Está en la página 1de 112

Introducción

El siguiente trabajo está compuesto por una serie de temas que nos adentraran de manera significativa en las
corrientes educativas contemporáneas así también de otros temas tales como:

 Aspecto histórico.
 La pedagogía socialista y burguesa.
 Participación de los sistemas pedagógicos.
 La educación contemporánea.
 Pedagogía crítica y moderna.
 Sistemas educativos.
 Tendencias pedagógicas.
 Teorías corrientes educativas.
 Los procesos de reforma y modernización educativa.
 Paradigma y análisis de la enseñanza.

Todos los temas mencionados anteriormente son de vital importancia, ya que nos orienta acerca del rol o
desempeño de las corrientes educativas contemporáneas, su función en la historia y la manera en que influye el
ambiente de trabajo en el proceso de enseñanza aprendizaje.

También se entiende por "Corrientes Pedagógicas Contemporáneas" los movimientos y/o teorías que se


caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes
permanentemente, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo a los discursos que la constituyen.

Estas corrientes Pedagógicas, tratan de describir, explicar, conducir y permitir la comprensión de lo pedagógico
ante las exigencias del contexto y pasan a ser referentes que crean y recrean los contextos sociales y
pedagógicos de la escuela   o de la práctica en que se definen diversas pedagogías como respuesta a los
desequilibrios actuales. Gracias a la proliferación y diversidad de la investigación en el campo pedagógico
educativo, y de la escuela como espacio para la formación del hombre. Además estas corrientes constituyen
los discursos actuales sobre el problema de la formación del hombre, objeto central de la acción pedagógica.

"A esa formación, en palabras de Flores *es el proceso deshumanización que va caracterizando


el desarrollo individual aquí y ahora, según las propias posibilidades la formación es la misión dela educación y
de la enseñanza, facilitar la realización personal, cualificar lo que cada uno tiene de humano y personal.
Tema I

Aspecto histórico.

Grandes periodos de la historia:

La historia de la humanidad abarca cuatro grandes períodos:

 La Edad Antigua.
 La Edad Media.
 La Edad moderna.
 La Edad contemporánea.
Esta se extiende desde el fin de la prehistoria con la aparición de la escritura. El hecho que marca el fin
de esta Edad es la muerte del emperador romano Teodosio I, llamado el Grande, en el año 395.
Si tenemos en cuenta la división de la historia según la civilización occidental, a partir del año 3000 a.C,
decimos que la historia se divide en 4 periodos:
Edad Antigua: comenzó con la aparición de la escritura y se extendió hasta la caída del Imperio Romano
en Occidente. Este periodo se caracteriza además por la actividad agrícola y marítima, así como por
la organización gubernamental y social. Grandes civilizaciones de la antigüedad como la de
Mesopotamia, la Antigua Grecia, el Antiguo Egipto y la civilización Romana datan de este periodo.

Edad Media: se trata del periodo comprendido entre el año 476, la caída del Imperio Romano de
Occidente, y el descubrimiento de América en 1492. Otros historiadores sitúan el fin de la Edad Media
en el año 1453, año en el que se inventó la imprenta, finalizó la guerra de los 100 años y cayó el Imperio
Romano de Oriente -Bizancio-. La Edad Media se caracteriza por el desarrollo del feudalismo en
Europa. Este periodo se divide a su vez en dos etapas: la Alta Edad Media, y la Baja Edad Media.

Edad Moderna: se alarga hasta el año en que tiene lugar la Revolución Francesa (1789). Se caracteriza
por la creación de los Estados modernos, la finalización del feudalismo y el desarrollo del capitalismo y
la burguesía.

Edad Contemporánea: comenzó en el año 1789, con la Revolución Francesa, y se extiende hasta la


actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y grandes cambios en el ámbito artístico,
social, político, tecnológico y económico, dando a lugar a la conocida como sociedad del consumo.
Análisis de los grandes periodos de la historia:

El tiempo total de la historia humana puede dividirse en forma general, en dos grandes períodos: la
prehistoria,  también llamada edad de piedra, y la historia.  El primero se identifica con la época anterior
a la escritura, y el segundo coincide con la época de la historia basada en los registros escritos.  La edad
de piedra cubrió por lo menos el 99.5% de la existencia del hombre y se subdivide en dos grandes
períodos: el paleolítico,  que significa edad de piedra tallada y el neolítico,  que significa edad de piedra
pulida. Cada período  toma su nombre del material y la técnica usada para fabricar  herramientas o
armas. De esta forma, durante el  paleolítico las herramientas se hacían por “percusión”, golpeando una
piedra sobre otra,  usando el centro que quedaba como hacha de mano y las pequeñas lascas como
objetos cortantes. Durante la edad neolítica la técnica de fabricación de herramientas se perfeccionó, y
las herramientas de piedra tallada fueron sustituidas por la fabricadas mediante la fricción (pulido); así,
comenzaron a utilizar armas de más eficaces como las puntas de flecha.                                                 
Finalmente, el período que llamamos historia, transcurre desde que surge la escritura hasta nuestros días
y se subdivide en: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.

La educación en las comunidades primitivas:


La educación era de sistema no formar o ambiental, es decir, una educación esencialmente de carácter
natural y espontáneo, eminentemente social y estático, de estructura homogénea e igualatoria para todos,
porque la enseñanza era transmitida por medio de la práctica social y el proceso de socialización entre
padres e hijos.
La educación, principalmente, era aprendida a medida que se escuchaban las historias de forma oral, a
través de la observación del diario vivir y por medio de las ocurrencias de la  naturaleza.
Los niños desde pequeños asimilaban por las costumbres, la religión, los ritos, etc. Las civilizaciones
más antiguas mantuvieron sus tradiciones durante siglos gracias, en parte, a la educación.
El fin educativo estaba sustentado en la formación de una colectividad de individuos con la idea de la
colaboración grupal, pensantes en el bienestar de la tribu y no personal, y más que todo, la idea
pedagógica era la de formar entes interesados en cubrir las necesidades presentes de la tribu sin pensar
mucho en el futuro.
En fin, la educación primitiva sólo se concebía reformas educativas y nunca revolución educativa.
Lo más importante en este período era la colectividad y por esto es que la educación existente estaba
encaminada a formar individuos que cumpliesen ese rol social, político y económico.

Análisis de la educación en las antigüedades:

En la prehistoria el hombre no contaba con la tecnología suficiente para poder conservar productos
individuales ni colectivamente, esto causo que la tribu se uniera y trabajaran todos a un mismo nivel,
incluso los niños a partir de los 7 años ya eran llevados a trabajar junto con la tribu. La economía estaba
a cargo de las mujeres, aunque estas no estaban excluidas de hacer las mismas labores que los demás
miembros de la tribu. La educación no estaba confiada a nadie en especial, sino a la vigilancia difusa del
ambiente (en estas comunidades la enseñanza era para la vida por medio de la vida). Los niños
aprendían desde que eran bebes a través de la práctica y la observación, es decir, imitando. Todos los
miembros ocupaban un sitio igual en la producción y esto derivaba el ideal pedagógico al cual los niños
debían ajustarse.
Por estos tiempos cabe comentar que no había rangos ni jerarquías, a la vez que no creían en deidades
todavía. (No había nadie superior a los intereses y las necesidades de la tribu)
Con el tiempo el hombre empezó a mejorar sus herramientas y esto hizo que surgiera la necesidad de
que hubiera administradores. Así la sociedad se dividió en administradores y ejecutores. Los
administradores empezaron desempeñando funciones útiles para la tribu, pero su cargo les daba tiempo
para pensar y tiempo de ocio y esto dio pie a que apareciera la ciencia, la cultura y las ideologías.
El hombre empezó a crear más alimentos de los que necesitaba y los administradores empezaron a
emplear esclavos para su propio bien. A la par los administradores empezaron a heredar sus plazas.
El proceso educativo hasta entonces único, se dividió. Las ceremonias de la iniciación
constituyeron el primer esbozo de un proceso educativo diferenciado/ la escuela al servicio de una clase.
Los administradores paulatinamente empezaron a controlar sus ritos, creencias y técnicas,
cerrando sus conocimientos para prolongar la incompetencia de las masas.
En la comunidad los adultos y los niños ya no eran tratados igual y esto genero la reprimenda y los
castigos, aunque a su vez, los administradores se percataron que la educación severa era la más eficiente
en su sociedad.
La filiación paterna sustituyo a la materna, con ellos apareció la monogamia, esto hizo que la mujer
pasara a segundo plano y quedo encerrada en funciones domésticas (su educación paso a ser apenas
superior a la de un niño)
En el instante que aparece la propiedad privada y la sociedad de clases, vemos asomar también como
consecuencias necesarias la religión con dioses “la educación secreta” la autoridad del padre, la
sumisión de las mujeres y los niños, la separación entre los trabajadores y los sabios.

La educación en las antigüedades:


La historia de la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. En los inicios de la Edad
Antigua hay que situar las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y
hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las diferentes paideias griegas (arcaica, espartana,
ateniense y helenística). El mundo romano asimila el helenismo también en el terreno docente, en
especial Gracias a Cicerón quien fue el principal impulsor de la llamada humanista romana.
El fin del Imperio romano de Occidente (476) marca el final del mundo antiguo y el inicio de la Edad
Media. Se fija el final de esta edad en la caída de Constantinopla en 1453 (o bien
en 1492, descubrimiento de América). El cristianismo, nacido y extendido por el Imperio romano,
asume la labor de mantener el legado clásico, tamizado, filtrado por la doctrina cristiana.

La educación en otros lugares.


Es necesario ubicar en su contexto histórico, religioso y cultural los conceptos de educación, contenidos
y agentes educativos de la antigua civilización de la India. Ésta se inicia con la emigración de los
pueblos arios desde las estepas de Asia central a las orillas de los ríos Indo y Ganges, en torno al año
2.000 a. C. Es en estos momentos cuando se forma la sociedad de castas que pervive en la actualidad:
los brahmanes o sacerdotes en la cúspide, los kchatrias o guerreros a continuación, los vanysias que
engloban a los artesanos, comerciantes y campesinos, y en la base, los sudras o siervos; excluidos,
queda la casta de los parias, los intocables.

La religión hinduista impregna la educación. Desde las variantes védicas y brahmánicas traídas por los
pueblos arios, a las novedades que supusieron el budismo y el jainismo surgidos en el siglo VI a. C. El
maestro, gurú, instruye, inicia y guía al discípulo en su formación espiritual. Solo pueden acceder a la
docencia del gurú los miembros de las tres clases superiores -los siervos o sudras así como los parias
quedan fuera-. El discípulo, sisya, debe reunir además de la condición social, unas cualidades físicas,
mentales, morales y espirituales. Con la ceremonia del "Upunayana" inicia los estudios; simboliza el
nacimiento espiritual del alumno, quien recibe de su gurú un mantra o fórmula sagrada. Durante años
buscará el conocimiento a través de la verdad que le transmite el maestro, se dedicará a la reflexión y a
la meditación lógica.
Los contenidos que se estudian provienen de un doble canon literario, uno en lengua sánscrita, el
védico, y otro en lengua pali, el budista. El primero está formado por los libros sagrados llamados
"sruti": los Vedas, Brahmanas ,Aranyakas y Upanishads; les siguen los "smriti" que tratan temas de
astronomía, gramática, matemáticas, historia y derecho; todos ellos en forma de aforismos, proverbios y
máximas sentenciales. El canon budista o "tripitaca" es el Vinaya Pitaka, sobre disciplina, el Sutta
Pitaka que trata sobre la revelación y El alumno debe memorizarlos y reflexionar sobre la exégesis que
el gurú imparte, cuya autoridad intelectual está fuera de cualquier duda; el discípulo debe venerar a su
maestro.
El objetivo fundamental de la educación es la liberación de la ignorancia, "moksa". Se pretende educar
al varón en la obediencia, el respeto a los padres y la piedad hacia los dioses; la mujer debe aprender las
virtudes de someterse y adorar al marido, la fidelidad, la castidad, la obediencia, la resignación, la
alegría y llevar con perfección el hogar.
La educación en china:

La aparición y difusión del pensamiento de Confucio, en el siglo VI a. C., divide la historia de China en
dos grandes etapas. La época preconfuciana, desde los orígenes de esta cultura asiática en el siglo XV a.
C., estuvo marcada por las grandes dinastías Chang y Chou, así como por el feudalismo como estructura
social política.
Confucio no fue un personaje aislado en la historia china, pertenecía a la escuela de pensamiento "los
Letrados" (siglos VII -III a. C.), que tuvo sus mejores representantes en Confucio y en su
discípulo Mencio (siglo IV a. C.). A grandes rasgos, esta escuela y, por tanto, el confucianismo, se
caracterizan por un abrumador sentido burocrático, por la defensa de un orden social y moral basado en
la autoridad, la jerarquía, el conservadurismo, el formalismo ritual y el pragmatismo. Caracteres que
dieron lugar a un modelo de conducta propio de las gentes de aquel país que destacan por su paciencia.
Además del pensamiento confuciano, el pueblo chino tuvo otra gran corriente de pensamiento que fue
el taoísmo, aunque no tuvo consecuencias en el terreno educativo.
El confucianismo y su visión del mundo determinan las características, los objetivos y los contenidos de
la educación en la antigua China hasta bien entrado el siglo XX y hasta el gran cambio cultural, social y
económico que supuso la revolución marxista y el largo gobierno de Mao Zedong. En la concepción
clásica, el cosmos se articula en la armonía del Cielo, el Hombre y la Tierra; el Emperador, que recibe
el Mandato del Cielo, vela por el mantenimiento de este equilibrio.
El maestro debe ser un "Junzi" moral, un hombre superior, cuya inteligencia, honestidad y virtud lo
diferencian de la mayoría. Se mostrará afable en el trato con las personas, pero sin perder la fuerza de
sus conocimientos y opiniones, se alimentará y vivirá de manera frugal y sencilla. Admirará la
inteligencia allí donde la encuentre, pero será comprensivo con el vulgo escasamente formado. Deberá
conocer las capacidades de cada uno de sus alumnos, tratará de convertirse en su guía, en abrirles el
camino al conocimiento y enseñarles el único camino a la perfección: el esfuerzo personal y la auto
perfección mediante la introspección -que le permite conocer su interior- y el estudio del mundo exterior
-con el fin de conocer los deseos del Cielo-. Este proceso de mejora genera el "Li", un concepto básico
en el pensamiento chino. El Li es tanto un conjunto de normas interiores que disciplinan las pasiones y
crean un orden interno en la persona, como una serie de reglas y rituales de la vida comunitaria, en
sociedad, que regulan la convivencia y facilitan el orden exterior.
La educación comprenderá, por tanto, un ámbito fundamental: la formación moral, y otros dos que la
completan, como son la intelectual y la guerrera. Para conseguir los objetivos morales se enseñan dos
disciplinas, la música, porque conmueve el interior de la persona y le crea serenidad, y las ceremonias,
que regulan la conducta exterior y otorgan elegancia a quien se ejercita con esmero y rigor. Las prácticas
militares comprenden el manejo de carros de combate y el tiro con arco. La formación cultural se centra
en el aprendizaje de la escritura y de las matemáticas.
La educación en la sociedad esclavista:
Fue la primera forma de sociedad clasista, nacida como resultado de la desintegración del régimen
esclavista. Fue el incremento de la producción de bienes material es el que motivo la transición de la
sociedad primitiva a la esclavitud, la cual implicaba la división de la sociedad en clases y la existencia
de la explotación de los hombres.
La esclavitud representaba un modo de obligar coercitivamente a trabajar a los esclavos; estos eran
propiedad de los dueños de los medios de producción (esclavistas), y eran utilizados en las haciendas de
estos para obtener todo el producto posible. La esclavitud representaba un avance extraordinario en el
desarrollo de la humanidad.
En la educación la sociedad esclavista pierde la naturaleza homogénea, espontánea para convertirse en
una educación heterogénea clasista, privilegiada, sistemática, regulada, normada, planificada a cargo de
personas e instituciones, bajo el sistema escolarizado y no escolarizado. Los esclavos no tenían acceso a
una educación de calidad ellos aprendían mediante el trabajo, la imitación los educadores eran los
padres y maestros de acuerdo a que clase pertenecían.
El Estado esclavista desempeñó importante papel en el desarrollo y consolidación de las relaciones de
producción de la sociedad basada en la esclavitud. Mantenía a las masas de esclavos sujetas a la
obediencia y acabó convirtiéndose en un enorme aparato de sojuzgamiento y de violencia sobre las
masas populares. La democracia de Grecia y Roma antiguas, que tanto ensalzaban los historiadores
burgueses, era en realidad, una democracia de esclavistas.

La educación en las épocas feudal y moderna:


 Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa
occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi
siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por
un juramento de homenaje y fidelidad. Pero tanto el señor como el vasallo eran hombres libres. El
feudalismo unía la prestación política y militar a la posesión de tierras con el propósito de preservar a la
Europa de su desintegración en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del Imperio
Carolingio.
La Edad Moderna es un período histórico comprendido entre fines del siglo XV y del siglo XVIII, más
precisamente entre el descubrimiento de América (1492) y la Revolución Francesa (1789).
En esta etapa especialmente conviene destacar el debilitamiento de los estamentos rígidos en que se
dividía la sociedad feudal, el despegue de la industrialización, y el surgimiento de la burguesía como
clase social con gran poder económico, que necesita educarse en un mudo de ideas más abiertas que el
cerrado pensamiento religioso medieval, y que tendrá en educación su punto culminante, en las
postrimerías de la modernidad, con el movimiento de la Ilustración del siglo XVIII.
La iglesia poco a poco ve relegada su posición de monopolizadora del saber, y el Humanismo va
impregnando la forma de enseñar, centrada en el ser humano, más práctica y reflexiva, con la finalidad
de formarlo en cuerpo y alma, como individuo libre y como parte del entramado social, siendo la
enseñanza mucho más inclusiva y no reservada solamente a los poderosos.
Comprendía la enseñanza de las letras, incluyendo además del propio idioma, el 
griego y el latín, las artes y las ciencias, a los que se les añadirá dialéctica y retórica, tratando de
acumular la mayor cantidad de conocimientos, de modo memorístico. Se profundizó el estudio de los
clásicos, especialmente de Platón y Aristóteles, sin dejar de lado el estudio de la religión, pero desde un
punto de vista menos dogmático.
La educación infantil consideró al niño con características psicológicas propias, siendo fundamental en
esta etapa el rol de los padres y de los pedagogos, que debían respetar las etapas evolutivas del
individuo. En el siglo XVI de la mano de pensadores como el francés Jean Bodin (1530-1596) se
proclamaba ya como aconsejable, la educación pública, gratuita y a cargo del Estado.

Análisis de la educación en las épocas feudal y moderna:


Esta educación aunque había avanzado mucho todavía estaba restringida. Esta educación solo estaba
permitida a los feudos y a los hijos de los señores feudales. La  educación comenzó a tener un gran
auge  gracia a la expansión del  comercio que tenía la necesidad  de personas que supiera contar, leer y
escribir. En los puertos  de las ciudades.

Los monasterios Fueron las primeras escuelas medievales. El feudalismo, era el sistema socioeconómico
y político de la edad media, este era basado en la dependencia entre señores y vasallos, en que el trabajo
de esclavo había  desaparecido formándose así un nuevo régimen económico.

