Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación Post tarea
Evaluación Final POA- Realizar el proceso contable a un conjunto
de operaciones económicas
1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Contabilidad y Costos
Código del curso 212018
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de


☒ ☒ 2
actividad: l a semanas
Momento
de la Intermedia,
Inicial ☐ Final ☒
evaluación unidad:
:
Entorno de entrega de actividad:
Peso evaluativo de la Individual: Entorno de Aprendizaje
actividad: 125 Puntos Colaborativo
Colaborativo:
Entorno de Seguimiento y Evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 12 de
actividad: 29 de Noviembre
diciembre de 2019
de 2019
Competencias a desarrollar
El estudiante analiza los fundamentos contables para el ejercicio de la
actividad económica, haciendo uso de las normas de contabilidad
generalmente aceptadas.
El estudiante sintetiza los estados financieros (Balance General y Estado
de Resultados) para la toma de decisiones de las empresas, mediante las
normas colombianas de contabilidad generalmente aceptadas.
El estudiante evalúa los estados de costos y ventas y el estado de
resultados para valorar la incidencia de los costos de productos de las
empresas.
Temáticas a desarrollar:
Unidad 1: Conceptos básicos contables Unidad 2: Estados financieros
Unidad 3 Costeo de productos y / o servicios
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Post tarea: Evaluación Final POA- Realizar el proceso contable a un
conjunto de operaciones económicas
Actividades a desarrollar
Actividad individual
a) Realizar la evaluación final- POA - proceso contable a un conjunto
de operaciones económicas, relacionados en el anexo Evaluación
Final POA.

 Proponer en el foro en forma clara criterios para distribuir los


puntos relacionados en el taller anexo de la evaluación Final POA,
entre los cinco compañeros. (ver roles y responsabilidades en la
página 6 de esta guía)

 Cada integrante del grupo debe participar por lo mínimo tres veces
en el foro de aprendizaje colaborativo, de manera oportuna, en la
contabilización de las transacciones, registros de nómina, hoja de
costos, registros del cierre contable, estado de costos de productos
fabricados y vendidos, las intervenciones deben contribuir al
desarrollo de la actividad planteada

Peso Evaluativo 4% o 20 puntos.


b) Actividad colaborativa
Entrega informe final
El grupo deberá: Presentar un documento entregable, que contiene el
desarrollo de todos los puntos de la actividad y entregar a través del
Entorno de Evaluación y Seguimiento.

Especificaciones del Informe:


1. Portada.
2. Introducción.
3. Solución problemas anexo Evaluación Final- POA – post tarea
4. Análisis de la situación financiera de la empresa teniendo en cuenta
el resultado de los ejercicios.
5. Bibliografía (Normas APA) mínimo una por participante.
-El documento a entregar debe digitalizarse en un documento pdf:
- Nombre del archivo: Grupo número. Ejemplo: Grupo_212018_28
Peso Evaluativo 21% 105 puntos.
Entorno de conocimiento: Consulta de materiales
bibliográficos que se encuentra en el entorno.

Entornos Entorno de aprendizaje colaborativo: Desarrollar los


para su aportes a las actividades propuestas
desarrollo Entorno de evaluación y seguimiento: entrega de la
evaluación Final con la solución de problemas planteados
en el taller Anexo Evaluación Final.
Individuales:
Actividad individual
a) El estudiante participa activamente en el foro,
(mínimo tres veces en el foro de aprendizaje
colaborativo) en la contabilización de las
Productos a transacciones, registros de nómina, hoja de costos,
entregar registros del cierre contable, estado de costos de
por el productos fabricados y vendidos.
estudiante
Actividad colaborativa
b) Documento entregable, que contiene el desarrollo
de todos los puntos del taller anexo- evaluación fina
POA post tarea, de acuerdo a las especificaciones
de la guía de actividades y entregar a través del
Entorno de Evaluación y Seguimiento,
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Se presenta el siguiente modelo como propuesta de


