Está en la página 1de 15

Facultad de Ciencias Químico Biológicas

Programa Educativo de Químico Biólogo Parasitólogo

Práctica 12. Citología de moco nasal

Unidad de Aprendizaje: Inmunología II


Facilitador de la UAp: M.C. Josefina Ventura González
Turno: Vespertino
Grupo: 505
Integrantes del equipo:
• Calvo Gatica Víctor Hugo
• Cuevas Añorve Deyanira
• García Cantor Gerardo
• Martínez Pacheco Karla Montserrat
• Suastegui de los Santos Rodolfo

Chilpancingo, Gro. 10 de diciembre de 2020.


INTRODUCCIÓN
La rinitis alérgica Es un diagnóstico asociado con un conjunto de síntomas que
afectan la nariz. Estos síntomas se presentan cuando usted inhala algo a lo que es
alérgico, como polvo, caspa o polen. Los síntomas también pueden ocurrir cuando
usted consume alimentos a los que es alérgico (Ramírez et al., 2011).

Los síntomas característicos incluyen prurito nasal, rinorrea, estornudos y


congestión nasal, que pueden acompañarse de síntomas óticos, faríngeos y con
mucha frecuencia síntomas oculares como conjuntivitis, prurito ocular y lagrimeo (se
denomina rinoconjuntivitis alérgica). Afecta al 25% de la población general y su
prevalencia está aumentando en los países desarrollados. Según datos del estudio
ISAAC en nuestro país un 8,5% de los niños de 6-7 años y un 16,3% de los de 13-
14 años refieren haber tenido síntomas de rinitis alérgica durante el último año.
Estudios de seguimiento de cohortes de recién nacidos muestran un incremento de
la prevalencia de RA en los niños del 5,4% al 14% desde los 4 a los 8 años de edad
(Gómez, 2011).

Los ácaros del polvo y los pólenes son los alérgenos más importantes que
desencadenan los síntomas de alergia. Dentro de los pólenes que son causantes
de síntomas de tipo estacional, las gramíneas son la causa más frecuente de
polinosis. A pesar de que en nuestro país la estación predominante es la primavera,
el calendario polínico abarca todo el año. La base fundamental del diagnóstico de
la RA es una historia clínica detallada. La exposición a desencadenantes
ambientales es un punto crucial de la historia. Se debe incluir un exhaustivo
interrogatorio del entorno del niño, no sólo de las condiciones del hogar, sino
también del colegio y posibles segundas residencias (abuelos, cuidadores). Se debe
preguntar siempre sobre mascotas, en especial gatos (Guiño and Javier, 1993).
OBJETIVOS

• Conocer la importancia del análisis y la técnica de la Citología del moco


nasal.
• Determinar el porcentaje de eosinófilos en el moco nasal de pacientes con
rinitis alérgica mediante estudio citológico.
• Analizar y llevar a cabo de forma correcta el protocolo para asegurar la
confiabilidad de los resultados.

PROCEDIMIENTO

1. Toma de muestra sanguínea


a) Identificación un paciente que refiera signos y/o
síntomas de alergia respiratoria o que haya sido
diagnosticado con rinitis alérgica

b) Obtenga 5 mL de sangre venosa

c) Deposite la sangre en un tubo don EDTA

d) Homogeneice bien la sangre con el anticoagulante y use la muestra para hacer


una biometría hemática.

2. Biometría hemática
a) Siga las indicaciones necesarias para el uso del hemocitómetro.

b) Someta la sangre total a la determinación de los parámetros hematológicos de


rutina y verifique los resultados que le proporciona el aparato. Ponga especial
atención en las unidades.

3. Cuenta diferencial de leucocitos de sangre periférica


a) realizar un extendido sanguíneo y teñirlo con Wright

b) Una vez que el extendido esté seco, obsérvelo al


microscopio con objetivo de 40X y 100X

c) Cuente 100 leucocitos y especifique el % de cada estirpe


celular
4. Toma de muestra de secreción nasal
a) Pedir al paciente que se limpie su nariz con papel encerado

b) Colocar un portaobjetos sobre el moco, o aplicar y extender


la muestra sobre el portaobjetos.

c) También puede introducirse un hisopo en la cavidad nasal


anterior y dejarlo en ella durante 2-3 minutos, para luego
extraerlo y extender el moco adherente obtenido en un
portaobjetos.

