Está en la página 1de 21

COMPONENTE BIOFÍSICO

www.eee.edu.co. Calle 52 N. 39-56 Tel: 2172690- Email: contacto@eee.edu.co


COMPETENCIAS PARA EL PERIODO

DBA: Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-


reducción, homólisis, heterólisis y pericíclicas) posibilitan la formación de distintos tipos de
compuestos orgánicos y Argumenta la importancia de la fotosíntesis como un proceso de
conversión de energía necesaria para organismos aerobios

EVIDENCIAS: Representa las reacciones químicas entre compuestos orgánicos utilizando


fórmulas y ecuaciones químicas y la nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química
Pura y Aplicada (IUPAC). -Clasifica compuestos orgánicos y moléculas de interés biológico
(alcoholes, felones, centonas, aldehídos, carbohidratos, lípidos, proteínas) a partir de la aplicación
de pruebas químicas y los voltajes en elementos resistivos de un circuito eléctrico utilizando
la ley de Ohm

ACTIVIDAD # UNO DIAGNOSTICO

1. ¿qué proceso representa el dibujo presentado?


2. ¿qué entiendes por reacciones orgánicas?
3. ¿cuál de las reacciones consideras orgánicas y por qué?

a. H2SO4 + Na ➡ Na2 SO4 + H2

b. C + O2 ➡ CO2

c. CH3 – CH2 - CH3 + 5 O2 ➡ 3 CO2 + 4 H2O


3. Los bioelementos son elementos que constituyen a los seres vivos, cumpliendo
funciones vitales e importante en cada ser viviente. A continuación, identifique cual de
elementos expuestos son considerados bioelementos:
a. C, H, O, Ar, Ne y He b. P, F , H, C, N, S
c. Cr, V, C, Hg y Au d. O,H,C,P,N,S

4. Numerosas sustancias esenciales para la vida tienen al carbono como base. Los ácidos
grasos, por ejemplo, fabricados a partir de combinatorias de carbono, oxígeno e
hidrógeno, o los ésteres presentes en las frutas, o la mayoría de aminoácidos, enzimas y
proteínas que sostienen la vida, el benceno, los carbohidratos que nos dan energía, todo a
partir de combinaciones del carbono.

La química del carbono es conocida como la química de la vida, ya que los seres vivos
conocidos hasta la fecha tienen como base estructuras moleculares fundamentadas en
el carbono.
Según la lectura anterior, responde:
¿cuál es la importancia del carbono? ¿todos los seres vivos están formados por
carbono?
¿que biocompuestos están formados por el carbono?
5. Debido a su estructura, los átomos de carbono al combinarse entre sí, tienen la
propiedad de
a) formar cadenas b) ganar electrones c) perder electrones d) formar enlaces iónicos
6. ¿Qué tipo de sustancias son los alimentos?
a) mezclas b) elementos c) compuestos inorgánicos d) compuestos orgánicos

¿Cómo intervienen los biocompuestos y los bioelementos en el buen funcionamiento


de los seres vivos?
TEMA UNO
REACCIONES ORGÁNICAS

son aquellas en la cual interviene una sustancia orgánica como reactivo. En toda reacción
interviene unos reactantes o reactivos que van a dar origen a un producto. Se entiende
por compuesto orgánico aquellos que contienen carbono formando enlaces carbono-
carbono, algunas de estas reacciones son:
REACCIONES DE ADICIÓN: es una reacción donde una o más especies químicas se suman a
otra (substrato) que posee al menos un enlace múltiple, formando un único producto. Se
presenta en alquenos y alquinos. CH2=CH2 + HBr ➡ CH3-CH2Br
REACCION DE SUSTITUCIÓN: Una reacción de sustitución es aquella donde un átomo o
grupo en un compuesto químico es sustituido por otro átomo o grupo.
CH4 +Cl2 ➡ CH3Cl+ HCl
REACCIONES DE ELIMINACIÓN: se da cuando dos átomos que se encuentran en carbonos
adyacentes se eliminan generándose un doble o triple enlace.
CH3-CHCl-CH2-CH3 +KOH ➡ CH3-CH=CH-CH3
REACCION DE COMBUSTIÓN: se presenta cuando un compuesto orgánico reacciona con
oxígeno.
CH4 + 2O2 ➡ CO2 +2H2O