planeación de actividades para el desarrollo de las
actividades Colaborativas:
 Lectura de los recursos bibliográficos
 Cronograma elaborado por el grupo
 Preparación de los aportes individuales.
 Desarrollo de las actividades seleccionadas del
Planeación de
taller y discutidos en el foro, se deben realizar
actividades
aportes oportunos y pertinentes.
para el
 Interacción del grupo con base en los aportes
desarrollo del
individuales
trabajo
 Revisiones y comentarios consignados en los
colaborativo
documentos entregados por cada compañero.
 Preparación de los entregables
 Revisión de los productos
 Preparación de los entregables de acuerdo con la
norma APA establecida
 Informe consolidado final realizado como trabajo
colaborativo del grupo.
Al inicio de cada actividad colaborativa distribuir entre
los integrantes del grupo los siguientes roles:
Líder Comunicador:
Responsable de la comunicación entre el tutor y el
equipo, a atraves de correo interno del curso, como
también de presentar a su equipo la información que
recoge de la observación para el desarrollo de las
actividades – hechas a otros equipos del grupo.
Responsable de entregar el producto final
Relator:
Responsable de la relatoría de todos los procesos en
forma escrita. También es responsable por recopilar y
Roles a sistematizar la información a entregar al facilitador-
desarrollar tutor.
por el Vigía del Tiempo:
estudiante
dentro del Controla el cronograma de tiempo establecido, y es
grupo responsable porque el equipo desarrolle las diferentes
colaborativo actividades dentro del tiempo pactado.
Dinamizador del Proceso:
. Quien se preocupa por verificar al interior del equipo
que se estén asumiendo las responsabilidades
individuales y de grupo, propicia que se mantenga el
interés por la actividad y por último cuestiona
permanentemente al grupo para generar puentes entre lo
que ya se aprendió.
Utilero:
Responsable de conseguir el material y/o las
herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo
para el desarrollo de las actividades y/o procesos .
Roles y Roles a tener en cuenta para la entrega del trabajo
responsabilid grupal:
ades para la Compilador
producción de Consolidar el documento que se constituye como el
entregables producto final del debate, teniendo en cuenta que se
por los hayan incluido los aportes de todos los participantes y
estudiantes que solo se incluya a los participantes que intervinieron
en el proceso. Debe informar a la persona encargada de
las alertas para que avise a quienes no hicieron sus
participaciones, que no se les incluirá en el producto a
entregar

Revisor
Asegurar que el escrito cumpla con las normas de
presentación de trabajos exigidas por el docente.

Evaluador
Asegurar que el documento contenga los criterios
presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la persona
encargada de las alertas para que informe a los demás
integrantes del equipo en caso que haya que realizar
algún ajuste sobre el tema.

Entregas
Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y
enviar el documento en los tiempos estipulados,
utilizando los recursos destinados para el envío, e
indicar a los demás compañeros que se ha realizado la
entrega

Alertas
Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las
novedades en el trabajo e informar al docente mediante
el foro de trabajo y la mensajería del curso, que se ha
realizado el envío del documento

Uso de La Universidad ha establecido que las referencias y


referencias bibliografía deben usar citación de la norma APA, por lo
tanto, una manera de aprender a realizar este tipo de
norma es utilizar la herramienta que tiene la base de
datos EBSCO host, de la biblioteca de la Universidad que
permite utilizar diferentes tipos de normas. Entre ellas
está la norma exigida (APA) y con solo oprimir en la
herramienta se puede ver como se hace la citación;
además, tiene muchas otras herramientas que pueden
usar los estudiantes como es enlazar documentos
consultados con sus trabajos, guardar la bibliografía
para hacer “su biblioteca personal”, compartir con otras
personas, etc.
Las normas APA están disponibles en el curso en el
entorno de gestión. No olvide consultarlas y aplicarlas
antes de enviar cualquier trabajo. Las Normas APA es el
estilo de organización y presentación de información
más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se
encuentran publicadas bajo un Manual que permite
tener al alcance las formas en que se debe presentar un
artículo científico. Aquí podrás encontrar los aspectos
más relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el
orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia
autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y
la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos
Políticas de intelectuales reservados para la Universidad.
plagio Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rubrica de evaluación


