Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diseño de Proyectos de Investigación
Código: 551101

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5 -


Realizar transferencia del conocimiento

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: lunes, 14
martes, 1 de diciembre de
de diciembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Realiza diseños de proyectos de investigaciones, para aplicar los


conocimientos construidos de manera colaborativa y significativa en las
unidades 1, 2 y del curso

La actividad consiste en:

Para realizar las actividades académicas (tareas) propuesta en esta


guía, se requiere inicialmente investigar, consultar las siguientes
estrategias cognitivas:

Modelo Gunawardena
Diagrama de árbol.

Elaborar una tabla de comparación para especificar las características,


las diferencias y las semejanzas entre los diseños experimentales y los
diseños no experimentales de investigación. Elaborar un diagrama de
árbol para identificar la clasificación de los diseños no experimentales y
sus correspondientes tipos de diseños.

Resolver las siguientes situaciones:

1
1.- Un investigador desea evaluar la relación entre la exposición a videos
musicales con alto contenido sexual y la actitud hacia el sexo. El
investigador nos pide que le ayudemos a construir un diseño
experimental para analizar dicha relación y también un diseño
transeccional-correlacional. ¿Cómo serían ambos diseños?, ¿qué
actividades se desarrollarían en cada caso?, ¿cuáles serían las
diferencias entre ambos diseños?, ¿cómo se manipularía la variable
“contenido sexual” en el experimento?, ¿cómo se inferiría la relación
entre las variables en el diseño transeccional-correlacional?, y ¿por qué
las variables ya habrían ocurrido si se llevara a cabo?

2.- Un grupo de investigadores intenta analizar el efecto que tiene la


extensión de un discurso político sobre la actitud hacia el tema tratado
y al orador. La extensión del discurso es la variable independiente y tiene
cuatro niveles: media hora, una hora, una y media horas y dos horas.
Las variables dependientes son la actitud hacia el orador (favorable-
desfavorable) y la actitud hacia el tema (positiva-negativa), las cuales
se medirán por pruebas que indiquen dichos niveles de actitud. En el
experimento están involucradas personas de ambos géneros, edades
que fluctúan entre los 18 y los 50 años, y diversas profesiones de dos
distritos electorales. Existe la posibilidad de asignar al azar a los
participantes a los grupos experimentales. Desarrolle y describa dos o
más diseños experimentales que puedan aplicarse al estudio, considere
cada una de las fuentes de invalidación interna (¿alguna afecta los
resultados del experimento?).

3.- Considere el siguiente diseño:


R G1 01 X1 02
R G2 03 X2 04
R G3 05 — 06

¿Qué podría concluirse de las siguientes comparaciones y resultados?


(Los signos de “igual” significan que las mediciones no difieren en sus
resultados; los signos de “no igual”, que las mediciones difieren
sustancial o significativamente entre sí. Considérense sólo los resultados
que se presentan y de manera independiente cada conjunto de
resultados.)

a) 01 = 02, 03 = 04, 05 = 06 y 01 = 03 = 05

2
b) 01 ≠ 02, 03 ≠ 04, 05 = 06 y 02 ≠ 04, 02 ≠ 06

c) 01 = 02, 03 ≠ 04, 05 = 06, 01 = 03 = 05, 04 ≠ 06, 02 = 06

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda académica para la planeación del trabajo académico


personal dentro el periodo de inicio y terminación de la actividad.

Revisar el foro de noticias con frecuencia, para estar informado de


encuentros sincrónicos vía webconferencia, novedades administrativas o
académica.

Revisar el foro general del curso, donde se estará disertando sobre


situaciones académicas relacionada con el curso y con la formación de la
licenciatura en matemáticas.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Revisar y estudiar los contenidos y referentes bibliográficos


correspondientes a la unidad de estudio.

Revisar las orientaciones generales del foro de discusión de la actividad


académica correspondiente relacionada con la guía de actividades y el
syllabus.

En el foro de discusión realizar las interacciones y las interactividades


especificadas en la guía de actividades gestionando las estrategias
cognitivas propuestas para la adquisición e integración de saberes, la
refinación y profundización de los conocimientos construidos.

En el entorno de Evaluación debe:

Revisar las orientaciones generales para realizar la entrega de la


actividad académica correspondiente a la especificada en la guía de
actividades.

3
Entrega de un trabajo escrito según las especificaciones dadas en la guía
de actividades.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Registrar en el foro discusión participaciones académica con


interacciones propositivas y la ejecución de las interactividades de forma
permanente durante el periodo de tiempo en la cual está programada
elaboración del trabajo colaborativo.

Consultar las definiciones, las características y socializar en el foro el


para qué sirve y cuando se utilizan específicamente cada una de la
estrategia cognitiva propuesta como mediadora para la construcción de
conocimientos significativos.