Los villanos. Eran libres, no se vendían, sino que buscaban a un propietario que tuviera tierras para
explotar proponiéndoles cultivar a cambio de una compensación y de entregarle al señor una parte del
fruto del trabajo. El villano tenía la posibilidad de hacer trabajar a otros, o sea, traspasar la tierra que
había recibido.

Tema II
La pedagogía socialista y burguesa
Las primeras reformas de la pedagogía:

La reforma en sus relaciones con la educación el movimiento de reforma no se produjo de súbito. Tuvo
grandes precursores en los siglos v y xv, pero también el humanismo había labrado y fortalecido la
libertad individual con su visión histórica de la antigüedad y su espíritu crítico.
Los reformadores, empero, no osaron saltar las barreras de los dogmas incompatibles con la razón.
Tanto como la iglesia católica, admiten la idea de la revelación, es decir, la manifestación sobrenatural
de la verdad divina y su tradición a través de los siglos.
La divergencia entre católicos y protestantes está, en que para los católicos la revelación es la verdad
eterna entregada a una institución, la iglesia, cuyo origen y autoridad, encarnados en el papa, son divinos
e infalibles. En cambio, para los protestantes, los dogmas revelados llevan en si el derecho de libertad de
examen; el creyente puede y debe interpretar los evangelios conforme a su propia conciencia, sin el
concurso de la autoridad eclesiástica.
al hacer el hombre la reforma, responsable de su propia fe y al colocar en la sagrada escritura la fuente
de toda creencia, la reforma contraía la obligación de dar a cada uno los medios de salvarse por la
lectura y la comprensión de la biblia la necesidad de explicar y comentar el catecismo, fue para los
maestros una obligación de aprender a exponer las ideas y descomponerlas en sus elementos. El estudio
de la lengua materna y del canto se unió a la lectura de la biblia (traducida al alemán por Lutero= y al
servicio religioso.
La reforma, pues, pone la instrucción al servicio de la creencia revelada; el saber, al amparo de la fe.
Esta actitud se llama teísmo pedagógico, pues ve en las relaciones con Dios y su revelación (la biblia), el
propósito final del proceso educativo. sin embargo, el pensamiento de aplicar la propia razón a toda la
verdad divina contenida en los evangelios, trajo como resultado exigir a todos la lectura de la biblia y el
ejercicio de la razón personal, y esto presento a las instituciones docentes el problema de una educación
general, para todos, sin distinción de edad, clase social, raza o sexo.

Lutero y la idea de la educación elemental obligatoria en Martín Lutero (1483-1546) el gran titular de la
reforma religiosa, se inician y desenvuelven todas estas ideas. Pide una reforma de la enseñanza ya en
1520, incluyendo a las universidades. Decía que hacían falta escuelas en todas partes, que no solo los
eclesiásticos necesitaban educación, porque es necesario que los hombres lleguen a ser capaces de
ejercer su vocación, las mujeres de dirigir su casa y educa cristianamente a sus hijos.
También pidió al poder público que se encargue solícitamente de la educación. Es preciso educar a la
juventud porque así se logra la felicidad de nuestro pueblo.
Piensa que es apremiante la formación de nuevas generaciones que el poder público, de preferencia
municipal, debe estar legalmente autorizado para obligar a sus súbditos a que envíen a sus hijos a los
planteles educativos, en la propia medida que cada súbdito tiene el deber de prestar servicio militar, para
la defensa y prosperidad del estado.
Respecto al fin y procedimientos de instrucción, Lutero pone los valores religiosos en el centro de su
sistema, pero en un estudio social y de libertad. Censura la educación monacal, anti mundana y rígida.
Es peligroso para la juventud estar sola y apartada de la sociedad, por tanto, debemos permitir a los
jóvenes ver y oír y saber lo que pasa por el mundo, aunque se les enseñe cierta disciplina y el respeto
personal. 
Lutero formula a grandes rasgos la organización de los estudios: `pide una escuela de 3 grados (la clase
de los niños que aprenden a leer, la de los que saben leer y la de los aventajados). Recomienda la
enseñanza del cálculo y sobre todo de la historia. Con sus 2 catecismos, escritos en lengua materna,
aseguro la preeminencia de la formación religiosa.
Resumiendo: Lutero hace responsables a los padres de la educación de sus hijos, pide al poder público la
organización y obligatoriedad de la enseñanza (que debe tener como centro la formación religiosa de la
juventud). Ensancha el cuadro de estudios y recomienda nuevos procedimientos. En fin, da gran
importancia a la formación de nuevos maestros. Echo los cimientos de la escuela elemental popular.

Aparato social y las relaciones sociales:

Entre las ventajas de la pedagogía socialista se puede asegurar la accesibilidad a la educación ya que es
vista como la base para el desarrollo para un país; dando oportunidades de trabajo y cerrar la brecha
entre pobres y ricos, así mismo ver tener todo profesional la misma oportunidad no tomando en cuenta,
raza, religión, color y otros aspectos que interfieren en una estratificación social.

El socialismo pretende distribuir la riqueza de  nacional por igual entre todos los miembros de la misma.
También tiene como objetivo proporcionar a las personas la igualdad de oportunidades quitando
privilegios a otras personas; el socialismo realmente significa que todos tengan igualdad,
independientemente de su color, origen, religión o situación económica.   El socialismo, como se ha
dicho, tiene como objetivo cerrar la brecha entre ricos y pobres.  Tiende a tomar posesión de las
unidades de producción propiedad de los ricos, y presentarlos a los pobres y los trabajadores, dando a
todos la oportunidad de obtener una parte de riqueza o un bien deseable. Esto mejorará fácilmente la
salud económica de una nación. En su totalidad por hacer a todos iguales, independientemente de su
origen, el socialismo mejora la moral dentro de la nación. Mientras que en el capitalismo algunas
personas terminan siendo totalmente aplastado por el beneficio financiero, esto no sucede en el
socialismo, ya que el dinero no es la prioridad de la sociedad

 El socialismo no deja a nadie atrás y se preocupa por todos, brindándoles igualdad de oportunidades y
la salud adecuada y distribución de la riqueza.

La pirámide escolar y la democratización:

Pirámide escolar:
La democratización:

La democratización de la educación es un proceso continuo para perfeccionar una realidad compleja y


renuente al cambio. La complejidad obliga a intervenir en muchos aspectos que, en su conjunto,
configuran y condicionan al Sistema Educativo Nacional. La resistencia al cambio plantea el reto de
combinar imaginación con intensidad y persistencia en las acciones. Para situar lo realizado en materia
educativa y ubicar lo que falta por hacer, cabe describir las características ideales de un sistema de
educación plenamente democratizado.

1. COMPLETO. Un sistema educativo democrático ha de tener cobertura completa para cada nivel. En
especial la educación básica debe ofrecerse en todas las localidades del país. Se requiere tener y
mantener: instalaciones físicas, cuerpo docente, apoyo administrativo y logístico, sistemas de detección
de la población escolar, esquemas de traslado escolar, etc. Se contribuye a la democratización al ofrecer
igualdad de oportunidades para ingresar al sistema educativo.

2. COMPENSATORIO. México tiene marcadas diferencias geográficas, sociales, económicas, étnicas y


culturales, que plantean problemáticas distintas. El sistema educativo, para ser democrático, debe
atemperar las diferencias ofreciendo un tratamiento específico que iguale el aprovechamiento educativo
de estudiantes con diversas condiciones socio-culturales. Ha de recurrirse a métodos pedagógicos
apropiados; materiales especiales de apoyo didáctico; ajustes a calendarios y horarios; adecuación de la
duración del período escolarizado, etcétera.

3. RELEVANTE. La educación ha de responder a las necesidades de la sociedad y a las expectativas de


los individuos. Cada etapa del proceso educativo, debe incluir aquellos conocimientos, destrezas y
habilidades, actitudes y conductas, que permitan tener a los egresados del sistema educativo igualdad de
oportunidades para continuar desarrollándose. Así hay un tránsito justo de los educandos a la vida en
general, y una vinculación socialmente útil entre la educación y el aparato productivo.

4. NACIONALISTA. Un sistema educativo democrático ha de sustentarse en las raíces de la identidad


nacional; requiere arraigar en los educandos una convicción: por encima de cualquier diferencia o
discrepancia, todos somos mexicanos, con una misma historia, un presente compartido y un destino
común.

5. REVOLUCIONARIO. El Sistema Educativo Nacional debe preparar hombres y mujeres capaces de


modelar una nueva sociedad, más justa, más igualitaria, más libre. Los egresados han de ser educados
para realizar cambios, no para preservar el statu quo. El nacionalismo revolucionario resuelve la
antinomia de permanencia versus cambio. Por la vía del nacionalismo la educación preserva y fortalece
nuestra identidad nacional. A su vez, una educación revolucionaria capacita para transformar, o para
desterrar, estructuras y prácticas injustas.

6. CONGRUENTE. Un sistema educativo democrático debe dar igualdad de oportunidades para


transitar dentro de él. Las diversas etapas, niveles y modalidades educativas deben tener congruencia
interna y han de estar articuladas armónicamente, ofreciendo a la población accesos oportunos,
trayectorias viables y salidas prometedoras. Si bien se requieren reglas que normen la operación del
sistema educativo para que cumpla cabalmente su función social, no debe haber barreras estructurales
azarosas, ni arbitrariedades burocráticas en la operación que entorpezca el camino de los estudiantes.

7. DE CALIDAD. Un sistema educativo democrático debe dar igualdad de oportunidades en el acceso a


la educación de calidad. No se debe confundir con bajar la calidad de la educación para que todos
tengan acceso a ella. La calidad es, por un lado, una medida de la relevancia social y nacional de los
contenidos educativos: por el otro, la calidad es una medida de la cercanía entre los atributos ideales y
las condiciones efectivas de operación. La máxima calidad se obtiene cuando: 1) se dispone de un
modelo educativo relevante, nacionalista y revolucionario, y 2) en la realidad ocurre lo que el modelo
teórico propone. En este sentido hay calidad cuando se cumple lo establecido, vgr.: el docente cubre el
perfil previsto; el estudiante ingresa satisfaciendo los requisitos; se respeta el calendario y el horario de
clases; se cubre la totalidad del programa académico; se suministran oportunamente los textos y el
material didáctico; se alcanzan los objetivos educativos establecidos; se consigue la igualdad de
oportunidades; se logra una educación nacionalista y revolucionaria.

8. CAPILAR. Un sistema educativo democrático debe dar igualdad de oportunidades para ascender. El
avance de los estudiantes lo marcarán su capacidad intelectual y su voluntad para estudiar. La salida del
sistema educativo debe depender de la vocación del individuo para realizar otra actividad, o del haber
llegado al límite de su capacidad intrínseca, pero no debiera ocurrir por carencias económicas. 

9. EFICIENTE. Un sistema educativo democrático debe captar a todas las personas que requieran
educación. Así mismo debe ser capaz de retenerlas para que concluyan, en el menor tiempo posible, la
etapa educativa que cursan. La eficiencia es una propiedad resultante de otros factores ya mencionados:
la cobertura geográfica, el ser compensatorio, relevante, congruente, de calidad y con capilaridad.

10. MENSURABLE. La información completa, confiable, relevante y oportuna es necesaria para


planear, regular y perfeccionar el sistema educativo. Se requiere: a) un sistema de medida apropiado,
que defina una colección de indicadores para describir completamente los fenómenos educativos; y b)
un sistema de captación de información, para calcular el valor de los indicadores seleccionados. Debe
haber igualdad de acceso a la información cuando ésta es del dominio público se fortalece la
democracia: se abre la discusión y los interesados pueden hacer afirmaciones fundamentales acerca del
acontecer educativo.

11. PARTICIPATIVO. Un sistema educativo democrático, debe estar sustentado en la


corresponsabilidad de toda la sociedad. El artículo tercero constitucional, además de marcar el rumbo
ideológico de la educación, le fija al Estado claras responsabilidades operativas y normativas. Por su
parte, la sociedad civil debe ser solidariamente corresponsable del esfuerzo educativo nacional. Por
ejemplo a través de educación comunitaria, la participación de los padres de familia, la intervención de
los estudiantes, la educación particular, el servicio social educativo el financiamiento de la educación.

12. ADAPTIVO. El sistema educativo, en términos cibernéticos, debe tener “memoria” y debe ser capaz
de “aprender” de su propia experiencia, y así adecuarse a una realidad cambiante. Un sistema
democrático tiene que ajustarse a las necesidades y demandas de las nuevas generaciones. La capacidad
de auto transformación ha de sustentarse en la evaluación de logros y tropiezos; la experiencia de los
docentes y de los operadores del sistema; la sensibilidad para detectar cambios externos; la búsqueda de
nuevas soluciones por la vía de la investigación educativa; la habilidad para instrumentar en la práctica
lo que se plantee en la teoría; la destreza para lidiar con las resistencias al cambio que surgen de los
intereses creados.

La escuela Burguesa:

La escuela burguesa determinó desde hace mucho tiempo qué debían aprender nuestros estudiantes...
formando a los maestros en esa dirección para que les negásemos el conocimiento y enseñásemos solo
lo que la burguesía necesita: esclavos para mantener el estado de las cosas dentro de la sociedad, de allí
que el argumento que esgrimen estas escuelas queda explicado y no han sido más que objetos de la
dominación del sistema por tanto trabajan para sostenerlo. Ahora bien, en relación al derecho de los
estudiantes a ser enseñados dejemos que sea el maestro Simón Rodríguez quien aclare cuando dice a los
maestros:

Infringimos los preceptos de la humanidad: es inhumanidad, privar al hombre de los conocimientos que
necesita, para entenderse con sus semejantes, puesto que sin ellos, su existencia es precaria y su
vida...miserable. La instrucción es para el espíritu, lo que para el cuerpo, el pan.

Especificidad de la escuela en la sociedad capitalista:

El problema del origen y desarrollo de la sociología de la educación no puede separarse del problema
del origen y desarrollo de la sociología general, de allí que para comprenderla surgen diversos enfoques,
como los que a continuación destacaremos.

Para Karl Marx, los hechos sociales surgen como consecuencia de las relaciones de producción en ese
sentido, sostiene que: “la clase que tiene a su disposición los medios para la reproducción material
dispone con ello, al mismo tiempo, por término medio, las ideas de quienes carecen de tales medios
necesarios para producir espiritualmente”. Es así como instituciones como la escuela se organizan de
conformidad con las relaciones sociales de producción dominantes, ajustándose a los intereses de la
clase social dominante. En su obra “El Capital”, Marx desarrolló los  mecanismos de la explotación del
trabajo en la sociedad capitalista y destacó la importancia de la educación. Sin embargo consideraba que
la escolarización plena no iba a traer la igualdad de oportunidades sociales mientras las relaciones
sociales de producción estuvieran basadas en la explotación económica de los trabajadores por parte de
los dueños de los medios de producción. Tampoco consideraba que la escuela constituiría la clave para
la transformación socialista de la sociedad; pues para logar esto había que suprimir la propiedad privada
de los medios de producción, verdadero y único causante de las desigualdades sociales, por ello creyó
que la escuela gratuita para todos en la sociedad capitalista podía más bien ocultar la desigualdad o
legitimarla, ya que colocaría a cada uno en el lugar que merece según su capacidad y esfuerzo,
ocultando el origen de la desigualdad.

Por su parte, el sociólogo Max Weber consideró al hombre como un ser social y en consecuencia,
cualquier acto humano puede ser estudiado desde la perspectiva sociológica, es por ello que en toda
acción social es importante el significado que ésta pueda tener para quien la ejecuta y los motivos que la
originan. En relación a la escuela, la familia  y la iglesia, Weber les da mucha importancia como
elementos de control de la sociedad, al punto que las personas se encuentran disciplinadas por las
normas por ellas impuestas y transmiten la forma de comportamiento apropiado.
En este orden de ideas, Weber siempre negó que la ideología y la moral, fundamentadas por la religión o
reproducidas en la escuela, fueran un simple reflejo de las relaciones sociales dominantes, de base
económica. Para él, tanto la escuela, como la familia  y la iglesia ofrecen gran resistencia a disolverse, y
perviven a los grandes cambios sociales; en ese sentido, propone tres tipos de educación, que
corresponden con los tres modelos de autoridad legitimada: carismática, tradicional y legal-racional:

·         La educación carismática, en la cual el desarrollo de la personalidad se realizaría a partir del


estímulo de presuntas cualidades innatas que hay que despertar en el sujeto los dones propios del sujeto.

·         La educación humanística, que corresponde a la forma de dominio tradicional, persigue cultivar al


niño hasta desarrollar en él la familiaridad con tradiciones, sistemas de signos.

·         La educación especializada, en la cual el experto más que educado genéricamente ha sido


instruido en una parcela especializada.

Por su parte, para el intelectual y marxista italiano Antonio Gramsci, la clase burguesa, además de
poseer los medios de producción, poseía el predominio cultura, razón por la cual hay una aprobación en
relación al modo de producción capitalista, lo cual se traduce en aceptación del orden económico y
político por parte de la sociedad, por ello creyó necesario dar la batalla a las escuelas con intelectuales
afines a la clase trabajadora, para formar un bloque antihegemónico, pues consideraba que éstas eran los
agentes de ideologización más poderoso.

Para Talcott Parsons, la sociedad constituye un sistema estructurado de relaciones entre actores sociales;
quienes desempeñan roles diferentes y donde la escuela representa un subsistema básico de la sociedad
moderna en la cual el educando ha de ganarse su posición libre de la familia. Para este autor, la escuela
está concebida para transmitir un conjunto de conocimientos y valores, diferenciar a los alumnos
de  acuerdo al rendimiento académico y, en consecuencia, califica a la población para ocupar puestos
distintos al incorporarse al mundo laboral.

Para Parsons, tanto los alumnos de clase social alta con buenas aptitudes escolares como los de clase
social bajo con habilidades escasas difícilmente cambiaban su posición social de origen; tras su paso por
la escuela tendían a mantener la posición social de la familia. La movilidad social se podía producir a la
baja entre niños de clase social alta sin éxito escolar, o el alza entre los de clase social baja con buenos
resultados escolares.

Por su parte, para Randall Collins, autor de la teoría credencialita de la educación, según la cual, los
títulos académicos sirven como credenciales para la ocupación de status profesionales ventajosos. En
esta teoría están surgen los fenómenos de dominio y control social entre grupos de diversa posición, con
saberes y estilos de vida distintos, los cuales luchan por los recursos, el poder y el prestigio.

En cuanto a la Nueva Sociología de la Educación, de Michael Young, la misma orienta la educación


hacia la micro sociología, cuyo foco de atención pasa de lo estructural a lo cotidianamente vivido. Se
sirvieron a menudo de la llamada sociología interaccionista que permite investigar los procesos
concretos de interacción entre alumnos y profesores en el aula.

Por su parte, los defensores de la teoría de la reproducción, entre ellos Althusser, consideran a la escuela
como un aparato ideológico del estado y plantean que dentro de ella existen contradicciones y conflictos
en los cuales es posible operar a favor de la clase, etnia o género dominante o en su contra y considera
que el sistema educativo es uno de los aparatos de estado que ayuda eficientemente a la reproducción
social de la sociedad capitalista: seleccionando al alumnado por profesiones según su clase social, e
inculcando la ideología dominante a través de la transmisión cultural.  