1. Formato rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☒
individual colaborativa
Intermedia,
Momento de evaluación Inicial ☐ ☐ Final
unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Pu
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante
participa
activamente en el
foro. (Más de tres
participaciones
significativas) y El estudiante tuvo
aplica los una baja
siguientes criterios: participación en la
actividad. (menos
Las participaciones
de tres
son pertinentes en
participaciones
la contabilización
1)Participación significativas.
de las
en el foro Las participaciones El estudiante no
transacciones,
no son pertinentes
registros de participó en el
Realiza los en la
nómina, hoja de desarrollo de la
registros contables contabilización de
costos, registros actividad. 20
de las las transacciones,
del cierre contable,  
transacciones registros de
estado de costos de
sugeridas del taller nómina, hoja de
productos
anexo. costos, registros
fabricados y
del cierre contable,
vendidos, las
estado de costos de
intervenciones
productos
deben contribuir al
fabricados y
desarrollo de la
vendidos-
actividad
planteada y las
realiza en las
fechas establecidas
en la agenda del
curso.
(Hasta 20 (Hasta 15 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Pu
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
2.Presenta de El estudiante El estudiante El informe no
30
forma presenta la presenta el informe presenta la
contabilización de
cada una de las
transacciones y
cumple con los parcialmente , no
siguientes criterios: cumple con todos
-Registros de los criterios
nómina, inventarios, solicitados:
hoja de costos. -No es coherente la contabilización de
-Cada uno de los contabilización de las transacciones
Correcta
registros y hojas las transacciones, ocurridas, La hoja
Las transacciones
son pertinentes a la hoja de nómina y de nómina y la
Registros de
los fundamentos la hoja de costos Hoja de costos.
Nomina, kardex
Y hoja de costos teóricos según los solicitadas, y/o no
principios de se justan a los
contabilidad fundamentos
generalmente teóricos del curso,
aceptados y/o las
realiza en las fechas
establecidas en la
agenda del curso.
(Hasta 30 (Hasta 1
(Hasta15 puntos)
puntos) puntos)
3.Realiza los El estudiante El estudiante El informe no 30 P
Ajustes presenta informe presenta informe presenta los
Cierre contables con los ajustes de parcial de los ajustes, los
Estado costos depreciación, ajustes, los registros de cierre
ajustado a las provisión, registros de cierre contable, el
normas contables. amortización contable, el estado estado de costos
de costos de los de los artículos
El estudiante
artículos fabricados fabricados y
presenta informe
y vendidos. vendidos.
del registro del
cierre contable y el
estado de costos de
artículos fabricados
y vendidos.
Cada una de las
soluciones son
pertinentes a los
fundamentos
teóricos y/o las
realiza en las
fechas establecidas
en la agenda del
curso.
(Hasta 30 (Hasta 15 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
4.Elabora y El estudiante El estudiante no El informe no 30 P
presenta los presenta informe y presenta el informe presenta el estado
Estados cumple con los con todas las de resultados, el
financieros: siguientes criterios. especificaciones balance general, y
Estado de - presenta estado solicitados. los comprobantes
Resultados de resultados, de diario.
Balance -Estado de
balance general y
General y Costos resultados, balance
de costos
general y de costos
-Presenta análisis incompleto
de la situación
-Presenta análisis
financiera de la
de la situación
empresa interpreta
financiera de la
las normas de
empresa en forma
contabilidad
parcial, no es
generalmente
coherente, ni
aceptadas.
realiza la
-Presenta los interpretación
comprobantes de teniendo en cuenta
diario. los fundamentos
contables.
Cada una de las
soluciones son El informe no
pertinentes a los presenta los
fundamentos comprobantes de
teóricos y/o las diario
realiza en las
fechas establecidas Cada una de las
en la agenda del soluciones no son
curso. pertinentes en
todos los ítems a
los fundamentos
teóricos y/o las
realiza en las
fechas establecidas
en la agenda del
curso.
(Hasta 30 (Hasta 15
(Hasta 1 punto)
puntos) puntos)
El informe presenta
la portada, donde
se relaciona el
nombre de cada
uno de los
El informe presenta
participantes, el
la portada, el
nombre del curso,
nombre del curso,
el nombre de la
el nombre de la El informe no
universidad, tutor
universidad, tutor presenta portada,
del grupo y Fecha.
del grupo y Fecha. introducción,
Presenta
5.Presentación del Pero no presenta conclusiones
introducción, 15
Informe conclusiones. Una ni Bibliografía con
conclusiones. Una
por cada integrante normas APA
por cada integrante
del grupo ni
del grupo.
Bibliografía con
Bibliografía con
normas APA.
normas APA. (El
trabajo debe
contiene mínimo
tres apoyos
bibliográficos).
(Hasta 15 (Hasta 1
(Hasta10 puntos)
puntos) puntos)
1
Calificación final
Pu

También podría gustarte