Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA

LATIONAMERICANA
UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL ORURO
Bioquímica y farmacia

ADN, cromosomas y nomenclatura

cuestionario

Camila Alejandra Córdova López


26436

Oruro - Bolivia
28 de agosto de 2020
1. ¿Cuál tipo de cromosoma no está presente en un cariotipo normal?
Por lo que se pudo ver en el video el cromosoma que no esta presente o que esta de sobra
(generalmente) en un cariotipo que no es normal, son los cromosomas sexuales ya sea el
cromosoma X o el Y. Por ejemplo, al mencionar las mutaciones genéticas habla de
síndromes, como el síndrome de Turner que en el caso de la mujer es la ausencia de un
cromosoma X, síndrome del superhombre que en el caso del varón es el exceso de un
cromosoma Y (XYY).
2. Cita los niveles más importantes de empaquetamiento de la cromatina.
R.- El primer nivel de empaquetamiento: fibra de 10 nm que por la separación del
nucleosoma tiene la apariencia de un collar de perlas
El segundo nivel de empaquetamiento: Fibra de 30 nm, es una cromatina con forma de
solenoide.
El ultimo nivel de empaquetamiento es el ADN uniéndose a las histonas formando la
cromatina, permitiendo la transcripción de los genes.
3. Cita las funciones del centrómero.
R.- la función del centrómero es la de unir los microtúbulos del huso duranta la mitosis
además de dividir al cromosoma en dos brazos. Dependiendo la localidad de este se
clasifican al cromosoma de cuatro maneras: Metacéntrico (centrómero en la parte media)
Sub metacéntrico (centrómero cerca de uno de los dos extremos) Acrocéntrico (centrómero
muy cerca de uno de los dos extremos) Telocéntrico (centrómero esta en un extremo)
4. Define que es una proteína viable.
R.- Una proteína viable es una proteína que no supone ningún problema para el portador de
una mutación, entonces con esto se quiere decir que la fuente de esa mutación es de
variabilidad genética. Para que se comprenda de mejor manera es un cambio en la base que
no supone ninguna alteración de la proteína codificada.

También podría gustarte