Está en la página 1de 3

¿Qué son los estados financieros?

Un estado financiero es un documento en el que se conoce la situación actual del usuario al


término del ejercicio fiscal. En él se estipulan los ingresos, gastos y ganancias que se tuvieron a lo
largo de un periodo determinado.

¿Qué representan?

Los estados financieros contienen un desglose mensual de los ingresos que se obtuvieron, antes y
después de los impuestos. Muestran también las deducciones que hicimos, que le permite tener
en cuenta los gastos que debemos considerar en nuestro sistema contable para reportar
correctamente nuestro pago de impuestos. Asimismo incluyen un listado de los gastos efectuados
y las variaciones de dinero que se tuvieron durante el año.

La utilidad: Los estados financieros son útiles por diversas razones, dependiendo de la persona que
los solicite y los consulte. Al valorar los gastos excesivos en algunas áreas y los beneficios en otras
podemos reflexionar y diseñar mejores tácticas para corregir errores y aprovechar aciertos.

Se deben guardar estos documentos para poder compararlos entre sí y saber, con números reales,
qué año fue mejor. Hay que recordar que la percepción empírica suele ser imprecisa y conduce a
errores.

¿Por qué son importantes?

Los estados financieros son importantes porque son documentos serios y con validez oficial que
permiten tener una idea muy organizada sobre las finanzas. Ayudan no sólo a ver el pasado, sino a
aprender de éste para mejorar al año siguiente. También permiten estudiar de manera clara y
eficaz en qué se ahorró y en que se gastó de más.
Compañía URBA SA

Balance general año año 2 Estado de resultados año 1 año 2


1
Caja y bancos 5 6 Ventas netas 1300 1850

Cuentas a cobrar 42 35 Costes de las ventas 717 924


intercompañias
Cuentas a cobrar 234 189 Utilidad bruta 583 926
terceros
Cuentas a cobrar 276 224 Gastos de administracion 255 328
Inventarios 163 168 Gastos generales y de 197 280
administarcion
Otros activos 33 59 Total gastos 452 608
corrientes
Activo corriente 477 512 Utilidad operativa 131 318
Intangibles 23 23 Gastos financieros 17 12
Activos fijos 68 106 Utilidad de impuestos 114 306
financieros
Maquinaria 361 516 Impuestos 34 92
Depreciacion 123 268 Utilidad Neta 80 124
Activos fijos netos 238 248

Total activos fijos 329 377

Total activos 806 889


Prestamos a corto 25 50
plazo
Proveedores 18 14
intercompañias
Proveedores 245 135
terceros
Proveedores 263 149

Otros acrredores 122 166

Total Pasivo 410 365


corriente
Obligaciones finan 35 5
a largo plazo
Otros acreedores a 18 2
largo plazo
Impuestos 5 15
diferidos
Total pasivos 468 387
Capital 65 65
Utilidad neta

Total Patrimonio 806 889

ANALISIS VERTICAL

Activo corriente 489 512


Total de activo 806 889

Primer año

477/ 806*100=59.18%

Segundo año

512/889* 100 = 57.59%

Podemos deducir que el primer año el total de los activos, los activos corrientes fueron del 59.18%
y en el segundo año correspondieron en el 57.59% reduciendo la participacion del activo corriente
con un 2% con respecto al año anterior.

INDICADORES DE LIQUIDEZ

RAZON CORRIENTE AÑO 1 / AÑO 2

ACTIVO CORRIENTE 477 / 819

PASIVO CORRIENTE 410 = 1.16 / 365= 1.40

La deuda era a corto plazo con respecto al porcentaje que daba en el año 1 y en el año2.

También podría gustarte