Está en la página 1de 4

Educación Secundaria

1.er grado: Comunicación

SEMANA 7

Presentamos nuestra propuesta de ley


para el cuidado del agua
DÍAS 1 Y 2
Actividad: Culminamos nuestra propuesta de ley para el cuidado del agua (día 1)
Actividad: Difundimos nuestra propuesta de ley (día 2)

¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
¿Validar? ¿Revisar nuestros escritos? En esta guía revisarás y mejorarás la propuesta de ley para el
cuidado del agua que escribiste, y la difundirás a los demás.

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!

• Lápices y lapiceros de colores

• Un espacio y mucha disposición para escribir

• Anima a tu familia a participar de esta actividad

• Creatividad y mucho entusiasmo

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?


Al elaborar tu propuesta de ley sobre el cuidado del agua, te habrás dado cuenta
de lo importante que es este recurso para la vida en nuestro planeta.

En la primera actividad, revisarás tu propuesta de ley y realizarás las mejoras


correspondientes para redactar la versión final teniendo en cuenta la coherencia,
la cohesión y el uso de recursos ortográficos. En la segunda actividad, el reto será
publicar y difundir tu propuesta de ley para el cuidado del agua.

Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.

¿Preparada/o?
Presentamos nuestra propuesta de ley EDUCACIÓN SECUNDARIA
para el cuidado del agua 1.er grado: Comunicación

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el


apoyo de un familiar.

Actividad Culminamos nuestra propuesta de ley para el


cuidado del agua (día 1)

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Acomódate en un espacio de tu casa donde puedas leer o escuchar el texto con
tranquilidad.

¡Vamos a revisar y validar el texto!

Recuerda que tu misión es redactar una propuesta de ley para el cuidado del
agua. ¿Qué opiniones has recibido de la primera versión de tu propuesta de ley?
¿Crees que es necesario reajustar el texto?

Realiza las siguientes actividades para revisar tu texto:

• Revisa tu plan de escritura y luego lee la primera versión de tu propuesta de ley,


compara y evalúa si tu texto responde al propósito que planteaste en tu plan de
escritura.

• Marca o subraya en tu propuesta de ley aquello que consideras es necesario


reformular, también puedes agregar o quitar información. Te recomiendo leer en
voz alta, así podrás evaluar la pertinencia del uso de los signos de puntuación.

• Evalúa y define el título de tu propuesta de ley. Recuerda que los títulos


deben reflejar la intensión y el propósito de lo que pretendes comunicar en
tu propuesta de ley. Reflexiona sobre el impacto que pretendes lograr en los
destinatarios que leerán tu propuesta de ley.
Ley n.°………… Título de la Ley: ……………………………………………………………………………………….
• Pide a dos personas, familiares o amistades que se encuentran en casa o de
manera virtual, que te den su opinión y comenten sobre los artículos que
redactaste para tu propuesta de ley. Explícales la razón de tu propuesta de ley y
lo que pretendes expresar en los artículos que redactaste.

• Registra cada una de las respuestas. Luego, compara y analiza buscando


semejanzas o diferencias para que juzgues y definas qué aspectos deberás
reajustar en tu texto.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.

2
Presentamos nuestra propuesta de ley EDUCACIÓN SECUNDARIA
para el cuidado del agua 1.er grado: Comunicación

Es hora de redactar la versión final de tu propuesta de ley para el cuidado del agua.

Iniciaste el análisis y revisión de la versión preliminar de tu propuesta de ley.


Recogiste opiniones y comentarios sobre lo que estás proponiendo en tu texto.
Ahora redacta la versión final de tu propuesta de ley. Para ello, te recomiendo
realizar lo siguiente:
• Revisa tus apuntes, las marcas y subrayados sobre aquello que requiere ser
modificado o reajustado. Toma en cuenta los aportes de las personas que han
leído la primera versión de tu texto y valida sus sugerencias.
• Revisa la estructura que se ha planteado para la elaboración de la propuesta
de ley: fíjate que efectivamente los artículos estén respondiendo a lo que
dice el Capítulo I. Disposiciones Generales; el objeto, la finalidad, el ámbito de
aplicación y las definiciones. De igual manera, en el Capítulo II, los artículos
deberán responder a las disposiciones específicas que son los enunciados a
cumplir y observar por la población a quien van dirigidas. Apóyate en la ficha
1, página 30 del cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 1” (disponible en la
sección “Recursos” de esta plataforma).

• Verifica la relación entre las ideas de los artículos con la idea principal de tu
propuesta de ley y no pierdas de vista el sentido que pretendes darle. Revisa la
secuencia y el orden en que estás presentando los artículos. Recuerda que estás
elaborando el Capítulo I. Disposiciones generales, y los artículos del Capítulo II,
estos no deberán ser más de 4.
• Revisa aspectos vinculados a la coherencia y la cohesión textual, la organización
y el uso de vocabulario variado, así como recursos ortográficos para separar
y adaptar expresiones e ideas; te puedes apoyar en la ficha 1, página 35
del cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 1” (disponible en la sección
“Recursos” de esta plataforma).

Redacta o digita la versión final, cuando estés conforme con lo que has escrito.

¿Entonces? ¿Ya tienes la versión final de tu propuesta de ley?

3
Presentamos nuestra propuesta de ley EDUCACIÓN SECUNDARIA
para el cuidado del agua 1.er grado: Comunicación

Actividad Difundimos nuestra propuesta de ley (día 2)

DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA

Es hora de difundir y compartir tu propuesta de ley

Para lograr tu misión y cumplir con tu rol de ciudadana y ciudadano responsable,


debes dar a conocer tu propuesta de ley entre tus familiares y amistades:
Paso 1:

- Ahora que ya tienes la versión final de tu propuesta de ley para el cuidado


del agua, revisa los aspectos de diseño y diagramación para tu presentación.
Ten en cuenta el tipo de letra, los espacios y los márgenes de tu texto. Piensa
en cómo y en qué formato lo presentarás; qué les vas a decir a tus familiares
y amistades antes de darles a conocer tu texto. Puedes elaborar una
presentación según tus preferencias, puede ser de manera digital o escrita.

Paso 2:

- Envía tu propuesta de ley por correo electrónico, si la elaboraste en Word o


en PowerPoint, a tus amistades y familiares. Si la realizaste a mano, puedes
leerla y enviar un audio. Asegúrate en ambos casos de explicarles por qué has
redactado está propuesta y para qué se las estás enviando, asimismo, pídeles
que te envíen sus opiniones y comentarios.

! Recuerda: siempre sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que


tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te
olvides de guardar tu producción en el portafolio!

¡Tú eres valiosa/o!

Evalúo mis aprendizajes

Ahora, realizarás una evaluación; serás tú quien evaluará tus logros hasta este momento. Responde las
preguntas que se encuentran en la ficha de evaluación (disponible en la sección “Recursos” de esta
plataforma).

También podría gustarte