Está en la página 1de 4

Instrucciones:

Escoja una industria y una empresa; describa la empresa: misión, visión y objetivo
de la empresa. Plantee cómo debería desarrollarse la empresa desde el punto de
vista de rentabilidad y el de la economía.

 Describa cómo se comporta el mercado: oferta y demanda


 Los productos son demanda elástica o inelástica. Plantee qué debe hacer
en cada uno de los casos (si la demanda es elástica o inelástica).
 Planteamiento su sistema de costos – precios – utilidades
 ¿Cómo orientará la empresa orientada a la satisfacción del consumidor?
 ¿Qué tipo de tecnología debe utilizar para buscar la rentabilidad y
satisfacción del consumidor?
 ¿A qué segmento del mercado orientará su comercialización? ¿Hay
necesidad del producto o servicio?
 ¿Con qué áreas funcionales debe operar la empresa? ¿Por qué?
 Si le toca rompiendo un monopolio, ¿qué consideraciones y medidas debe
tomar?
 La toma de decisiones en la empresa, ¿quién y cómo se deben tomar?

Empresa POLLO CAMPERO:

Misión:

Buscan tener pollo de excelencia para ofrecer un producto exquisito para los
clientes, para que el producto sea rentable y con una salida alta en el mercado,
cumpliendo con una higiene alta para manipular y ofrecerla al cliente la calidad
Premium de POLLO CAMPERO que es la marca comercial de CMI.

Visión:

Generar alimentos que tengan un gran valor nutritivo y que sobre todo sean muy
sanos, adicional ser la marca de pollo líder en restaurantes de origen latino en el
mundo.

Actualmente POLLO CAMPERO, busca tener un desarrollo sostenible para poder


funcionar de una manera unilateral y busca poder generar nutrición y crecimiento
para poder llevar a cabo una sostenibilidad superior iniciando por na renovación
en sus restaurantes y la implementación, de nuevas tecnologías para el
crecimiento sea sostenible y rentable, y el crecimiento económico de los socios
sea de una manera rentable para el capital invertido en la misma y se obtengan
ganancias superiores y el desarrollo sea masivo ejemplo claro la expiación a nivel
internacional de las tiendas apertura das en otros países ya que actualmente
cuenta con 300 restaurantes en 14 países, logrando así ser una cadena de pollo
rentable y una franquicia en la cual invertirse puede ser un crecimiento del capital
utilizado en la misma.

