Preguntas conceptuales
1. Defina el equilibrio del mercado e indique qué sucede cuando el precio es mayor
que el de equilibrio y cuando el precio es menor que el de equilibrio.
El equilibrio (precio de equilibrio y cantidad de equilibrio) es el punto de corte entre la
oferta y la demanda, es decir, cuando se igualan la cantidad ofrecida y la cantidad
demandada.
Si el precio es mayor (menor) que el de equilibrio hay exceso de oferta (demanda): la
cantidad que las empresas están dispuestas a ofrecer es mayor (menor) que la cantidad
que los consumidores están dispuestos a demandar.
1
El excedente del productor mide las ganancias de los productores dada una asignación
de mercado. Es la diferencia entre lo que cobra el productor por la cantidad vendida (el
precio de mercado) y el coste de cada una de esas unidades a cada nivel de producción.
Cuanta más elástica es la demanda, menor será el excedente del consumidor en relación
l excedente del productor. Gráficamente, se observa que la curva de demanda es más
horizontal, de menor pendiente. Esto es, hay menor diferencia entre la valoración que
hace el consumidor del bien y el precio que efectivamente paga por cada unidad del
mismo.
De igual manera, cuánto más elástica es la curva de oferta, menor es la diferencia entre
el precio de venta del bien y el coste de producirlo, por tanto menor es el excedente del
productor.
Problemas
2
100-2P=2P-20, entonces 4P=120, luego P=30. La cantidad de equilibrio se obtiene
sustituyendo P en (1), Q=100-2(30), luego Q=100-60=40.
3
Los nuevos excedentes del consumidor y del productor en el mercado de mantequilla,
serán menores que en el punto de equilibrio anterior a la bajada de precio del bien
sustitutivo.
6. El mercado de los “Renault Twingo” está en equilibrio. Hay una reducción en el
precio de los “Seat Ibiza”, considerados sustitutivos de los “Renault Twingo”. Al mismo
tiempo, aumenta el coste salarial en la factoría de los “Renault Twingo”. La repercusión de
ambos efectos en el mercado de los “Renault Twingo” es tal que:
a) Aumenta necesariamente la cantidad intercambiada
b) Disminuye necesariamente la cantidad intercambiada
c) El precio aumenta
d) El precio disminuye
Se producen dos efectos:
a) Del lado de la demanda, una reducción del precio de los Seat Ibiza produce un
desplazamiento de la curva de demanda del Renault Twingo hacia la izquierda.
b) Del lado de la oferta, un incremento de los salarios en la factoría de Renault, produce
un desplazamiento de la oferta hacia la izquierda, una contracción de la oferta.
El cruce de ambos efectos tiene una consecuencia inequívoca en la nueva cantidad de
equilibrio: disminuye. El efecto en el nuevo precio de equilibrio es incierto, puede
aumentar disminuir o permanecer igual según sean los desplazamientos de las curvas de
oferta y demanda. La repuesta correcta es b).
4
8. En el mercado del bien x existen 400 consumidores idénticos, cada uno de ellos con
una función de demanda Q = 15 – 1,5P y 100 productores idénticos, cada uno con una
función de oferta Q = 14P.
a) Obtenga las funciones de demanda y de oferta del mercado del bien x. ¿Cuál es el
precio y la cantidad de equilibrio?
b) Si debido a un incremento del ingreso de los consumidores la curva de demanda de
cada consumidor del mercado pasa a ser Q = 20– 1,5P. Halla el nuevo equilibrio.
c) Calcula el excedente del consumidor en el equilibrio inicial.
d) Calcula el excedente del productor en el equilibrio final.
La curva de oferta del mercado se calcula multiplicando por 100 la curva de oferta de
una empresa ya que todas las empresas tienen idéntica curva de oferta. Por tanto, Qs =
100 (14P), luego Qs=1400P.
5
c) El excedente del consumidor en el equilibrio inicial será: (4200 x (10-3)) / 2= 14.700.
Otras preguntas
6
En un mercado competitivo si se produce un exceso de oferta es que el precio está por
encima del precio de equilibrio, por tanto, la tendencia será a bajar, la respuesta a) es
incorrecta.
Si hay un exceso de demanda, entonces el precio está por debajo del precio de mercado,
por tanto, el precio tiende a subir, la respuesta b) es también incorrecta.