Está en la página 1de 20

TADI

Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil

0-6 años

CHILE
Proyecto FONDEF D07I1029
Instituciones responsables

 CIAE (Centro de Investigación Avanzada en


Educación, U. Chile)
 CEDEP

Instituciones asociadas
 UNICEF
 Teccia
 Editorial Universitaria
Objetivo

Construir un instrumento de evaluación


del desarrollo y aprendizaje de niños y
niñas chilenos de 0 a 6 años.
Propósitos del instrumento

Distintos niveles:
 Determinar el nivel de desarrollo de los
niños y niñas.

 Evaluar el impacto en desarrollo y


aprendizaje de programas de
Intervención

 Informar nivel de desarrollo de grupos


poblacionales para Políticas Públicas.
Descripción de la prueba:
Dimensiones
 Lenguaje
 Cognición
 Socioemocional
 Motricidad

Indicadores incluidos en Mapas de


Habilidades en Progresión
Indicadores relevantes para c/edad
Indicadores incluidos en principales
tests.
Descripción de la prueba:
Grupos etáreos
EDAD
 Desde 1 mes hasta 6 años
Trimestral hasta los 12 meses
Semestral hasta los 5 años
Anual hasta los 7 años.

 Se aplica a cada niño/a según su edad


Descripción de la prueba:
Características
 Aplicación individual

 Utiliza distintos reactivos


 Tarea solicitada al niño/a
 Pregunta al adulto
 Observación directa

 Pertinente al contexto chileno en su


diversidad.

 Pertinente a los pueblos originarios


Descripción de la prueba:
Características

 Posible de usar a gran escala

 Con características psicométricas


adecuadas

 Estandarizado para la población


chilena
Proceso de elaboración de la prueba
Tres etapas:
 Elaboración de la versión preliminar (2009-
2010)

 Análisis de las propiedades psicométricas


(2011)

 Estandarización del test (2012)

Instrumento disponible en 2012


2009-2010 Primera etapa:
Elaboración de la versión preliminar del test

 Definición de la estructura del test.


 Dimensiones a evaluar
 Tramos de edad

 Construcción de indicadores para cada


dimensión, para cada edad.

Resultado: Versión preliminar del test


Construcción de itemes

 Revisión y asesoría de expertos


 Retroalimentación desde el terreno
 Análisis de bases de datos
 Revisión por expertos en pueblos
originarios
 Aplicación piloto a 293 niños y niñas
2011 Segunda etapa:
Análisis de las propiedades psicométricas
de la versión preliminar del test

 Universo: niño/as chilenos menores de 7


años de edad.

 Diseño muestral: 2 muestras

 Objetivo: estudiar validez y confiabilidad


Primera muestra
1287 niños y niñas
a) Comuna como unidad muestral
Estratificada por:
 Zona geográfica
 Tamaño de la comuna

b) Niños y niñas
Estratificado por:
 Sexo
 Edad
 Escolaridad de madre o cuidador principal
 Asistencia a educación parvularia
Primera muestra:
Propuesta de análisis

Objetivo principal
Reducir N° de itemes y tiempo de aplicación
Análisis propuestos:
- Evaluar el grado de dificultad de cada ítem
- IRT
- Matriz de correlación de itemes.
- Análisis de consistencia interna
- Análisis Factorial
- Análisis de clusters
Segunda Muestra
400 niños y niñas

Objetivo:
Completar análisis psicométrico

Mismas variables de estratificación


Segunda Muestra
Propuesta de análisis

 Confiabilidad test-retest e interjuez.


 Análisis de consistencia interna.
 Correlación del test (validez concurrente)
con 2 tests chilenos (EEDP y TEPSI).
 Correlación de la dimensión
Socioemocional con ASQ SE
 Correlación de la dimensión cognitiva con
WPPSI
Tercera Etapa 2012
Estandarización del test

 Aplicación de versión definitiva a


muestra nacional, estratificada por sexo,
NSE, Zona geográfica. N= 3200

 Construcción de normas

 Elaboración de software de soporte


Resultado final:TADI
Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil

Contará con:
 Manual del examinador
 Normas estandarizadas por grupo etáreo
 Cuadernillo de ilustraciones
 Bolso de materiales
 Software para administración de
resultados
 Emprendimiento para su difusión.

.
Algunos materiales
¡Muchas gracias!

También podría gustarte