Está en la página 1de 8

Psicología del desarrollo integral en la primera infancia

Estimulación temprana

Semana 4 actividad 4

Presentado a: Cindy Julliet Castro Ortiz

Presentado por: Geraldint Cetina Arero

Técnico laboral en auxiliar de educación para la primera infancia

Corpesander

2020
Nombre de la unidad de servicios: Jardín Bambi

Lugar y fecha: Chita Boyacá 09/09/2020

Nombre de la actividad: El Universo

Edades: niños o niñas de 4 años

OBJETIVOS MATERIALES DESCRIBA DESCRIBA EL DESCRIBA DESCRIBA SITUACIONES


A UTILIZAR LA DESARROLLO EL CIERRE COMO OBSERVADAS
ACTIVIDAD DE LA DE LA DOCUMENTARIA PARA EL
DE INICIO ACTIVIDAD ACTIVIDAD LA ACTIVIDAD. SEGUIMIENTO A
NIÑAS Y NIÑOS.
Desarrollar las El universo en Indagamos Les pedimos a Finalmente Tomando una En caso de que
capacidades dibujo o sobre los los niños que observamos el fotografía donde detectemos
de maqueta saberes observan el cielo de día: estén todos incomodidad por
observación, previos de los cielo de noche y La docente participando de la parte de algún niño
atención y Colores niños acerca luego cuenten lo propondrá que, actividad sobre el o niña, la actividad
memoria. - del planeta, el que vieron al cuando el sol universo. debe dar un giro. No
Conocer el Papel sol, la tierra, el día siguiente en no está en la debemos forzar las
origen cielo. la sala. Se parte más alta situaciones porque
del universo. conversará del cielo, se puede afectar
lápices
sobre: la recuesten en el negativamente.
cantidad de suelo del patio
estrellas; las grande y miren
. estrellas no hacia arriba.
están Se dialogará
distribuidas sobre la
uniformemente importancia de
y no todas no mirar nunca
tienen el mismo directamente
brillo, ni el al sol, sobre
mismo color; el los colores, las
sol sólo se nubes y las
puede ver de criaturas
día; la luna voladoras. Se
generalmente es repetirá esta
visible de noche actividad en
y en ocasiones, días nublados,
también de día; despejados.
el sol, la luna y Uno de los
las estrellas días se llevará
parecen papel y lápices
moverse y los niños
lentamente deberán
cruzando el dibujar las
cielo. nubes que se
ven en el cielo
mientras están
acostados.
Nombre de la unidad de servicios: Jardín Bambi

Lugar y fecha: Chita Boyacá 09/09/2020

Nombre de la actividad: Teatro de Sombras

Edades: niños o niñas de 4 años

OBJETIVOS MATERIALE DESCRIBA DESCRIBA EL DESCRIBA DESCRIBA SITUACIONES


SA LA DESARROLLO EL CIERRE COMO OBSERVADAS
UTILIZAR ACTIVIDAD DE LA DE LA DOCUMENTARIA PARA EL
DE INICIO ACTIVIDAD ACTIVIDAD LA ACTIVIDAD. SEGUIMIENTO A
NIÑAS Y NIÑOS.
Descubrir los Tela blanca Realizaremos Jugaremos con Finalmente, La Tomando una En caso de que
efectos de un teatro de sombras: La docente fotografía donde detectemos
luces y Objetos sombras sobre docente entregará tizas estén todos incomodidad por
sombras y ver una tela blanca propondrá de otro color participando de la parte de algún niño
sus Pinturas colgada a buscar en libros para realizar actividad teatro de o niña, la actividad
propiedades. modo de telón: e Internet nuevos sombras. debe dar un giro. No
La docente información bosquejos y debemos forzar las
Hilo
Desarrollar su pedirá a un sobre las pedirá que los situaciones porque
creatividad. grupo de niños sombras, se observen puede afectar
Tizas de que proyecten realizarán nuevamente, negativamente.
colores las sombras y bosquejos de las 30 minutos
Desarrollar
sus habilidades el otro grupo sombras de los más tarde. Se
plásticas. Luces participará árboles y de tomará nota de
como público otros objetos del los
Trabajar el descubriendo patio en el comentarios de
vocabulario y los objetos. suelo, utilizando los niños.
el lenguaje Luego de que tizas. Luego de
mediante la todos ocupen un tiempo
representación. el lugar de (aprox. 30
«proyectistas» minutos) se
Superar sus y de público, volverá a mirar
miedos a las comentarán los bosquejos y
sombras y a la juntos lo que se conversará
oscuridad a observaron y sobre lo que ha
través de su elaborarán pasado con la
comprensión. conclusiones sombra. 
(1).
Empezar a
desarrollar el
pensamiento
abstracto.
Nombre de la unidad de servicios: Jardín Bambi

