Está en la página 1de 5

Comunicando

Elaborado por:
Alvaro Alexander Castro Estevez ID:100060273
Carlos Arturo Villalba Delgado ID: 100056067
Carol Mileid Rodríguez Aguilar ID:100065342
John Alexander Rondón Niviayo ID:100062877

Tutora:
Maria Alejandra Peña

Corporación Universitaria Iberoamericana.


Facultada De Ciencias Humanas y Sociales - Psicología
Electiva IV - Desarrollo de habilidades en liderazgo y trabajo en equipo
2020
Problema de comunicación en el ámbito
laboral

En una constructora donde encontramos varios


ingenieros como: ingenieros de obra, ingenieros de
electricidad…
en el cual se manejan muchos planos, con esto en claro,
el ingeniero de electricidad modificó unos planos en
último momento y no lo comunicó con los demás
ingenieros ni ayudantes, por el motivo del mal manejo
de los pensamientos y sentimientos, causada en la
última reunión para ultimar detalles.
Solución para el
problema planteado
Más que buscar una solución, es tener en cuenta la importancia de cada quien en el ámbito laboral, aquí
no estamos en una carrera de quien importa más y quien no, tenemos que tener muy en cuenta, que
todos importamos, en la empresa la cual está formada con fundamentos, que la hacen fuerte, de la
misma forma la hacen crecer, no dejando atrás la parte humana, pues un buen trato dentro y fuera del
lugar asignado para cada empleado e ingeniero hace un buen ámbito laboral y esto muestra unidad, y
buenos tratos todo va mejor.

Pero para una solución más efectiva en base a este conflicto que no solo se tiene entre empleados sino
en base a la modificación de los planos se debe realizar una junta extraordinaria para llegar a un fin
común teniendo en cuenta dar un charla de lo que anteriormente se mencionó antes de empezar la junta
y solucionar el conflicto que se tuvo la junta anterior.
Estrategias para evitar que se
presenten problemas similares
Buscar un ámbito laboral más agradable, para todos teniendo en cuenta:
❖ Una vez que hayas escuchado las dos versiones del problema emprende una pequeña investigación de tu parte. Es importante
que no te dejes llevar por tus juicios personales y te fijes en todos los detalles que podrían amparar a una u otra de las partes
del conflicto.
❖ Si escuchas activamente a otros integrantes de tu grupo de trabajo, podrás afianzar tu liderazgo, tomando en cuenta la opinión
de tu equipo.
❖ Trata de direccionar la investigación hacia la raíz del conflicto. Puede ser un problema pasajero o uno mucho más grande que
involucre a más personal y que puede afectar a tu clima laboral. Es elemental que resuelvas el conflicto desde su origen.
❖ Dada la dificultad de fingir el lenguaje corporal, este puede ofrecer pistas muy valiosas sobre las intenciones de los
interlocutores, con esto en claro la comunicación efectiva es más fácil imprescindible .
❖ De las buenas ideas, surgen mejores empleados y crecimiento en el ámbito laboral, teniendo en cuenta que todos somos
importantes para que una empresa surja y crezca, sin importar si somos empleados o jefes pues todos somos importantes
❖ Las motivaciones originadas por parte del emisor, cuando este no es capaz de sintetizar, una idea una vez concebida,
bien por escasez de vocabulario por falta de seguridad.
Bibliografía
Aparicio, P y Blanco, R. (2009). Relaciones en el entorno de trabajo
Fundación Santa Fe de Bogotá (2019). Las emociones de otros.
Recuperado de https://hablalo.com.co/enterate/74
Fundación Santa Fe de Bogotá (2019). Evitar no es Solucionar.Recuperado de
https://hablalo.com.co/enterate/48
Fundación Santa Fe de Bogotá (2019). La actitud hace la diferencia. Recuperado de
https://hablalo.com.co/enterate/82
https://www.google.com/search?q=buena+comunicacion+laboral&source=lnms&tbm=isch&sa
=X&ved=2ahUKEwiku-vtrp7rAhVBnuAKHTwPBe8Q_AUoAXoECA0QAw&biw=1366&bih
=657#imgrc=NxL8vouVhCnFEM&imgdii=oKtJr0v5FB-34M

También podría gustarte