Está en la página 1de 3

TALLER CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO

1. MAPA CONCEPTUAL

2. COMO EL TRABAJO QUE SE DESARROYA EN EL META CONTRIBUYE


A LA DIGNIDAD HUMANA.

Toda persona y no solo en el meta si no a nivel regional necesita del trabajo para
reafirmar su dignidad, y esto convierte al trabajo en un derecho. Su falta, el
desempleo, es la medida de fracaso de todo sistema económico. Un sistema que
priva a millones de hombres y mujeres de la dignidad de ganarse el pan y proveer a
las necesidades de su familia, está cometiendo un doble crimen. Ante todo, contra
quienes excluye, como si fuesen “descartables”, al negarles lo básico para afirmar y
desarrollar su condición humana en plenitud; y al mismo tiempo, un crimen contra
sí mismo, en una actitud suicida: carece de futuro un sistema que no puede
brindarles expectativas de futuro a quienes viven o sobreviven en él.   Hay que
enfrentar la nueva esclavitud. Se trata de una bancarrota también moral, en la que
no faltan quienes medran explotando a sus semejantes. Para que dignifique al ser
humano, el trabajo debe realizarse en condiciones de libertad, creatividad,
participación y solidaridad.
3. SOCIO DRAMA
PRECARIZACION
Como Supervisor de control y calidad en palma de aceite en la empresa PALMER S.A se
pueden evidenciar condiciones de precarización como lo son el hospedaje que se le
brindan a los trabajadores en la empresa no son las condiciones dignas, también
podemos hablar de la alimentación cuando estos trabajadores se encuentran en
campo pues los almuerzos eran de muy mal aspecto y sabor. El sueldo no es fijo pues a
veces les pagan menos de lo normal.
TERCERIZACION
en la empresa PALMER S.A hay condiciones de la tercerización pues contrataron unos
científicos para realizar un análisis profundo en el fruto recogido ya que en la empresa
no cuentan con el equipo necesario para realizar esta función.
DESLABORIZACION
En esta empresa se han presentado casos de deslaborizacion pues el trabajador no
labora bajo un contrato así que el trabajador no se esta beneficiando de los derechos
ni de las protecciones requeridas.
Debido a estas injusticias tenemos que informarnos bien de los temas y las injusticias
que cometen algunas empresas para así tener un trabajo digno y decente, dado el
caso de esta empresa hay que tomar medidas para hacérsele un llamado para mejorar
sus condiciones de trabajo.

4.PREGUNTAS:
1-que es el trabajo digno?
Rta: es trabajo digno consta de un buen salario , garantiza igualdad de genero, y
cumplimiento de derechos
2- que es un trabajador?
Rta: persona que presta un servicio bajo una remuneración
3- que es un empleador?
Rta: persona encargada de emplear personal para un grupo empresarial.
4- que es la precarización?
Rta: la situación en que viven las personas trabajadoras que, por razones diversas, sufren
procesos que conllevan inseguridad, incertidumbre y falta de garantía en las condiciones
de trabajo.
5- que es tercerización?
Rta: contratación de una empresa a otra entidad para realizar un trabajo u obra que esta
no realiza.
6- que es la deslaborizacion?
Rta: esto significa que un empleado labora sin tener un contrato que lo respalde.

También podría gustarte