Está en la página 1de 5

Primer grado Segundo grado Tercer grado

Actividades habituales
Lectura y escritura de nombres Biblioteca del aula. El día en la escuela
propios y otros nombres Nombres propios y otros nombres. Uso del calendario agenda
Dictar palabras a la maestra. Específicamente trabajando cursiva. Gestión de la biblioteca de aula.
Uso del calendario agenda
Comprender historias.
Volver a contar historias.
Gestiòn de la biblioteca del aula. (Se
implementa ante la contingencia por
la plataforma leer2020): Comprender
historias, volver a contar historias.
Trime En torno a la literatura.
stre 1
Proyecto: Recopilación de coplas. Proyecto: Elaboración de un cancionero. Antología de poemas. Sesión de lectura de poemas
Escritur colectiva de rimas. Proyecto: “Isol. Textos e imágenes en dialogo” frente a una audiencia. Armaremos un padlet con los
Producción de una revista digital con poemas elegidos.
recomendaciones de obras leídas.
Lectura y escritura de un ejemplar único “El traje
nuevo del emperador” Cada alumno realizará una
carta literaria escribiendole a uno de los personajes
como destinatario sobre lo leído. Armaremos una
revista digital con las cartas escritas.
En los ámbitos de estudio y formación ciudadana.
El reglamento del aula. (ante la Reglamento de la biblioteca (qué hacemos ahora) Lectura y escritura en torno a las ciencias naturales.
contingencia trabajaremos Lectura y escritura en torno a las ciencias naturales faltaría poner qué concretamente)
solidaridad en el ámbito familiar) y sociales. (faltaría poner concretamente sobre Lectura y comentario de notas periodísticas
Buenos modales (ante la contingencia qué) faltaría poner qué tema concretamente)
trabajaremos hábitos del cuidado de
la salud). Actitudes. Roles en el
trabajo en grupo.
Álbum personal
Lectura y escritura en torno a las
ciencias naturales… (faltaría poner
qué concretamente)
Reflexiones sobre el lenguaje.
La oración. La oración. Signos de puntuación, el uso de la coma y el punto
Uso de mayúscula y punto final. evitar repeticiones innecesarias. Escritura organizada en tres pàrrafos.
Uso de signos de interrogación y Utilizar signos de puntuación. Acentuación. Sílaba tónica, palabras graves, agudas,
exclamación. Punto y seguido, punto y a parte, y punto final. esdrújulas y sobreesdrújulas
Sonidos ca, co, cu. El sujeto. Identificación dentro de la oración Repaso de sustantivos, adjetivos y verbos. Sujeto y
Sonidos que, qui Uso de la coma. predicado.
Sonidos ce-ci El sustantivo. Clasificación. Plural en –ces de palabras que terminan en z.
Singular y plural. Aumentativos en –azo/a
Revisión de ca, co, cu – que, qui – r, rr – uso de j y g Diminutivos en –cito/a
– uso de m detrás de p y b- uso de ll Superlativos terminados en –ísimo/a
Adjetivos terminados en –oso/
En torno a la literatura.
trim Textos narrativos: Los cuentos Lectura de la novela “Extraña misión de Ruth Lectura y escritura en torno a una novela: Aventuras
estr maravillosos, personajes. Producción Kaufman” Escritura colectiva de un nuevo capìtulo y desventuras de Casiperro del Hambre de Graciela
e2 de una galería de caperucitas. de la novela. Montes. Escritura por parejas de una nueva aventura
Escritura colectiva de una nueva Uso del diccionario. del protagonista de la novela.
versión de caperucita. Lectura de Harry Potter capítulos 7-12
Armar fichas literarias sobre cuentos. Sinónimos
Identificar en cuentos: personajes Lectura del libro Mitos y Leyendas: Historias de las
principales, principio, nudo, pág 50 a 61 (Egipto)
desenlace.

En el ámbito de la formación ciudadana y del estudiante.


Falta determinar en concreto qué. Proyecto, La enciclopedia de los chicos de 2do. Movimientos aparentes del sol y la luna
Enciclopedia de astros? Blog o revista Lectura sobre las infancias en el mundo. Qué hacemos con esto? Galería de imágenes y
digital informativa sobre astros y cada Elaboración de textos para realizar una escritura de epígrafes? Enciclopedia? Infografías?
uno escribe sobre uno del que enciclopedia. Textos informativos?
investiga? Diccionario del cielo con
definiciones ordenadas de lo que
estudian en ciencias.

Reflexiones sobre el lenguaje


Encontrar información en etiquetas, El verbo. Presente, pasado y futuro. El adjetivo.
índices, listas. Modificaciones que sufre el verbo según el Sustantivos colectivos
Responder preguntas correctamente. sustantivo del que habla. Uso de b: palabras terminadas en bilidad, bundo/a-
Plantear preguntas de manera El predicado. Identificación dentro de la oración grupos consonánticos bl-br
adecuada a la situación Escribir recomendaciones sobre diversos textos Uso de v
Diferenciar y reconocer singulares y Gue gui Uso de z.
plurales. Mp y mp Oraciones simples y compuestas.
El sustantivo. Bl – br
Sonidos r, rr q con u
Uso de la J r-rr
Uso de la g

En torno a la literatura.
Lectura y escritura con ejemplar Lectura y escritura de un ejemplar único en el Antología de fábulas. Lectura y escritura de un nuevo
único en el aula. Un barco muy aula: Historia a Fernández de Ema Wolf. Contale a ejemplar.
pirata. Escribir un nuevo episodio del Fernández una historia de terror. Cada alumno
cuento, cada alumno elegirá a uno de escribirá una historia de terror para entretener a
Trim los bichos como protagonista de su Fernández.
estr historia. Escribir entre todos
e dictándole al docente la canción Álbum Cosas de piratas. Producción de rótulos y
3 pirata. epìgrafes de imágenes alusivas al personaje.

Album, El mundo mágico de las


brujas. Escritura en conjunto luego de
la lectura de cuentos de brujas del
album.
Seguir la lectura de quien lee en voz
alta.

En torno a la formación del estudiante


Fascículo informativo, plantas Trabajo sobre plantas y semillas. Producción de El texto instructivo. Recetario. Elaboración de un
comerciales. Propongo otras ideas un panel informativo. libro de recetas saludables
sólo xq éste me suena raro! quizás en
tu cabeza esté pensado, olvídate de
mis ideas entonces!Armado de una
enciclopedia sobre plantas?
Instrucciones e ideas para armar una
huerta en casa? Armado de una
huerta en el colegio, escritura de
cuidados, nombres de las semillas,
etc?
Reflexiones sobre el lenguaje
Responder a partir de la lectura: Lectura en voz alta con expresión. Signos de puntuación el uso de las comillas
dónde, cuándo, quiénes, porqué, Uso de conectores. Preposiciones
cómo Seguir un plan de escritura concreto: planeo, Uso de la c
Uso de m delante de p y b. escribo, reviso, presentación final. Uso de la s
Uso de m y n. El adjetivo. Funciones. Identificación. Uso de la h
Uso de la LL . Sílaba tónica y la átona. Clasificación de palabras Acentuación de monosílabos
por su sílaba tónica. Clasificación de palabras por el Homónimos
número de sílabas. Acentuación: palabras graves, Parónimos
esdrújulas y agudas. Dos puntos y raya en los diálogos.
Pl – gr – tr
Sinónimos
Antónimos
Criterios de promocion:

También podría gustarte