Está en la página 1de 3

18/12/2020 CASO PRÁCTICO DEL EXAMEN DE MITAD DE CURSO (6/11/2020)

Página Principal / Mis cursos / Contratación y ... Públicas-13 / EXAMEN DE MITAD DE CURSO
/ CASO PRÁCTICO DEL EXAMEN DE MITAD DE CURSO (6/11/2020)

Comenzado el viernes, 6 de noviembre de 2020, 11:19


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 6 de noviembre de 2020, 11:49
Tiempo 30 minutos 1 segundos
empleado

Información
La Empresa BCC ha resultado adjudicataria del contrato de reforma, saneamiento y rehabilitación del  monasterio y huerta
de X., para su transformación en edificio multiusos y oficinas de un OA, que es un organismo autónomo dependiente del
Ministerio de Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La adjudicación se produce de X un valor estimado de 6.342.333, 24 €,  y un plazo de ejecución de 22 meses. La
adjudicación se produjo mediante un procedimiento restringido y las ofertas se evaluaron mediante un procedimiento de
subasta electrónica en la que la empresa BCC, obtuvo unos 15 puntos  (sobre 100) de diferencia a la secunda mejor
clasificada (JAC).

Durante los 6 primeros meses de ejecución, BCC lleva un retraso de 2 meses en el plan de trabajos presentado por BCC y
aprobado por el órgano de contratación. Como dentro de este plazo se produce el vencimiento de la fase 1 del contrato,
OA acuerda imponer a BCC una penalidad por retraso equivalente al 5,5 % del presupuesto, y le impone un reajuste del
plan de trabajos para cumplir con el compromiso de terminación de las  operaciones en el plazo sugerido por el propio
contratista ya que fue, precisamente la mejora en el plazo de entrega, uno de los aspectos mejor valorados de su oferta.
BCC impugna la imposición de la multa la falta de responsabilidad en el retraso ya que este se debe mayoritariamente a
tres factores independientes de la voluntad del contratista: a) el retraso en las concesión de las autorizaciones municipales
y autonómicas derivadas del valor histórico artístico de la edificación, b) defectos en el proyecto que han debido ser
subsanados en la fase de ejecución del proyecto, y c) problemas financieros derivados del mercado de capitales y que han
obligado a una refinanciación de la deuda corporativa de la empresa.

OA, desestima parcialmente la oposición a la penalidad impuesta , fundado en el que: a) la obtención de las
autorizaciones municipales y autonómicas, son de responsabilidad del contratista y, por ello, no constituyen causa de
exculpación de la responsabilidad del retraso, b) que la cuestión de los problemas financieros de la empresa tampoco
pueden aducirse con éxito, pues forman parte del contenido de la solvencia financiera del contratista, que éste ha
acreditado para poder concurrir al procedimiento, por lo que tal circunstancia no sólo no es alegable sino que pone en
peligro la propia continuidad del contrato ya que aporta serias dudas del cumplimiento de las condiciones subjetivas
necesarias para ser contratista de las Entidades del Sector Público, y c) que los supuestos retrasos derivados de la
aplicación de los proyectos a ejecutar, no se advirtieron en el momento de la comprobación del replanteo, ni se ha hecho
advertencia alguna hasta este momento ni se ha solicitado prórroga. No obstante, en aplicación del principio de
proporcionalidad, sin perjuicio del mantenimiento de la penalidad, OA permite una modificación del contrato consistente
en la a) eliminación de algunos de los aspectos contemplados en el proyecto licitado que permitirían un ahorro en el
presupuesto de  5% del presupuesto adjudicado, b) el deber de reajustar el programa de trabajo contemplando la
modificación propuesta y c) la asunción del coste de redacción de las modificaciones del proyecto en las que se
contemplan los cambios introducidos por el órganos de contratación.
Publicada la resolución JAC, que resultó ser el segundo candidato mejor clasificado en el procedimiento de adjudicación,
decide impugnar la modificación introducida por la resolución el recurso por los siguientes motivos: a) se trata de una
modificación no prevista en el contrato, b) se refiere a un aspecto que estuvo sujeto a valoración en el procedimiento de
adjudicación del contrato, c) aunque el impacto neto en el presupuesto es un ahorro neto del 5% del precio de contrato,
supone la alteración de elemento del contrato con un alcance del 15% del presupuesto.