En relación a las funciones de la educación en las formaciones económico-sociales capitalistas es


necesario comprender la función de la educación en las formaciones económico-
sociales latinoamericanas, tomando en consideración las especificidades nacionales y regionales. Es
oportuno señalar la existencia de un común denominador de la  educación, cumple funciones sociales
concretas. En efecto, los procesos educativos, como cualquier otro fenómeno social, desempeñan
determinadas funciones latentes y funciones manifiestas. Estas últimas constituyen los mecanismos
claves para la reproducción y transmisión, de generación en generación, de los patrones culturales, el
conocimiento científico y las destrezas.

Entre las funciones manifiestas más importantes se destacan las siguientes: la función académica, la
función distributiva, la función económica y la función de socialización política.

La función académica incluye la socialización, y contribuye a la proyección de hábitos intelectuales en


los alumnos, desarrollando la observación, el análisis,  la síntesis, la deducción, la inducción, aspectos
estos imprescindibles para el trabajo intelectual. La función distributiva, posibilita el acceso de los
individuos a las satisfacciones sociales, procurando hacerlo en forma armónica y equitativa.
Por su parte, la función económica, introduce al individuo en el mundo del trabajo, inculcándole
habilidades, destrezas y conocimientos que le permiten participar en el mercado de laboral de una
manera más eficiente que si no tuvieran educación formal, se entiende. Finalmente, la función de
socialización política implica el desarrollo de ciertos hábitos de convivencia social y de adaptación a la
estructura social e incluso a regímenes políticos concretos. En otras palabras, desarrollando así las
características individuales que hacen posible producir nuevos conocimientos, reafirmar los valores
tradicionales, mejorar la eficiencia de la economía, incorporar fuerza de trabajo al mercado laboral, y
mantener la necesaria estabilidad interna y orden entre las distintas fuerzas sociales, constituyéndose así
en un valioso instrumento de control social.

La educación en la sociedad burguesa:

Surge la burguesía quien se encarga de aplastar al clero o confabularse, dando


mayor importancia al comercio a valor excepcional la moneda, es así cuando la clase burguesa consigue
triunfar se dice que habían de suceder ciertos cambios, las clases explotadas en la época de la antigüedad
y el régimen del feudalismo no habían hecho más que pasar a un nuevo amo. Por ello se sigue
desarrollando un régimen en el cual el capitalista da al obrero un valor a la producción por su fuerza de
trabajo aunque es infinitamente inferior a lo que lo producido vale, debido a ello formaron individuos
aptos para la competencia del mercado, ese fue el ideal de la burguesía triunfadora,
cabe reconocer que los negocios son esenciales para un óptimo desarrollo económico. En este periodo se
distinguía ante todo dos tipos de escuelas, una para pobres y otra para los hijos de los más eminentes
ciudadanos, por ello los hijos de las clases superiores debían y podían comenzar temprano su
instrucción, y como su meta era ir más lejos que los otros, estaban obligados a estudiar mas también se
dice que el estado inaugure escuelas y pague a los maestros pero no que ejerza sobre estos la más
mínima tutela.

Se proponía educar a los padres para aceptar de buena manera su pobreza y trabajar con
gusto, pero aquí hay un pequeño problema, llega la revolución industrial y requieren de mayor gente con
mano de obra barata, lo malo es que como no tienen educación no saben operar de manera correcta la
maquinaria para la manufactura y
lecuesta traba"o entender estas nuevas técnicas de traba"o. %sí que recurre laburguesía a manipularlos
por parte de la religión, de lo contrario el asalariado no hubiese podido satisfacer a su patrón si se
hubiera quedado al margen de una instrucción elemental, por lo tanto es necesario saber leer.
Como el empleado empieza a acceder a cierta cultura los esclavos se escasean. Lutero relacionaba que la
difusión de las escuelas traería prosperidad de los negocios que el pueblo debería tener gente educada,
preparada, honrada e inteligente para augurar un verdadero futuro exitoso.
Esta educación era solo para la gente noble y gracias a las nuevas reformas, el pueblo pudo tener
educación, pero al final se salió del esclavizarte feudalismo, para ser esclavos del capitalismo burgués.

Grandes teóricos de la pedagogía burguesa:

Antonio Gramsci, Louis Altushuer, Carl Rogers, Michael Lobrot, Celestin Freinet, Henri Wallon y
Adolphe Ferriere.
Análisis:

Durante el periodo de la pedagogía socialista y burguesa se dieron a conocer las medidas y organización
eficiente para la modernización y distribución de la pedagogía hoy en día; La reforma en sus relaciones
con la educación el movimiento de reforma no se produjo de súbito. Tuvo grandes precursores en los
siglos v y xv, pero también el humanismo había labrado y fortalecido la libertad individual con su visión
histórica de la antigüedad y su espíritu crítico.
Los reformadores, empero, no osaron saltar las barreras de los dogmas incompatibles con la razón. La
democratización de la educación es un proceso continuo para perfeccionar una realidad compleja y
renuente al cambio. La complejidad obliga a intervenir en muchos aspectos que, en su conjunto,
configuran y condicionan al Sistema Educativo Nacional. La resistencia al cambio plantea el reto de
combinar imaginación con intensidad y persistencia en las acciones. Para situar lo realizado en materia
educativa y ubicar lo que falta por hacer, cabe describir las características ideales de un sistema de
educación plenamente democratizado. La escuela burguesa determinó desde hace mucho tiempo qué
debían aprender nuestros estudiantes. Formando a los maestros en esa dirección para que les negásemos
el conocimiento y enseñásemos solo lo que la burguesía necesita: esclavos para mantener el estado de
las cosas dentro de la sociedad, de allí que el argumento que esgrimen estas escuelas queda explicado y
no han sido más que objetos de la dominación del sistema por tanto trabajan para sostenerlo. El
problema del origen y desarrollo de la sociología de la educación no puede separarse del problema del
origen y desarrollo de la sociología general, de allí que para comprenderla surgen diversos enfoques,
como los que a continuación destacaremos. Para Karl Marx, los hechos sociales surgen como
consecuencia de las relaciones de producción en ese sentido, sostiene que: “la clase que tiene a su
disposición los medios para la reproducción material dispone con ello, al mismo tiempo, por término
medio, las ideas de quienes carecen de tales medios necesarios para producir espiritualmente”. Es así
como instituciones como la escuela se organizan de conformidad con las relaciones sociales de
producción dominantes, ajustándose a los intereses de la clase social dominante. En su obra “El
Capital”, Marx desarrolló los  mecanismos de la explotación del trabajo en la sociedad capitalista y
destacó la importancia de la educación. Sin embargo consideraba que la escolarización plena no iba a
traer la igualdad de oportunidades sociales mientras las relaciones sociales de producción estuvieran
basadas en la explotación económica de los trabajadores luego de ahí surge la burguesía Surge la
burguesía quien se encarga de aplastar al clero o confabularse, dando
mayor importancia al comercio a valor excepcional la moneda, es así cuando la clase burguesa consigue
triunfar se dice que habían de suceder ciertos cambios, las clases explotadas en la época de la antigüedad
y el régimen del feudalismo no habían hecho más que pasar a un nuevo amo.
Tema III

Participación de los sistemas pedagógicos:

La escolarización de masas fue un asunto público que ocupó la atención de intelectuales, políticos y
pedagogos en la transición del siglo XIX al XX. La obligatoriedad de la enseñanza representó un paso
importante aunque insuficiente: más de 50 por ciento de la población en edad escolar seguía siendo
analfabeta y la oferta educativa se concentraba en las ciudades en un país donde 70 por ciento de la
población vivía en el campo. En el proceso de construir la escolarización pública de masas se traza una
curva de pensamiento que muestra replanteamientos en las concepciones sobre "el pueblo" y las formas
de vincularlo con el desarrollo de la nación. El artículo enfoca la instrucción rudimentaria de principios
del siglo XX y propone que esta experiencia de escolarización preparó para una "ruptura relativa" en la
constelación de ideas sobre quién es el pueblo y cómo educarlo entre finales del XIX y la escuela rural
que despunta en la posrevolución.

La desescolarización es un método educativo y filosofía que promueve la libertad de los niños de elegir


lo que quieren aprender. Los estudiantes aprenden durante las actividades cotidianas como el juego,
tareas del hogar, intereses y curiosidad personales, trabajo y contratos de aprendizaje, viajes, libros,
clases particulares, familia, mentores e interacción social. Quienes desescolarizan exploran actividades
iniciadas por los niños, pues creen que cuanto más individual es el aprendizaje, tanto mayor es su
importancia, grado de asimilación y utilidad para el niño. Si bien es compatible con la asistencia a
cursos, la desescolarización cuestiona la utilidad del currículo estándar, las calificaciones y otras
medidas tradicionales para educar niños que son diferentes.

El término "desescolarización" (unschooling en inglés) fue acuñado en los años 70 y usado por el
educador John Holt, quien es considerado como el "padre de la desescolarización." 1 Si bien suelen verse
como parte del movimiento Homeschooling, que propone la educación en el hogar, los
desescolarizadores pueden estar tan en desacuerdo con estos como lo están con la escolarización
tradicional. Donde el Homeschooling ha sido objeto de mucho debate, la desescolarización ha recibido
poca atención. Sus críticos la ven como una filosofía educativa extrema, y aducen que los niños
desescolarizados no desarrollarán las habilidades sociales, estructuración y motivación de quienes han
ido a la escuela. A esto los desescolarizadores responden que es todo lo contrario: la educación guiada
por uno mismo, en un entorno natural, fortalece a la persona para enfrentarse al mundo real.
Esta teoría educativa nace en los años setenta seguida de los movimientos ecologistas y estudiantiles. El
primero en utilizar este término fue Everett Reimer en un seminario en el CIDOC (centro de
documentación en México) aunque se hizo famoso por Ivan Illich. Las dos obras que más están
relacionadas con este concepto son: 'la escuela está muerta' y 'Desescolarizar a la sociedad', las dos
publicadas el 1970. Incluso John Holt, considerado el propulsor de los movimientos de Homschooling y
Unschooling participó en estos seminarios escribiendo el texto Freedom and Beyond, donde se
considera a sí mismo un desescolarizador.

Según estos filósofos los estudiantes aprenden a través de las experiencias de su vida, incluidos sus
intereses personales y juegos privados, su participación en equipos deportivos y por aceptar y hacerse
cargo de responsabilidades en el hogar. Los maestros y las escuelas no tienen ningún derecho de obligar
a los niños a estudiar sólo en las escuelas.

El fracaso de la escuela desescolarización y organización:

Toda persona aprende a vivir fuera de la escuela. Aprendemos a hablar, pensar, amar, sentir, jugar,
blasfemas, politiquear  y trabajar sin la interferencia de un profesor. Ni siquiera los niños están día y
noche bajo la tutela de un maestro, constituyen excepciones a la regla.

Los profesores han quedado malparados en sus intentos de aumentar el aprendizaje entre los pobres.

Las investigaciones sobre educación están demostrando cada día más que los niños aprenden aquello
que sus maestros pretenden enseñarles, no de éstos, sino de sus iguales, de las tiras cómicas, de la simple
observación al pasar y sobre todo, el solo hecho de participar en el ritual de la escuela.

Los alumnos jamás han atribuido a sus maestros lo que han aprendido. Tantos los brillantes como los
lerdos han confiado siempre en la memorización, la lectura y el ingenio para pasar sus exámenes
movidos por el garrote o por la obtención de una carrera ambiciosa.

La “desescolarización” se refiere a cualquier enfoque de aprendizaje que resulte menos estructurado,


permitiendo al niño perseguir sus propios intereses y permitiendo que aprenda a través de su
envolvimiento en el mundo de los adultos. Los niños son enseñados o “disciplinados” por los adultos,
los padres que favorecen un método menos estructurado son los llamados “educadores del hogar
relajados”.

Es así que los alumnos realizan la mayor parte sus aprendizajes fuera de la escuela y sin una instrucción
de maestros; en donde los niños aprenden aquello que sus maestros pretenden enseñarles, no de éstos.
La alternativa que Illich planteaba era crear un nuevo estilo de aprendizaje dentro de las relaciones
educadoras interhumanas, en definitiva un aprendizaje que no se saliese de las relaciones de los hombres
con su ambiente. Sin embargo, creía que para que esto fuese posible tendrían que cambiar muchas cosas,
pero principalmente la actitud frente al proceso de enseñanza y ante el desarrollo humano de cualquier
tipo. También, debería de cambiar las cualidades de nuestra vida diaria y nuestra postura ante los medios
de enseñanza de los cuales ya disponemos.

Participación de los sistemas pedagógicos: pedagogía tradicional.

El desarrollo del  pensamiento pedagógico  tiene lugar en Grecia y Roma con figuras tan sobresalientes
como Demócrito, Quintiliano, Sócrates Aristóteles y Platón. Este último aparece en la Historia como el
pensador que llegó a poseer una verdadera filosofía de la educación, con una caracterización de los
campos de acción educativa, a  qué exigencias debían responder la misma y en qué condiciones tales
acciones resultaban posibles. Esta Pedagogía se gesta en el siglo XVII con el  surgimiento de las
escuelas públicas en Europa y América Latina. Es en el siglo XIX, que la Pedagogía Tradicional como
práctica pedagógica ampliamente extendida alcanza su mayor grado de esplendor ,convirtiéndose
entonces en la primera institución social del estado, nacionalista que le concede a la escuela el valor
insustituible de ser la primera institución social, responsabilizada con la educación de todas las capas
sociales.

Es precisamente a partir de este momento en que surgen la concepción de la escuela como la institución
básica, primaria e insustituible, que educa al hombre para la lucha consciente por alcanzar los objetivos
que persigue el Estado ,lo que determina que la Pedagogía Tradicional adquiera un verdadero e
importante carácter de Tendencia pedagógica, en cuyo modelo estructural los objetivos se  presentan
de manera tan solo descriptiva y declarativa más dirigidos a la tarea que el profesor debe realizar que a
las acciones que el alumno debe ejecutar sin establecimiento o especificación de las habilidades que se
deben desarrollar en los educandos, otorgándoles a éstos últimos el papel de entes pasivos en el proceso
de enseñanza el cual exige la memorización de la información trasmitida, llevándolo a reflejar la
realidad objetiva como algo estático ,detenida en el tiempo y en el espacio, como si contara de manera
alguna la experiencia existencial de quienes aprende como si los contenidos que se ofrecen estuvieran
desvinculados en parte o en su totalidad de la mencionada realidad objetiva, constituyendo un conjunto
de conocimientos y valores sociales acumulados por las generaciones precedentes y que se trasmiten
como si fueran verdades acabadas, disociados del entorno material y social del educando.

Pedagogía nueva, pedagogía no directa, pedagogía institucional.


Pedagogía nueva: Existe una corriente de pensamiento y discurso que habla de la “nueva pedagogía”.
Es bastante identificable pues se sostiene en algunas ideas que si se asumen sin contraste alguno, a
fuerza de repetirse se convierten en un mantra que se asume fácilmente, pues encontrar culpables
siempre tranquiliza, sin embargo, este discurso contra la “nueva pedagogía” apenas tiene sustento
alguno.

En primer lugar, los críticos de la “nueva pedagogía” atribuyen la autoría de esta a unos pedagogos
teóricos que nunca han dado clases y que se permiten el lujo de explicar cómo se imparte docencia a
quienes sí lo hacen, lo que es percibido como una intromisión carente de fundamento y razón, lógico.
Pero existe una gran contradicción, pues estas personas críticas con la “nueva pedagogía” nunca son
pedagogos, así que hablan de pedagogía como los usuarios de la medicina hablamos de la misma. Dicho
de otro modo, no conocen la pedagogía, ni la nueva ni la antigua. Suelen ser docentes sin formación
teórica en esta materia y que consideran que para enseñar basta con “explicar” el contenido hasta que el
estudiante lo comprenda.

En segundo lugar, contra la “nueva pedagogía” argumentan que esta se basa en buenismos por los que el
alumnado puede aprender mientras disfruta, y se divierte, de modo que se consiguen aprendizajes
significativos sin esfuerzo, es decir, se asocia la “nueva pedagogía” a mundos bucólicos de amor y
bondad, de maestras sentadas en la alfombra con niños sonrientes y felices aprendiendo. Esta imagen
contrasta con la de grupos de adolescentes en el instituto con pocas ganas de atender y de aprender, solo
pendientes del “me gusta” de Instagram. Los detractores de la “nueva pedagogía” suelen impartir
docencia en Secundaria y consideran que es necesario que exista un esfuerzo, incluso un sacrificio para
que se produzca el aprendizaje, pero tampoco pueden citar autores de pedagogía que refrenden esta
estoica posición.

En tercer lugar y continuando con el argumentaría de los detractores de la “nueva pedagogía”, estos
consideran que no es necesario recurrir a las Ciencias de la Educación para que se produzca el
aprendizaje. Entienden que son ciencias “blandas”, algo entre el tarot y la ñoñería, sin fundamento y que
lo que en realidad importa es el esfuerzo. Consideran que la Educación debe venir aprendida de casa,
pues la Educación es responsabilidad de la familia y en el centro educativo solo hay que aprenden
contenidos, como si la Educación pudiera compartimentarse. Creen que la psicología de la Educación y
la didáctica son disciplinas accesorias y prescindibles, que el aprendizaje se basa en muchas horas de
codos frente a los libros, te guste o no te guste el contenido que tienes delante. Sin embargo, las Ciencias
de la Educación demuestran que para que se produzca el aprendizaje es necesario conocer todas las
variables que influyen en las personas, desde los contextos sociales y familiares de partida, hasta los
procesos cognitivos y emocionales por los que el aprendizaje se produce y mantiene.
Dicho de otro modo, el trabajo de “ser docente” no consiste en “enseñar”, sino en conseguir que el
estudiante “aprenda”, en palabras del profesor Miguel Ángel Santos Guerra: “La letra con sangre entra,
pero con la sangre del profesor”. Es decir, desde la perspectiva de la investigación en la acción, el
docente ha de buscar en cada momento cómo hacer para que cada estudiante progrese, desde su nivel de
partida hacia el máximo de su potencial y esto no es ciencia-ficción, sino justamente pedagogía, ni
antigua ni nueva, sino la pedagogía que se basa en la investigación práctica y en la fundamentación
teórica de las Ciencias de la Educación.

Como último argumento, es de destacar que cuando se habla de la “nueva pedagogía” nadie cita ningún
autor, pues no hay ningún profesional de la pedagogía que haya dicho o escrito que no sea necesario el
esfuerzo para aprender, aunque todos sabemos cómo humanos que somos, que aprender es un placer
cuando la motivación por el contenido es intrínseca, que nos divertimos mientras aprendemos y que
además es muy gratificante.

Como vemos, este discurso contra la “nueva pedagogía” se está afianzando sobre unas bases
inexistentes, que canalizan el “cabreo” del profesorado de Secundaria hastiado de no saber cómo
afrontar la falta de motivación de parte del alumnado adolescente ante el currículo. Y se comprende, se
comprende muy bien porque el sistema educativo deja muy desprotegido al profesorado.

