Está en la página 1de 5

pág 1/4

Capacitación a Padres de familia sobre el Programa Seguro Médico Escolar


Municipio: Santa Lucía Cotzumalguapa Departamento: Escuintla Distrito Escolar: 95-27
Supervisor Educativo: PEM. Orlando Leonidas Natareno Argueta
Escuela:____ E.O.R.M Microparcelamiento Velasquitos Director: _Elder Ariel Lopez Sunun
Docente:____ Ruby Armenia Martinez Simon Grado: ___4to. ___ Sección: _B__

No. Nombre completo Comunidad H M

28
29
30

f._________________________ f.____________________ sello


Docente Director
pág 2/4

No. Nombre completo Comunidad H M


31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50

f._________________________ f.____________________ sello


Docente Director (a)
Pág 3/4

ESTADISTICA DE PARTICIPACIÓN
Municipio:
Supervisor Educativo:
Escuela:___________________________Director:____________ Director:

GRUPOS CERRADOS

No. Evento Participantes H M


1 Grupo de Whatsapp padres
2 Grupo Teams padres
3 Grupo Zoom padres

GRUPOS ABIERTOS

| Evento Fecha Hora


1 Página oficial de Facebook
2 Sistema local de cable
3

f._____________________________ sello

Director
Pág 4/4

Aspectos Relevantes:

Ver los sacrificios económicos de la mayoria de padres de familia en el


cumplimiento de las actividades escolares de sus hijos.
Visitas domiciliares a diferentes hogares por la dificultad del uso correcto
de las redes sociales.
Entrega de folletos impresos y aclaraciones de dudas sobre temas de guía.

Logros Alcanzados:

1. Seguir con el proceso educativo y con los aprendizajes a pesar de la plataforma


con la modalidad a distancia.
2. Trabajar en equipo con los padres de familia.
3. Ver el interés y el esfuerzo de estudiantes en el proceso de autoaprendizaje.

Limitaciones:

1. Difícil situación económica en diferentes familias.


2. Dificultad en el uso correcto de las redes sociales.
3. Problemas con algunos padres de familia por la aceptación de la nueva
modalidad de autoaprendizaje a distancia.

Acciones de seguimiento:

1. Reforzar y retroalimentar contenidos.


2. Motivar e incentivar a padres de familia y estudiantes a seguir siendo
participes en el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando para ello las
diferentes modalidades que se puedan presentar.
3. Buscar diferentes estrategías, métodos y herramientas que permitan
facilitar la comprensión de contenidos para obtener los resultados
planificados.
4. Uso de materiales para el desarrollo de autoaprendizaje.
f._____________________________ sello
Elder Ariel Lope Sunun Director

También podría gustarte