Lugar y fecha: Chita Boyacá 09/09/2020

Nombre de la actividad: Los planetas del Sistema solar

Edades: niños o niñas de 4 años

OBJETIVOS MATERIALES DESCRIBA DESCRIBA EL DESCRIBA DESCRIBA SITUACIONES


A UTILIZAR LA DESARROLLO EL CIERRE COMO OBSERVADAS
ACTIVIDAD DE LA DE LA DOCUMENTARIA PARA EL
DE INICIO ACTIVIDAD ACTIVIDAD LA ACTIVIDAD. SEGUIMIENTO A
NIÑAS Y NIÑOS.
Despertar en Dibujo o  Arrancará con El siguiente Finalmente, Tomando una En caso de que
los alumnos la maqueta del una paso es Por nuestra fotografía donde detectemos
curiosidad por sistema solar. conversación realizar un parte estén todos incomodidad por
estudiar y espontánea dibujo previo buscamos participando de la parte de algún niño
entender de Pinturas sobre el tema sobre lo que material actividad los o niña, la actividad
manera que vamos a saben, que nos didáctico por planetas del sistema debe dar un giro. No
sencilla la Lápices estudiar y con servirá para la red. El juego solar. debemos forzar las
naturaleza del una recogida adjuntar en el “Pipo descubre situaciones porque
Sistema Solar de toda la álbum del el Universo” puede afectar
Colores
y de los información proyecto. es ideal para negativamente.
elementos que sobre  lo que este tema. Ya
lo forman. Hojas de papel Una vez que nos
los alumnos decididas las
Distinguir saben.  Se propone
entre la Libros preguntas que diversos
preguntará que queremos
realidad y la saben, y que juegos muy
ficción Revistas contestar, se les entretenidos
quieren saber. reparten a cada
Una vez dirigidos a
Conocer los uno de nuestros niños de estas
principales estructuradas y alumnos, de
clasificadas las edades.
planetas de manera que
nuestro preguntas se cada niño lleve Una vez que
sistema solar. elabora una una a casa los niños
lista con diferente del tienen los
Distinguir aquellas cosas compañero. Si trabajos,
nuestra que queremos no hay tantas disponemos un
estrella del saber sobre el preguntas como espacio en el
resto de los tema, como niños, podemos aula donde los
planetas, y por ejemplo: repetirlas (no es expondremos
saber en qué aconsejable que y comenzamos
se diferencian. ¿Qué hay en el
espacio? más de dos con las
¿Cómo son las niños tengan la exposiciones
estrellas? misma individuales.
¿Cuántos pregunta). Durante esta
planetas hay y tendremos en
Preparamos una cuenta los
cómo son? nota a las
Etc… siguientes
familias aspectos: la
explicando que memorización
estamos de información
trabajando el y la repetición
Sistema Solar, y oral, el respeto
que necesitamos del turno de
su colaboración palabra, y que
para ello. Les hagan una
comentamos exposición
que deben oral coherente.
ayudar a sus
hijos a preparar Además de
unos pequeños estas
murales donde actividades,
darán respuesta realizaremos
a la pregunta otras teniendo
que les ha como  base el
tocado, y que trabajo sobre
además pueden El Sistema
traer a clase Solar.
libros, revistas,
dibujos, juegos,
muñecos, etc.,
en resumen,
material diverso
sobre el tema.

