Está en la página 1de 2

M2

Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE Pág.


PERSONAS 1

o
Módul
Trabajo
Individual

Instrucciones
Generales
1. Trabajo Individual que corresponde a la evaluación sumativa del módulo.
2. El Trabajo Individual es una actividad de elaboración, donde los estudiantes podrán
desarrollar y aplicar conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo.
3. Una vez elaborado el Trabajo, se debe subir a la plataforma CANVAS través de “Enviar
Tarea”.
El nombre del archivo debe ser: Nombre_Apellido_TIM2_Asignatura
4. La fecha límite para su entrega está indicada en CANVAS.

¡A

Resultado de Aprendizaje
Aplica las normativas legales vigentes respecto a la administración de Personas

Actividad

I. Para este trabajo individual deberás realizar un contrato de trabajo en Formato libre, con la
información que se entrega a continuación, y considerando toda la información legal que un
contrato de trabajo debe tener.

La empresa Manantial S.A. es una empresa que comenzó su actividad bajo el rubro de
Distribución y producción de agua purificada.

Sus datos son los siguientes:

• Domicilio: El Roble 540 Quilicura


• Rut Empresa: 79.965.590-4

Actividad: Distribución y producción de agua purificada Plantilla de trabajadores: 350 entre

fijos y part time.

Representante legal de la empresa: Gerente Comercial, Sebastián Muñoz Yayo.


M2
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE Pág.
PERSONAS 2

o
Módul
En el departamento comercial trabajan 3 personas, el director de la empresa, una administrativa
Elena Ramírez y un analista. La empresa necesita contratar a una cuarta persona, la cual, tendrá
funciones de Jefe de Marketing.
• El contrato de trabajo deberá tener una duración de 6 meses
• La persona comenzara a trabajar a partir del día 1 de Abril de 2019
• El sueldo será de 450.000 valor Bruto (aumentando en el siguiente contrato)
• Se paga una gratificación Mensual de un 25% con tope imponible de 4.75.
• Cotiza en Provida y Fonasa

II.- Crear caso


Ocupando los datos del contrato del trabajo, presentes en el punto anterior, cree una situación
ficticia en la que el trabajador se vea involucrado y se deba colocar término a la relación laboral
por el Art. 160 N°3. (Código del Trabajo).

Estructura y Aspectos Formales:

El Trabajo debe contener:


Portada – Introducción – Desarrollo – Conclusión. (Excepto TRT y asignaturas
que contengan cálculo de ejercicios).
Portada debe incluir: Titulo, Asignatura, Nombre del Docente Online y/o Tutor,
Módulo, Fecha, Integrantes del Grupo (nombre y dos apellidos), Carrera,
Sede/CEAT y Sección.
El Trabajo debe considerar: Formato tamaño Carta, margen normal, interlineado
sencillo, Letras: Arial o Times New Roman, tamaño 11.
La Redacción y Ortografía es un criterio considerado en la Rúbrica.

Importante
Todo trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.
Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva
fuente y esto NO supere el 30% del trabajo. De lo contrario, se considerará plagio.
Plagio o copia será evaluado con nota 1.0 sin posibilidad de entregar un trabajo
nuevo ni dar prueba recuperativa.
ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl

También podría gustarte