Está en la página 1de 9

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I

TAREAS GENERALES

Tarea unidad I
Distinguido participante:
Bienvenidos a nuestra primera semana de trabajo, en esta ocasión
debatiremos sobre las Generalidades de la Administración,   para esto se
sugiere realizar las siguientes actividades.

Lea en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre los siguientes temas:


1.1- Conceptualización de la administración.
1.2- Antecedentes históricos de la administración.
1.3- Las funciones de la administración (planear, organizar, dirigir y controlar).
1.3- Evolución histórica de los diferentes enfoques de la administración.
1.4- La administración, su importancia y adecuación a las empresas modernas.

Luego de leer realice las siguientes asignaciones:


1.  Elabora un cuadro comparativo sobre la evolución de la administración
(Este documento está en la carpeta de recursos de la unidad I)  donde
especifiques la diferencia y aportaciones de cada una de estas etapas.
2. Elabora una línea de tiempo a partir del documento: antecedentes
históricos de la administración (Este documento está en la carpeta
de recursos de la unidad I) dónde conocerás cada paso a través de los
tiempos y su importancia en la actualidad.
  
Cuestionario, Tarea unidad I
1-La práctica de administración es relativamente reciente, la cual nace con el
auge del surgimiento de las grandes empresas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

2-La construcción de las pirámides de Egipto y la Gran Muralla China son


evidencias de los esfuerzos de planear, dirigir, organizar y controlar, que datan
desde miles de años.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

3-Los venecianos desde hace muchos años ya utilizaban sistemas de


almacenamiento, de inventario, de recursos humanos y sistema contable, los
cuales se convierten en hechos que justifican la implementación de funciones
administrativas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

4-La publicación la riqueza de las naciones de Adam Smith, en 1776, es un


hecho importante sobre el planteamiento de las ventajas económicas recibidas
por las organizaciones y las sociedades a partir de la división del trabajo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
1
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I
TAREAS GENERALES

5-Los diferentes enfoques dan una comprensión completa de la administración,


de ahí que algunos no hacen ninguna contribución a la teoría de la misma.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

6-Mejora la habilidad y destreza de cada trabajador, evitando la pérdida de


tiempo en el cambio entre una tarea y otra. 
Respuesta: División del trabajo

7-Involucra la coordinación y supervisión de las actividades de tal manera que


se lleven a cabo de forma eficiente y eficaz.
Respuesta: La administración

8-Es lo que diferencia la posición gerencial de una que no lo es.


Respuesta: La coordinación y supervisar el trabajo de otros

9-Son las funciones básicas de la administración.


Respuesta: Planificar, organizar, dirigir y controlar

10-Se refiere a aquella persona que dirige el trabajo de otros.


Respuesta: El Gerente

Tarea unidad II
Distinguido/a participante, después de leer el documento: Empresa, Entorno y 
Cultura  organizativa (este documento está colgado en la unidad II en el área
de recursos de la unidad), te invito a desarrollar la siguiente actividad
 
Lee detenidamente el contenido y luego da respuesta a las siguientes
interrogantes:
1)      ¿Qué se entiende por entorno? ¿Como lo analizarías?
2)      ¿Qué se entiende por barreras de entrada a un sector? ¿Y por barreras
de salida?
3)      ¿Qué diferencias existen entre las fuerzas “Amenaza de nuevos
competidores” y  “Amenaza de productos sustitutivos”? Explícalo con un
ejemplo.
4)  Explica cómo se forja y mantiene la cultura de una organización
5)  ¿Qué se entiende por cultura organizativa? ¿Por qué es importante?
6)  ¿Cómo afecta la cultura a los empleados y a la empresa en sentido
general?
7)  ¿Qué es un entorno turbulento? ¿Cómo afecta a los directivos y a las
organizaciones  que operan en él?
8)  ¿Qué tres características comparten todas las organizaciones?
9)  ¿Qué supone dirigir una empresa en entornos turbulentos?
10)  ¿Cómo se puede medir la cultura organizativa?
11)  ¿Cómo se establece, forja y mantiene la cultura organizativa?

2
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I
TAREAS GENERALES

Foro académico II
Estimado/a participante: bienvenido/a a este foro académico 
Luego de ver el video Proceso de la Administración, te invito a retroalimentarte
desarrollando las siguientes actividades:
 
1. ¿Cuál te parece la idea más importante del video?
2. ¿Qué  aprendizaje significativo te dejó el vídeo?

