Está en la página 1de 21

SEMANA 13

TIPS “CÓMO PREPARARSE PARA


UNA ENTREVISTA LABORAL”
Capacidad Terminal

Competencia específica de la
sesión:
¿QUÉ HACER ANTES DE UNA
ENTREVISTA DE TRABAJO?
 Hacer un análisis previo de
nosotros mismos analizando
nuestros puntos débiles y
fuertes.
 Recopilar información sobre la
empresa.
 Preparar respuestas a posibles
preguntas.
 Preparar nuestra imagen
personal.
Apariencia y Primera Imagen Personal
Mantenerse en espera

En cambio, la actitud debe ser positiva,


de interés y disposición.

Denotar aburrimiento, cansancio, molestia por


la espera, no es lo correcto porque denota
desinterés por la entrevista.
¿CÓMO COMPORTARNOS DURANTE
LA ENTREVISTA?
Saludo Inicial y el Dar la mano
Postura al sentarse
Manos sobre la mesa
Errores más comunes
Errores de tu lenguaje corporal
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA ENTREVISTA?

Repasa todo lo sucedido:


 Analiza los aspectos positivos, los negativos y las áreas de mejora a
tener en cuenta para aquellas futuras entrevistas que podamos tener.
 Apunta todas aquellas preguntas que recuerdes, sobre todo las que
más te hayan sorprendido o en las que te hayas visto más flojo, esto te
ayudará a identificar tus fortalezas y tus debilidades.
 Si te llama esa misma empresa para una segunda entrevista, ya
sabrás qué preguntas debes matizar o qué cualidades
debes explotar mejor.
Envía un email de agradecimiento:
 ¿Qué debe expresar este mail? En primer lugar mostrar
agradecimiento por el tiempo y el trato recibido. En segundo lugar,
puedes enviarle algunas referencias de personas (jefes anteriores o
personas de buena reputación) que puedan avalar sobre tu persona,
en el caso de que lo estén considerando.
 Prepare su CV. por si acaso.  Si tiene que llevar papeles,
organícelos de modo que pueda
 Prepare vocabulario sobre el
sacar el que busca. Use un
puesto.
maletín o file.
 Prevee llegar antes o a tiempo.
 Controle la ansiedad practicando
Jamás haga esperar al
técnicas de relajación.
entrevistador (de 10 a 15 mn.
antes).  Obtenga la máxima información
sobre la empresa, el puesto y el
 Prepare vestimenta
sector a que se dedica.
conservadora.
 Preséntese solo. No lleve novio
 Evita las colonias fuertes.
(a), hermano (a), amigo (a).
❖ Prepare vestimenta conservadora. ❖ No lleve accesorios nítidos. No use
Vestido de corte sastre, son cartera grande o corbata llamativa.
apropiados para ♂ como ♀. Nadie debe ❖ Camisa o blusa de preferencia blanca
usar nada transparente, ni demasiado (clara), manga larga.
ajustado, ni corto. ❖ La mujer no lleve: sandalias altas,
❖ Uñas escrupulosamente limpias. escote, vestido sin mangas o falda
❖ Zapatos bien combinados, limpios y corta.
lustrosos. ❖ Maquillajes poco llamativos. Suave y
❖ Cabello corto o largo, bien peinado o sin exageraciones.
recogido, siempre limpio (recortado ❖ Lleve pañuelo para cualquier
puede ser más seguro). emergencia.
❖ Medias sin rotura. Los ♂ deben llevar ❖ Joyería al mínimo y que no haga ruido.
medias largas para cubrir las piernas
cuando el pantalón sube.
 Llegue puntual y no más de 10 o 15  No se siente hasta que se lo pidan o
minutos antes del comienzo de la insinúen. Siéntese donde le indican.
entrevista. Ojo con la postura: no cruce piernas o
brazos. Tienda a la postura abierta.
 Analice la situación: salude a manera
de anunciación y pida permiso para  Mantenga el contacto visual con el o
entrar si ve que es necesario. los entrevistador(es) cuando usted
habla o hablen.
 Salude con una expresión verbal (Ej.
buen día, etc.) y dispóngase a  Hable con seguridad. No tenga temor
expresar un gesto corporal de ser de contestar a las preguntas.
necesario (venia, extensión de mano,
 No tutee a su interlocutor.
etc.).
 Deje que el entrevistador lleve la
iniciativa y sea él quien te dé la mano.
 De la mano con energía, pero que el
apretón no sea excesivo.
❖ Mantenga el contacto visual con el o los entrevistador (es) cuando
usted habla o hablen.
❖ No “endurezca” la mirada, que ella refleje afecto y dulzura.
❖ Si no quiere ser muy “penetrante en su mirada”, dirija la misma en
dirección al entrecejo del entrevistador.
❖ Trate de no parpadear durante esos momentos.
❖ Que sus ojos estén centrados respecto al rostro.
❖ Trate de no evadir la mirada del entrevistador, si lo hace retómela.
❖ No debe mirar nunca al reloj.
❖ No hables demasiado bajo o alto, menos ❖ Use palabras que expresen seguridad:
deprisa. Importante es lo que se dice "Estoy seguro/a....", "sabré estar a la
como la manera de decirlo. No te apures altura.”.“
en responder, date un tiempo antes.
❖ Exprese motivación y entusiasmo:
❖ Cuida un lenguaje culto acorde a las "Estoy muy interesado/a”, "Estoy muy
circunstancias, que no sea demasiado ilusionado/a con la posibilidad de ...”
pedante ni demasiado coloquial. Evita ❖ Exprese logros: "Estuve
las “muletillas”. responsabilizado/a de..." Aquello me ha
ayudado a conseguir...”
❖ Evita palabras con connotación
negativa: Ej. "El problema es…"; mejor ❖ No haga mención de la gente importante
es decir “La cuestión es…” o influyente que conoce.

❖ Emplee frases cortas, pero con la idea ❖ Sé sincero para no caer en


contradicciones.
completa y verbos de acción, hará que el
entrevistador no necesite un exceso de ❖ No comente su vida familiar, sólo
concentración para entender. brevemente si surge.
❖ Evita "TICS" que puedan demostrar nerviosismo, mala
educación o incluso algún trastorno de la personalidad.
❖ Mantenga la cabeza quieta, de vez en cuando haga gestos
de asentamiento.
❖ Denote interés y atención, no ausencia o distracción y
sonría moderadamente.
❖ No coquetee ni use el doble sentido.
❖ No toque ni juegue con cosas de la mesa o escritorio.
❖ No intente leer los papeles que están sobre la mesa.
❖ Haga uso frecuente de sus manos para apoyar la expresión
verbal. No apoye los brazos en el escritorio.
❖ No se le ocurra fumar.
❖ El celular debe estar apagado.
 Aprenda a saber cuando retirarse.
 Cuando esté concluyendo la entrevista agradecer al
entrevistador por el tiempo dedicado (si es dable haga un
“cierre” a su participación).
 No olvide que de no ser el elegido en ese puesto no significa que
no seas apto para otro tipo de perfil.
PREPÁRESE PARA LA ENTREVISTA
DE SELECCIÓN DE PERSONAL

También podría gustarte