Pedagogía no directiva: La Educación no directiva es un modelo educativo que sitúa al niño en el


centro del aprendizaje creando las condiciones y los entornos adecuados para que los niños construyan
los aprendizajes a partir de sus investigaciones y sus descubrimientos, o como definía Rebeca Wild a
partir de sus propias necesidades internas.

Los principios básicos serían la libre circulación de pensamiento, la experimentación y la investigación


como motor de investigación, y el adulto como acompañante en todos los procesos de aprendizaje.

Este modelo educativo se cementa en el aprendizaje y no en la enseñanza. Permite a los niños seguir sus
ritmos internos favoreciendo y respetando la diversidad a la vez que promociona dinámicas que
fomentan la cohesión social.

Pedagogía institucional: La Pedagogía institucional toma como objeto de estudio a la institución


escolar y su replanteamiento radical. Plantea una institución que básicamente tiene dos componentes
objetivo: lo instituido; las normas, reglas
subjetivo: lo instituyente, aquella fuerza que significa el poder del grupo clase y de los actores
institucionales tanto para mantener la dinámica del aula y de la institución como para ponerla en
cuestión y provocar un cambio desde la comunicación, compromiso y colaboración, elementos
necesarios que permiten una mirada y explicación dialogal de la institucionalización

En este análisis que la Pedagogía Institucional realiza sobre lo instituido y lo instituyente, postula entre
otros aspectos múltiples una actuación e intervención de los actores que interprete, descubra y permita
que aflore al escenario institucional aquello que esta reprimido en la institución.
Otros conceptos claves del análisis institucional que se relacionan con la temática que nos ocupa son los
de:

Analizador y Dispositivo de análisis, entendiéndose por Analizador a toda situación que permita a los
actores institucionales develar lo oculto, tomar conciencia de aquello que subyace y que no aflora. Es
“todo acontecimiento, todo dispositivo susceptible de descomponer una totalidad hasta haberla
comprendido globalmente”

El análisis institucional a través de los analizadores devela o trata de develar aquello que está oculto, lo
que no se ha descubierto. Si estos analizadores permiten superar situaciones (lo que está oculto, lo que
no se ha dicho), lo que no se descubrió a través del poder instituyente esos analizadores están
funcionando como dispositivos de análisis. De esta manera se otorga a los sujetos institucionales el
poder instituyente. La pedagogía institucional hace referencia explícita al problema de autoridad
partiendo de una organización diferente desde el grupo clase y es aquí donde se hace referencia a uno de
los componentes autogestionarios de la Pedagogía; ninguna decisión es asumida por la autoridad al
margen de los otros sujetos instituidos ya sea en el aula o en la institución (replanteamiento de las
relaciones, organización de otros aspectos dentro del marco de libertad permitido).

Siguiendo a Escudero Muñoz quien a su vez cita a Lapassade podemos señalar los siguientes objetivos
de la Pedagogía Autogestionaria:
Hacer un trabajo no aburrido con los alumnos;
Aportar una formación intelectual, que trabaje sobre la personalidad y la formación social de los sujetos;
Preparar a los alumnos para analizar el sistema social en el que viven, es decir el sistema burocrático.
Los problemas de las instituciones, los conflictos, están ahí son omnipresentes, hay que enfrentarlos,
administrarlos y/o solucionarlos si pretendemos que las instituciones continúen por esto, los
planteamientos de la Pedagogía institucional, la Teoría del conflicto y los Procedimientos Alternativos
de Resolución de Disputas aportan vías posibles de solución.
Análisis de la educación contemporánea

La última etapa de la edad moderna, la ilustración o siglo de luces, se caracterizó por el


racionalismo, la búsqueda de la felicidad, la creencia en la bondad del hombre, el optimismo y el
laicismo. Posteriormente la edad contemporánea, se caracteriza por las revoluciones y por las
grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
Se considera que la edad contemporánea, tuvo sus inicios en el año 1789 con la revolución francesa,
que provoco la caída del antiguo régimen existente en Europa y abrió el camino a nuevas formas de
organización política y social. Otros acontecimientos fundamentales que contribuyeron al
surgimiento de la civilización contemporánea. 

Y si combinamos los efectos de la difusión espacial de esta industrialización con los del nivel
creciente de industrialización nos encontramos frente a una expansión de la producción
manufacturera muy rápida.
El desarrollo de los ferrocarriles junto con el de los barcos de vapor trae consigo una gran caída de
los precios del transporte, acompañada de una reducción en el tiempo del transporte, que tendrá
consecuencias importantes en el comercio internacional, la colonización y el sistema económico de
cada país.
A comienzos del siglo XIX el proteccionismo fue practicado en todo Europa pero, con la primera
ruptura de Reino Unido que aplica una política liberal en 1846 y desde 1860 el resto de países,
hacia 1975 el conjunto de Europa posee un sistema aduanero que se puede considerar como
librecambista. Fuera de Europa la evolución es diferente, con la persistencia del proteccionismo de
los Estados Unidos.
Tema IV

La educación contemporánea

La educación en la edad contemporánea:

Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre
la Revolución francesa y la actualidad. En este período, la humanidad experimentó una
transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer
mundo) y aún en curso para la mayor parte (los países subdesarrollados y los países
recientemente industrializados), que ha llevado su crecimiento más allá de los límites que le
imponía históricamente la naturaleza, consiguiendo la generalización del consumo de todo tipo
de productos, servicios y recursos naturales que han elevado para una gran parte de los seres
humanos su nivel de vida de una forma antes insospechada, pero que han agudizado las
desigualdades sociales y espaciales y dejan planteadas para el futuro próximo graves
incertidumbres medioambientales.

En la edad contemporánea los planes de estudio se diseñaron sobre unas bases para mantener un


orden en enseñanza de las disciplinas. Estas bases eran las siguientes:

 La Lógica en la búsqueda de la verdad cede el paso a la retórica, sobre la dignidad del


hombre.

 Comprensión de la obra de Dios, el Humanismo como formación en el sentido exacto del


término.

Johann Pestalozzi: fue uno de los pedagogos más importantes del siglo XIX. Era seguidor de Rousseau
y de las ideas ilustradas e impulsor de los sistemas nacionales de escolarización. El principal objetivo
de Pestalozzi fue adaptar el método de enseñanza al desarrollo natural del niño, que debía aprender de
sus propias experiencias. En estas el aprendiz desarrolla sus facultades naturalmente mientras el papel
de profesor es ser circunstancia propiciadora de ayuda. Para lograr este objetivo, consideraba el
desarrollo armonioso de todas las facultades de él educando (cabeza, corazón y manos) Sus ideas y
prácticas ejercieron gran influencia en las escuelas de todo el continente europeo y han contribuido al
desarrollo de la pedagogía en todo el mundo.
Maria Montessorri: Su pedagogía podemos resumirla en estas ideas:

 El niño y su mente absorbente: los pequeños son capaces de aprender casi


inconscientemente.

 Los periodos sensibles: son momentos en los cuales el niño está más predispuesto a adquirir
una habilidad concreta. Montessorri agrupaba las aulas en franjas de 3 años.

 El ambiente del aula debe de ser sencillo, bello, limpio y ordenado.

 El papel de la maestra: Montessorri se refería a las maestras como "Guías". Estas ante todo,
tienen que ser grandes observadoras de los intereses y necesidades de cada niño y
conocerlas; deben conocer y manejar correctamente los objetivos de cada material utilizado
y el uso e indicarlo; atender y escuchar en donde se les llama y respetar el trabajo y los
errores de los niños; deben despertar en el niño, su independencia e imaginación durante su
desarrollo; generar en él autodisciplina, bondad y cortesía; y guiarlo para que éste aprenda a
observar, a cuestionarse y a explorar sus ideas de forma independiente, motivando su interés
por la cultura y las ciencias.

 Materiales didácticos auto-correctivos: utilizar materiales manipulativos para que el niño


interactúe con ellos y aprenda mediante una experiencia propia utilizando la vista, el tacto y
el oído.

Características de la historia de la educación dominicana:

La falta de información sobre alguna forma de escritura de los taínos da a entender que no tenían
sistema de escritura y que la transmisión  de su cultura se realizaba de generación en generación y en
forma oral.

Se puede decir que había enseñanza y aprendizaje, es decir había aun cuando no fuera una educación
organizada ni formal. 
El aprendizaje se basaba en cuestiones prácticas que se manifestaban en las actividades económicas;
entre estas están la agricultura que era la base fundamental de su economía, otras fuentes de economía
era la caza, la pesca y los cultivos agrícolas, además la yuca constituía el producto más importante por
ser la base de su economía ya que de este se obtenía el casabe. 

Los taínos desarrollaron relaciones de igualdad a través de la agricultura la propiedad era colectiva así
como el trabajo y la producción eran comunitarios. El hombre se dedicaba al cultivo, la casa, la pesca y
a la construcción de viviendas y de canoas.

También estaba la educación del hogar que le correspondía a las mujeres, estas tenían que aprender la
producción de casabe, la fabricación de cerámica y labores de cestería; además de ocuparse de las
labores domésticas se dice que las mujeres tainas trabajaban más que los hombres. 

Educación Familiar

La familia era el primer núcleo social  se organizaban en tribus y cada tribus tenían un cacicazgo.

El espíritu comunitario de los taínos determinaba que la educación fuera responsabilidad familiar y
social. La educación conllevaba a las explicaciones tainas sobre el origen de las cosas, la enseñanza de
las hazañas antepasadas que los niños aprendían a recitar así como todas las tradiciones familiares
especialmente la del trabajo.

La educación en la época colonial

En esta época no hubo un sistema organizado de educación formal. La escasa educación que se impartía
tenía como propósito fundamental el adiestramiento de los indígenas en la religión católica, para lo que
convenía  que adquirieran por lo menos la lectura y la escritura.
Documentos y referencias de la época dan constancia de la existencia de la educación primaria y algunas
formas de educación que pueden calificarse de nivel medio. Además se sabe de la existencia de la
educación que pueden calificarse de nivel medio. Además se sabe de la existencia de la educación
universitaria, a partir de la tercera década del siglo XVIII. Esta educación estaba destinada a los hijos de
los colonos españoles y los caciques. Los indios y los negros estaban excluidos. También tenía como
objetivo formar sacerdotes para la expansión de la doctrina cristiana.     

En la época colonial la educación estuvo en manos de la iglesia, es decir, que este periodo estuvo
caracterizado por una marcada orientación religiosa se educaba para la obediencia de Dios y a las
autoridades. En los textos de la época se aprecia un tipo de educación para formar individuos
esencialmente sumisos.

Por lo común mecánicamente, de suerte que los escolares apenas entendían lo leído por ellos; escribían
al dictado o copiando gruesos y complicados folios, y el cálculo no salía de las cuatro reglas u
operaciones cardinales, exclusivamente con los números enteros; se aprendían de memoria la doctrina
cristiana.

La educación no tenía un presupuesto asignado, por lo que esta dependía de la colaboración de


individuos particulares que aportaban distintos recursos. En algunos casos fue ofrecida de forma gratuita
por los sacerdotes por eso se le da especial importancia a la iglesia en esa época. 

De lo anterior se concluye que el currículo de esta época consistía en la lectura, la escritura, el cálculo, y
la doctrina cristiana.

Durante la primera mitad del siglo XVII la educación alcanzó cierto grado de desarrollo, cuando
el obispo Ramírez de Fuenleal, sugirió a la corona la fundación de un colegio, con el paso del
tiempo, el colegio logró tal nivel que dio origen a la universidad de Santo Domingo.   
La educación superior era atendida con cierta prioridad para dar continuidad a la formación de los
españoles que llegaban a la colonia, por lo tanto, los niveles primarios y medio mantuvieron un
desarrollo mínimo. 

Historia de la educación occidental:

      La educación en la Antigua Roma se caracterizaba por el estudio de la literatura latina y griega así


como la intención de formar a los estudiantes en el arte de la oratoria. Su sistema imitaba al griego y la
crianza del niño pertenecía a su familia hasta los 7 años de edad. Los romanos se preocupaban por
transmitir a los pequeños una serie de cualidades importantes en la época como el ahorro, la lealtad o la
disciplina.

Hasta el siglo III a.c, el sistema educativo romano no existía como tal y por tanto, era un
asunto  familiar. A partir de esta fecha, la crianza de los niños hasta los 7 años de edad pertenecía a la
madre y una vez que transcurrían estos años, el niño pasaba a estar bajo la tutela del padre y la niña
continuaba con su madre.

En ese sentido podemos hablar de una educación sexista ya que el niño aprendía sobre agricultura, el
manejo de las armas, ritos religiosos mientras que las niñas se dedicaban a formarse en tareas
domésticas.
Una vez que los romanos entraron en contacto con la cultura griega, la educación familiar no era
suficiente y copiaron gran parte de los métodos de enseñanza y actividades del sistema de Grecia. A
partir de entonces, Roma se llenó de preceptores griegos y filósofos. Las familias con más recursos
económicos contrataban un preceptor privado para sus hijos mientras que, para las familias más pobres y
para esclavos, apareció la figura del maestro de escuela.

                                       LA EDUCACIÓN DE LA ANTIGUA GRECIA

 La educación griega es una de las culturas más importantes e influyentes de toda la historia de la
humanidad. Se transmite la educación a través de la tradición oral y escrita.

También destacan los grandes pensadores griegos como Sócrates, Platón y Aristótles. Además de
filosófos fueron creadores de importantes sistemas educativos.

Áreas de estudio: Física, Gramática, Música y Aritmética.

Esparta: la educación estaba enfocada en la formación de guerreros.

Áreas de estudio: valor y respeto por las leyes patrias (patriotismo), desarrollo de la fortaleza física a
través del ejercicio y deporte.

Se buscaba el equilibrio del cuerpo-alma-mente. Los sofistas eran los encargados de la educación
superior. También se cultivaba la retórica.

Áreas de estudio: Gimnasia, Gramática y Aritmética (equilibrio).

Sócrates: Utilizó la "Mayéutica", método de enseñanza que trata de crea la duda para llegar a la
verdad. Inicia el método con una serie de cuestionamientos y sobre todo a cuestionarse. Lo que
se conoce como la "actitud socrática"-actitud de ignorancia para hablar con su interlocutor.
Enseñaba verdades que conocía. Además planteó el método científico mediante preguntas-
hipótesis para lograr la transferencia del conocimiento.
Platón: Convirtió la filosofía en una ciencia del saber y el conocer. Se ocupó del ser humano. La
educación era de tipo idealista (mundo de las ideas). Esto se ve reflejado en su libro "La
República", educación para una sociedad perfecta. La alegoría de la caverna ilustra esta
educación idealista. Además busca el desarrollo de las virtudes del ser humano.

Su método de enseñanza. "la dialéctica" que va desde la opinión hasta el conocimiento de la verdad, un
examen de las ideas.

Aristóteles: Busca desarrollar el pensamiento lógico y dar validez al razonamiento-analizar. La


educación de valores cívicos y era partidario de que la educación debía de ser para toda la población
para producir. Producir es progresar. Establece también que todo los recibimos desde los sentidos, esto
es una forma de aprender de lo que podemos percibir.

Grandes orientaciones de la pedagogía contemporánea:


El realismo pedagógico:

En el Siglo XVII surge el Realismo Pedagógico que supuso una notable transformación en el terreno


educativo. Esta nueva corriente demanda el conocimiento de las cosas y no sólo de la palabra como
había sido hasta el momento.

El Realismo Pedagógico hace referencia a la formación para conocer el mundo exterior, los fenómenos
naturales y los hechos sociales mediante la formación adquirida a través de las lenguas y la literatura
clásica.

Gracias a las teorías de diferentes autores como Bacon, Locke o Descartes, el empirismo ganó gran
difusión y se creó un nuevo método y teorías del aprendizaje, surge la didáctica que propicia la
metodología de aprendizaje. 

Dentro del Realismo Pedagógico y sus características generales podemos encontrar varias orientaciones:
empirista, disciplinaria, didáctica, social y humanista.

Juan Amos Comento nace en 1592, a continuación podemos ver un breve resumen de su biografía


La obra de Comenio ha sido enmarcada con asiduidad en los límites del realismo pedagógico.

En Comenio hay que distinguir, las diversas perspectivas que confluyen en su pensamiento; ya que en la
pedagogía de Comenio se mezcla su sentir religioso, filosófico, didáctico, metodológico y el
pedagógico, todos son aspectos de su personalidad que constituyen la síntesis de sus ideas. 

Filosofía: la realidad de todo lo que existe, existe en Dios, de él surge la materia, el espíritu y la luz.

Pedagogía: Comenio fundamenta sus teorías educativas en la naturaleza humana y en su desarrollo


según el instinto que Dios le ha impreso. La Naturaleza ha puesto en el hombre las semillas de la
erudición, la virtud y la religión. Para Comenio naturaleza y cultura van unidas.

Didáctica: el conocimiento se basa en el conocimiento de las cosas y a partir de la realidad de las cosas
se conforma el saber: el alumno inicia su conocimiento por los sentidos, es decir, por la intuición o
visión directa de la realidad inmediata que es la Naturaleza. La verdad y la certeza de la ciencia no
estriban más que en el testimonio de los sentidos.

Teoría del método: La teoría del método de Comenio se corresponde con su concepción del origen del
conocimiento por medio de los sentidos. Para Comenio, la vida del hombre se llena de dos clases de
escuelas: “schola naturalis seu physica”, es por la que el hombre percibe el mundo que le rodea a través
de los sentidos y la “schola hyperphysica” por la que, el hombre busca a Dios por medio de la
experiencia espiritual.

Religión: Su sentir religioso se deja ver con frecuencia en sus obras que revelan las raíces del sentir
cristiano de Comenio con ciertos matices de misticismo.

La pedagogía católica:

La pedagogía católica Se entiende como un movimiento que enfocado en el pensamiento o doctrina de


la iglesia católica dentro de la educación. Este también se refiere como la actividad que realiza la Iglesia
para formar a sus propios fieles: tales como distinguir la educación como proceso de iniciación en la fe o
catequesis y la educación cristiana entendida como proceso educativo global que parte de una visión
cristiana de la persona y del mundo. Especial significación que pretende, por una parte, la investigación
y la divulgación del mensaje de la fe y, por otra parte, la búsqueda de la verdad de las ciencias y de la
cultura.

La Educación católica es un tipo de acción pedagógica que es realizado por la Iglesia en ámbitos no
escolares o académicos; en este caso se puede hablar de una educación católica realizada a través de los
medios de comunicación social, a través de la acción de los educadores de calle o, finalmente, a través
de obras específicas en los campos de la marginación, de la promoción sociocultural.