Tarea unidad III


Distinguido participante:
Después de haber leído los archivos colgados  en la unidad III en el área
de recursos de la unidad, te propongo desarrollar la siguiente actividad.
¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD PLURAL? Fundamenta tu respuesta con un
ejemplo.
¿QUÉ ES EL AMBIENTE TECNOLÓGICO? Fundamenta tu respuesta con un
ejemplo.
¿A QUÉ SE REFIERE EL ENTORNO ECOLÓGICO?
¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS? Fundamenta tu
respuesta con un ejemplo.
¿QUÉ ES SENSIBILIDAD SOCIAL? Menciona un ejemplo de esta.
¿QUÉ ES ÉTICA?
¿QUÉ ES LA ÉTICA DE LOS NEGOCIOS? ¿Considerás que esta siempre se
cumple? Justifica tu respuesta.
¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE ÉTICA? ¿Qué pasa si este no se sigue al pie de la
letra?
¿EN QUÉ CONSISTE LA DENUNCIA DE IRREGULARIDADES? ¿Quiénes son
los beneficiados de una denuncia y por qué?

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
1- Elabora un reporte escrito no más de cinco páginas acerca de la importancia
y beneficios de la responsabilidad social en las organizaciones y sus
oportunidades de negocios. Ejemplificar con empresas dominicanas.

Cuestionario, Tarea unidad III


1-Los niveles de la toma de decisiones son el estratégico, el táctico y el
operativo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

3
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I
TAREAS GENERALES

2-Los objetivos podemos definirlos como el estado final o resultados que no se


pretenden lograr en un tiempo determinado.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

3-En el proceso racional de la toma de decisiones, elegir una alternativa va


primero que identificar el problema.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

4-La etapa de dirección en el proceso administrativo consiste en identificar


tareas y asignar responsabilidades acorde con las capacidades de los
trabajadores.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

5-La administración por objetivos es una tendencia de la administración que


busca definir bien las metas para así diseñar planes que permitan alcanzarlas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

6-Las empresas comprometidas con la excelencia buscan que sus directivos


desarrollen la intuición en la toma de decisiones.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

7-La cultura interna es un aspecto que se pondera al momento de diseñar una


buena planeación.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

8-La toma de decisiones correctas permite incrementar la productividad de la


empresa.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

4
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I
TAREAS GENERALES

Tarea unidad IV
Distinguido participante:
Elige una de las empresas  dominicanas predominantes y contesta las
siguientes preguntas:   
¿Qué hay alrededor de la empresa (El entorno específico o el entorno general)
justifica por qué?
¿Cuáles son los elementos de la cultura empresarial?
¿Cómo influye la empresa en su entorno? (La responsabilidad social de la
empresa, responsabilidad medioambiental  y el balance social)
¿Cuáles son las dimensiones del entorno de la empresa?
¿Realiza un análisis FODA del entorno de la empresa? 

Actividades complementarias:
1- Investiga en internet acerca del tipo de empresa predominante en el
mercado dominicano y los recursos que determinan  su funcionalidad. Redactar
un informe escrito  y  citar  ejemplos de empresas dominicanas  y  extranjeras.  
 
Cuestionario, Tarea unidad IV
1-Compromiso de una empresa con acciones sociales, derivado de su
obligación de satisfacer ciertas responsabilidades económicas y legales.
Seleccione una:
a. Visión clásica sobre la RS
b. Visión socio económica de la RS
c. Obligación Social
d. Responsabilidad social

2-Visión de que la única responsabilidad social de la administración es


maximizar las utilidades.
Seleccione una:
a. Sensibilidad social
b. Visión socioeconómica
c. Responsabilidad social
d. Visión clásica

3-Intención de un negocio, más allá de sus obligaciones legales y económicas,


para hacer las cosas correctas y actuar de modo que beneficie a la sociedad.
Seleccione una:
a. Obligación social
b. Responsabilidad social
c. Visión clásica
d. Sensibilidad social

5
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I
TAREAS GENERALES

4-Es cuando una empresa se compromete con acciones sociales en respuesta


a ciertas necesidades populares.
Seleccione una:
a. Sensibilidad social
b. Compromiso social
c. Responsabilidad social
d. Obligación social

5-Forma de administración en la que los gerentes consideran el efecto de su


organización sobre el medio ambiente.
Seleccione una:
a. Administración y sociedad
b. Administración de Empresas
c. Administración verde claro
d. Administración verde

Tarea unidad V
Wiki, los mecanismos de coordinación

Estimado participante, esta Wiki se ha creado para que de manera grupal


construyan un informe de la unidad: "Los mecanismos de coordinación",
siguiendo las siguientes recomendaciones. 

