Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Educación y

DES:
CHIHUAHUA Cultura
Maestría en
Programa(s) Educativo(s): Innovación
Educativa
Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria
Clave de la materia: MIE101
Semestre: Primero
Área en plan de estudios (G, E, O): Específica
Créditos
Total de horas por semana: 3
Teoría: Presencial o Virtual 3
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y Laboratorio o Taller: 0
LETRAS Prácticas: 0
Trabajo extra-clase: 3
PROGRAMA DE LA UNIDAD DE Créditos Totales: 6
APRENDIZAJE:

FUNDAMENTOS Y Total de horas semestre (x 16


48
METODOLOGÍA DE LA sem):
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 17 de junio de
Fecha de actualización:
Dr. Gerardo Ascencio Baca 2015

Prerrequisito (s): NA

Propósito del curso :


Al término del curso el estudiante será capaz de plantear proyectos de investigación educativa
como medio para documentar la validez de los postulados que sustentan estrategias para
atender problemas educativos.

COMPETENCIAS DOMINIOS COGNITIVOS RESULTADOS DE


(Genérica y Generación de (Objetos de aprendizaje, temas y APRENDIZAJE
conocimiento) subtemas)
Desarrolla investigación Objeto de estudio 1. Induce en los
original y/o tecnología Fundamentos de la investigación estudiantes el
innovadora sobre las educativa. desarrollo del
necesidades y áreas de 1. Pensamiento humanista. pensamiento
oportunidad, para la 2. Fundamentación teórico- humanista y
epistemológica de la
generación del saber científico al propiciar
investigación educativa.
científico en los diversos 3. El conocimiento científico en que participen en
ámbitos del sector social y la educación. proyectos de
productivo; en forma 4. Vinculación de la investigación o
abierta, transformadora, investigación educativa. intervención en los
coherente, innovadora, distintos ámbitos del
científica y objetiva, con Objeto de estudio 2. Metodología sector social y
criterios de validez, en investigación educativa. productivo.
confiabilidad y consistencia 1. Metodología cuantitativa.
a través de metodologías 2. Metodología cualitativa Conoce y aplica los
científicas. diferentes procesos
Objeto de estudio 3. Principios metodológicos para
generales de la intervención el desarrollo de la
educativa.
investigación e
1. Fundamentos de la intervención
educativa. intervención en
2. Métodos de intervención congruencia con el
educativa planteamiento y
objetivos de su
Objeto de estudio 4. Formulación proyecto.
de un proyecto de investigación
educativa. Diseña y desarrolla
1. Proceso de investigación: proyectos de
diseño. investigación
1.1. Métodos de congruentes con las
investigación.
líneas de
2. Proceso de investigación:
desarrollo. generación y
3. Informe de investigación. aplicación del
conocimiento
considerando el
reglamento de
investigación de la
institución.
METODOLOGIA
EVIDENCIAS DE
OBJETO DE APRENDIZAJE (Estrategias, secuencias, recursos
APRENDIZAJE
didácticos)
Objeto de estudio 1. Escrito que haga
Fundamentos de la referencia al
investigación educativa. pensamiento humanista.
1. Pensamiento humanista. Exposición magistral. Presentar en equipo
2. Fundamentación teórico- Trabajo colaborativo: colaborativo mapa
epistemológica de la conceptual sobre los
investigación educativa. fundamentos teórico-
3. El conocimiento científico epistemológico de la
en la educación. investigación educativa.
4. Vinculación de la Exposiciones en equipo
investigación educativa. colaborativo sobre el
conocimiento científico
en la educación y la
vinculación de la
investigación educativa.

Objeto de estudio 2. Exposición magistral. Presentar en equipo


Metodología en investigación Trabajo colaborativo. colaborativo un mapa
educativa. conceptual considerando
1. Metodología cuantitativa. características,
2. Metodología cualitativa. clasificación y tipos de
metodologías.
Exposición en equipo
colaborativo sobre
metodologías
cuantitativas y
cualitativas.

Objeto de estudio 3. Exposición magistral. Presentar en equipo


Principios generales de la Trabajo colaborativo. colaborativo propuesta
intervención educativa. de proyecto de
1. Fundamentos de la intervención educativa.
intervención educativa.
2. Métodos de intervención
educativa.

Objeto de estudio 4. Exposición magistral. Elaboración de proyecto


Formulación de un proyecto Trabajo individual. de investigación
de investigación educativa. educativa (protocolo)
1. Proceso de
investigación: diseño.
1.2. Métodos de
investigación.
2. Proceso de
investigación: desarrollo.
3. Informe de investigación.

FUENTES DE INFORMACIÓN EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


(Bibliografía, direcciones electrónicas) (Criterios e instrumentos)

Fuente básicas del curso: Se otorgará una calificación final con base a
las siguientes ponderaciones:
Kerlinger, F.N y Lee, H.B. (2002). Investigación
del comportamiento. Métodos de Comprobación de Lecturas (Mapas mentales,
investigación en ciencias sociales (4a. conceptuales y resúmenes)………………..30%
Ed.) México: McGraw Hill-
Coevaluación y autoevaluación…………...10%
Interamericana.
Exposiciones…………………………………30%
Sandín Esteban, M.P. (2003). Investigación
cualitativa en educación. Fundamentos y Proyecto final…………………………………30%
Tradiciones. España : McGraw Hill

Fuentes complementarias

American Psychological Association. (2010).


Manual de publicaciones de la American
psychological Association. (3a. Ed.)
México: El Manual Moderno.

American Psychological Association. (2014).


Learning APA style. Recuperado de
http://www.apastyle.org/learn/index.aspx

Hanna, D. & Demster, M. (2012). Psychology


statistics for dummies. England: Jon
Wiley & Sons.

Organización de Estados Iberoamericanos para la


Educación, la Ciencia y la Cultura.
(2010). 2012 Metas educativas: La
educación que queremos para la
generación de los bicentenarios. Madrid,
España: OEI.

Reis, H. T. & Judd, Ch. M. (2000). Handbook of


research methods in social and
personality psychology. New York:
Cambridge University Press.

Shaughnessy, J.J., Zechmeister, E.B. &


Zechmeister, J.S. (2007). Métodos de
investigación en psicología. (7a. Ed.). México:
McGraw-Hill Interamericana.

Cronograma del Avance Programático


Unidades de Semanas
aprendizaje 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1. Fundamentos de la X X X X
investigación
educativa.
2. Metodología en X X X X
investigación
educativa.
3. Principios X X X X
generales de la
intervención
educativa.
4. Formulación de X X X X
un proyecto de
investigación
educativa.

También podría gustarte