Realizar la socialización, compartir, entregar el producto del trabajo


académico individual en el foro a medido del periodo de programación
de la actividad, dado que este producto académico es el insumo, la
materia prima para gestión del trabajo grupal sin él no es posible realizar
colaborativamente la tarea grupal solicitada en la guía.

Verificar, comprobar que las estrategias cognitivas y las actividades


académicas propuestas en las guías son los medios para transformar los
contenidos curriculares en sus conocimientos significativo mediado por
el modelo pedagógico Unadista.

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:


Un trabajo escrito en formato en pdf, con el desarrollo de cada ítem de
las interacciones académicas colaborativas; además con los productos
académico de cada participante.

Presentar el trabajo escrito de acuerdo a las normas APA, el documento


está conformado por: portada, introducción, objetivo general y
especifico, desarrollo de la tarea, conclusión, discusión y bibliografía

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad. Utilizando de forma permanente el modelo
Gunawardena, para construcción colectiva, social y colaborativamente
de conocimientos significativo.

La suma de la responsabilidad académica individual es la base de la


garantía de la responsabilidad académica grupal. Por lo tanto, su no
participación durante el desarrollo del trabajo colaborativo perjudica
académicamente a sus compañeros de estudio.

Participar en el foro de discusión solamente las últimas 72 horas (tes


días) al cierre de la actividad no significa responsabilidad académica, no
significa participación académica de forma colaborativa en el trabajo
grupal.

Análisis y discusión de la unidad en estudio de forma colaborativa.

Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el
tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA Séptima edición

5
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo


académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos

Nivel alto: El estudiante participó de manera pertinente con la


actividad.
Primer criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 15 puntos
Participación
individual del
Nivel Medio: El estudiante participó del trabajo de equipo, pero
estudiante en el
sus aportaciones no son pertinentes al trabajo solicitado.
trabajo en grupo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 9 puntos y 11 puntos
representa 15
puntos del total de
Nivel bajo: El estudiante Nunca participó del trabajo de
125 puntos de la
equipo asignado.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 0 puntos.

Nivel alto: El estudiante se preocupa por la implementación de


Segundo criterio los criterios de calidad y por el desarrollo del trabajo desde el
de evaluación: inicio hasta el final de la tarea. Realiza la entrega del trabajo
individual en el tiempo estipulado.
Control colectivo del
desarrollo de la tarea Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 44 puntos y 55 puntos
Este criterio
representa 55 Nivel Medio: El estudiante se preocupa por la implementación
puntos del total de de los criterios de calidad y por el desarrollo del trabajo un
125 puntos de la tiempo después del inicio de la actividad hasta el final de la
actividad tarea parcialmente.

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 33 puntos y 43 puntos

Nivel bajo: El estudiante no se preocupa por la


implementación de los criterios de calidad o por el desarrollo del
trabajo, y tampoco por el final de la tarea.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 42 puntos.

Nivel alto: El documento presenta una excelente estructura:


Portada, tarea realizada y bibliografía.
Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Calidad de la
Nivel Medio: Aunque presentan la tarea, lo hacen de manera
Estructura del
desordenada.
documento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total de Nivel bajo: No presentan tarea de práctica.
125 puntos de la
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: La redacción es excelente, las ideas están


Cuarto criterio de
correlacionadas, y el cuerpo del texto es coherente en su
evaluación:
totalidad. El manejo de citas y referencias es satisfactorio.
Redacción y
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
ortografía.
entre 4 puntos y 5 puntos
Este criterio
Nivel Medio: El documento presenta deficiencias en redacción
representa 5
y errores ortográficos. Aunque presenta referencias, estas
puntos del total de
no se articulan adecuadamente con el trabajo.
125 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 3 puntos y 2 puntos

8
Nivel bajo: El documento presenta deficiencias en redacción y
errores ortográficos. Se maneja de manera
inadecuada el uso de citas y referencias.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 1 puntos y 0 puntos

Nivel alto: Entregaron completo la tarea de manera coherente


y eficiente, de acuerdo con los criterios de calidad solicitado en
Quinto criterio de guía.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Calidad de la tarea entre 28 puntos y 35 puntos
colaborativa.
Nivel Medio: Aunque realizan una tarea, esta no tiene que ver
Este criterio con el solicitado en la Guía, o no tiene toda la tarea solicitada
representa 35 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 14 puntos y 27 puntos
125 puntos de la
actividad Nivel bajo: No presentan la tarea.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 13 puntos

Nivel alto: Entrega el trabajo tres días o más antes de la


fecha de vencimiento de la tarea
Sexto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 8 puntos y 10 puntos

Entrega del trabajo Nivel Medio: Entrega el trabajo 2 o 1 días antes de la fecha
a tiempo de vencimiento de la tarea.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio. entre 6 puntos y 7 puntos
representa 10
puntos del total de Nivel bajo: Entrega el trabajo en las últimas horas del día de
125 puntos de la cierre de la actividad.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

También podría gustarte