Está en la página 1de 11

19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 20 de oct en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 17 de oct en 0:00 - 20 de oct en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 1/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 16 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 21 de oct en 23:55 al 22 de oct en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 19 de oct en 13:08
Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

El proceso de evaluación de educación física se realiza de forma:

mecánica y dialógica.

participativa, permanente e integral.

estática y final.

cuantitativa, heterónoma y directiva.

Pregunta 2 4 / 4 pts

La propuesta de Jean Le Boulch gira en torno a la:

Motricidad gruesa.

Deporte.

Psicocinética.

Salud mental.

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 2/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

Pregunta 3 4 / 4 pts

El siguiente es un método que está en yuxtaposición con el método


tradicionalista:

Método constructivista.

Método liberalista.

Método cartista.

Método creacionista.

Pregunta 4 4 / 4 pts

¿Cuáles son los factores que afectan el desarrollo evolutivo físico de los
seres humanos?

Maestros, familias y coetáneos.

La salud, la nutrición, el estado físico y las condiciones socioeconómicas.

El ritmo de aprendizaje, las formas de comunicación y el uso de la lengua.

El currículo educativo, políticas públicas y escuela.

Pregunta 5 4 / 4 pts

El concepto de iniciación deportiva hace referencia a:

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 3/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

Proponer al niño varios deportes considerados como complementarios del


principal.

La necesidad y satisfacción de encontrar posibilidades de elección entre


diversas actividades deportivas.

la forma en que los niños perciben la actividad física.

El período en el que el niño empieza a aprender de forma específica la


práctica de uno o varios deportes.

Pregunta 6 4 / 4 pts

Cuando decimos que existe una relación verticalista del conocimiento


dado mediante un proceso de enseñanza y aprendizaje se está
estableciendo un método de tipo:

Evolucionista.

Retrospectivo.

Tradicionalista.

Expansionista.

Pregunta 7 4 / 4 pts

Desde los lineamientos curriculares, el énfasis en preescolar es:

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 4/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

la psicomotricidad.

motricidad fina y gruesa.

el deporte.

la lectoescritura.

Pregunta 8 4 / 4 pts

El biotipo del ser Humano se ha dividido en connotaciones físicas que


son determinadas en tres distintos tipos somáticos que son:

Largomorfo, cortomorfo y extendomorfo.

Endomorfo, mesomorfo y ectomorfo.

Astromorfo, radiomorfo y celumorfo.

Indomorfo, exomorfo y medio morfo.

Pregunta 9 4 / 4 pts

El modelo pedagógico heteroestructurante se caracteriza por:

ser una metodología educativa que se enfoca en un proceso memorístico.

considerar la construcción del conocimiento como algo externo al


estudiante y la enseñanza como la menara de garantizar su asimilación.

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 5/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

ser un proceso autónomo y autorregulado, que busca que el estudiante


construya el conocimiento.

establecer el deporte como punto de partida para el conocimiento del


mundo.

Pregunta 10 4 / 4 pts

El aprendizaje del deporte para ser humanizador debe estar enfocado en


un concepto:

Mecanicista.

Funcionalista.

Desarrollo humano.

Competitivo.

Pregunta 11 4 / 4 pts

Según los planteamientos de Johan Huizinga, el juego es:

Estrategia pedagógica para complementar los espacios y tiempos en la


escuela.

Forma de comunicación entre padres e hijos.

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 6/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

Fenómeno cultural desde el lenguaje, competición, derecho, poesía,


filosofía y arte.

Estrategia para la recreación, el tiempo libre y el ocio.

Pregunta 12 4 / 4 pts

¿Cuál es el sentido de la educación física en educación inicial?

Complementar el currículo educativo con espacios de interacción y


expresión a través del cuerpo.

Posibilitar y contribuir al desarrollo de un comportamiento motor


secuencial y organizado, con objetivo y contenidos que atiendan las
necesidades de los niños.

Descubrir las potencialidades deportivas de los niños y niñas en los


primeros años de vida.

Estimular la motricidad en los niños y niñas de todas las edades en etapa


escolar.

Pregunta 13 4 / 4 pts

Desde los lineamientos curriculares, la competencia praxeológica tiene


que ver con:
https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 7/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

La investigación y la participación.

Procesos de formación y prácticas culturales.

Conocimiento y reflexión.

Pedagogía y didáctica.

Pregunta 14 4 / 4 pts

¿Cuál es el rango de edad apropiada para que el niño o la niña desarrolle


una aptitud deportiva?

3 - 5 años.

0 - 10 años.

12 -15 años.

9 - 12 años.

Pregunta 15 4 / 4 pts

El proceso de transferencia positiva es:

Cuando el aprendizaje se da porque las tareas son útiles.

Cuando el aprendizaje de la primera tarea ha dificultado o ha interferido en


alguna forma la adquisición de la segunda tarea.

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 8/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

Cuando el aprendizaje de la primera tarea carece de efecto sobre la


adquisición de la segunda tarea se habla de transferencia nula.

Cuando el aprendizaje de la primera tarea facilita el de la segunda.

Pregunta 16 4 / 4 pts

Estando dividida la sesión de clase en tres partes, siendo la primera la


inicial o de calentamiento; la segunda el desarrollo de la actividad
principal y la tercera la parte final o vuelta a la calma, ¿en cuál de estas
sesiones se debe de desarrollar la evaluación?

En todas las sesiones.

En la segunda sesión.

En la sesión final.

En la primera sesión.

Pregunta 17 4 / 4 pts

Cuerpo, espacio, tiempo y energía son ejes de:

El lenguaje de señas.

La educación física.

La expresión corporal.

La comunicación expresiva.

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 9/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

Pregunta 18 4 / 4 pts

Los pensadores: Ratke, Comenio, Herbart y sus discípulos, Otto


Willmann, Jaime Garzón, entre otros, son académicos ligados con el
estudio en materia de:

La fenomenología.

La mayéutica.

La didáctica.

La metodología.

Pregunta 19 4 / 4 pts

La expresión corporal permite:

La exteriorización del sentir de los niños y niñas a partir del cuerpo y el


movimiento.

Reflexionar en torno a la importancia del deporte.

Usar el cuerpo y el movimiento como medio de transporte en sociedad.

Realizar movimientos coordinados en un espacio y tiempo establecidos.

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 10/11
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO-[GRUPO1]

Pregunta 20 4 / 4 pts

Esquema corporal es:

La forma en que está estructurado el cuerpo huamno.

La forma en que tienen los sujetos para conocer las partes de su cuerpo,
teniendo en cuenta aspectos como la danza y el deporte.

El conocimiento del cuerpo para favorecer procesos de motricidad fina,


desde parametros motores gruesos como eje mediador.

El conocimiento inmediato y continuo que nosotros tenemos de nuestro


cuerpo en estado estático o movimiento, en relación con sus diferentes
partes y sobre todo en relación con el espacio y los objetos que nos
rodean.

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/17668/quizzes/59628 11/11

También podría gustarte