2C2H6+ 7 O2 ➡ 4CO2 +6 H2O

Toda reacción química implica la ruptura de enlaces y la formación de otros nuevos,


teniendo en cuenta que el enlace es covalente, las rupturas pueden ser:
HOMOLITICA: se presenta cuando cada átomo al separarse queda con un electrón (e-)
libre.
CH3-CH3 + Energía ➡ H3C . + . CH3
HETEROLITICA: uno de los átomos que se separa retiene un electrón de los que
constituyen el enlace, formando un catión y un anión
CH3-CH3 + Energía ➡ H3C +: CH3

ACTIVIDAD #2

1. Identifica el tipo de reacción que representan las siguientes ecuaciones


Reacción Tipo de reacción orgánica

CH2=CH2+H2 ➡ CH3 - CH3

C6H6 + O2 ➡ CO2 + H2O

CH4 + Cl2 ➡ CH3Cl + HCl

CH3OH + O2 ➡ CO2 + H2O

CH3-CH2-CH2OH ➡ CH3-CH=CH2 + H2O

 Teniendo en cuenta el concepto de los rompimientos homolíticas y heterolíticas,


realiza la ilustración de como quedaría cuando esta se presente en los siguientes
compuestos orgánicos:
a) C5H12 B) C4H10 C) C3H8

TEMA # 3 COMPUESTOS ORGANICOS

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS


Los nombres para los compuestos orgánicos, al igual que los inorgánicos, toman como
base las reglas emitida por la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada);
para nombrar el número de átomos de carbono que forman que forman las moléculas se
utilizan prefijos numéricos que se muestran en la tabla.
Número de Prefijo Número de Prefijo
carbono carbono

1 Met 16 Hexadec

2 Et 17 Heptadec

3 Prop 18 Octadec

4 But 19 Nonadec

5 Pent 20 Eicos

6 Hex 30 Tricont

7 Hept 40 Tetracont

8 Oct 50 Pentacont

9 Non 60 hexacont

10 Dec 70 Heptacont

11 Undec 80 Octacont

12 Dodec 90 Nonacont

13 Tridec 100 Hect

14 Tetradec

15 Pentadec

Ejemplos: CH3-CH3 etano; CH2=CH2 eteno, recibe el nombre et porque está


formado por 2 átomos de carbono:
Los alcanos: se caracterizan por presentar enlaces sencillos entre los átomos
carbono- carbono.
Los alquenos: por presentar en laces dobles entre carbono carbono.
Los alquinos por presentar enlaces triples entre átomos de carbono- carbono

Hidrocarburo Fórmula Sufijo Ejemplo Nombre

Alcano CnH2n + 2 ano CH3-CH3 etano

Alqueno CnH2n eno CH2 = CH – propeno


CH3

Alquino CnH2n - 2 ino CH3-CH2- 1- propino


C≡CH

ACTIVIDAD # 3
1. Consulta las reglas para escribir y nombrar hidrocarburos
2. Consulta que son los grupos alquílicos cuales son los más utilizados y la forma
como se nombran
3. Escribe como mínimo tres ejercicios, aplicando los dos puntos anteriores.
TEMA 3.1 FUNCIONES QUIMICAS ORGNICAS

Grupo funcional: Es la zona más reactiva en una molécula y por medio de esta los
compuestos químicos se diferencian. En esta unidad hablaremos de algunas
funciones de interés biológico.

Grupo biológico o función Grupo Funcional SUFIJO


química

ALCOHOL R-OH OL

ALDEHIDOS R-CHO AL

CETONA R-CHO-R ONA

FENOLES C6H5OH BENCENO - FENOL

LIPIDOS Y BIOMOLECULAS
CARBOHIDRATOS

ALCOHOLES: Se nombran como los hidrocarburos de los que proceden, pero con
la terminación "-ol", e indicando con un número localizador, el más bajo posible, la
posición del grupo alcohólico. Según la posición del carbono que sustenta el grupo
-OH, los alcoholes se denominan primarios, secundarios o terciarios. molécula
hay más de un grupo -OH se utiliza la terminación "-diol", "-triol", etc., indicando
con números las posiciones donde se encuentran esos grupos. Hay importantes
polialcoholes como la glicerina "propanotriol", la glucosa y otros hidratos de
carbono.
CH2OH-CHOH-CH2OH 1,2,3-propanotriol, propano
Los fenoles se nombran como los alcoholes, con la terminación "-ol" añadida al
nombre del hidrocarburo, cuando el grupo OH es la función principal. Cuando el
grupo OH no es la función principal se utiliza el prefijo "hidroxi-" acompañado del
nombre del hidrocarburo.