5. Tinción del extendido de moco nasal: Dejando secar la muestra al aire.


Tinción de Hansel (de elección para la demostración de eosinófilos)
a) Cubrir el portaobjetos con alcohol metílico, y dejarlo secar.

b) Bañar el portaobjetos con tinción de Hansel (metanol al 95%, eosina, azul de


metileno y glicerina al 5%) y dejar incubar durante 30 s.

c) Añadir una pequeña cantidad de agua destilada (5 gostas) durante 30 s (puede


mezclarse agitando suavemente, para diluir la tinción en las zonas en las que se
observe una capa “de aceite” sobre la superficie).

d) Eliminar la tinción sobrante y lavar la preparación con agua destilada.

e) Añadir alcohol metílico en abundancia, para decolorar (hasta que la muestra


presente un color verde claro).

f) Secar al aire y observar al microscopio para hacer el conteo de las células.

5.2 Tinción de Wright (se utiliza en lugar de la anterior)


a) Bañar la preparación con tinción de Wright (eosina y
bicarbonato de sodio, diluidos en alcohol metílico con
azul de metileno) e incubar durante 2 o 3 minutos.

b) Añadir tampón de fosfato (pH 6.4) y agitar


suavemente para mezclar y dejar en reposo durante 2 o
3 minutos.
c) Lavar con agua destilada.

d) Secar al aire y observar el extendido al microscopio para hacer el conteo de


células.

5.3 Técnica de fijación y tinción con eosina-azul de metileno


a) Tomar la muestra biológica de acuerdo al protocolo de obtención de la misma y
depositarla en una laminilla con movimientos rotatorios del hisopo, realizando el
frotis de afuera hacia adentro.

b) Fijar la muestra con calor, calentando ligeramente la laminilla.

c) Teñir con solución de eosina al 2% por 3 minutos.

d) Lavar abundantemente con agua corriente.

e) Decolorar por 5 s con acetona pura.

f) Lavar inmediatamente con abundante agua corriente.

g) Teñir con azul de metileno por 1 minuto.

h) Lavar con abundante agua corriente.

i) Dejar secar y leer a inmersión. Los gránulos de los eosinófilos aparecen teñidos
de rojo, todas las demás células y sus estructuras aparecen teñidas de azul.

6. Examen de la extensión
Características celulares por la tinción de Hansel. Examinar al microscopio con una
lente de aumento de (40x) o por inmersión (100x). Hacer el recuento de la cifra de
eosinófilos (gránulos citoplasmáticos rosados con núcleos bilobulados azules) y el
número total de leucocitos polimorfonucleares (PMN) (que tienen un citoplasma
rosado claro y núcleos azules multilobulados) en 5 campos distintos. Las células
epiteliales nasales tienen núcleos azules no lobulados y un citoplasma abundante
azul claro.
Lectura de los resultados
1. Se deberán contar como mínimo 100 células, que serán clasificadas en: células
epiteliales, eosinófilos, mononucleares (monocitos y linfocitos), PMN (neutrófilos y
basófilos), el reporte se hará en porcentaje.

2. Cuando exista un número menor de 100 células en la muestra problema, el


reporte se hará contando el número y tipo de células observada por campo.
Ejemplo: 1-2 leucocitos mononucleares/campo, 0-1 células epiteliales/campo, 2-5
leucocitos PMNs/campo o 1-3 eosinófilos/campo.
RESULTADOS

LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS


“LUIS PASTEUR”

TLAPA DE COMONFORT, GRO.CALLE MORELOS NUMERO 72, COLONIA CENTRO

TEL: 4971877 CEL: 044-757-106-2641

Nombre: Anadeli Catalán Vazquez _ Edad__27__ Género: Femenino

Fecha de toma de muestra: 08/Diciembre/2020

Examen de laboratorio practicado: Citología de moco nasal

Resultado Valores de referencia


Parametros
Células epiteliales Abundante Escasas

Neutrófilos 60% 70-85%

Eosinofilos 20% 0-5%


Linfocitos 35% 5-10%
Macrófagos Escasas Ausentes

Lugar y fecha: Tlapa de Comonfort , Gro; A 8 de Diciembre de 2020


Atentamente.