1. Construir entre todos un documento donde se recojan los temas que influyen
en los mecanismos de coordinación.

2. Documentar con los conceptos fundamentales que les proporciona haciendo


click en el siguiente enlace: 

https://www.youtube.com/watch?v=6D9wsfzTOxQ

Cómo trabajar la Wiki: Las siguientes informaciones debes de tenerla en


cuenta antes de realizar el documento propuesto:
1. Para insertar información en la wiki debes  darle clic a la pestaña de
edición que se encuentra debajo de la consigna.
2. Agrega tu aporte. Pueden modificar, agregar, arreglar las faltas
ortográficas, borrar (pero no se borra lo que otro ha insertado, pero si se
modifica). El mismo programa de la wiki llevará un registro de las
entradas y las acciones de cada uno de ustedes. Si desean pueden dejar
un mensaje.
3. El producto final será un trabajo bien elaborado, organizado, sin faltas
ortográficas y lo más importante que fue creado por todos.

Esta wiki estará disponible durante 7 días. 

6
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I
TAREAS GENERALES

Tarea unidad VI
1. Elabora un cuadro Sinóptico sobre los diferentes tipos de organizaciones
internacionales y sus características.
2. Realiza un cronograma que describa de qué manera las empresas
dominicanas se han ido adaptando al proceso de globalización en los últimos
10 años.
3.  Elabora un listado de las empresas dominicanas que se han adaptado al
proceso de globalización explicando qué hicieron para lograrlo. (Mínimo 5
empresas)

Actividades complementarias:
 1- Responda a las preguntas del caso: Pensemos  en Cuestiones
Administrativas. (Pág. 87 del texto básico Coulter, Robbins y Coulter, Mary.    
(2010)   Administración. México: Prentice Hall, Pearson.. 

Cuestionario, Tarea unidad VI


1-Los factores globales no afectan la forma en que dirigen los gerentes.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

2-Hoy día, es necesario enseñarles a los empleados las diferencias culturales


entre los distintos países para su mejor desempeño
Seleccione una:
Verdadero
Falso

3-Hoy día, es necesario enseñarles a los empleados las diferencias culturales


entre los distintos países para su mejor desempeño
Seleccione una:
Verdadero
Falso

4-Llevar a cabo negocios globales trae consigo una disminución en el


desarrollo de la creatividad y el pensamiento creativo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

5-La cultura nacional es el conjunto de valores y actitudes que comparten los


individuos de un país especifico, definiendo su comportamiento y creencias
sobre lo que es importante.
Seleccione una:

7
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I
TAREAS GENERALES

Verdadero
Falso

6-En una economía de libre mercado, las decisiones económicas se planean


mediante un gobierno central.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

7-Provincialismo es una visión del mundo que solo considera perspectivas y


convicciones propias y no reconoce que otros tienen maneras diferentes de
vivir y trabajar
Seleccione una:
Verdadero
Falso

8-En una postura etnocéntrica se tiene la creencia provincial de que los


mejores métodos y prácticas laborales son los del país de origen.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

9-La Unión Europea (UE) agrupa 27 países democráticos y 3 países se


encuentran en espera de su membrecía.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

10-En una postura policéntrica se tiene la visión de que los gerentes del país
local conocen los mejores métodos y prácticas laborales para operar sus
negocios.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Tarea unidad VII


Enumera las  diferentes teorías del liderazgo y explica la que más te llame la
atención.

 Qué beneficios tiene el liderazgo para las empresas.


  Los siete rasgos asociados al liderazgo.
 Cuáles son los principales enfoques contemporáneos del liderazgo.
 Importancia de los gerentes en las empresas.
 Los roles gerenciales según Mintzberg

8
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA I
TAREAS GENERALES

Recuerda usar los recursos de la Unidad VII, y si usas fuentes de la web haz


referencia de estas, por otro lado trabaja en un formato adecuado como se te
ha pedido anteriormente.

Actividades complementarias:
1- Repaso de los contenidos desde la primera semana hasta la séptima para la
prueba departamental. 

Cuestionario, Tarea unidad VII


1-Un líder es aquella persona que puede influir en los demás y que posee
autoridad gerencial.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

2-El estilo democrático de un líder limita la participación de los empleados.


Seleccione una:
Verdadero
Falso

3-Un líder carismático es entusiasta y seguro de sí mismo.


Seleccione una:
Verdadero
Falso

4-Según Mintzberg existen tres clasificaciones generales de roles gerenciales:


personales, informativos y decisorios.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

5-Los operarios de una empresa manufacturera son gerentes que pertenecen a


uno de los tres niveles gerenciales.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

6-Los operarios de una empresa manufacturera son gerentes que pertenecen a


uno de los tres niveles gerenciales.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

También podría gustarte