Está en la página 1de 5

ALUMNA:

xxxxxxx
DOCENTE:
Ricardo Velasquez

TAREA:
Ensayo

ASIGNATURA:
Estrategia Gerencial

FECHA:
2019
Dirección Estratégica

La estrategia es la dirección y alcance de una organización a largo plazo que permite conseguir
ventajas para organización a través de su configuración de recursos, en un entorno cambiante
para hacer frente a las necesidades de los mercados y satisfacer las expectativas de las partes
interesadas.
La dirección estrategia se basa en la organización de una empresa, el alcance que esta debe de
tener, conseguir la ventaja competitiva de ella, los valores y expectativas de las partes interesas,
es posible que estas sean complejas, estas requieren un enfoque globalizados. La estrategia
cuenta con tres niveles los cuales son: estrategia corporativa, estrategia de unidad de negocio y
estrategia operativa.
Para tener una mejor dirección se debe de tener una compresión profunda de lo que es el entorno,
ver la diversidad, la complejidad y la velocidad del cambio, ya que este tiene un cambio debemos
saber qué factores que afectan del entorno a la organización, lo que afecta la organización son
problemas muy importantes los cuales son: los políticos, económicos, socioculturales,
tecnológicos, medioambientales y legales. Es necesario entren que los factores claves de cambio
tiene un impacto diferencial en industrias, mercados, y organizaciones, ya los medioambientales
es algo con lo que no podemos actuar y que es un impacto futuro y el cual no sabemos cuándo
ocurrirá y de que magnitud serán.
Contamos con un modelo de cinco fuerzas la cual esta basada en: rivalidad competitiva,
entrantes potenciales, compradores, sustitutivos y proveedores. Los entrantes potenciales
depende del grado en el que existan barreras de entradas, las amenazas de sustitutos reduce la
demanda de una determinada clase de productos porque los consumidores cambian en casa
alternativa las cuales son 3 la sustituían de producto por producto, sustitución de la necesidad y
sustitución general, el poder de los compradores será probamente elevado cuando se cumplan las
condiciones que este tiene, el poder de los proveedores será pobremente elevado cuando se
cumplan una concentraciones proveedores y costes de cambiar un proveedor entre otras, y
Rivalidad competitiva esta es cuando lo competidores eran equilibrados. La dirección estratégica
cuenta con puntos clave la cual esta dirigida por los PEST esto lo que hacen es identificar los
factores claves de cambio, Las Implicaciones futuras del análisis de los escenarios de fuerza
variables del entorno, el modelo de las cinco fuerzas y la competencia dinámica.
La ventaja competitiva deriva de las distinciones de las capacidades de una organización.
Algunos negocios logran beneficios extraordinarios comparados con otros de la misma industria.
La capacidad estratégica es la adecuación y ajuste de los recursos y competencias de una
organización para que pueda sobrevivir y prosperar. Cada empresa u organización tiene sus
competencias y el enfoque de cada uno, y esto se basa en como una empresa organiza sus
recursos, la eficiencia y eficacia de los recursos físicos, financieros, humanos e intelectuales.
Existe una capacidad umbral que es aquellas que son esenciales para competir en un mercado
determinado. Es necesario que estén «en el juego» Los niveles umbral cambian a lo largo del
tiempo: Cambios en los factores críticos del éxito, Nuevos participantes y Rivalidad. Existe una
eficiencia en costes la cual Los consumidores se benefician de la eficiencia en costes por: Precios
más bajos Y Mayor número de características de un producto al mismo precio. La eficiencia en
costes brinda una experiencia, diseño de producto, costes de aprovisionamiento y economía de
escala. La ventaja competitiva sostenible se sostiene de acuerdo a los valores, rareza, solidez y
capacidades dinámicas. La ventaja competitiva sostenible se logra mediante el desarrollo de las
capacidades estratégicas duraderas que ofrecen una ventaja a lo largo del tiempo.
Conocimiento en la organización sensibilización, concienciación o familiaridad obtenida
mediante la experiencia o el aprendizaje, es la experiencia colectiva y compartida acumulada en
los sistemas, rutinas y actividades que se comparten en las organizaciones. Se cuenta con una
cadena de valor la cual describe las actividades dentro y fuera de una organización que permiten
crear un producto o servicio, y esta ayuda en Identifica los grupos de actividades que
proporcionan un beneficio particular a los clientes, Se concentra en actividades que son menos
eficientes y que podrían ser destacadas o de contratación externa, Exige que los directivos
reflexionen sobre el papel que desempeñan esas actividades y Puede usarse para identificar el
coste y el valor de las actividades. La cadena de valor nos ayuda tener un mejor conocimiento y a
la toma de decisiones de la empresa como ¿fabricar o comprar? Que es lo que beneficia más, o
¿Quiénes pueden ser mejor socios?, ¿es mejor realizar outsourcing? A cadena de valor nos
ayuda a ver desde un punto de vista que tenemos dos opciones la cual la crítica y la opinión nos
hará tomar la mejor decisión. Realizar un análisis FODA también ayudara a ver las fortalezas,
amenazas, debilidades y amenazas de la empresa, y esta nos ayuda a centrar el análisis sobre las
elecciones futuras y el grado en que la organización es capaz de respaldar estas estrategias.
Algo muy importante en la realización y la implementación de la estrategia son nuestros clientes
internos, ya que son quienes nos ayudan a implementar a desarrollar la estrategia juegan le papel
más importante de la empresa y siempre debemos de mantener contentos a nuestros clientes
internos Prestaciones de bienestar de los empleados, Condiciones laborales y Diseño del puesto
de trabajo. Papel complejo que juega el personal en el desarrollo de la estrategia. La estrategia
trata sobre: Qué espera lograr el personal de una organización y Qué influencia puede tener el
personal sobre los propósitos de la organización. Es muy importante saber el marco del gobierno
corporativo, saber a quién sirve la organización, como debe de funcionar y como se distribuye el
poder entras las partes interesadas. Las partes interesadas son aquellos individuos o grupos que
dependen de una organización para alcanzar sus propias metas y de quien depende a su vez la
organización. Esta cuenta con capacidades ya sean existentes o con nuevas capacidades.
También se cuenta con un desarrollo de mercado el cual es ofrecer los productos actuales en
nuevos mercados, el fin de esto es expandirse, obtener nuevos segmentos de mercado y nuevos
mercados geográficos. Esta la diversificación la cuales es una estrategia que aleja a la
organización de sus mercados y productos actuales, está la diversificación relacionada y la
diversificación no relacionada. En la mayoría de los casos dan lugar a un mal rendimiento o
incluso a graves dificultades financieras. Se suele pagar demasiado por una empresa. ¿podremos
utilizar el personal como un recurso? La faceta «difícil» de la gestión de recursos humanos. Está
relacionada con estas cuestiones sobre la gestión del rendimiento. La gestión del rendimiento
potencia el éxito mediante: Las auditorías para valorar los requisitos de recursos humanos, La
definición de objetivos y la evaluación del rendimiento y La planificación de recompensas. Nos
preguntamos cual es la faceta fácil, La faceta «fácil» de la gestión de recursos humanos los
problemas de la gestión del cambio se deben a que no se entienden los comportamientos, no se
tienen en cuenta o no se intentan cambiar. Relación entre los comportamientos y el éxito de la
estrategia y Preocupación por el comportamiento del personal – de forma individual o colectiva.
La organización del personal es un punto no muy fácil al realizar ya que se pueden tener
Problemas con los directivos intermedios de línea en su trabajo en recursos humanos no son
profesionales en recursos humanos, las presiones a corto plazo para satisfacer los objetivos no
ayudan a adoptar una visión más estratégica de las cuestiones relativas a personal y Los
sindicatos y las asociaciones profesionales tienden a resistirse a la dispersión de la
responsabilidad de las estrategias de recursos humanos.