bencenol o fenol 1,2- bencenodiol o 1,2-


fenoldiol
Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano
correspondiente por -al. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído,
puesto que ocupa el extremo de la cadena (localizador1). Cuando la cadena
contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo -dial.
OHC-CH2-CH2-CH2-CHO 1,5- pentanodial
Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con igual
longitud de cadena por -ona. Se toma como cadena principal la de mayor longitud
que contiene el grupo carbonilo y se numera para que éste tome el localizador más
bajo.

2- pentenona

Dimetil
Metil propil cetona Dietil cetona
cetona

ACTIVIDAD # 4 Y 5

Nombra y escribe las fórmulas de los diferentes compuestos orgánicos, teniendo en


cuenta la regla emitida por la IUPAC
Señala el nombre correcto para estos compuestos:

1. 2.

a) 2,3-propanodial a) 3-butanol

b) 2,3-propanodiol b) 2-butanol

c) 1,2-propanodiol c) 3-butanal

3.

4.
a) 1,2,3-butanotriol
b) 2,3,4-butanotriol a) 2,4-hexanol
c) 1,2,3-butanotirol b) 2,4-hexanodiol
c) 3,5-hexanodiol

6.
5.
a) 4-penten-2-ol
a) 2-metil-1,3-pentanodiol b) 1-penten-4-ol
b) 2-metil-3,5-pentanodiol c) 2-pentenol
c) 4-metil-1,3-pentanodiol

7.
8.

a) 4-propil-2-penten-5-ol
a) 1,4-bencenodiol
b) 2-propil-3-penten-1-ol
b) 1,4-ciclohexanol
c) 4-propil-3-penten-1-ol
c) 1,4-ciclohexanodiol

Señala el nombre correcto para estos compuestos:

1. 2.

a) ferrol
a) 1,3-bencenodiol
b) fenol
b) 2,4-bencenodiol
c) fenilol
c) 1,3-difenol
3. 4.

a) 1-etil-2,4-bencenodiol a) 1,4-difenol
b) 4-etil-1,3-bencenodiol b) 1,4-bencenol
c) 1-etil-4,6-bencenodiol c) 1,4-bencenodiol

5. 6.

a) 2-etil-5-metilbencenol a) 1,2-difenol
b) 1-etil-4-metilbencenol b) 1,2-bencenol
c) 1-etil-4-metil-2-bencenol c) 1,2-bencenodiol

2.

a) butanol a) pentanodial
b) butanal b) pentanodiol
c) butanona c) pentanal

3. 4.

a) 2-metilpentanodiol a) 2-metilbutanal
b) 1-metilpentanodial b) 3-metilbutanal
c) 2-metilpentanodial c) 2-formilbutano

Señala el nombre correcto para estos compuestos:

1. 2.

a) dimetil acetona a) propanona


b) propanal b) etil metil cetona
c) propanona c) metil etil cetona

4.
3.
a) dipropil cetona
a) 2-pentanona b) 3-butanona
b) metil etil cetona c) 3-pentanona
c) 2-butanona

TEMA # 4
PROCESO DE LA FOTOSINTESIS

¿Qué es la fotosíntesis? ¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis para los


seres vivos? A diferencia de los animales, que necesitan digerir los alimentos ya
elaborados, las plantas son capaces de producir sus alimentos a través de un proceso
químico llamado fotosíntesis. Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un
pigmento de color verde llamado clorofila, que es el encargado de absorber la luz
adecuada para realizar dicho proceso. Este proceso también se puede realizar en las algas
verdes y algunas bacterias y son conocidos como seres autótrofos
La fotosíntesis en un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía
química y básicamente consiste en la elaboración de azúcares a partir del Dióxido de
Carbono (CO2), minerales y agua (H2O) con la ayuda de la luz solar.