El pensamiento de la Iglesia sobre educación

La vinculación de la Iglesia a la educación es una realidad que nace casi con los orígenes de la propia
Iglesia. En efecto, ya desde los primeros siglos la Iglesia establece un período de educación en la fe —el
catecumenado—, cuya misión consistía en provocar un cambio radical de la persona y en
convertirla a  una realidad nueva y, por lo mismo, en una realidad nueva. Desde entonces la relación
entre Iglesia y educación ha sido una constante que ha tenido su expresión en una triple vertiente: 1)
su teología de la educación, es decir, su doctrina educativa acerca de lo que es y de lo que debe ser la
persona; 2) su praxis educativa propia, es decir, el proceso educador de la fe, ya en el seno familiar, ya
en la comunidad de fe, y, finalmente, 3) sus instituciones educativas, que pretenden educar a la persona
entera, en un proceso en el que se unen los saberes, la cultura y la fe.
Análisis de la pedagogía crítica y moderna

la Pedagogía crítica desde su emergencia, desarrollo y rol en los tiempos actuales denominados de
la Posmodernidad, se ha diseminado en los siguientes capítulos a saber: Capítulo I. En él se trata
inicialmente algunas aproximaciones a la definición de la Pedagogía Crítica en una perspectiva
crítica. Para ello se recurre a la conceptualización respecto a ella de algunos prestantes
investigadores de esta temática, para luego entrar en una situación de contrastación. Capítulo II.
Sección del libro en la que se piensan los principios fundantes de la Pedagogía Crítica. En este
sentido, específicamente se reflexiona en lo concerniente a algunos elementos con su relación con la
teoría y la práctica; la racionalidad crítica dialéctica que en ella se moviliza; su necesaria
contextualización en el mundo actual; la necesaria implementación de ella a través de la
investigación acción deliberativa; y finalmente su finalidad ética. Capítulo III. Parte de este
volumen en el que se esbozan los fines y métodos de la Pedagogía Crítica. Siendo entre otros: el
lograr una fundamentación moral y política en los educandos; sobre la acción pedagógica; el logro
de una praxis consciente en la perspectiva de una reflexión transformadora; la instancia dialógica
como encuentro pedagógico; el propender por el ejercicio de una democracia radical y el
empoderamiento en los discentes; el contexto educativo y social como lugar de intervención; y la
experiencia vital y el deseo. Capítulo IV. Ya tratados los anteriores aspectos de la Pedagogía Crítica
en los anteriores capítulos, en este apartado de esta primera entrega se viaja por el interesante
conjunto tanto conceptual como de instancias y eventos que posibilitaron la emergencia de la
misma. Desde este enfoque se hace mención a algunos congresos internacionales en los que se gesta
la llamada Escuela Nueva –concebida como el antecedente más cercano a la instauración de la
Pedagogía Crítica con sus características y fundamentos-, dándosele gran importancia a algunas
personalidades de la pedagogía de ese entonces que dinamizaron e hicieron posible el mencionado
proceso. Capítulo V. Acto seguido se inicia a manera de síntesis la elaboración de la semblanza de
algunos de los pioneros más prestantes y de mayor significación en la construcción de la Escuela
Nueva. Es así, como en la trama del tejido discursivo de este trabajo –sin desconocer el valioso
aporte de

pedagogos del talante de María Montessori, entre otros-, debuta en este escenario el educador y
médico belga Ovide Decroly. Quien descolla en sus aportaciones a esta cuestión con los
llamados “Centros de Interés”. Capítulo VI. Finalmente, en este primer tomo de esta aventura
discursiva sobre la pedagogía Crítica y sus antecedentes, se llama a escena como referente de
obligada presentación al pedagogo norteamericano John Dewey. Y a la vez de manera dialógica
se citan a algunos de sus más connotados detractores. Por cierto, este ejercicio discursivo
Tema V

Pedagogía crítica y moderna

Que es la escuela moderna:


Porque la escuela moderna:

La Escuela Moderna fue un centro de enseñanza que existió al comenzar el siglo


XX en Cataluña. Fue fundada en 1901 en Barcelona por el pedagogo y librepensador Francisco
Ferrer Guardia. El objetivo esencial de la escuela era «educar a la clase trabajadora de una
manera racionalista, secular y no coercitiva». En la práctica los precios de las cuotas de tutoría
restringieron el público de la escuela a elementos estudiantiles de las clases medias, sobre todo
durante los primeros años, por lo que se esperaba por parte de los organizadores (de forma
privada) que los alumnos en su debido momento se motivaran a unirse y respaldar la causa
del movimiento obrero. La escuela contaba con una imprenta en la que se realizaba un boletín,
un laboratorio, un museo natural, una biblioteca y buscaba instalaciones en las que hubiese gran
iluminación. Entre otras cosas tuvieron que buscar maestros que entendieran que su papel no era
coercitivo sino de apoyo. Este centro educativo era de enseñanza mixta, secular y anticlerical, y
favorable a las reivindicaciones obreristas. Al ser la primera escuela mixta y laica de Barcelona,
en un país católico, obtuvo una amplia antipatía entre el clero y los devotos.

Los niños y las niñas tendrán una insólita libertad, se realizarán ejercicios, juegos y esparcimientos
al aire libre, se insistirá en el equilibrio con el entorno natural y con el medio, en la higiene personal
y social, desaparecerán los exámenes y los premios y los castigos. Se hace especial atención al tema
de la enseñanza de la higiene y al cuidado de la salud. Los alumnos visitarán centros de trabajo —
las fábricas textiles de Sabadell, especialmente— y harán excursiones de exploración. Las
redacciones y los comentarios de estas vivencias por parte de sus mismos protagonistas se
convertirán en uno de los ejes del aprendizaje. Y esto se hará extensivo a las familias de los
alumnos, mediante la organización de conferencias y charlas dominicales.

Francisco Ferrer Guardia

Sol Ferrer definió la enseñanza de la Escuela Moderna: «La enseñanza de la Escuela Moderna no
será una fe sino una confianza en el futuro fundada en sólidos conocimientos». Cerró en 1906.
Poco después Ferrer fue ejecutado por sedición por su supuesta participación en los hechos de
la Semana Trágica, lo cual llevaría a la realización de una campaña internacional en contra de la
sentencia. Actualmente los únicos archivos de la escuela son mantenidos en el departamento de
colecciones especiales de la Universidad de California, San Diego.
Critica radical de la enseñanza:

La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar y
desafiar la dominación y las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y
práctica (praxis) en la que los estudiantes alcanzan una Conciencia crítica. En esta tradición, el maestro
trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías y las prácticas consideradas como represivas
(incluyendo aquellas que se dan en la propia escuela), animando a generar respuestas liberadoras tanto a
nivel individual como colectivo, las cuales ocasionen cambios en sus actuales condiciones de vida. A
menudo el estudiante inicia cuestionándose a sí mismo como miembro de un grupo o proceso social
(incluyendo religión, identidad nacional, normas culturales o roles establecidos). Después de alcanzar un
punto de revelación, en el que empieza a ver a su sociedad como algo profundamente imperfecto, se le
alienta a compartir este conocimiento en un intento de cambiar la naturaleza opresiva de la sociedad.
Pedagogía de la liberación La pedagogía de la liberación, es un movimiento educativo cuyo principal
representante es el pedagogo brasileño Paulo Freire (1921-1997). La educación liberadora es un proceso
de concienciación de la condición social del individuo, que la adquiere mediante el análisis crítico y
reflexivo del mundo que la rodea. La principal obra de Freire es Pedagogía del oprimido (1969), donde
es tratado este tema en profundidad. Se refiere a la liberación de la pedagogía bancaria de la que somos
presos desde nuestros inicios en la educación lo que nos limita la posibilidad de creación de nuestros
propios conocimientos, fomentando la reproducción sin análisis ni comprensión de los temas que se nos
están enseñando. Otra obra pedagógica de Paulo Freire es "La educación como práctica de la libertad".

El mundo futuro: la democratización de la enseñanza:

La democratización de la enseñanza ha sido un proceso largo que se inicia en la Revolución Francesa y


que aún no ha culminado pues es notorio que nuevos retos esperan en la consecución de más y mejor
educación para todos, sin distinción de clase social o adscripción geopolítica. Conseguida la educación
primaria para todo en el mundo occidental a principios del siglo XX, durante el devenir de este siglo
pedagogos y políticos progresistas pusieron su empeño en eliminar el sistema dual de educación para
lograr una escuela unificada, con un tramo de los6 a los 16 años de carácter obligatorio y comprensivo.
España, por su atraso económico y político, se incorporó tarde y lentamente al proceso, pero se puede
decir que en los inicios del siglo XXI ha conseguido estos propósitos aunque hoy la política educativa
tiene que hacer frente a un sistema en crisis.

Democratización interna y externa de la educación:

La democratización de la educación es un proceso continuo para perfeccionar una realidad compleja y


renuente al cambio. La complejidad obliga a intervenir en muchos aspectos que, en su conjunto,
configuran y condicionan al Sistema Educativo Nacional. La resistencia al cambio plantea el reto de
combinar imaginación con intensidad y persistencia en las acciones. Para situar lo realizado en materia
educativa y ubicar lo que falta por hacer, cabe describir las características ideales de un sistema de
educación plenamente democratizado.

1. COMPLETO. Un sistema educativo democrático ha de tener cobertura completa para cada nivel. En
especial la educación básica debe ofrecerse en todas las localidades del país. Se requiere tener y
mantener: instalaciones físicas, cuerpo docente, apoyo administrativo y logístico, sistemas de detección
de la población escolar, esquemas de traslado escolar, etc. Se contribuye a la democratización al ofrecer
igualdad de oportunidades para ingresar al sistema educativo.

2. COMPENSATORIO. México tiene marcadas diferencias geográficas, sociales, económicas, étnicas y


culturales, que plantean problemáticas distintas. El sistema educativo, para ser democrático, debe
atemperar las diferencias ofreciendo un tratamiento específico que iguale el aprovechamiento educativo
de estudiantes con diversas condiciones socio-culturales. Ha de recurrirse a métodos pedagógicos
apropiados; materiales especiales de apoyo didáctico; ajustes a calendarios y horarios; adecuación de la
duración del período escolarizado, etcétera.

3. RELEVANTE. La educación ha de responder a las necesidades de la sociedad y a las expectativas de


los individuos. Cada etapa del proceso educativo, debe incluir aquellos conocimientos, destrezas y
habilidades, actitudes y conductas, que permitan tener a los egresados del sistema educativo igualdad de
oportunidades para continuar desarrollándose. Así hay un tránsito justo de los educandos a la vida en
general, y una vinculación socialmente útil entre la educación y el aparato productivo.

4. NACIONALISTA. Un sistema educativo democrático ha de sustentarse en las raíces de la identidad


nacional; requiere arraigar en los educandos una convicción: por encima de cualquier diferencia o
discrepancia, todos somos mexicanos, con una misma historia, un presente compartido y un destino
común.

5. REVOLUCIONARIO. El Sistema Educativo Nacional debe preparar hombres y mujeres capaces de


modelar una nueva sociedad, más justa, más igualitaria, más libre. Los egresados han de ser educados
para realizar cambios, no para preservar el statu quo. El nacionalismo revolucionario resuelve la
antinomia de permanencia versus cambio. Por la vía del nacionalismo la educación preserva y fortalece
nuestra identidad nacional. A su vez, una educación revolucionaria capacita para transformar, o para
desterrar, estructuras y prácticas injustas.
6. CONGRUENTE. Un sistema educativo democrático debe dar igualdad de oportunidades para
transitar dentro de él. Las diversas etapas, niveles y modalidades educativas deben tener congruencia
interna y han de estar articuladas armónicamente, ofreciendo a la población accesos oportunos,
trayectorias viables y salidas prometedoras. Si bien se requieren reglas que normen la operación del
sistema educativo para que cumpla cabalmente su función social, no debe haber barreras estructurales
azarosas, ni arbitrariedades burocráticas en la operación que entorpezca el camino de los estudiantes.

7. DE CALIDAD. Un sistema educativo democrático debe dar igualdad de oportunidades en el acceso a


la educación de calidad. No se debe confundir con bajar la calidad de la educación para que todos
tengan acceso a ella. La calidad es, por un lado, una medida de la relevancia social y nacional de los
contenidos educativos: por el otro, la calidad es una medida de la cercanía entre los atributos ideales y
las condiciones efectivas de operación. La máxima calidad se obtiene cuando: 1) se dispone de un
modelo educativo relevante, nacionalista y revolucionario, y 2) en la realidad ocurre lo que el modelo
teórico propone. En este sentido hay calidad cuando se cumple lo establecido, vgr.: el docente cubre el
perfil previsto; el estudiante ingresa satisfaciendo los requisitos; se respeta el calendario y el horario de
clases; se cubre la totalidad del programa académico; se suministran oportunamente los textos y el
material didáctico; se alcanzan los objetivos educativos establecidos; se consigue la igualdad de
oportunidades; se logra una educación nacionalista y revolucionaria.

8. CAPILAR. Un sistema educativo democrático debe dar igualdad de oportunidades para ascender. El
avance de los estudiantes lo marcarán su capacidad intelectual y su voluntad para estudiar. La salida del
sistema educativo debe depender de la vocación del individuo para realizar otra actividad, o del haber
llegado al límite de su capacidad intrínseca, pero no debiera ocurrir por carencias económicas. 

9. EFICIENTE. Un sistema educativo democrático debe captar a todas las personas que requieran
educación. Así mismo debe ser capaz de retenerlas para que concluyan, en el menor tiempo posible, la
etapa educativa que cursan. La eficiencia es una propiedad resultante de otros factores ya mencionados:
la cobertura geográfica, el ser compensatorio, relevante, congruente, de calidad y con capilaridad.

10. MENSURABLE. La información completa, confiable, relevante y oportuna es necesaria para


planear, regular y perfeccionar el sistema educativo. Se requiere: a) un sistema de medida apropiado,
que defina una colección de indicadores para describir completamente los fenómenos educativos; y b)
un sistema de captación de información, para calcular el valor de los indicadores seleccionados. Debe
haber igualdad de acceso a la información cuando ésta es del dominio público se fortalece la
democracia: se abre la discusión y los interesados pueden hacer afirmaciones fundamentales acerca del
acontecer educativo.
11. PARTICIPATIVO. Un sistema educativo democrático, debe estar sustentado en la
corresponsabilidad de toda la sociedad. El artículo tercero constitucional, además de marcar el rumbo
ideológico de la educación, le fija al Estado claras responsabilidades operativas y normativas. Por su
parte, la sociedad civil debe ser solidariamente corresponsable del esfuerzo educativo nacional. Por
ejemplo a través de educación comunitaria, la participación de los padres de familia, la intervención de
los estudiantes, la educación particular, el servicio social educativo el financiamiento de la educación.

12. ADAPTIVO. El sistema educativo, en términos cibernéticos, debe tener “memoria” y debe ser capaz
de “aprender” de su propia experiencia, y así adecuarse a una realidad cambiante. Un sistema
democrático tiene que ajustarse a las necesidades y demandas de las nuevas generaciones. La capacidad
de autotransformación ha de sustentarse en la evaluación de logros y tropiezos; la experiencia de los
docentes y de los operadores del sistema; la sensibilidad para detectar cambios externos; la búsqueda de
nuevas soluciones por la vía de la investigación educativa; la habilidad para instrumentar en la práctica
lo que se plantee en la teoría; la destreza para lidiar con las resistencias al cambio que surgen de los
intereses creados.

Al confrontar los atributos esbozados con la situación actual, resulta evidente que la educación en
México no está democratizada; sin embargo, un análisis sereno de lo que se ha hecho y se está haciendo,
permite constatar que la educación se está democratizando.

La realidad educativa es compleja y renuente al cambio. Para transformarla es preciso actuar en muchos
frentes con energía e inteligencia. Sin embargo, esto no ha sido posible por el crecimiento demográfico
y por la carencia de recursos, principalmente financieros.

En el sexenio pasado se logró ofrecer la educación primaria al 100% de la población infantil. Ahora, con
la experiencia ganada -que fue mucha-y con la voluntad política de las máximas autoridades del país, no
sólo se está; reafirmando la cobertura total en primaria, sino que se dirigen esfuerzos redoblados hacia
preescolar y secundaria.

La política educativa del Presidente De la Madrid tiene programas concretos que responden, en mayor o
menor grado. Al cada uno de los doce puntos enunciados. Véase el Plan Nacional de Educación,
Cultura, Recreación y Deporte, así como los Programas de Desarrollo Institucional de cada dependencia
y organismo del sector educativo.

Se puede discrepar con el énfasis, o con la estrategia, para abordar tal o cual aspecto, pero no se puede
negar que el Gobierno de la República dispone de un programa bien definido, que cubre todos los
campos del quehacer educativo. Tampoco se puede dudar de la voluntad política para iniciar – como
está ocurriendo-una Revolución Educativa, la cual es la respuesta política para hacer adaptivo un
sistema con elefantiasis estructural y reumatismo administrativo.

Ha de distinguirse entre iniciar una revolución, y culminarla. La revolución educativa se está iniciando y
hay mucho por hacer. Toca a cada quien tomar su posición: participar militantemente en la consecución
de planes establecidos; participar intelectualmente aportando ideas, incluyendo las críticas, que
fortalezcan el contenido de la revolución; esperar pasivamente con temor a lo desconocido, luchar en
contra para defender posiciones de privilegio; intervenir para minimizar lo que ocurre, siguiendo
intereses meta educativos; ser espectador sin compromiso solidario; o dar la espalda e ignorar todo.

La consulta nacional, que ahora se esta realizando, no sólo legitima, sino abre espacios para aquellos
que tengan algo qué aportar. Las masas participan con su voto y con su trabajo digno y cotidiano. La
élite intelectual tiene la obligación de participar con toda la fuerza de su imaginación y de su capacidad
analítica para resolver los problemas, no para destruir las soluciones de otros.

La democratización de la educación, como medio para alcanzar una sociedad más igualitaria, es la tarea
prioritaria de lo que resta de este siglo. Por ahora, además de mantener e incrementar la cobertura, el
reto está en atacar con mucha energía -y más creatividad- la calidad de la educación y la atención
diferenciada de grupos marginados; lograr la relevancia en los contenidos educativos y el reforzamiento
de los valores nacionales; elevar la eficiencia del sistema para llevarla a niveles más justos; dar
congruencia a la educación básica de diez años y ofrecerla a toda la población. Estas son algunas de las
líneas directrices que marca la Revolución Educativa.
Tema VI

Sistemas educativos

Conceptos de sistema:

Un sistema (del latín systēma, y este del griego σύστημα sýstēma 'reunión, conjunto, agregado') es "un


objeto complejo cuyas partes o componentes se relacionan con al menos alguno de los demás
componentes";1 puede ser material o conceptual.2 Todos los sistemas tienen composición, estructura y
entorno, pero solo los sistemas materiales tienen mecanismos (o procesos), y solo algunos sistemas
materiales tienen figura (forma).

Sistemas de NCR Teradata Worldmark 5100 Unix Storage.

Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema. 3 Por ejemplo,
un núcleo atómico es un sistema material físico compuesto de protones y neutrones relacionados por
la interacción nuclear fuerte; una molécula es un sistema material químico compuesto
de átomos relacionados por enlaces químicos; una célula es un sistema material biológico compuesto
de orgánulos relacionados por enlaces químicos no-covalentes y rutas metabólicas; una corteza
cerebral es un sistema material biológico compuesto de neuronas relacionadas por potenciales de
acción y neurotransmisores; un ejército es un sistema material social y parcialmente artificial compuesto
de personas y artefactos relacionados por el mando, el abastecimiento, la comunicación y la guerra;
el anillo de los números enteros es un sistema conceptual algebraico compuesto de números
positivos, negativos y el cero relacionados por la suma y la multiplicación; y una teoría científica es un
sistema conceptual lógico compuesto de hipótesis, definiciones y teoremas relacionados por
la correferencia y la deducción.

