Está en la página 1de 5

Nombre: Santiago valencia arango

Materia: Procesos de gestión humana


Fecha: 22 de septiembre 2020

Reporte de lectura
Titulo
ENTRE LA NECESIDAD Y EL DESEO Contextualización de dos nociones
problemáticas en la empresa

Síntesis
Los conceptos de necesidad y deseo desde un ámbito común pueden
llegar a ser confundidos y mal interpretados, pero esto se vuelve
complejo cuando profesionales de la administración y las ciencias
sociales llegan a confundir estos conceptos, esto se evidencia a través
de estudios hechos por profesionales en el campo que exponen lo
antes mencionado.
Reflexión
Desde un inicio en búsqueda de comprender las necesidades y
deseos de los seres humanos desde un punto de vista organizacional
se han planteado diferentes estudios en diferentes partes del mundo,
uno se da en estados unidos en una compañía llamada western
electric company donde debido a una problemática donde la baja
productividad de los empleados se buscaron las causas de esto, el
contexto de la empresa era que la mayoría de sus empleados eran
inmigrantes mayormente europeos y que muchos de ellos no hablaban
ingles, percibiendo una desmotivación en ellos, mayormente se puede
comprender esta desmotivación basado en el contexto que viven los
empleados, gente mayormente fueron desplazados de sus tierras de
origen en gran medida debido a las guerras. Esto da pie a entrar al
planteamiento de la motivación en las organizaciones, donde se hace
énfasis que la necesidades motivan al hombre, se hace una claro
énfasis en que las necesidades son aspectos básicos para que un
individuo pueda prolongarse en el tiempo sin llegar a perecer,
entonces la motivación de los humanos esta dada en que necesitan
sobrevivir haciendo que estos busquen la manera de sobrevivir, pero
también existe unas necesidades que no fisiológicas, estas
necesidades son desde la psiquis, ósea son necesidades mas ligadas
a los comportamientos con otros humanos, y que afectan directamente
al componente emocional de los individuos, esto hace relación con los
deseos donde se expone que los humanos se diferencia de los
primates en que los humanos buscan aspectos mas superiores que las
necesidades estos son los deseos, aspectos que no son esenciales y
con estos solo se busca satisfacer el placer, haciendo una clara
diferenciación entre las necesidad y los deseos.

Preguntas
1. ¿Cuál es el contexto en que se desarrollan las investigaciones
de Hawthorne y cual era el objetivo de tales investigaciones?
Cuáles fueron los principales hallazgos de dicha investigación?

El contexto se desarrollo en una empresa donde la mayoría de


sus empleados eran inmigrantes que habían sido desplazados
de sus lugares de origen, el objetivo de la investigación saber
porque se daba una bajo rendimiento entre los empleados, Se
encontró que debido a que muchos de los empleados al ser
inmigrantes y muchos de ellos no hablar ingles, haciendo que
este ambiente hacia que los inmigrantes se encontraran
desmotivados.

2. Maslow pensaba que el comportamiento humano esta


determinado por motivos, es decir, el ser humano es movido por
las necesidades, por lo que el instinto es el primer motor que
tiene el ser humano para calificar un comportamiento
determinado, y el segundo motor tiene que ver con lo psíquico;
Cual es la critica que hacen los autores a la propuesta de dicho
autor?
La critica principal es que la propuesta de dicho puede llegar a
ser abusada por una mala interpetracion de esta, haciendo
énfasis que si se quiere conocer acerca de dicha propuesta
fondo se busque la publicación original.
3. Cuál es la propuesta que hacen los autores para reinterpretar la
escala de necesidades de Maslow?
en las organizaciones para atender las necesidades de la escala
de Maslow, los “especialistas” en los aspectos humanos de las
organizaciones, requieren de más investigación para comprender
mejor lo humano desde otras perspectivas. En lugar de aducir
que el trabajador se motiva a partir de una “pirámide de
necesidades”, aquí se invita a que se examine con rigor de qué
se tratan éstas, antes de salir a proponer, con tanta inocencia,
cómo satisfacerlas
4. Cuál es la diferencia fundamental que proponen los autores en
los conceptos: ¿NECESIDAD Y DESEO? ¿Qué entiende por la
afirmación según la cual al ser humano no solo lo mueven las
necesidades básicas, que lo impulsan a superarse cada día, sino
que también el consumo del placer, que hace parte de esa
motivación que necesita el ser humano para poder crecer?

Los seres humanos son individuos íntegros, como se resalta en


el texto hay necesidades diferentes a las físicas y estas son las
psíquicas donde esta serian los deseos, que buscan satisfacer
los deseos, esto es una parte importante debido a que una
sociedad donde todas las necesidades están cubiertas los
humanos necesitan algo mas para sentirse motivados para
realizar alguna actividad.

5. Que deben hacer las áreas de Gestión Humana para lograr que
el ser humano encuentre en la organización la realización y el
sentido de esos deseos, para que se comporten como sujetos
dentro de la organización y no como recursos humanos
únicamente para los fines corporativos, ya que la no realización
de los deseos genera frustración en las personas y un trabajador
que se sienta frustrado no va a encontrar sentido en nada de lo
que hace.

Hay que comprender que las relaciones humanas son un core


dentro de lo que es un individuo, fomentar estas relaciones
dentro de una organización ayuda que los integrantes de las
organizaciones se sienta que hacen parte de algo mayor, otro
punto importante es propiciar un ambiente en que los individuos
sientan que puedan crecer tanto personalmente como
profesionalmente, siempre desde un punto objetivo para las
organizaciones

Mapa conceptual

También podría gustarte