QBP Ángel Israel Mercenario Rios


Nombre y firma del responsable
BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA

SERIE ROJA RESULTADO UNIDADES REFERENCIA

Eritrocitos 2.5 millones /uL 4.0 – 5.2

Hemoglobina 11 gr/dl 12.00 –16.00

Hematocrito 50 % 39– 46.0

Volumen Globular Medio 68 fL 80– 100

Conc. Media De Hb 26 pg 26 – 34

Conc. Media De Hb 29 gr/dL 31 – 37


Corpuscular
%
RDW 10 11.6- 14.8

Plaquetas 280 x10^3/mm^3 150 - 450

VPM 11.1 fI 6.5 – 11.0

SERIE BLANCA

Leucocitos 9300 /mm3 4500 - 11000

Neutrófilos 55 % 40 – 85

Eosinófilos 12 % 1–4

Basófilos 2 % 0.3 – 4

Monocitos 14 % 3 – 10

Linfocitos 30 % 14 – 45

Observaciones
El estímulo que desencadena la sintomatología del paciente es un alérgeno, como
el polen o el polvo, cuando el paciente con rinitis alérgica inhala un alérgeno, el
cuerpo libera químicos, incluso, histamina lo cual ocasiona síntomas de alergia, la
paciente padece la enfermedad Desde hace 5 años aproximadamente, no tiene
diagnóstico de rinitis alérgica por lo tanto no se encuentra en tratamiento, la forma
en que controla la enfermedad es utilizando atomizadores con esteroides que
ayudan a reducir la inflamación de las fosas nasales.

Con respecto a las condiciones en las que se manejaron la muestras fueron


favorables, ya que no se demoró mucho tiempo desde la obtención de la muestra y
su utilizacion, además de que estaban en buenas condiciones para su conservación,
es por ello que no se presentaron factores a considerar que pudiera haber
modificado los resultados en las pruebas correspondientes.

Análisis de los resultados


El porcentaje encontrado de eosinófilos en la citología nasal tiene relación con la
cantidad de eosinófilos en el extendido sanguíneo, esto debido a que en ambos la
cantidad esta aumentada. El número total de leucocitos se encuentra un poco
elevado, pero sigue en el rango normal

La muestra que se obtuvo de manera apropiada siguiendo correctamente el


procedimiento y respetando los lineamientos de control de calidad, es
representativa de la evaluación de la rinitis alérgica.

Los resultados obtenidos se podrían mejorar al practicar más y así poder identificar
fácilmente la presencia de todas las células sanguíneas para el diagnostico

• Interpretación de la citología de moco nasal:


De acuerdo a los resultados obtenidos, las cantidades encontradas de eosinófilos
que fue de 20% se considera como diagnóstico de rinitis alérgica, ya que en valores
normales se encuentra en cantidades pequeñas de 0 – 5%.

• Interpretación de los parámetros hematológicos:


De acuerdo a los resultados obtenidos en la citometría hemática, la paciente
presenta anemia microcítica hipocrómica, debido a que presento un nivel bajo de
hemoglobina, volumen globular medio y Conc. Media De Hb Corpuscular. No
presenta leucocitosis ni leucopenia.
Los resultados obtenidos de la prueba de citología nasal para el diagnóstico de la
rinitis alérgica son útiles y tiene valor, pero también tiene que estar acompañado de
los hallazgos clínicos, con una historia característica (incluyendo la presencia de
factores de riesgo), síntomas y signos en el examen físico. otras pruebas que serían
de ayuda para el diagnóstico son las pruebas cutáneas, de imagen, endoscopia,
etc.

La prueba que se sugiere para la confirmación del diagnóstico es la determinación


de IgE especifica frente a los alérgenos inhalados, etc.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué tipo células son más abundantes en el moco nasal de un paciente


con rinitis alérgica? ¿Cuál o cuáles de ellas tienen utilidad en el
diagnóstico por el laboratorio?
En esta respuesta existe atracción de células inflamatorias, migración de
éstas a través del
endotelio e infiltración de la mucosa nasal por eosinófilos (las células más
importantes y con valor diagnóstico), basófilos, neutrófilos, macrófagos y
linfocitos T activados. Estas células liberan numerosos mediadores entre los
que destacan los leucotrienos, las cininas y la histamina (Mérida, 2001).