Elementos de un sistema:

Un sistema básicamente se compone de cuatro partes, denominadas así:

Entradas: es el lugar por el cual entra toda la información o los elementos que necesita un sistema para
su funcionamiento.

Proceso: es aquí en donde aquellos elementos que entran al sistema sufren un proceso de
transformación.

Salida: como su nombre lo indica es el lugar por donde sale un nuevo elemento ya transformado.

Retroalimentación: es una parte con la cual cuenta un sistema en el cual se analiza se analiza todo el
proceso que ha tenido un elemento con el fin de determinar aspectos en los cuales existan fallas y así
mismo puedan ser corregidas.

Para explicarlo de mejor forma seria bueno utilizar como ejemplo un sistema digestivo. es por la boca
por donde entran todos los alimentos a nuestro cuerpo, en el interior más exactamente en el estómago es
donde se empieza a incurrir en un proceso de transformación  pues allí la comida se descompone y se
divide en las distintas propiedades las cuales ayudan a nuestro cuerpo para que pueda desarrollar sus
actividades diarias. Cada vez que nuestro cuerpo tiene  la energía para desempeñar diferentes
actividades podríamos decir que es como la salida de dichos elementos ya transformados. Cuando
nuestro cuerpo se ve afectado por ciertas circunstancias este realiza a su vez ciertos cambios como
volver nuestro metabolismo más rápido o más lento dependiendo de los factores que lo afecten, esta
parte se puede considerar como un proceso de retroalimentación ya que lo que busca es que el sistema
mejore a medida que lo valla necesitando.

SISTEMA DIGESTIVO
Tipos de sistemas:

Los tipos de sistemas de la información más populares pueden clasificarse de la siguiente forma:

1. Sistemas de procesamiento de transacciones

Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas
empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización.

Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las


transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el
nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del negocio.

2. Sistemas de control de procesos de negocio

Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan
los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los
sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica.

Por ejemplo, en una refinería de petróleo se utilizan sensores electrónicos conectados a ordenadores para
monitorizar procesos químicos continuamente y hacer ajustes en tiempo real que controlan el proceso de
refinación. Un sistema de control de procesos comprende toda una gama de equipos, programas de
ordenador y procedimientos de operación.

3. Sistemas de colaboración empresarial


Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas
de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de
información en sus organizaciones.

Se trata de uno de los tipos de sistemas de información que no son específicos de un nivel concreto en la
organización, sino que proporcionan un soporte importante para una amplia gama de usuarios. Estos
sistemas de información están diseñados para soportar tareas de oficina como sistemas multimedia,
correos electrónicos, videoconferencias y transferencias de archivos.

4. Sistemas de Información de Gestión

Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de
información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de
decisiones en lo referente a la gestión de la organización.

Los sistemas de información de gestión proporcionan información en forma de informes y


estadísticas. El siguiente nivel en la jerarquía organizacional está ocupado por gerentes y supervisores
de bajo nivel. Este nivel contiene los sistemas informáticos que están destinados a ayudar a la gestión
operativa en la supervisión y control de las actividades de procesamiento de transacciones que se
producen a nivel administrativo.

Los sistemas de información de gestión utilizan los datos recogidos por el TPS para proporcionar a los
supervisores los informes de control necesarios. Los sistemas de información de gestión son los tipos de
sistemas de información que toman los datos internos del sistema y los resumen en formatos útiles como
informes de gestión para utilizarlos como apoyo a las actividades de gestión y la toma de decisiones.

5. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones

Un sistema de apoyo a la toma de decisiones o de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es
un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un grupo de
gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de resolver una
problemática semiestructurada. Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones son un tipo de sistema
computarizado de información organizacional que ayuda al gerente en la toma de decisiones cuando
necesita modelar, formular, calcular, comparar, seleccionar la mejor opción o predecir los escenarios.

Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados para ayudar al equipo
directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles resultados
o consecuencias. Ayuda a los gerentes a tomar decisiones complejas.
6. Sistemas de Información Ejecutiva

Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas en inglés) proporcionan un acceso rápido a la
información interna y externa, presentada a menudo en formato gráfico, pero con la capacidad de
presentar datos básicos más detallados si es necesario. Los sistemas información ejecutiva proporcionan
información crítica de una amplia variedad de fuentes internas y externas en formatos fáciles de usar
para ejecutivos y gerentes.

Un sistema de información ejecutiva proporciona a los altos directivos un sistema para ayudar a tomar
decisiones estratégicas. Está diseñado para generar información que sea lo suficientemente abstracta
como para presentar toda la operación de la empresa en una versión simplificada para satisfacer a la alta
dirección.

Otros tipos de sistemas de información

En este artículo, hemos presentado los 6 tipos de sistemas de información más relevantes en el contexto
actual. No obstante, existen otros como, por ejemplo, los siguientes: sistemas expertos, sistemas de
gestión del conocimiento,  sistemas de información estratégica, sistemas funcionales de negocio,
sistemas de información de ventas y marketing, sistemas de información de fabricación y producción,
sistemas de información financieros y de contabilidad, y sistemas de información de recursos humanos.

Identifica cuáles son tus necesidades y las de tu empresa, y opta por los sistemas de información más
adecuados. La clave del éxito de una empresa no reside en poseer todas las herramientas disponibles,
sino en contar con las que más se adaptan a tus características.

Sistema educativo y sistema escolar:

Bertalanffy (1976) define el sistema como "conjunto de elementos interactuantes " o como "conjunto de
elementos que se relacionan entre ellos y con el medio".

Para Chadwick (1975, p.23) sistema es " una combinación ordenada de partes que, aunque trabajen de
manera independiente, se interrelacionan o interactúan y, por medio del esfuerzo colectivo y dirigido,
constituyen un todo racional, funcional y organizado, que actúa con el fin de alcanzar metas de
desempeño previamente definidas".
Para Pérez Gómez (1985, p.9) en cualquier ámbito de la realidad e indistintamente de su complejidad
nos encontramos con "sistemas, es decir, totalidades organizadas, cuyas partes o elementos no proceden
ni funcionan aislados, autónomos e independientes, sino dentro de una red de interacciones que en el
todo establecen con el resto de los elementos ". Al adoptar una perspectiva sistémica en la aproximación
cognoscitiva a la realidad, se está recuperando la orientación sintética y holística de la antigua filosofía y
se ofrece la posibilidad de explicar los distintos niveles de organización vital junto a la posibilidad de
afrontar científicamente el estudio del comportamiento humano.

En 1971 Coombs al intentar analizar la crisis mundial de la educación empieza por aclarar que no se
trata de una simple crisis de la enseñanza sino de una crisis que afecta a la sociedad en su conjunto y a la
economía. Trata entre otros objetivos de presentar un método para enfocar el sistema de educación, no
como piezas sueltas, sino como sistema en el que cada parte emite sus propias "señales" para advertir
del grado de satisfacción de la acción conjunta. Para ello propone un " análisis de sistemas "que
funciona como una lente de gran aumento que al enfocarse sobre un organismo permite verlo en su
conjunto, además de las relaciones entre sus componentes y entre el organismo y el exterior.

La expresión sistema educativo es empleada por Coombs abarcando tanto la enseñanza formal como la
informal, en cuanto esfuerzo educativo organizado, sin tener en cuenta cómo deben ser financiadas y
administradas dichas actividades. Un sistema educativo se muestra como un " conjunto de factores
intrínsecos que están sujetos a un proceso destinado a conseguir una determinada producción, que se
propone satisfacer los objetivos del sistema " (Coombs, 1971, p.19). La relación entre las aportaciones
de la sociedad, los componentes internos del sistema educativo y los resultados para la sociedad quedan
reflejados en el cuadro siguiente.
El significado de la teoría general de los sistemas:

La teoría de sistemas o teoría general de sistemas (TGS) es el estudio interdisciplinario de


los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier
nivel en todos los campos de la investigación. Un sistema se define como una entidad con límites y con
partes interrelacionadas e interdependientes cuya suma es mayor a la suma de sus partes. El cambio de
una parte del sistema afecta a las demás y, con esto, al sistema completo, generando patrones
predecibles de comportamiento. El crecimiento positivo y la adaptación de un sistema dependen de
cómo de bien se ajuste éste a su entorno. Además, a menudo los sistemas existen para cumplir un
propósito común (una función) que también contribuye al mantenimiento del sistema y a evitar sus
fallos.

El objetivo de la teoría de sistemas es el descubrimiento sistemático de las dinámicas, restricciones y


condiciones de un sistema, así como de principios (propósitos, medidas, métodos, herramientas, etc.)
que puedan ser discernidos y aplicados a los sistemas en cualquier nivel de anidación y en cualquier
campo, con el objetivo de lograr una equis finalidad optimizada.

La teoría general de sistemas trata sobre conceptos y principios de amplia aplicación, al contrario de
aquellos que se aplican en un dominio particular del conocimiento. Distingue los sistemas dinámicos o
activos de los estáticos o pasivos. Los primeros son estructuras o componentes de actividad que
interactúan en comportamientos o procesos, mientras que los segundos son estructuras o componentes
que están siendo procesados.

Hacia una teoría general de la educación:

 Consiste en varias teorías con diferentes alcances y niveles de complejidad, que van desde teorías
simple cobre enseñanza hasta teorías a gran escala aliadas o asociadas con alguna posición social,
política o religiosa.

❖ Una teoría general difiere de una teoría limitada porque pretende dar un programa comprehensivo
para producir un determinado tipo de persona, un hombre educado, mientras que la teoría limitada se
preocupa por asuntos educativos específicos, como la manera de enseñar una asignatura o cómo tratar a
niños de cierta edad y ciertas capacidades.

❖ En la Republica de Platón, aparece muchas teorías relacionada, enmarcadas en una teoría general,
que tenía como propósito el de producir un cierto tipo de individuo que sea capaz de conducir al Estado.

❖ En la Obra Emilio de Rousseau, plantea distintas teorías útiles, todas estas se enmarcan en una teoría
general diseñada para proporcionar lo que él llama una educación “acorde con la naturaleza” que
pretende producir un “hombre natural”.

❖ Toda TGE contiene un cierto número de teorías particulares y limitadas dentro de sus
recomendaciones globales para la práctica.

❖ Lo que caracteriza a las teorías, generales o limitadas, es su estructura lógica.

❖ Toda TG está compuesta de suposiciones generales, una de las más importantes es el compromiso
con un valor, con una finalidad valiosa que sea factible de alcanzar; en este caso, una noción del hombre
educado.

❖ Todos estos supuestos constituyen las premisas de un argumento cuya conclusión es un conjunto de
recomendaciones prácticas respecto de lo que debe hacerse en la educación.

Dos Aproximaciones a la Teoría General de la Educación

❖Las aproximaciones mecanicista y organicista al fenómeno.


❖ Los dos principales supuestos de la naturaleza humana, difieren radicalmente en énfasis y que una
vez adoptados han producido direcciones por completo diferentes.

Sistema o institución:

Contextos y supuestos del Sistema Educativo. Tendencias actuales de los Sistemas Educativos. Rol del
estado en la educación. Desarrollo del Sistema Educativo. Sistema educativo nacional y provincial.
Diferentes momentos del sistema (origen, consolidación, crisis y transformación). El Nivel Superior.
Ley de Educación Superior (24521 y sus modificaciones). Universidad. Organización, gobierno y
evaluación universitaria. Acreditación de las carreras e instituciones universitarias. Criterios y modelos
para el mejoramiento de la calidad en la Universidad. El nivel Superior no universitario. Normativa del
Sistema Educativo. Marco normativo para la gestión institucional en el contexto del Sistema Educativo
Provincial y Nacional. Contextos y supuestos de la Institución Educativa. Las teorías e instituciones
contemporáneas de la educación. La institución educativa como construcción histórica y social.
Dimensiones de análisis de la institución escolar: dimensión pedagógico-didáctica y gestión curricular,
dimensión administrativo, dimensión comunitaria. -El sistema educativo y la institución educativa como
objeto- problema de investigación. Análisis institucional.
Tema VII

Tendencias pedagógicas

Tendencias contemporáneas para una escuela diferente:

1.    Pedagogía tradicional

Surge en los albores de la humanidad, como necesidad de transmitir con eficacia y eficiencia a sus
congéneres las experiencias adquiridas y la información obtenida en su enfrentamiento cotidiano con el
medio natural y social.

En China, Egipto  e India  existen manuscritos de las cualidades que los alumnos debían de tener.

En Grecia y Roma existen figuras sobresalientes como Demócrito, Quintiliano, Sócrates, Aristóteles y
Platón, con concepciones pedagógicas

En el Renacimiento, el pensamiento pedagógico emerge con un contenido y una estructura que le


permite alcanzar un cuerpo teórico verdadero, de una disciplina cognoscitiva.

En este período la Pedagogía adquiere un carácter de disciplina independiente, donde Juan Amos
Comenio es el representante más notable, considerado el padre de la Didáctica y el primero en vincular
teoría y práctica.

En 1548 y 1762 nace la Eclesiástica, fundada por Ignacio Loyola y cuyos principios serían tomados
como antecesores de la pedagogía tradicional como tal y que servía a la Iglesia para afianzar su poder.

En el siglo XVIII, se fragua la Pedagogía Tradicional, alcanzando el máximo esplendor en el siglo  XIX


con el surgimiento de las escuelas públicas, reconociéndole su indiscutible valor social y de ser la
principal responsable de brindar educación a todas las clases sociales.

Características esenciales

En este tipo de Pedagogía, el alumno juega un rol pasivo, el maestro es la suma autoridad, se da mucho
énfasis a la memorización, no se profundiza en los conocimientos, la información dada al alumno es la
base del discurso, existe un desfasamiento de la teoría con la práctica (casi nula), dándose un déficit en
aspectos de análisis y razonamiento. La retención de la información se alcanza en base a una repetición
mecánica, de manera esquemática y enciclopedista.

Escuela Nueva

Surge con el pedagogo y filósofo John Dewey.

Aquí se dirige a los alumnos más hacia las acciones prácticas concretas, donde hay una crítica profunda
hacia los procesos autoritarios de la pedagogía tradicional y en forma general con todo lo estipulado en
ella. En esta escuela hay que “aprender de todo” y tiene al mismo tiempo un carácter funcional y social.

Tecnología Educativa

La creación de la Tecnología educativa se atribuye a Skinner, profesor de la Universidad de Harvard, en


el año de 1954.

            El aprendizaje deviene o resulta, en su esencia, una consecuencia de la fijación de secuencias o


estímulos o señales portadoras de información provenientes del entorno donde el sujeto que aprende se
encuentra, así como las respuestas asociadas o conectadas con tales repertorios.

            En  un esquema estímulo- respuesta, el aprendizaje se realiza mediante el proceso de ensayo-


error, caracterizado por el hecho de que el sujeto genera conductas más o menos diferentes hasta que
alcanza la más adecuada, la cual sirve para fijar la conexión entre el estímulo proveniente del medio, y
la respuesta en cuestión.

            En la tecnología educativa, intervienen de manera decisiva la “televisión”, el cine, los


retroproyectores, las computadoras, materiales de programación que favorezcan la comunicación
humana, para condicionar y determinar, en su conjunto, los medios humanos y materiales para alcanzar
una educación realmente eficaz.

Sistema de instrucción personalizada


Sus gestores son los profesores  Keller y Sherman, en 1968, con el objetivo de incrementar la eficiencia
del proceso enseñanza-aprendizaje en base en la flexibilidad de los contenidos curriculares.

            El aspecto psicológico es de suma importancia en la planificación y organización del proceso


docente-alumno, asignándole a éste último un papel activo, donde los contenidos se hacen llegar a él con
procedimientos y métodos más idóneos para convertirlo en un sujeto individualizado con un autocontrol,
pero sin desconocer a los principios reactores de la dialéctica, importante y necesaria, entre el individuo
y el grupo del cual es parte y se mueve en tiempo y espacio.

Pedagogía autogestionaria.

Surge a raíz de una búsqueda de una escuela novedosa y audaz, apoyada en la autogestión como un
proyecto de cambio social, donde se da iniciativas individuales y colectivas donde el desarrollo  del
alumno se de en todos los ámbitos, así como de la sociedad de la que forma parte.

            Aquí el docente deja su papel directivo y está a disposición del alumno para que éste alcance sus
objetivos, es un animador, creador de situaciones polémicas, al tiempo que estimula y muestra posibles
soluciones, para alcanzar niveles cuali-cuantitativos superiores a nivel escolar.

Enfoque personalista en la Psicología  en la Pedagogía no Directiva

Surge  con el norteamericano Rogers en la década de los años cuarenta, él plantea que para que se dé el
aprendizaje debe de haber cierto grado de disposición, de una necesidad de desarrollo personal que lo
faculta para ello.  Y que al potencializar esa facultad puede favorecer a su conservación y
enriquecimiento.

            Esta tendencia, promueve  y posibilita un incremento del grado de rendimiento del proceso
enseñanza-aprendizaje, cuando el ser humano es capaz de comprenderse, de solucionar su problemática
existencial del modo que le permita lograr el grado de satisfacción y la eficacia necesarios para sostener
su  funcionamiento auto generativo en relación con los cambios de su entorno y que él necesariamente
está obligado a enfrentar.

            La Orientación Pedagógica no directiva de la Pedagogía, considera que el profesor no debe


desempeñarse como reformador, sino que debe conducirse, en todo momento, como promotor y
facilitador de las condiciones que puedan influir en la expresión de las potencialidades y capacidades de
autodeterminación de los educandos, tontos en lo individual como en su contexto social.
La Pedagogía liberadora

Se desarrolla a partir de los años 60 y el creador de esta teoría es P. Freyre.

            En esta tendencia pedagógica, se hace una convocatoria a la búsqueda, mediante la reflexión, del
cambio en las relaciones que deben establecerse, de forma lógica, entre el individuo, la naturaleza y la
sociedad. Menciona que la educación es para liberar a la persona, sin uniformarla y, mucho menos
someterla, a través de los sistemas oficiales, da un papel primordial a la concientización para poder
transformar las condiciones sociales existentes y del propio individuo hacia su mejoramiento y
perfeccionamiento. Aquí el educador interviene, de alguna manera, en su guía y conducción facilitadora
de su máxima expresión.    

La perspectiva cognoscitiva

En este tipo de pedagogía, el conocimiento es el resultado y la consecuencia de la búsqueda, consciente


y consecuente, que unida  a la acción real del sujeto sobre su entorno le permiten su reflejo en lo interno.

            Aquí se plantea la concepción y desarrollo de modelos de aprendizaje como formas de expresión


de una relación concreta entre el sujeto cognitivo, activo y el objeto cuyas esencialidades habrán de ser
aprendidas y niega que todo conocimiento humano consista o sea una mera construcción personal por
parte del sujeto, a punto de partida de la imprescindible información sensorial.

            El aprendizaje es el resultante de un conjunto de modificaciones sucesivas de estructuras


cognitivas que, en interacción con otras del subsistema nervioso central, determinan la conducta del
hombre.

           

La Pedagogía Operatoria.