Nombre de la unidad de servicios: Jardín Bambi


Lugar y fecha: Chita Boyacá 09/09/2020

Nombre de la actividad: Viajemos al espacio

Edades: niños o niñas de 4 años

OBJETIVOS MATERIALES A DESCRIBA LA DESCRIBA EL DESCRIBA DESCRIBA SITUACIONES


UTILIZAR ACTIVIDAD DESARROLL EL CIERRE COMO OBSERVADAS
DE INICIO O DE LA DE LA DOCUMENTARI PARA EL
ACTIVIDAD ACTIVIDAD A LA SEGUIMIENTO
ACTIVIDAD. A NIÑAS Y
NIÑOS.
Aprender sobre el Un bote o una lata Escribe sobre el Salimos al patio Finalmente, Tomando una En caso de que
sistema solar. bote o lata la o vamos al La docente fotografía donde detectemos
Papel palabra ‘moon’ lugar donde preguntara a estén todos incomodidad por
Activar la memoria o ‘luna’. hayamos los niños participando de la parte de algún
sensorial de los Plumones colocado el bote ¿Cómo actividad viajemos niño o niña, la
pequeños y grandes Dentro de ella, y nos podemos al espacio. actividad debe
astronautas, inserta una carta preguntamos viajar al dar un giro. No
mediante los con el siguiente ¿qué es?, ¿cómo espacio?, ¿a debemos forzar
elementos que mensaje: habrá llegado dónde las situaciones
recogeremos hasta nuestro iríamos?, porque puede
durante el viaje y patio?, ¿lo ¿sabemos afectar
que ellos mismos “¡Hola niños y abrimos?, tiene cuál es el negativamente.
podrán tocar. niñas! Somos unas letras, camino?,
los astronautas ¿qué dice? ¿conocemos
Despertar el interés Neil, Michael y los planetas?,
de los más Edwin, hace ¿qué vamos a
años pusimos la Observamos
pequeños por que la placa está necesitar?,
estudiar carreras de primera placa ¿aceptamos
en la luna en pegada al bote.
ciencia. Nos la pasamos el reto y
nuestro primer aprendemos
viaje espacial. para observarla
Despertar la y la cosas sobre
curiosidad por el Calienten los planetas?
motores e describimos.
conocimiento del Nos llama la
espacio y la ciencia inicien una
expedición para atención el
planetarios. hecho de que
colocar su
propia placa. tiene una
Compartir una imagen de la
experiencia de la ¡Les espera una
aventura Tierra.
que luego pueda Identificamos la
charlar e investigar maravillosa!”
palabra que está
juntos niños y escrita.
adultos. Entierra el bote
o lata en el
jardín de tu casa ¿Sabemos qué
o escóndelo significa la
adentro. ¡Es palabra escrita?
hora de llamar a Planteamos
los niños! preguntas y
lugares para
encontrar el
significado de la
palabra ‘moon’
o luna, para
descubrir de qué
es la placa.
Los niños come
nzarán a dar
soluciones; si
no es así,
guíalos con
sugerencias.

Anímalos a
abrir el bote y a
leer el mensaje
que
previamente
metiste adentro.
Después de
leerlo, nos
miramos un
poco
asombrados y
emocionados:
¿Quieren que
viajemos al
espacio? Seguro
la respuesta es
un potente
‘¡sí!’.

Nombre de la unidad de servicios: Jardín Bambi

Lugar y fecha: Chita Boyacá 09/09/2020


Nombre de la actividad: La búsqueda del tesoro.

Edades: niños o niñas de 4 años

OBJETIVOS MATERIALE DESCRIBA DESCRIBA EL DESCRIBA EL DESCRIBA SITUACIONES


SA LA DESARROLL CIERRE DE LA COMO OBSERVADAS
UTILIZAR ACTIVIDAD O DE LA ACTIVIDAD DOCUMENTARI PARA EL
DE INICIO ACTIVIDAD A LA SEGUIMIENT
ACTIVIDAD. O A NIÑAS Y
NIÑOS.
Desarrollar el El tesoro es lo Debe de ser un El juego Finalmente, este Tomando una En caso de que
sentido táctil. más importante lugar donde consiste en juego se trabaja en fotografía donde detectemos
del juego, haya suficiente buscar un capacidades como estén todos incomodidad por
Descubrir las aunque huecos para "tesoro" que se la concentración, participando de la parte de algún
característica dependiendo esconder los ha escondido en pues si se realiza en actividad el juego niño o niña, la
s de los de dónde se objetos, un el lugar donde función de una busquemos el actividad debe
diferentes organice será espacio amplio nos serie de pistas se tesoro escondido. dar un giro. No
materiales: más motivador y encontremos debe estar muy debemos forzar
plasticidad, o menos. Si se preferiblement previamente. atentos y recopilar las situaciones
resistencia, juega en clase e abierto para Una vez todas las cosas en porque puede
temperatura, se esconderá que el juego encontrado se le tu memoria. afectar
peso, color, una pelota, un adquiera más ha de notificar También se negativamente.
textura, pica, un cono, dinamismo, al monitor. practica la
sonido o etc., si se juega pero siempre coordinación y
reacción al en un teniendo en cooperación, ya
tacto. cumpleaños cuenta la edad que si se decide
podrías de los niños, hacer la búsqueda
Desarrollar la esconder una pues no será en grupo necesitan
sensibilidad caja de zapatos igual hacer el estar de acuerdo en
hacia la forrada con juego para todo. Y por otro
forma y el papel y niños de tres lado, la velocidad
espacio. monedas de años que para porque el primero
oro dentro o niños de 8 o en encontrar el
simplemente para "tesoro" es el que
Usar con golosinas y adolescentes. gana
diferentes objetos que Siempre hay independientement
lenguajes vayan acorde que tener en e si luego los
expresivos. con la cuenta sus demás tienen
temática. capacidades y recompensa o no. Y
Expresar nivel se recomienda no
sentimientos intelectual.  te alejes, quédate
y emociones cerca a fin de
a través de la proporcionar ayuda
plástica. y guía a los niños
en caso de que se
atoren en una parte
.
de la búsqueda.

También podría gustarte