Las direcciones de desarrollo son las opciones estratégicas de que dispone una organización en
cuanto a productos y cobertura del mercado, teniendo en cuenta la capacidad estratégica de la
organización y las expectativas de las partes interesadas. La protección y creación es cuando la
Consolidación cuando las organizaciones protegen y fortalecen su posición en los mercados
actuales con los productos actuales y lo UE haces es la reducción de actividades. La Penetración
en el mercado la organización gana cuota de mercado, es cuando se brinda mantenimiento de las
competencias. Los productos se desarrollan ya sean Productos modificados o nuevos productos
en los mercados existentes.
Se debe de tener un cambio de modelo de negocio ya que un modelo de negocio describe la
estructura del producto, servicio y flujo de información y el papel de los agentes participantes.
Las tecnologías informáticas tienen efectos de tres maneras: Sustituyendo procesos físicos o en
papel por procesos electrónicos, Ampliando significativamente las funciones que pueden ofrecer
los modelos de negocio y Modelos que constituyen una transformación.
Como desarrollaremos el proceso de desarrollo de la estrategia, contamos con tres puntos
importantes que son: el proceso de desarrollo intencionado de la estrategia, el proceso de
desarrollo emergente de la estrategia y el retos e implicaciones. La estrategia tiene varias
trayectorias para poder ser desarrollada como la estrategia intencionada, estrategia no realizada,
la estrategia realizada y la estrategia emergente que hemos venido mencionando. Como una
estrategia puede ser estropeada, debido a la mala interpretación de los objetivos ya que esto
puede ocasionar que las cosas no se hagan bien, que exista una condición que la documentación
pueda dar ni apariencia falsa o no deseada.
Podemos concluir que el curso de estrategia gerencial nos ha dejado una enseñanza muy buena
sobre como debemos crear una estrategia y los planes a seguir para poder mantener una empresa
en un punto que pueda allegar al éxito, como los aprendido en clase lo podemos poner en
practica en el diario vivir en una empresa y que tanto puede llegara crecer una empresa si
mantiene un orden y si trabaja en base a una estrategia

También podría gustarte