La esencia de esta teoría está en el hecho de subrayar el carácter activo que tiene el sujeto en la
obtención apropiadora del conocimiento de la realidad, todos los procedimientos deben estar dirigidos a
propiciar las condiciones para que el individuo construya por sí mismo su reflejo del mundo. Aquí el
conocimiento es una construcción que realiza el individuo mediante su actividad de enfrentamiento
con  el medio, resultando el mismo más o menos comprensible para el sujeto en función de los
instrumentos intelectuales que ya este posea con anterioridad.

El modelo de investigación para la acción


Aparece y se desarrolla como consecuencia de los cambios sociales, dentro de un contexto científico y
con ello el proceso de investigación- acción. Aquí el investigador y el investigado, se apropian de los
objetivos en un plano de interacción sujeto-objeto, llegándose así a conocer para transformarse como
seres humanos en su realidad concreta, en busca de metas mayores y más deseables de desarrollo,
pasando por cuatro etapas principales: la problematizadora, de concientización, de dinamización y la de
socialización, adecuadamente articuladas en correspondencia con la naturaleza del fenómeno
estudiado.    

La teoría crítica de la enseñanza

En esta tendencia, se somete a crítica todas las consideraciones que estén relacionadas con el proceso de
enseñanza, rescatando las favorables y rechazando las que interfieren en dicho proceso.

El enfoque Histórico-cultural

Enfoque que posee amplias perspectivas de aplicación de todos aquellos tipos de sociedad, donde se de
el desarrollo de todos  sus miembros mediante su inserción social, centrándose en el desarrollo integral
de su personalidad, vinculados con su propia actividad de producción y transformación de la realidad
objetiva interactuando de manera armónica para su propio beneficio y bienestar colectivo

Transformar la escuela:

Una escuela, aunque en muchas ocasiones no lo parezca, no es un auditorio. A pesar de que la


disposición del mobiliario en las aulas así lo sugiera, no es ni una sala de conferencias, ni un cine, ni un
teatro.
Hasta no hace demasiado tiempo, las aulas de todas las escuelas eran iguales. En un extremo, a modo de
escenario, la mesa del docente. Una mesa siempre más grande que la de los alumnos y, a veces, elevada
por una tarima para que el profesor sea visto con facilidad y, a su vez, pueda ver toda la clase para
mantener la disciplina, el orden y el silencio. Los pupitres de los alumnos se presentan alineados
ordenadamente, a modo de platea, para que todos tengan contacto visual con el profesor y no haya
ningún elemento que impida que puedan escuchar atentamente todo lo que dice.

Esta disposición de las aulas era ideal en una escuela que se sustentaba (lamentablemente, aún hoy lo
hace) en los monólogos. Sí, así es… antes de que los humoristas empezaran a hacerse famosos por
recitar divertidos e ingeniosos monólogos, los docentes ya los hacían cada día ante sus alumnos (aunque
estos no solían ser tan divertidos e ingeniosos). En esos monólogos, los docentes se erigían en
defensores y transmisores del saber y el conocimiento establecido, un conocimiento que era considerado
indiscutible e inmutable. El problema es que, en nuestros días, el saber es discutible y está en constante
cambio. Por eso, los docentes deben convertirse en guías, en acompañantes para que sus alumnos sean
capaces de ser constructores de aprendizaje.

Para que esto sea posible, la escuela debe dejar de ser un lugar donde primordialmente se va a escuchar,
a memorizar, a repetir, a copiar, a recitar; para convertirse en un lugar donde se va a hacer, a construir, a
cuestionar, a crear, a pensar. O lo que es lo mismo, las aulas de nuestras escuelas deben dejar de ser
auditorios para convertirse en talleres.

En los auditorios se escucha de manera pasiva, en los talleres se participa activamente. En una escuela
auditorio los alumnos reciben información y conocimiento de manera teórica y descontextualizada con
la realidad. En una escuela taller, el aprendizaje se construye compartiendo, colaborando, participando
activamente.

Aunque cuando hablo de taller me estoy refiriendo a eso que hacemos cuando nos reunimos un grupo de
personas para trabajar sobre algún tema, me vale también entender la escuela como una especie de taller
mecánico. Cuando un vehículo llega al taller con algún problema o mal funcionamiento, el mecánico
debe diagnosticar la avería y proponer una solución. Para ello es imprescindible que tenga un buen
conocimiento de cómo funcionan los distintos elementos de un vehículo y que sea capaz de relacionar la
causa del mal funcionamiento con alguna pieza concreta del motor. Ojalá los alumnos de nuestras aulas
pudieran funcionar del mismo modo enfrentándose a retos y a situaciones problemáticas que deben
diagnosticar y resolver. Así el aprendizaje les resultaría más significativo y motivador.

En cierta ocasión escribí que “Los docentes deben explicar menos para que los alumnos aprendan más.
Los alumnos deben estudiar (empollar, memorizar…) menos para aprender de verdad y que el tiempo
que pasan en la escuela sea agradable y provechoso para su vida.”  Esto solo será posible si nuestras
escuelas dejan de ser auditorios para ser talleres.

Tres tendencias:

Una de las claves para cualquier empresa es conocer la información necesaria y precisa para tomar las
decisiones oportunas en cada momento e incluso avanzarse a los acontecimientos para obtener cierta
ventaja sobre los competidores. En el Informe Overlap de Tendencias 2015-2017, presentado
recientemente, se apuntan cuáles son los retos a los que se enfrentarán las organizaciones en los
próximos años. Son los siguientes:

1.- Un nuevo CEO: Atrás queda el tradicional Chief Executive Officer. Lo que se espera del futuro son
Chief Execution Officers. Elevado compromiso con los objetivos de la empresa y buenas dotes de
comunicación. Tiene que ser capaz de llevar a buen puerto la ejecución y la implantación de los
objetivos de la compañía.

2.- Neurociencia: Otro de los aspectos que destaca el informe es la irrupción de la neurociencia en


aspectos como el marketing y las ventas. “Las técnicas de la neurociencia permiten a los equipos de
ventas apelar a las estructuras cerebrales intrínsecas (área sensorial, motivacional y emocional), evitando
estimular la parte cognitiva del cerebro del consumidor”, se informa en el suplemento Dinero de La
Vanguardia. “Activar las emociones del comprador, incluso de forma inconsciente, será clave, y la
neurociencia será nuestro mejor aliado en esa tarea”, se explica en el diario barcelonés.

3.- Big data: Será sin duda uno de los aspectos que centrará gran parte de las decisiones en los consejos
de administración. Actualmente el volumen de información del que se dispone -y que aumenta
exponencialmente- servirá para gestionar mejor y más rápido la toma de decisiones una vez se haya
analizado adecuadamente.

Reformar la escuela:

Finalmente, se trata de un modelo que permite la selección del estudiantado por parte de los centros
educativos concertados y privados, a partir de determinados atributos funcionales, y no promotores de
integración ni equidad social.

Los defensores de este tipo de políticas de elección escolar argumentan que una mayor capacidad de
elección entre las familias aumentaría la competitividad entre los centros y generaría mejoras en la
eficiencia del sistema. Además, los estudiantes de familias con menores recursos se verían beneficiados
por la posibilidad de asistir a centros educativos de mayor calidad. Sin embargo, estudios recientes nos
muestran que la libertad de elección de centro de enseñanza intensifica activamente los procesos de
estratificación y segregación entre la ciudadanía y entre las escuelas.

Además, respecto a la posibilidad que el sistema otorga a los centros de poder elegir al estudiantado, se
ha identificado que la competencia entre éstos se focaliza más en atraer a los mejores estudiantes y no en
favorecer la inclusión y mejorar la calidad educativa.

Como resultado de estas políticas, la gestión privada se ha ido incrementando de manera significativa.
Al inicio de la década de los noventa, el porcentaje de estudiantes matriculados en centros privados se
situaba en torno al 40%. Al año 2011, el porcentaje de estudiantes matriculados en centros de titularidad
privada ya era superior al de la titularidad pública, situación que se mantiene hasta hoy.

Hacia un sistema de educación pública coherente

Durante las últimas dos décadas se han implementado distintas reformas que buscan incrementar los
recursos de las escuelas de menor rendimiento y del estudiantado más vulnerable. Sin embargo, los
rasgos característicos de este sistema educativo se han mantenido intactos hasta la actualidad.

Por esta razón, la actual reforma educativa que el MINEDUC intenta promover en Chile desde el año
2015, apuesta por convertirse en una oportunidad histórica de transformación social en pos de mayor
equidad y justicia para la ciudadanía.

En el marco del debate sobre este proyecto reformista, existen tres elementos que son los que más
controversia han generado y que vale la pena analizar con más detalle:

Fin del Lucro: el proyecto busca evitar que existan establecimientos que generen utilidades a partir de
recursos públicos y más aún cuando no se puede validar la calidad educativa de los mismos. Se
establece que quienes quieran seguir en el rubro educacional, tienen la obligación de transformarse en
persona jurídica sin fines de lucro. Si no están dispuestos, deben convertirse en un colegio particular
pagado (perdiendo la subvención del Estado) o cerrar el recinto.

Fin del Copago o Voucher: el modelo actual de copago ha ido generando en el tiempo una fuerte
discriminación y promoción de la desigualdad. Las familias con menos recursos quedan excluidas de
estos establecimientos por no tener la posibilidad de pagar, estratificándose la educación según
capacidad de pago. Acá se sostiene que en un plazo de diez años, el gobierno irá asumiendo
gradualmente parte del copago que hacen las familias, hasta cubrirlo por completo. Al mismo tiempo se
irá aumentando la subvención del Estado a las escuelas públicas, para igualar los ingresos de ambos
tipos de establecimiento.

Fin de la Selección: se buscará prohibir la selección en cualquier recinto que reciba aportes del Estado.
Se creará un sistema de admisión centralizado y aquellos colegios que se vean sobrepasados en su
capacidad, deberán realizar un sorteo aleatorio entre los futuros estudiantes.

Todas estas medidas dan luces al menos de un diagnóstico acertado respecto a las deficiencias y
perversiones del sistema educativo, y dejan de manifiesto la necesidad de transformarlo en un ente más
inclusivo. Desde este punto de vista, la expectativas pueden ser positivas. Sin embargo, la reforma no
solo debe enfrentarse al desafío de superar el status quo precedente. Recientes informes de
la Universidad de Chicago y de la Universidad Católica de Chile nos muestran que la organización
educativa de Chile favorece explícitamente la estratificación social, generando marginalidad,
cosificando a las elites, y estancando la movilidad social.

Por tanto, resulta fundamental fortalecer el potencial inclusivo del sistema educativo chileno y mejorar
su calidad en todos los centros de enseñanza, más aún en aquellos con financiamiento público.

La educación pública debe ser democrática, asequible y justa. Pero sobre todo, debe ser capaz de
proporcionar equitativamente las herramientas que permitan a la ciudadanía en su conjunto, comprender
el significado de todos los símbolos identitarios, culturales y políticos que organizan la sociedad. Éste es
sin duda el mayor desafío que tiene Chile en materia educativa, pero lamentablemente aún se está lejos.

Antiautoritarismo:

El antiautoritarismo es la oposición al autoritarismo, el cual es definido como "la doctrina política que
del gobierno absoluto: absolutismo, autocracia, despotismo, dictadura, totalitarismo.

Los antiautoritarios usualmente creen en la igualdad ante la ley y las libertades civiles.

En ocasiones el término es usado como intercambiable con el de anarquismo, una ideología que rechaza
al Estado. Aunque en otras ocasiones se usa para referirse a otras filosofías u organizaciones anti
estatistas incluyendo a ciertos elementos que rechazan la organización partidista. Algunas veces estos
grupos pueden estar muy cercanos filosóficamente al anarquismo, pero en otras ocasiones pueden
albergar valores opuestos.

El análisis socio político:

La sociología política es el estudio del poder y de la intersección de personalidad, estructura social


y política. La sociología política es interdisciplinaria, donde la ciencia política y la sociología se cruzan.
La disciplina usa la historia comparativa para analizar los sistemas de gobierno y organización
económica para comprender el clima político de las sociedades. Hay cuatro áreas principales que son
enfoques de investigación en la sociología política contemporánea:

1. La formación socio-política del estado moderno.

2. "¿Quién manda?" Como la desigualdad social entre grupos (clase, raza, género, etc.)
influencia la política.

3. Como las personalidades públicas, movimientos y tendencias sociales fuera de las


instituciones formales de poder político afectan a la política.

4. Las relaciones de poder dentro de y entre grupos sociales (familias, lugares de trabajo,
burocracia, medios de comunicación, etc.).

Esta disciplina también aborda la forma en que las principales tendencias sociales pueden afectar el
proceso político, además de explorar como varias fuerzas sociales trabajan juntas para cambiar las
políticas públicas. Los sociólogos políticos aplican varios esquemas teóricos, de estos, hay tres
esquemas de especial relevancia, como lo son; el pluralismo, la teoría directiva o de elite y el análisis de
clase, este último partiendo del análisis marxista.

El pluralismo ve la política primariamente como un concurso entre los grupos con intereses que
compiten. Un representante destacado es Robert Dahl.

La teoría directiva o de élite frecuentemente se considera con un enfoque centrado en el estado. Explica
lo que hace el estado por establecer restricciones estructurales y organizacionales, del estado como
organización única que concentra el poder. Un representante destacado de esta teoría es Theda Skocpol.

El análisis de clase enfatiza el poder político de la élite capitalista. La teoría surgió del marxismo
durante los años 1850 basada primariamente en la premisa de la explotación económica de una clase por
otra. Divide la sociedad en dos partes: una es la estructura de poder o enfoque instrumentalista, otra es el
enfoque estructuralista. Le estructura de poder se enfoca en quien gobierna y su representante más
conocido de G. William Domhoff. El enfoque estructuralista enfatiza la manera en que opera una
economía capitalista. Su representante más conocido fue Nicos Poulantzas. Innovaciones importantes en
este campo vienen del pragmatismo francés y en particular de la sociología política y moral elaborada
por Luc Boltanski y Laurent Thévenot.
Una perspectiva integradora:

La estrategia como elemento medular del enfoque estratégico es el medio, la vía para la definición y
obtención de los objetivos de una organización, constituyendo el elemento medular de los modelos de
organización y dirección que contribuyen a que las organizaciones se mantengan en un mercado cada
vez más global, complejo, profesionalizado, cambiante y orientado a la calidad y/o satisfacer en mayor
medida las exigencias de la sociedad o de un sector en particular (Castellanos, 2016).

A los efectos de sistematizar lo revisado en la literatura sobre el enfoque estratégico se siguió el


esquema de pensamiento que se muestra en la figura 1.

Figura 1. Elementos para analizar el enfoque estratégico

El enfoque estratégico constituye un punto de vista para desarrollar la dirección y gestión de las
organizaciones, una alternativa para la búsqueda permanente de ventajas competitivas, de crear un
mayor valor agregado y de avanzar de forma sostenida hacia el éxito expresado este en resultados
superiores en el desempeño organizacional y en la satisfacción de las expectativas de las partes
interesadas, sobre todo en un entorno de cambio como el actual caracterizado entre otros aspectos por la
dinamicidad y complejidad de las fuerzas internas y externas en que operan las instituciones y empresas.
Particularidades estas que demandan de ellas provocar, impactar y evolucionar en los cambios que se
producen en los mercados, la sociedad (Jambel y García, 2010).

Ronda (2002), reconoce que los procesos de dirección de alto impacto económico social deben tener un
enfoque estratégico, dada la necesidad de precisión en el rumbo u orientación de los esfuerzos
del sistema de Dirección en el cumplimiento de la misión en interacción con su entorno.
Como enfoque se sustenta en la concepción y puesta en práctica de la estrategia de las organizaciones
mediante su sistema de dirección y gestión condicionada a su vez por otros elementos relacionados
del capital intelectual tales como el pensamiento estratégico, la actitud estratégica, las habilidades y la
cultura estratégica.

Pensamiento estratégico

Es la capacidad del ser humano de percibir las influencias del entorno en términos de totalidades para
analizar, comprender y accionar en la organización. Además se refiere a los procesos
de análisis buscando en todo momento soluciones creativas para hacer frente sin perder la esencia de la
organización al entorno en el cual se desempeña.

El pensamiento estratégico es considerado fundamental tanto para las empresas u organizaciones


públicas como las privadas, de países desarrollados o en vía de desarrollo. El pensamiento estratégico
proporciona las bases para la Dirección y Gestión Estratégica y es, en gran medida, de naturaleza
intuitiva; por otra parte, la creatividad es una cualidad altamente sobrevaluada si tenemos en cuenta que
todos somos iguales, ya que todos tenemos ideas, pero con la diferencia que algunos recurrirán a
métodos no convencionales para poder concretarlas.

Para ello, el pensamiento estratégico se impone como una cualidad que puede ser utilizada para
optimizar la estructura de estas unidades empresariales. Cuando se hace un diagnóstico acerca de las
necesidades futuras del cliente, los medios para prestar un mejor servicio, la relación de las actividades
realizadas actualmente y los mejoramientos necesarios en distintas áreas de la empresa, representan una
aproximación del pensamiento estratégico a la práctica (Zúñiga y Reina, 2010).

El desarrollo del pensamiento estratégico, una competencia principal, tanto a nivel profesional


como personal, construye una actitud gerencial estratégica para actuar de forma proactiva, es decir, para
adelantarse a los acontecimientos y determinar la orientación futura de la empresa, facilitando así la
transformación y adecuación de la organización a las realidades de su entorno competitivo.

La creatividad se describe como una habilidad imprescindible para la evolución de las organizaciones,
además de ser fundamental para el surgimiento e introducción continua de innovaciones. Somos
creativos cuando asumimos activamente ciertas posibilidades que nos ofrece el entorno y damos lugar a
algo nuevo valioso; dichas casualidades nos vinculan estrechamente con las realidades que las ofrecen.

Potencializar la creatividad tiene como objetivo llevar al individuo a identificar y revisar sus creencias,


valores y actitudes, como una forma de acreditarse en su propia capacidad de transformarse y
transformar el medio donde actúa.
La creatividad no es más que un reto al mejoramiento y a la innovación en la organización frente a las
nuevas oportunidades y amenazas de su entorno que desafían la misión de la entidad. Es un instrumento
de solución a los problemas implícitos para el beneficio de la calidad de vida de la organización y de los
usuarios.

Para Omahe (2004) "El pensamiento estratégico es la combinación de métodos analíticos


y elasticidad mental utilizados para obtener ventajas competitivas.¨

En este sentido, Morrisey (2006) define el pensamiento estratégico individual como la aplicación del
juicio basado en la experiencia para determinar las direcciones futuras y el pensamiento estratégico de la
organización como la coordinación de varias mentes creativas dentro de una perspectiva común que le
permita a una entidad avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todos. El propósito del
pensamiento estratégico es ayudarle a explorar los muchos desafíos futuros, tanto previsibles como
imprevisibles, más que prepararlo para un posible y único mañana (Figura 2).

Figura 2. Elementos esenciales del pensamiento estratégico. Fuente: Ronda 2007.

La implementación del pensamiento estratégico como coordinador de mentes creativas, fundamentada


en la misión, la visión, los valores y la estrategia de la organización, facilita la orientación hacia la
prosperidad sostenible de cualquier entidad.