2. ¿Cuáles son las causas de la rinitis alérgica? Menciona algunos


ejemplos
La aparición de este cuadro es multifactorial, depende de factores genéticos,
de la exposición ambiental y de la compleja interrelación entre estos dos
elementos.
En los últimos años se ha constatado un aumento progresivo en la
prevalencia de la RA, llegando a colocarse esta enfermedad como una de las
diez principales causas para acudir al médico de atención primaria. Sin
embargo, las cifras registradas habitualmente subestiman la incidencia real
de la enfermedad, ya que muchos pacientes no creen que sus síntomas sean
debidos a una alergia y no consultan por ello (Herrera, 2003).

3. ¿Qué tinciones se pueden utilizar en la citología de moco nasal?


Tinción de Hansel (de elección para la demostración de eosinófilos)
Tinción de Wright (se utiliza en lugar de la anterior)
Tinción con eosina-azul de metileno (Mérida, 2001).

4. ¿Qué factores pueden modificar los valores de eosinófilos en la


citología de moco nasal? ¿Qué valores de eosinófilos se pueden
encontrar en un paciente con rinitis alérgica? Mencione ejemplos
En la citología nasal posterior al estímulo antigénico se encontró un promedio
del 13% de eosinófilos a los 30 minutos, de 19% dos horas después del reto
antigénico y de 28% de eosinófilos cuando la muestra se tomó ocho horas
después del estímulo antigénico. Con respecto a la determinación de PMN
se obtuvo un promedio de 40.6% a los 30 minutos después del reto
antigénico, un 34.2% dos horas después, y de 34.8% ocho horas después
del estímulo antigénico (de Pediatría, 2009).

5. ¿La citología de moco nasal es suficiente para diagnosticar rinitis


alérgica?
Aunque la citología nasal puede constituir un apoyo para establecer el
diagnóstico de rinitis alérgica perenne su ausencia nos descarta el
diagnóstico.
Su utilidad sería mayor si conociéramos la fase de la respuesta alérgica
durante la que se tomó la muestra para establecer su utilidad. Se ha
considerado que es importante la técnica utilizada para la obtención de las
muestras de citología nasal, la técnica de raspado de la mucosa nasal
muestra una positividad de 53% (Herrera, 2003).
6. ¿Qué otras pruebas de laboratorio se pueden usar para el diagnóstico
de rinitis alérgicas? ¿Cuál de ellas es la más sensible?
La eosinofília nasal se ha considerado un parámetro importante en el
diagnóstico de la rinitis alérgica, por lo que se han intentado varios estudios
citológicos buscando una mayor sensibilidad. El procedimiento no es
traumático y permite tomar una muestra que facilita la obtención de las
células que forman parte de la mucosa nasal, como son: basófilos,
eosinófilos, neutrófilos y células epiteliales. Los eosinófilos de las
secreciones nasales no siempre se encuentran en los pacientes con rinitis
alérgica, esto obedece a la presencia cambiante de dichas células, pues
hasta después de la interacción antígeno-anticuerpo se manifiesta la
presencia de los eosinófilos (Baena, 2008).

7. ¿En qué condiciones se encuentra incrementado el % de eosinófilos en


sangre periférica?
Si los eosinofilos superan la cifra considerada normal ello no constituye una
enfermedad, pero puede orientarnos sobre patología subyacente pues es
una respuesta inmunitaria.
Esa patología delatada por ellos suele ser la mayoría de las veces
intrascendente. La eosinofilia es un hallazgo muy frecuente y casual pues el
hemograma se suele pedir de forma rutinaria casi siempre que se pide una
analítica sanguínea.
La eosinofilia habitualmente indica una respuesta ante parásitos (lo más
frecuente en niños), alergia (asma, dermatitis etc.), o mucho más raramente
frente a la presencia de células anormales, entre otras causas (de Pediatría,
2009).

8. ¿El incremento en el % de eosinófilos induce incremento en el número


total de leucocitos? ¿A qué se debe?
Llamamos eosinofília a un aumento porcentual de eosinofilos, es decir que
su porcentaje dentro del total de leucocitos aumenta y no es eosinofilia el
aumento global y no porcentual que ocurre en las leucocitosis no
neutrofílicas, pero algunos autores denominan también eosinofilia a un
aumento absoluto superior a 0,5 *10/l (Baena, 2008).

9. ¿Cuál es la función de los eosinófilos en los procesos alérgicos?


