Está en la página 1de 5

UCION EDUCATIVA ADOLFO LEON BOLIVAR MARENCO DE SUAN

PROGRAMA DE FÍSICA
2020

IDENTIFICACIÓN
ESTATEGÍA: “ESCUELA EN CASA” ÁREA/ASIGNATURA: FISICA II
DOCENTE: Irina Mercado Pacheco GRADO: UNDÉCIMO
TABLA DE CONTENIDO:
UNIDADES TEMÁTICAS CONTENIDOS TEMÁTICOS
 PROPIEDADES DE LA LUZ
 ONDAS ELECTROMAGNËTICAS  COMPORTAMIENTO DE LAS ONDAS
ELECTROMAGNÉTCIAS
 OPTICA: Estudio de la LUZ
TIEMPO: SEMANA N° 2 DESDE: 20 de Abril HASTA: 30 de Abril
DESARROLLO

UNIDAD A DESARROLLAR

ESTUDIO DE LA LUZ, SUS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS

INTRODUCCIÓN
Sabes que no puedes disfrutar un juego si no conoces sus reglas, ya sea de pelota, de computadora o tan sólo de mesa. Asimismo, no
apreciarás bien tu entorno hasta que comprendas las reglas de la naturaleza. La física es el estudio de tales reglas, que te enseñarán la manera
tan bella en que se relaciona todo en la naturaleza.
Entonces, la razón principal para continuar estudiando la física es ampliar la forma en que observas el mundo que te rodea. Verás la estructura
matemática de la física en diversas ecuaciones: más que recetas de cálculo, verás esas ecuaciones como guías para pensar. Yo disfruto de la
física y tú también lo harás, porque la comprenderás. Si te enganchas y tomas tus clases con regularidad, entonces podrás enfocarte hacia los
problemas matemáticos. Intenta comprender los conceptos y si después vienen los cálculos, los entenderás y resolverás fácilmente
¡Disfruta la física!
Paul G Hewitt
La presente unidad temática continúa con el desarrollo del plan de estudios de la asignatura de física fundamentada en las competencias
mínimas que todo estudiante deben recibir.(DBA). Se realizaron los ajustes necesarios, teniendo en cuenta la crisis sanitaria que ha generado la
Pandemia del coronavirus en la actualidad.
UCION EDUCATIVA ADOLFO LEON BOLIVAR MARENCO DE SUAN
PROGRAMA DE FÍSICA
2020

OBJETIVOS

➢ Diseñar guías de aprendizaje flexibles adecuadas para desarrollar las competencias básicas, desde la implementación de la
metodología escuela en casa ,con el fin de desarrollar en los estudiantes el espíritu investigativo , mediante el uso de recursos
tecnológicos
➢ Proporcionar al estudiante las herramientas necesarias, mediante talleres investigativo y guías de estudio con el fin de facilitar la
aprehensión de nuevos conocimientos en esta área y el fortalecimiento del trabajo autónomo.

OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE

 Describir las propiedades de las ondas en los fenómenos ópticos


 Establecer relación entre las a velocidad del sonido y la velocidad de la luz.

ESTÁNDARES BÁSICOS

 Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía
y su interacción con la materia
 Utilizo modelos físicos para explicar la transformación y conservación de la energía
ENTORNO FÍSICO
 Establezco relaciones entre frecuencia, amplitud, velocidad de propagación y longitud de onda en diversos tipos de ondas mecánica
 Explico el principio de conservación de la energía en ondas que cambian de medio de propagación.
 Tomo decisiones sobre alimentación y práctica de ejercicios que fortalezcan mi salud.

DBA

 Comprende la naturaleza de la propagación de la luz como fenómenos ondulatorios (ondas electromagnéticas).


 Comprende la conservación de la energía mecánica como un principio que permite cuantificar y explicar diferentes fenómenos
mecánicos: choques entre cuerpos, movimiento pendular, ondulatorio, caída libre, deformación de un sistema masa resorte.

OMPETENCIAS BÁSICAS DE APRENDIZAJE

 Interpretativa
 Argumentativa
 Propositiva
UCION EDUCATIVA ADOLFO LEON BOLIVAR MARENCO DE SUAN
PROGRAMA DE FÍSICA
2020

PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES:

FASE DE CONCIENCIACIÓN:

REQUISITOS PREVIOS:

Teniendo en cuenta los conceptos estudiados en el aula de clases y los talleres realizados como práctica de la teoría dada en:

FISICA II : Movimiento ondulatorio y los reforzados en consultas previas ,podrás desarrollar las siguientes actividades

ACCIÓN INTERPRETATIVA:

La luz es lo único que realmente podemos ver. Pero, ¿qué es la luz? Sabemos que durante el día, la fuente principal de luz es el Sol, y la
fuente secundaria es la claridad del cielo. Hay otras fuentes muy frecuentes, como el fuego, los filamentos incandescentes de las bombillas
eléctricas y el gas resplandeciente en los tubos fluorescentes. La luz se origina en el movimiento acelerado de los electrones.
Es un fenómeno electromagnético, y es sólo una parte diminuta de un todo mucho mayor: una amplia gama de ondas electromagnéticas
llamada espectro electromagnético. Comenzaremos a estudiar la luz investigando sus propiedades electromagnéticas. En el siguiente capítulo
estudiaremos su apariencia: el color. En el capítulo 28 veremos cómo se comporta, es decir, cómo refleja y refracta. Después, en el capítulo
29, aprenderemos la naturaleza ondulatoria de la luz; y en los capítulos 30 y 31 examinaremos su naturaleza cuántica.

Después de leer sobre ondas electromagnéticas, velocidad de una onda electromagnética, materiales opacos, visión de la luz: ojo
humano, teoría que encontraras en el material anexo de la página 496 a la 510 del texto:
. ttps://wwwh.academia.edu/34415701/F%C3%ADsica_Conceptual_Hewitt.pdf responde las preguntas de repaso. Eligiendo 3 en los subtemas
que tienen más de 3 interrogantes ,en la página 511 del mismo anexo

ACTIVIDADES ARGUMENTATIVAS:

Elije 10 ejercicios de la página 512 de anexo y resuélvelos-


UCION EDUCATIVA ADOLFO LEON BOLIVAR MARENCO DE SUAN
PROGRAMA DE FÍSICA
2020

ACTIVIDADES PROPOSITIVAS:

Realiza el proyecto 2 de la página 512. Propón una solución a la situación

SÍNTESIS:
Elabora un resumen de los temas tratados durante el desarrollo de la Guía, en tu cuaderno de apuntes de la asignatura

CRITERIOS DE EVALUACION
Durante el desarrollo del trabajo hasta finalizarlo se estará evaluando la actividad con los criterios que estamos especificando en el siguiente
cuadro:

CRITERIOS:

 C1: se valora por medio del taller la manera como el estudiante comprende , interpreta, explica y desarrolla el análisis del movimiento
ondulatorio, de las cualidades del sonido , el efecto Doppler y las leyes de la conservación de la energía mecánica . (70%)

 C2: se valorara actitud, aptitud, responsabilidad, puntualidad y dinamismo con que desarrolla la actividad .Lo que se deberá ver
reflejado en la argumentación escrita y en un video que muestre la evidencia de todo el proceso realizado.(30%)

VALORACION DEFINITIVA (100%)

EVALUACIÓN:

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Tener en cuenta las recomendaciones y orientaciones de la profesora.

 Leer, observar y analizar las informaciones proporcionada.

 Consignar en su cuaderno un resumen de las actividades realizadas o enviar por correo las actividades resueltas los que
cuentan con un medio tecnológicos para hacerlo.

 Buscar información relacionada con los temas tratados en otras fuentes

 Resolver los problemas y situaciones planteadas en cada actividad.


UCION EDUCATIVA ADOLFO LEON BOLIVAR MARENCO DE SUAN
PROGRAMA DE FÍSICA
2020

 Cada tema tiene 3 actividades, que debes resolver en 15 días Enviar a mi correo las actividades resueltas:
irinamercado3@gmail.com

GLOSARIO

Eclipse lunar Evento en el que la Luna pasa por la sombra de la Tierra


.
Eclipse solar Evento en el que la Luna bloquea la luz solar, y la sombra de la Luna cae sobre una parte de la Tierra.

Espectro electromagnético Intervalo de ondas electromagnéticas cuya frecuencia va desde las ondas de radio hasta los rayos gamma
.
Onda electromagnética Onda portadora de energía emitida por una carga vibratoria (frecuentemente electrones) formada por campos eléctricos y magnéticos que
oscilan y que se regeneran entre sí.

Opaco Término aplicado a materiales que absorben la luz sin remitirla y, por consiguiente, a través de los cuales no puede pasar la luz.

Penumbra Sombra parcial que aparece donde algo de la luz, pero no toda, se bloquea.

Sombra Región oscura que aparece cuando los rayos de luz son bloqueados por un objeto.

Transparente Término aplicado a materiales a través de los cuales la luz puede pasar en línea recta.

Umbra La parte más oscura de una sombra donde se bloquea la luz.

BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA

https://www.academia.edu/34415701/F%C3%ADsica_Conceptual_Hewitt.pdf

FIRMA DEL DOCENTE: IRINA MERCADO PACHECO : APROBÓ

: _____________

También podría gustarte