CO2 + H2O ➡ C6H12O6 + 6O2


ACTIVIDAD # 6

1. Relaciona las siguientes palabras usando colores diferentes

COLUMNA A COLUMNA B

Luz solar La toma del suelo

Agua y sales Alimento de la planta

Dióxido de carbono La recibe del sol

Azúcar Se va al aire

Oxígeno La toma del aire

2. Explica por qué las siguientes afirmaciones son verdaderas:


a) La fotosíntesis solo ocurre en presencia de luz
b) La fotosíntesis se produce principalmente en las hojas
c) Para que se produzca la glucosa es necesario la reacción de sustancias
inorgánicas
d) Las plantas verdes son capaces de elaborar su propio alimento
e) Las plantas purifican el aire
f) En los mares ocurre fotosíntesis
3. realiza un dibujo y representa a través de el, el proceso de la fotosíntesis y
explica:
¿por qué es importante la fase clara y la fase oscura en la fotosíntesis?

ACTIVIDAD # 7 DE EDUCACION FISICA


LA DIETA EQUILIBRADA Y EL DEPORTE
La alimentación es, con toda seguridad, uno de los factores
más importantes para la salud, el rendimiento y la
productividad de la persona.
El cuerpo humano es una máquina que necesita mucha
energía, dicha energía la obtenemos a través de los
alimentos; pero no sólo es importante considerar la
cantidad de alimentos que ingerimos sino también LA
CALIDAD de esa alimentación.
Entendemos por DIETA EQUILIBRADA la proporción correcta de nutrientes que
encontramos en los alimentos
LOS NUTRIENTES. Son sustancias contenidas en los alimentos que NO PUEDE SER
CREADAS por el organismo y cuyo fin es aportar energía al cuerpo humano u otro
organismo. Los nutrientes se clasifican en macronutrientes y micronutrientes.
Los macronutrientes Son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la
energía metabólica del organismo.
Estas sustancias son los carbohidratos, las grasas y las proteínas.
Los micronutrientes. Son sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en
pequeñas dosis. Son sustancias indispensables para los organismos vivos, sin ellos
morirían. Los micronutrientes son: las vitaminas y los minerales.
El agua no se considera un nutriente, pero al igual que todos los anteriores es
fundamental para la vida.
 Los azucares o carbohidratos, también denominados glúcidos, constituyen el
nutriente más abundante de nuestros alimentos (50-60%). Para el consumo. Se
pueden encontrar en millones de alimentos, entre ellos: patatas, legumbres, cereales,
galletas y pasteles, pizza, pan, harina blanca, pasta y arroz.
 Las grasas, también llamadas lípidos, constituyen el segundo elemento de la dieta
(25%-30%) y poseen un elevado nivel energético, por eso se recomienda evitar los
excesos que pueden producir un aumento de peso. Las grasas de los aceites vegetales
como el de oliva o girasol, y las que se encuentran en el pescado, son las más
saludables.
 Las proteínas. Su porcentaje en la dieta debe ser aproximadamente el 15% del total.
Pueden ser de origen animal (la carne de los animales de los cuales el ser humano se
alimenta) o vegetal (principalmente en legumbres). Se encuentra
 Las vitaminas son sustancias orgánicas que existen en
pequeñas cantidades en la mayor parte de los alimentos y
son indispensables para el desarrollo y funcionamiento
del organismo. También, ayudan a digerir más fácilmente
los alimentos. Se encuentran sobre todo en frutas y
verduras frescas, pero también en la leche y huevos. Se le consideran también
coenzimas. Es decir, ayudan a digerir más rápido el alimento.
 Los minerales ayudan a formar las células, ya que las células están compuestas de
muchos minerales. También a formar el esqueleto y a mantener los músculos en buen
estado. Los más importantes son: sodio, potasio, cloro, magnesio, hierro y fósforo.
 El agua se ingiere bebiéndola, o a través de los alimentos sólidos: lechuga, (94%),
leche de vaca (88%), patatas (77%), pan (7%), carne (69%), etc. El ser humano debe
beber aproximadamente 3 o 4 litros diarios de agua, de los que un 50% va a proceder
del agua contenida en los alimentos ingeridos y el resto, debe ser tomado en forma
de bebida.
La combinación del deporte y una dieta equilibrada es la mejor garantía de un buen
estado físico y mental. Para cuidarte es imprescindible combinar una buena alimentación
con ejercicios físico. Por un lado, la dieta proporciona los nutrientes necesarios para que
tu cuerpo desarrolle correctamente todas las funciones vitales. Por el otro, el
ejercicio te ayuda a mantener un buen tono muscular, a sentirte ágil, fortalecer los
huesos e incrementar el gasto energético. Y si a eso se le suma, hábitos saludables
de vida, como, por ejemplo: no fumar, no beber alcohol, etc. Se tendría una
excelente fórmula para una óptima salud.
La cantidad de nutrientes que requiere una persona depende de varios factores: la
altura, el peso, el sexo, la edad, la morfología individual, la actividad, el trabajo, el clima, el
estado de salud y las condiciones de vida. Es decir, un niño no requiere los mismos
nutrientes que un adulto.
1. Escribe falso o verdadero a los siguientes enunciados
a. La alimentación es uno de los factores más importantes en la condición de la salud, el
rendimiento y la productividad de la persona _____________
b. Proporcionar correctamente los diversos nutrientes es la base de una dieta
equilibrada ___________
c. Los lípidos, constituyen el (50-60%), poseen un elevado potencial energético y se
encuentra en patatas, legumbres y cereales _______________
d. El agua se puede ingerir a través de alimentos sólidos y la hidratación o bebidas
_____________
e. De los alimentos que ingerimos se podría decir que el porcentaje más alto lo
obtenemos de los glúcidos ______