1. El mercado actual de pollo es un mercado amplio por las marcas múltiples


que se han apertura do y que están en existencia, este mercado tiene un
comportamiento de demanda muy alta por que el consumo masivo de
alimentos se está desarrollando gracias a la alta demanda que existe en el
mercado, sin importar la oferta de varios puntos de venta la demanda crece
demasiado en todos los puntos de la ciudad e interior de la misma,
podemos tener en cuenta que la demanda crece exponencialmente con la
variedad de presentaciones que ofrece la marca, POLLO CAMPERO se ha
posicionado fuertemente con una oferta exponencial y no solo en
restaurantes si no en servicios de C.C. y la existencia del delivery que
apoya al crecimiento de las franquicias haciendo que cada uno de los
franquiciados obtengan buenas ganancias y recuperen su inversión
rápidamente. Gracias a la demanda actual POLLO CAMPERO tiene una
oferta alta y su elasticidad es elevada gracias a la franquicia que se ha
logrado.
2. Los productos son demanda elástica o inelástica. Plantee qué debe
hacer en cada uno de los casos (si la demanda es elástica o
inelástica).
Demanda elástica en el caso de Pollo Campero es un producto no
necesario para las personas, pero a muchos clientes les gusta consumirlo;
sin embargo, si el precio de los menús sube la demanda bajaría, pero si el
precio baja tendría una mayor demanda en sus productos.
3. Planteamiento su sistema de costos – precios – utilidades
Pollo Campero ha implementado el sistema de costos con una técnica que
plantea actividades para el mejoramiento de las actividades y reducción de
los costos, incluyendo cambios en la manufacturación de sus productos,
esto lo hace mediante la proyección de costos.
Sistema de Precios: es la estimación cuantitativa que se tiene del producto,
en términos monetarios y que expresa la aceptación del consumidor y La
capacidad de los productos de satisfacer las necesidades de sus clientes.
La utilidad fue el modelo que implemento y con el que busco determinar
las acciones a seguir para logra el objetivo determinado, que no es otra
cosa que la obtención de las utilidades.
4. Internamente:
4.1 teniendo personal capacitado en área de cocina
4.2 teniendo personal capacitado en área de servicio al cliente
4.3 productos tradicionales e innovadores
4.4 atención rápida y oportuna teniendo productos disponibles a los
clientes en tiempos óptimos
Externamente:
4.5 puntos de servicio al alcance de los consumidores
4.6 precios competitivos
4.7 productos de calidad
4.8 rapidez en el servicio.
5. Es una división de la corporación multi-inversiones (CMI) que posee un
importante número de restaurantes propios y otro administrar bajo un
modelo de franquicias se encuentra en un proceso de expansión bastante
ambicioso que se traduce en el aumento del número de restaurante de
propios y franquicias remodelaciones de los restaurantes tv con imagen de
los productos, WiFi gratis, pedidos atravez de apps.
Implantan una manera ecológica de entregar comida a domicilio atravez de
bicicletas ecodelivery.
6. Los productos son demanda elástica o inelástica. Plantee qué debe
hacer en cada uno de los casos (si la demanda es elástica o
inelástica).
Demanda elástica en el caso de Pollo Campero es un producto no
necesario para las personas, pero a muchos clientes les gusta consumirlo;
sin embargo, si el precio de los menús sube la demanda bajaría, pero si el
precio baja tendría una mayor demanda en sus productos.
7. Planteamiento su sistema de costos – precios – utilidades
Pollo Campero ha implementado el sistema de costos con una técnica que
plantea actividades para el mejoramiento de las actividades y reducción de
los costos, incluyendo cambios en la manufacturación de sus productos,
esto lo hace mediante la proyección de costos.
Sistema de Precios: es la estimación cuantitativa que se tiene del producto,
en términos monetarios y que expresa la aceptación del consumidor y La
capacidad de los productos de satisfacer las necesidades de sus clientes.
La utilidad fue el modelo que implemento y con el que busco determinar
las acciones a seguir para logra el objetivo determinado, que no es otra
cosa que la obtención de las utilidades.
8. Si le toca romper un monopolio que consideraciones y medidas debe
tomar?
Tomaríamos las consideraciones de realizar estudios de mercado para
poder llegar al punto de saber qué es lo que las personas buscan tomando
como base principal la producción y el precio para saber si por ahí
empiezan sus necesidades principales al adquirir el servicio de pollo frito.
Teniendo en cuenta que la demanda seria la principal fuente para crecer ya
que no hay ninguna competencia, así mismo nuestra economía crecería
aun más.
Considerando que la empresa debería tomar como medida poder darse a
reconocer de la mejor manera, pollo campero ahora más que nunca está
trabajando su inteligencia del marketing, necesita estudiar a los
consumidores para poder tomar las mejores estrategias para hacer que los
productos se vendan trabaja recopilando información de sus ventas y
generando base de datos de sus clientes, para tener la posibilidad de
realizar estudios en base a la cantidad de compras por cliente, así se
pueden realizar estrategias y tomar decisiones de una manera más
eficiente.

9. ¿La toma de decisiones en la empresa, quien y como se deben de tomar?


La toma de decisiones de la empresa es de acorde a como se ve la
demanda y como la producción tiene que aumentar su calidad, las
principales decisiones son tomadas principalmente por el gerente general
después de analizar el comportamiento de los clientes para cada vez
mejorar y así hacer que la empresa crezca de una manera más eficaz
manteniendo siempre su calidad y precios justos sin que la empresa ni el
consumidor sean afectados ya que la empresa tiene que obtener sus
ganancias.

También podría gustarte