Está en la página 1de 1

Cuadro comparativo entre las diferentes teorías de la motivación.

LA MOTIVACION
La motivación: puede definirse como el Motivación Intrínseca: es debida a factores
señalamiento o énfasis que se descubre en intrínsecos o del entendimiento personal del
una persona hacia un determinado medio de mundo. Se evidencia cuando el individuo realiza
satisfacer una necesidad, creando o una actividad por el simple placer de realizarla,
aumentando con ello el impulso necesario sin que nadie de manera obvia le de algún
para que ponga en obra ese medio o esa incentivo externo.
acción, o bien para que deje de hacerlo.
Motivación Positiva: es un proceso Motivación Extrínseca: es debida a factores
mediante el cual el individuo inicia, extrínsecos o incentivación externa .Aparece
sostiene y direcciona su conducta hacia la cuando lo que atrae no es la acción que se realiza
obtención de una recompensa, sea externa en sí sino lo que se recibe a cambio de la
(un premio) o interna (la gratificación actividad realizada.
derivada de la ejecución de una tarea).
Motivación Negativa: es el proceso de Macro motivación: La macro motivación es
activación, mantenimiento y orientación de similar a la micro motivación, pero esta la da la
la conducta individual, con la expectativa sociedad misma, por medio de mensajes a cada
de evitar una consecuencia desagradable, miembro, la persona internaliza los mensajes que
ya sea que venga del exterior (un castigo) o dicta la sociedad, adquiere un concepto sobre el
del interior de la persona (un sentimiento papel que juega como individuo y como parte de
de frustración). Este resultado negativo la sociedad, es el tipo de motivación que hace a
tiende a inhibir la conducta que lo generó. la persona conseguir trabajo y valorar su papel
en el mismo.
Micro motivación: La micro motivación
es la que las empresas y organizaciones
crean adentro de las mismas para incentivar
al personal. La micro motivación incluye
aspectos económicos, psicológicos y
sociales, además de otros incentivos que
incrementan el esfuerzo que el empleado
aplica en el trabajo, además de apoyar su
crecimiento profesional y personal.

Expresar tu opinión personal con la que más te identificas.


Me identifico con la motivación intrínseca porque me gusta hacer las cosas, aunque no
valla a recibir ningún beneficio y lo que tengo que hacer lo hago sin que nadie tenga que
mándame hacerlo.

Ramón Antonio Pérez Pujols ID: A00134918

También podría gustarte