Transcurridos 12 meses desde la iniciación de la ejecución del contrato, BCC no sólo ha conseguido recobrar el ritmo de
ejecución, sino que ha acumulado un retraso adicional de 2 meses. La Administración acuerda resolver el contrato, pero
acelerar el procedimiento decide acudir a la modalidad de resolución por mutuo acuerdo, siempre y cuando el contratista
asuma una cantidad equivalente al 10% del presupuesto de licitación en concepto de indemnización por daños y
perjuicios

https://aulaglobal.uc3m.es/mod/quiz/review.php?attempt=1156260&cmid=2944231#q2 1/3
18/12/2020 CASO PRÁCTICO DEL EXAMEN DE MITAD DE CURSO (6/11/2020)

Pregunta 1
Por favor identifique el tipo de contrato que se describe en el caso
Finalizado

Puntúa como
10,00
En el caso tenemos un contrato de concesión de obras, previsto en el Art. 14 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de
Contratos del Sector Público, en tanto se adjudica a BCC la realización de algunas prestaciones contenidas en la figura del
contrato de obra (Art. 13 LCSP), caracterizándose la prestación de la concesionaria BBC por la ejecución de reformas,
saneamiento y rehabilitación del inmueble de X, para transformarlo en un edificio cuyo beneficiario sera un organismo
dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Este contrato contiene la adecuación de la
infraestructura del inmueble para que el organo administrativo que la requiere pueda cumplir sus funciones, con la
contraprestación en favor de BBC, por el derecho de explotar la obra o de recibir un precio (Apartado 1 y 2 del
mencionado Art. 14 LCSP)

Comentario:

¿Dónde está la retribución mediante la explotación de la obra?


Es un contrato administrativo de obras -por ser un contrato de obra (13 LCSP), típico, celebrado por una Administración
pública (3.2 LCSP) es un contrato administrativo (25.1.a LCSP)-. Por razón de la cuantía es un contrato sujeto a regulación
armonizada (20 LCSP). Su régimen jurídico para la preparación, adjudicación y ejecución es de derecho administrativo: 1º
legislación especial, 2º LCSP, 3º Legislación general de Derecho civil y 4º Legislación de derecho civil

Pregunta 2
¿Qué medios de impugnación tiene BCC para oponerse a la imposición de penalidades acordadas con motivo del retraso
Finalizado
inicial de 2 meses dentro de los 6 primero meses?
Puntúa como
10,00

Tiene los recursos especiales en materia de contratación, previstos en el Art. 44 de la LCSP, en caso las penalidades no
estén establecidas en los pliegos de contrataciones por omisión del órgano de contratación.

Comentario:
ESTE ACUERDO NO ES SUSCEPTIBLE DE RECURSO ESPECIAL EN MATERIA CONTRACTUAL. 

Sin perjuicio de las alegaciones que pueda realizar en el correspondiente procedimiento de imposición de la medida el
contratista puede presentar recurso potestativo de reposición o, en su caso, contencioso - administrativo (191 LCSP)

Pregunta 3
A la vista de las condiciones del caso ¿puede OA acordar la resolución del contrato?¿por qué motivos?
Finalizado

Puntúa como
10,00
La OA sí puede resolver el contrato, por el motivo de cumplimiento tardío o parcial, en tanto BCC se ha retrasado mas del
plazo establecido para la realizacion del contrato 

Comentario:
Desde luego no puede resolver el contrato por mutuo acuerdo ya que la LCSP lo prohíbe si hay incumplimiento
imputable al contratista. Sin embargo, puede resolver por razón del retraso acumulado (211.1.d LCSP), si se han aplicado
las penalidades (193.5 LCSP) y se ha alcanzado un múltiplo del 5% del presupuesto, sin perjuicio de cualquier otra
previsión que figurara en el pliego

◄ TEST MEDIO CUATRIMESTRE (6/11/2020) Ir a...

https://aulaglobal.uc3m.es/mod/quiz/review.php?attempt=1156260&cmid=2944231#q2 2/3
18/12/2020 CASO PRÁCTICO DEL EXAMEN DE MITAD DE CURSO (6/11/2020)

https://aulaglobal.uc3m.es/mod/quiz/review.php?attempt=1156260&cmid=2944231#q2 3/3

También podría gustarte