2. Resuelve el siguiente crucigrama


a. Es insabora, inodora, incolora y es esencial para la vida de los organismos.
b. También se le conocen como azucares y constituyen la primer fuente de energía de
los seres humanos
c. Se consideran coenzimas, es decir, ayudan a digerir más fácilmente el alimento
d. Comúnmente se encuentra en la carne animal, aunque también la podemos
encontrar en algunos vegetales
e. Poseen un elevado potencial energético, por ese mismo motivo si las personas no
realizan ejercicios físicos regularmente pueden subir de peso con facilidad
f. Son micro nutrientes que al igual que las vitaminas ayudan al desarrollo y el correcto
funcionamiento de los organismo

3. ¿A qué se le denomina dieta equilibrada?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
___________________
4. Menciona todos los nutrientes que se encuentran en los alimentos, escoge uno y
escribe en que alimentos se encuentra
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
5. Según la lectura, cuáles son las recomendaciones para tener una óptima salud
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
PREGUNTAS TIPO ICFES
1. En una prueba de laboratorio se utiliza un recolector de gases y se hacen reaccionar
54.75 g de HCL (masa molecular = 36.5g/mol) con un exceso de Zinc.
Según la información anterior se recogerán
A. 1.5 moles de H2
B. 3 moles de H2
C. 0.75 moles de H2
D. 1.2 moles de H2
2. en toda reacción química una sustancia se une con otra para dar origen a una nueva, las
reacciones orgánicas, la reacción por combustión es exotérmica porque libera calor,
produciendo carbono e hidrógeno.
Por lo tanto no es una reacción completa de un hidrocarburo con el oxígeno
A) 2C6H6 + 15O2 12CO2 + 6H2O
B) C2H6 + 5 O2 2CO2 + 6H2O
C) 2 C2H6 + 5O2 4CO + 6H2O
D) 2 C4H10 + 18O2 8 CO2 + 10H2O

La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas convierten la materia inorgánica en


orgánica, para ello necesitan de los fotones emitidos por el sol. Según este enunciado se
puede concluir
3) Tipo de energía utilizada por organismos autótrofos que incluye el movimiento de
fotones:
A) Calor B) Luz solar C) Electricidad
D) Nuclear E) Química
4) Las reacciones a la luz, de la fotosíntesis se realiza a nivel de:
A) Estroma B) Tilacoides C) Citoplasma
D) Núcleo E) Membrana celular
5) Los alcoholes primarios se deshidratan en presencia de ácido sulfúrico que actúa como
catalizador. Para el siguiente caso, los productos que se forman son:
A) Alcano + Ión oxidrilo B) Aldehido + Oxígeno
C) Alqueno + Agua D) Alcohol + Hidrógeno

6. La combinación del deporte y una dieta equilibrada es la mejor garantía de un buen


estado físico y mental. Para cuidarte es imprescindible:
A) combinar una buena alimentación con ejercicios físico
B) tomar vitaminas y hacer dietas
C) comer solo proteínas y hacer deporte
D) comer bastantes y hacer deporte
7) Juan es un chico con problemas de obesidad, ya que lleva una vida sedentaria, por tal
motivo juan ha sido rechazado por sus compañeros a pesar de ser muy pilo e inteligente,
lo que ha llevado a que este pierda su auto estima. Lo que juan debe hacer para
recuperarse y ser aceptado es:
A) mejorar su autoestima con su desempeño académico
B) aceptar que tiene un problema y visitar a un especialista
C) aceptarse a sí mismo y realizar ejercicio
D) aceptar que tiene un problema y seguir comiendo sin restricciones

ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION

La fotosíntesis es un proceso que se lleva a cabo en organismos autótrofos con clorofila


entre otros factores endógenos, tales como plantas y las algas que pertenecen al reino
protista
La fotosíntesis es un proceso que se lleva a cabo en los Reinos:
A) Vegetal y Fungi B) Protista y Animal
C) Vegetal y Protista D) Fungi y Monera E) Monera y Animal
La IUPAC se encarga de dar los nombres a los compuestos químicos, tanto orgánicos como
inorgánicos. De esta manera indica que en los orgánicos se tiene en cuenta el número de
átomos de carbono.
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3. El nombre correcto e
A) heptano C) hexeno E) hexano
B) butano D) hepteno
Las reacciones químicas se presentan cuando una o más sustancias reaccionan y forman
sustancias nuevas.
A+B PRODUCE A+B
Esta reacción no se puede considerar como una reacción porque
A) las sustancias que están en el reactivo no conduce energía
B) los reactivos son diferentes y esto hace que no haya reacción
C) los reactivos y los productos son iguales, lo que indica que no reaccionaron
D) el producto hace que los reactivos no intercambian electrones
E) porque las moléculas de los reactivos no son iguales a los de los productos
Los alimentos contienen muchos bioelementos y biocompuestos indispensables para un
buen funcionamiento del organismo, tener una buena dieta ayuda a
A) vivir elegantemente sin ningún problema B) tener una vida saludable y
equilibrada
C) tener un buen físico D) ser gordos y sufrir de enfermedades
E) estar mejor mental y físicamente.
Los vegetales son organismos autótrofos, por lo tanto utilizan la energía luminosa para la
formación de materia orgánica a partir de inorgánica (fotosíntesis). Para el resto de las
actividades del vegetal g(crecimiento, floración, fructificación, etc.) necesitan energía
química procedente de la respiración celular (igual que los animales). Esta materia
orgánica de la que hablamos, está compuesta fundamentalmente de azúcares
procedentes de la fotosíntesis. Por lo tanto, podemos afirmar que en la respiración
A) se fija dióxido de carbono y se fija oxigeno
C) se fija agua y se produce glucosa
D) se consume oxígeno y se desprende dióxido de carbono
E) se fija la glucosa y se produce oxigeno

AUTOEVALUACIÓN

DESEMPEÑOS VALORACIÓN

1.0 2.0 3.0 4.0 5.0

1. RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO:
Cumplimiento de las funciones como estudiante con prontitud y eficiencia.
 Presento tareas, talleres y consultas expresadas en el módulo
bien realizadas y en el tiempo estipulado para ello
 Atiendo a las clases con respeto e interés.
 Mantengo el cuaderno, módulo y/o notas de la asignatura al
orden del día, de tal forma que las personas que los lean
entiendan el tema.
 En las evaluaciones escritas y orales soy lo suficientemente claro
y cuando hay lugar a reclamaciones las hago en forma adecuada
y siguiendo el conducto regular.
 No requiero supervisión del docente durante las clases, ni en el
desarrollo de actividades semipresenciales siempre me
responsabilizo de las actividades asignadas.
2. PARTICIPACIÓN:
Intervención pertinente en las actividades relacionadas con las clases.
1- Mis aportes en las clases son coherentes con los temas tratados.
2- Realizo intervenciones en las clases en forma lógica y
organizada, respetando las de mis compañeros(as)
3- Mi participación en clase enriquece los temas tratados.
4- Cuando sé con anterioridad el tema que se va a tratar llego
documentado, demostrando interés por la asignatura.
3. APROPIACIÓN DE LOS CONCEPTOS:
Se refiere a la capacidad del estudiante de entender, incorporar y aplicar nuevos conceptos

Asimilo con facilidad las ideas principales de los temas y los


utilizo en la cotidianidad.
 Entiendo con claridad los conceptos básicos de la asignatura
tratados durante el período a través del módulo.
 Tengo capacidad para realizar resúmenes, cuadros sinópticos,
mapas conceptuales, entre otros, de los conceptos abordados
durante el período.
 Incorporo los conceptos básicos para continuar con el proceso de
aprendizaje de la asignatura.

También podría gustarte