Está en la página 1de 3

1. ¿Que ha padecido el hombre por causa de los microorganismos?

-Muchas bacterias que provocan enfermedades producen toxinas, sustancias químicas


poderosas que dañan las células y te enferman

2. ¿Para qué ha aprovechado el hombre los microorganismos?

-Los principales microorganismos beneficiosos para el ser humano son los prebióticos, es
decir, microbios vivos que pueden incluirse en la preparación de una amplia gama de
productos que incluyen medicamentos, microorganismos beneficiosos en los alimentos y
suplementos dietéticos

3. Nombre los cuatro grupos de seres vivos que hacen parte de los microorganismos

-en los microorganismos están representados cinco grupos de seres: bacterias, arqueas
protozoos, hongos y virus

4. ¿Cómo se clasifican las bacterias?

-todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas, bastones y
espirales o hélices. Necesidad de oxigeno: las bacterias también se clasifican en dos grupos,
según si necesitan oxígeno para vivir y crecer o no lo es necesario

5. ¿Qué capacidad tienen las bacterias autótrofas?

-Estas bacterias son capaces de asimilar materia inorgánica, para transformarla en materia
orgánica, que luego utilizan para elaborar las biomoléculas necesarias para su desarrollo

- ¿Qué necesitan las bacterias heterótrofas?

-Algunas necesitan parasitar a organismos superiores para poder sobrevivir

6. Nombre los lugares donde pueden encontrarse las bacterias

-Las bacterias son organismos procariotas unicelulares, que se encuentran en casi todas las
partes de la tierra, son vitales para los ecosistemas del planeta. Algunas especies pueden vivir
en condiciones realmente extremas de temperatura y presión

7. ¿Dónde pueden encontrarse los protozoos?

-Los protozoos existen en ambientes acuosos y en el suelo, ocupando una gama de niveles
tróficos

8. ¿Dónde viven los hongos?

-son diversos los lugares donde viven los hongos, necesitan de humedad alta para poder
reproducirse, se pueden encontrar en tallos y ramas de plantas, en el suelo, animales e incluso
existen hongos que pueden que pueden encontrarse en la piel de las personas
9. ¿Por qué se dice que los hongos son inmensamente versátiles?

-los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por
la cual se clasifican en un reino aparte llamado fungí. Poseen gran capacidad de adaptación y
pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las
ciudades

10. ¿Cuál es la tarea importantísima que tienen hongos y bacterias?

-Su función está en que tanto las bacterias como los hongos se llaman descomponedores, y
tal como su nombre lo indica se alimentan descomponiendo la materia orgánica

11. ¿que permite la descomposición realizada por hongos y bacterias?

-Las bacterias y los hongos son los principales agentes de descomposición, por lo que reciben
también el nombre de descomponedores. Actúan sobre la materia orgánica vegetal muerta t sobre
los productos de excreción y los cadáveres de los animales superiores

12. ¿qué pasaría si hongos y bacterias no descompusieran los materiales orgánicos e inorgánicos?

-Se rompería el equilibrio ecológico ya que en la tierra no existirá un agente capas de degradar a
los organismos vivientes y no vivientes en la tierra y poco a poco el ciclo de vida se rompería, pues
la energía no regresaría a la tierra y si no estaría estancada en el organismo muerto o material
inorgánico

13. ¿Dónde se encuentra los virus?

-Se encuentran en todos los medios terrestres existentes, desde glaciares y desiertos hasta cuevas
profundas. De hecho, donde quiere que haya vida celular cualquiera, allí abundan los virus

- ¿Qué necesitan para multiplicarse?

-los virus no tienen citoplasma ni ribosomas por eso no pueden multiplicarse por sí solos y
necesitan infectar la célula de otro organismo para hacerlo

14.Nombre los alimentos que se producen con la ayuda de hongos y bacterias

-pan, yogurt, escurtidos, quesos, vinos, cerveza, vinagre, miso y mas

15. ¿cuáles antibióticos se obtienen de hongos y bacterias?

-el primer antibiótico producido a gran escala fue la penicilina, derivada de hongos (penicillium), y
por ello en la búsqueda de nuevos compuestos los investigadores de este estudio secuenciaron los
genomas de 9 tipos diferentes de dicha especie de hongos, con resultados sorprendentes

16. ¿qué sustancias ha permitido obtener de las bacterias la ingeniería genética?

-Mediante ingeniería genética se han conseguido plantas resistentes a enfermedades producidas


por virus, bacterias o insectos. Estas plantas son capaces de producir antibióticos, toxinas y otras
sustancias que atacan a los microorganismos
17. ¿qué uso tienen los microorganismos a nivel ambiental?

-Los microorganismos colaboran en el reciclaje, descomposición y mineralización de toda materia


orgánica en proceso de putrefacción. Además, los microbios benefician la vida en la tierra de otras
muchas maneras

18. ¿cómo se están utilizando los virus en las investigaciones médicas?

-Los virus se están utilizando como los vectores u ondas portadoras que llevan el material
requerido para el tratamiento de una enfermedad las diversas células de objetivos. Los han
estudiado extensivamente en la administración de enfermedades heredadas e ingeniería genética,
así como los canceres

También podría gustarte