Los eosinófilos interactúan con otras células por la expresión de múltiples
receptores en su superficie. Además, son células fagocitarias que
demuestran especial afinidad por los complejos antígeno-anticuerpo, por lo
que la mayoría de los eosinófilos son atraídos por quimiotaxis. También los
eosinófilos pueden ser atraídos por sustancias liberadas de los basófilos,
como la histamina. Los eosinófilos pueden regular la respuesta alérgica y las
reacciones de hipersensibilidad mediante la neutralización de la histamina
por la histaminasa, y a su vez producir un factor inhibidor derivado de los
eosinófilos para inhibir la degranulación de las células cebadas o de los
basófilos, que contienen sustancias vasoactivas. Los eosinófilos juegan un
papel de defensa del huésped frente a microorganismos no fagocitables,
poseen una función citotóxica (por sus proteínas granulares),
inmunoreguladora (por las citocinas que libera) y son capaces de participar
en la reparación y remodelación tisular (liberando TGF-β). Los mecanismos
de acción de los eosinófilos mejor estudiados tienen que ver con la alergia y
en la defensa contra parásitos. Sus receptores para IgE explican su fijación
a los parásitos recubiertos previamente por esta inmunoglobulina,
capacitándoles para destruir sus larvas, como acontece en la
esquistosomiasis o bilharziasis (Hazouri, 2006).

10. Además de los eosinófilos, ¿Qué otras células tienen un papel relevante
en los procesos alérgicos de tipo I?¿Cuál es la función de esas células?
En la fase precoz sucede en los primeros minutos de la exposición y persiste
durante 2-3 horas. En esta fase se produce la degranulación de los
mastocitos y basófilos tras el puenteo de dos moléculas de IgE específica
fijadas en la membrana citoplasmática de dichas células, lo que induce la
liberación de un conjunto de mediadores preformados, fundamentalmente,
histamina y triptasa. Como consecuencia se produce la estimulación de las
fibras nerviosas sensoriales amielínicas tipo C, originando estornudos y
prurito, así como vasodilatación, aumento de la permeabilidad vascular e
hipersecreción de moco. Además, hay síntesis de novo de otros mediadores,
incluyendo leucotrienos (LTC4, LTD4, LTE4), factor activador de plaquetas y
prostaglandinas (fundamentalmente PDG2), que actúan sobre los vasos
sanguíneos y las glándulas, provocando congestión nasal y secreción de
moco.
Además, en la fase precoz se libera TNF-alfa, que es importante en el
reclutamiento de nuevas células inflamatorias, al estimular la expresión de
moléculas de adhesión en las células endoteliales (Hazouri, 2006).

REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS
• Baena Cagnani, C. E., Solé, D., Gonzélez Díaz, S. N., Zernotti, M. E., Sisul,
J. C., Borges, M. S., ... & Gereda, J. (2009). Actualización de rinitis alérgica
y su impacto en el asma (ARIA 2008). La perspectiva latinoamericana.
Revista Alergia de Mexico, 56(2).
• de Pediatría, S. A., & Subcomisiones, C. (2009). Consenso nacional de rinitis
alérgica en pediatría. Arch Argent Pediatr, 107(1), 67-81.
• Gómez, A. (2011). Rinitis Alérgica. Inmunología clínica, 6,pp. 33-37.
• Guiño, G., Javier, V. (1993). Citología nasal con hisopo y cuchilla de Conn.
Alergia México, 40,pp 142–4.
• Hazouri, J. A. S. (2006). Rinitis alérgica. Enfermedades coexistentes y
complicaciones. Revisión y análisis. Revista Alergia México, 53(1), 9-29.
• Herrera, M. A., Reyes, M. A., Victoria, L., Villegas, A., Badiel, M., & Herrera,
S. (2003). Asma y rinitis alérgica en pre-escolares en Cali. Colombia Médica,
34(1), 4-8.
• Mérida, J. V. (2001). Epidemiología y factores de riesgo de la rinitis alérgica
y las enfermedades alérgicas. Alergia, asma e inmunología pediátricas,
10(2), 32.
• Ramírez, S. C., Santos, S. G., Gónzalez, F., Martinez, C., Muñoz, G., Barber,
X., et al. (2011) Reacciones de hipersensibilidad. Inmunología diagnóstica.

También podría gustarte