Particular importancia en el estudio del pensamiento estratégico tiene la concepción


de Mintzberg (2001) sobre las escuelas de pensamiento estratégico quien afirma que las escuelas de
pensamiento han aparecido en distintas etapas del desarrollo del margen estratégico. Se consideran diez
escuelas de pensamiento acerca del concepto de estrategia, estas explican maneras de
diseñar estrategias según los factores internos y externos, la cultura y el ambiente, entre otros.

Cada una de estas escuelas tuvo su éxito en la época de su nacimiento, unas están evolucionando
actualmente, y otras se mantienen menos desarrolladas pero significativas. No se puede negar que son
excelentes las bases que brindan al estratega, pero indiscutiblemente estamos en un mundo tan
cambiante que no podemos guiarnos con los planteamientos de una sola escuela y se tiene que tomar lo
más importante de cada una para crear una buena estrategia (Garces y Tovar, 2009).

La siguiente tabla 1 ayuda a interpretar las características diferenciadoras de las escuelas de estrategias,
así como identificar a sus elementos esenciales de la estrategia.

Tabla 1. Relación entre las escuelas de pensamiento y los elementos esenciales de la estrategia

Fuente de elaboración propia de forma general, la elección de la mejor escuela para la creación de la
estrategia, es un asunto muy debatido, pues todas son importantes y tienen aportes muy interesantes que
el management estratégico debe tener en cuenta. Además, con los cambios en la economía es difícil
guiarnos por una escuela, de tal modo que, para asegurar una buena estrategia es preciso tomar lo mejor
de cada escuela, es decir asumir una posición de integración de concepciones en correspondencia con el
contexto. Probablemente es necesario crear una nueva escuela que se adapte a nuestro mundo
globalizado y vertiginosamente cambiante.

Actitud Estratégica

Para Robbins (2009), es la disposición de ánimo manifestada en la ejecución, con éxito, de


las acciones relacionadas con la formulación, ejecución y control de la dirección estratégica.

Robbins (2004) señala que en las organizaciones es fundamental buscar la congruencia entre las
actitudes y el comportamiento de los individuos con el fin de dar una impresión racional y congruente.
Las actitudes que se consideran importantes son aquellas que manifiestan valores
fundamentales, interés personal o identificación con grupos o individuos. Además son juicios
evaluativos, favorables y desfavorables, sobre objetos, personas o acontecimientos. Manifiestan la
opinión de quien habla acerca de algo.

Actitud que hace que el individuo vea su tarea, su trabajo y su producto de la misma manera que los ve
el director, es decir, en relación con el trabajo del grupo. Es el líder que emite palabras con
el respeto, responsabilidad y honestidad consigo mismo y con los demás.

Con respecto a la actitud estratégica el propio Robbins (2009), la considera como la disposición de
ánimo manifestada en la ejecución, con éxito, de las acciones relacionadas con la formulación, ejecución
y control de la dirección estratégica (ver figura 3).
Figura 3. Elementos esenciales de la actitud estratégica. Fuente: Ronda 2007

Habilidades estratégicas

Las habilidades son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las
actividades de liderazgo y coordinación, en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u
organización (Codina, 2001).

En investigaciones realizadas por Fardella (2013), considerando criterios de Mintzberg, (2001) y Cortes


(2003), propone como habilidades estratégicas que un líder debe desarrollar las que a continuación se
relacionan:

 Orientación estratégica. Capacidad de visualizar el futuro (visión trascendente).

 Carisma. Un fuerte sentido de rumbo (energía), alinear. Influencia idealizada, requiere la


competencia de integridad personal (credibilidad y confianza), esta, va junta con la
capacidad de influir (compromiso y persuasión).

 Aprendizaje organizacional. Con flexibilidad al cambio: adaptabilidad. Se puede señalar


como estimulación intelectual, creatividad-innovación. El cambio es
un proceso de aprendizaje, requiere adaptabilidad, apertura y prolijidad.

 Gestión del talento. Orientación al desarrollo de las personas, delegar, manifestar


consideraciones individuales, coach. Implica desarrollo del recurso humano. Se relaciona
con la mentalidad de colaboración: gestionar las relaciones.
 Retroalimentación razonable: análisis reflexivo. Solución delas desviaciones de forma
oportuna y actualización de nuevos acontecimientos. Permite el mejoramiento continuo, a
través del aprendizaje organizacional.

Cultura Estratégica

La cultura organizacional, es una de las dimensiones de análisis más importantes en las organizaciones,
en el momento en que una organización comprende y decide emprender el cambio estratégico en su
sistema de Dirección y gestión.

Para Robbins (2004) la cultura es un sistema de significados compartidos por los miembros de una
organización, que la distinguen de otras. Asimismo, Cleghorn (2005) definió la cultura como la totalidad
compleja que incluye conocimientos, creencias, arte, ley, moral, costumbres y cualquier otra capacidad
y hábitos adquiridos por el hombre, como miembro de una sociedad".

Friedman y Tregoe (2007), por su parte, la definen como un grupo complejo de valores,
tradiciones, políticas, supuestos, comportamientos y creencias esenciales que se manifiesta en
los símbolos, los mitos, el lenguaje y los comportamientos y constituye un marco de referencia
compartido para todo lo que se hace y se piensa en una organización. Por ser un marco de referencia, no
atiende cuestiones puntuales, sino que establece las prioridades y preferencias acerca de lo que es
esperable por parte de los individuos que la conforman.

Según Carter (2015), es el conjunto de creencias compartidas y formas de conducta dinámicas de


una comunidad estatal, no estatal o supraestatal, derivadas de tradiciones, experiencias comunes y
narrativas aceptadas (orales y escritas), que dan forma a la identidad colectiva con respecto a las
relaciones con otras comunidades y que determinan las formas, los medios y los fines apropiados en el
uso de su potencial para lograr los objetivos políticos de la comunidad.

En ese orden de ideas, la cultura es considerada como el efecto combinado de conductas, valores, visión
global y pensamiento estratégico; es la manera en cómo se integran en una organización sus acciones,
debiéndose considerar tanto aquellos aspectos intangibles, tales como el conocimiento, los valores; así
como aquellos aspectos tangibles propios del sistema.

Otro criterio importante a los efectos del estudio de la cultura organizacional lo constituye la posición en
cuanto a que los mismos están dados por los caracteres del entorno compartidos; tecnología, hábitos y
modos de conducta, las atribuciones y obligaciones de los cargos, roles, ritos, ceremonias y
rutinas, redes de comunicación, sistema de valores, mitos y creencias.
En tanto recurso en sí misma, la cultura organizacional contiene elementos con aptitud para construir,
transformar y generar condiciones organizacionales, hallándose entonces en el dominio de las
capacidades existentes y por lo tanto en el de auto organización. En el dominio de las capacidades están
presentes también los elementos de los otros dominios propios (de las relaciones, de los propósitos,
entre otros) del funcionamiento de la organización.

Finalmente, no debe descuidarse la idea de que la cultura proporciona a la organización un marco


interpretativo, una estructura instituida desde la cual se asigna significado a las acciones cotidianas y se
comprenden los fenómenos organizacionales. Por lo que es necesario dilucidar cuáles son los
parámetros que establece este marco interpretativo puesto que es a partir de allí que se obtendrán
valiosos elementos para diseñar las acciones a seguir constituyendo un elemento organizacional
determinante en la formación de la estrategia. Es por esto que es importante que el proceso de formación
de estrategias presente un carácter colectivo, por cuanto todos los miembros de la organización actúan
bajo patrones culturales específicas, integrándose para diseñar las estrategias más convenientes para la
organización.

Hay dos consideraciones más que deben hacerse sobre la cultura organizacional. Por un lado, decir que
la principal función de la cultura es cohesionar, puesto que en el marco de una organización la cultura
genera en los sujetos un sentimiento de pertenencia. En este sentido, se la considera como el adhesivo
social que mantiene unidos a los sujetos en torno a un proyecto.

La lógica de la cultura estratégica reside en la creencia central de que las ideas colectivas y valores sobre
el uso de la fuerza, son factores constitutivos importantes en el diseño y ejecución de políticas de las
comunidades.

Por otro lado, mencionar que los factores culturales del entorno ejercen influencia en la configuración
cultural de la organización. La cultura nacional del país donde la entidad se inserta, por ejemplo,
imprime sus valores en los patrones de comportamientos y los marcos interpretativos de la cultura en
cuestión.
Los procesos de mejoramiento de la calidad de la educación:

El proceso de mejora de la calidad de los sistemas educativos requiere de la evaluación como un


componente estratégico que atraviese todos sus ámbitos, brindando información útil para la toma de
decisiones, tanto en relación con procesos de innovación como en relación con cada uno de sus
elementos. Se hace necesario generar una nueva visión de la evaluación en concordancia con los nuevos
escenarios educativos. De entre los diferentes tipos de evaluación, la formativa, es la que pretende
precisar el grado de dominio de una determinada área de aprendizaje, y señalar con exactitud la parte no
dominada a los efectos de orientar la retroalimentación.

El cambio de mentalidad profesional implica un proceso de formación y actualización del docente. Se


plantea un nuevo modelo de profesor que desarrolle la capacidad reflexiva sobre su propia práctica y
que oriente el trabajo en aula con una metodología activa y cooperativa.

Se pretende fomentar el trabajo con el fin de optimizar los distintos niveles del sistema educativo y
difundir materiales, herramientas y experiencias que sean de utilidad a los diversos actores involucrados.

La evaluación como parte inherente del proceso es una guía que orienta la práctica hacia el logro de
la calidad educativa.

Por último esta monografía descriptiva tiene por objetivo favorecer el crecimiento continuo tanto en


aspectos conceptuales como instrumentales, constituyendo una base indispensable sobre la cual se
apoyan la toma de decisiones generado en el campo de la evaluación educativa.
Análisis de las tendencias pedagógicas:

Teniendo en cuenta las características establecidas en el PEI de la institución educativa municipal


Francisco José de Caldas ubicada en el sector rural, vereda Cujacal Centro, perteneciente al
corregimiento de Buesaquillo, la practica pedagógica se fundamenta en el modelo de Trabajo
colaborativo. En lo posible se hace la práctica este modelo pedagógico porque, no se lo puede
implementar en una forma eficiente dadas las difíciles características pedagógicas, metodológicas,
didácticas y técnicas que posee la institución. La práctica pedagógicaes el escenario, donde el maestro
dispone de todos aquellos elementos propios de su personalidad académica y personal. Desde la
académica lo relacionado con su saber disciplinar y didáctico, como también el pedagógico a la hora de
reflexionar de las fortalezas y debilidades de su quehacer en el aula. La práctica pedagógicas permiten al
maestro centrar su atención en tres tipos de saberes, el disciplinar, el pedagógico y el académico, donde
dichos saberes tienen lugar en la práctica y están vinculados con tres preguntas ¿para que leer? ¿para
que hacer? ¿para que compartir ? En vista de lo anterior, la práctica pedagógica se ha posicionado como
uno de los principales núcleos de interés y, al mismo tiempo, de tensión, al reconocer que en ellas
coexisten espacios e instancias de actualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje y,
simultáneamente, se articula un potencial estratégico para el logro de mejoramientos educativos.

3. Consideramos que la tendencia pedagógica que se puede implementar en nuestro quehacer educativo,
sería un aprendizaje basado en proyectos, porque está orientado al diseño y desarrollo de proyectos de
manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con
la administración de proyectos reales. La manera de aplicar este tipo de aprendizaje es dando
participación a los integrantes de la comunidad educativa y proyectando sus aspectos positivos a la
comunidad. El impacto que produce este aprendizaje es en un primer momento al estudiante seria
innovador e impactante, porque conoce y experimenta algo nuevo que le permite participar activamente
en el desarrollo pedagógico en las diferentes áreas del conocimiento. Permite innovar y actualizar
contenidos, metodologías, sistemas de evaluación, manejo adecuado e implementación de recursos
(humanos, técnicos, bibliográficos etc.).
Tema VIII

Teorías corrientes educativas

Estados de las teorías educativas en la época de Carlos Marx y Federico Engels:

El siglo XIX, de Marx y Engels, es el siglo de las revoluciones en Europa, que proceden de impulsos
liberales, democráticos, socialistas o anarquistas, y que son frenadas por la Iglesia, el tradicionalismo y
la burguesía conservadora. La agitación de esta época proviene de las transformaciones
económicas y sociales producidas por el hundimiento del Antiguo Régimen, la Revolución Industrial, la
Revolución Francesa y las campañas napoleónicas. La Europa estamental pasará a dividirse en clases,
con su consiguiente enfrentamiento.

Este siglo, se inició con el inmediato triunfo de la Revolución Francesa, en 1789. Esta revolución se
conoce también como revolución burguesa, porque la burguesía, que hasta entonces había sido una clase
social irrelevante en la toma de decisiones políticas, adquirió una posición dominante.

Si bien los ideales de libertad, igualdad y fraternidad, inspirados en la Ilustración, habían impulsado la
Revolución Francesa, no se cumplieron, lo que generó frustraciones y desajustes sociales que explican,
en parte, la inestabilidad política (el XIX es un siglo revolucionario) de este siglo tan turbulento.

El triunfo político de la burguesía se asienta sobre su poder económico, que alcanzó un nivel hasta
entonces desconocido por la implantación de un nuevo sistema económico, elcapitalismo, y el desarrollo
de la producción industrial (conocido como Revolución Industrial), que fue sustituyendo al sistema
agrícola y artesanal. Este proceso cambió radicalmente las condiciones económicas de las personas y la
estructura de los grupos sociales. La acumulación progresiva de capital en manos de una burguesía
ascendente impulsó el avance científico, que se tradujo en la aparición de nuevas tecnologías capaces de
modificar el modo de producir y, consiguientemente, la vida social. La ciencia, pues, se orientó hacia la
producción.
En el ámbito artístico, el Romanticismo significó la ruptura con la exaltación de la razón y la búsqueda
de la universalidad propias de la Ilustración en favor de la irracionalidad del sentimiento y del
individualismo. El gusto por lo exagerado, por lo apasionado, por lo exótico define el arte en esta época.

En el ámbito de la filosofía, por su parte, en este siglo predominan dos corrientes que derivan de la
Ilustración: el idealismo alemán y el positivismo. El idealismo se caracteriza por intentar evitar el
dualismo entre el sujeto y la cosa en sí, la realidad exterior, el objeto, que Kant no pudo superar. Este
problema se concibió en términos de conciliación entre la naturaleza y el espíritu. Hegel, el principal
representante del idealismo alemán, concibe la realidad como espíritu, un espíritu que alcanza su
despliegue al final de un proceso dialéctico en el que el espíritu se realiza en la naturaleza. El
positivismo, por su parte, lleva a su extremo la confianza en la razón de la Ilustración, y espera que
mediante la ciencia el hombre pueda dominar la naturaleza y perfeccionar el sistema social.

PRINCIPALES AUTORES Y PENSADORES. INFLUENCIAS Y PRECURSORES

Marx y Engels

Nacieron en Alemania e influidos por la izquierda hegeliana se exiliaron a París. Debido a la


concentración industrial británica superan el socialismo utópico para llegar al comunismo realista y con
forma científica.

Escribieron sus concepciones sobre educación ligadas a las duras condiciones socioeconómicas y
laborales de un industrialismo en alza. Al ser hombres productos de su medio y estar determinados
como seres sociales por la historia y la división del trabajo, la educación debe organizarse en torno al
trabajo productivo y así poder superar la escisión de los humanos entre si y también de su original
unidad con la naturaleza. Su propuesta es una educación polivalente y politécnica como modo de
superar la fragmentación sociolaboral y adquirir el trabajador una cultura de vigencia universal

Su teoría educativa se basa en la crítica que realiza a la educación propia del capitalismo al afirmar que
aporta una concepción unilateral del hombre. Hay escuelas y enseñanzas que están dedicadas a los hijos
de los obreros y en ellas se les enseña a ser obreros, se dan escuelas burguesas para los hijos del capital
en las cuales se les enseña a ser patrones. Aquí estriba, Marx la formación unilateral del hombre. Los
hijos de los obreros como los hijos de los patronos no tienen posibilidad de desarrollarse plenamente
La alternativa marxista se centra en una formación omnilateral, total, completa, integral. Una formación
que se asiente en una escuela que aporte el desarrollo manual e intelectual a todos, independientemente
de su origen. La escuela ha de formar trabajadores intelectuales e intelectuales trabajadores. Además,
debe ser laica, mixta, gratuita y que pretenda eliminar el origen de la división del trabajo y por ende de
la sociedad.

Las ideas de Marx y Engels han sido interpretadas en el mundo contemporáneo según el contexto en que
eran recibidas y su revalorización de la dimensión social del hombre ha reportado el desarrollo en el
conocimiento de las sociedades humanas. Su interpretación más fecunda ha tenido lugar en las naciones
con una tradición democrática, donde la educación politécnica se ha ido incorporando  a un sistema
escolar unificado.

      Marx

Karl Marx  (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue
un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, incursionó en
los campos de la filosofía, la historia, la sociología y la economía. Junto a Friedrich Engels, es el padre
del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo. Sus escritos más conocidos son
el Manifiesto del Partido Comunista(en coautoría con Engels) y el libro El Capital. Fue miembro
fundador de la Liga de los Comunistas (1847-1850) y de la Primera Internacional (1864-1872).

Marx apenas reflexionó explícitamente sobre la educación. Es en su antropología, especialmente en su


reflexión sobre el hombre total, donde podemos encontrar el soporte teórico de sus planteamientos
educativos explícitos: el aunar educación y trabajo, la fascinación por la gestión democrática de las
escuelas, etc. Marx se oponía tajantemente a la división capitalista del trabajo. Al igual que Adam Smith
era consciente de que la parcelación de tareas laborales limita el desarrollo personal.

Marx y Engels separan el Estado y el gobierno. De este modo, la enseñanza puede ser estatal sin estar
bajo el control del gobierno. Es estatal en tanto debe ser el Estado el que legisle disposiciones generales
como las referentes a la formación de los maestros, controle el cumplimiento de estas normativas y
distribuya el sostenimiento de estas escuelas
      ENGELS

Friedrich Engels (Barmen-Elberfeld, actualmente Wuppertal, Renania, entonces parte de Prusia, 28 de


noviembre de 1820 – Londres, 5 de agosto de1895) fue un filósofo y revolucionario alemán.

Pensador y dirigente socialista alemán que nació en una familia burguesa, acomodada, conservadora y
religiosa, propietaria de fábricas textiles y vitivinícolas. Estudió en la Universidad de Berlín (1841-
1842)

Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los
movimientos socialista, comunista y sindical. Además, fue dirigente político de la Primera Internacional
(fue la primera gran organización que trató de unir a los trabajadores de los diferentes países) y de
la Segunda Internacional. (Formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban
coordinar la actividad como la Internacional Socialdemócrata). Entre las acciones más famosas de la
Segunda Internacional está la declaración del 1° de mayo como el Día Internacional del Trabajo en 1889
y el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en 1910)

Colaboración con Marx

-         Por los mismos años publicó en los Anales Franco-Alemanes, de los que Karl Marx era coeditor.

-      En adelante Engels se convirtió en el sostén de Marx, al que mantuvo junto a su familia durante los
años en que se dedicaba a elaborar El capital.

-         En Bruselas, lugar de refugio de muchos izquierdistas europeos, participó activamente con Marx
en la Liga de los Justos, convertida pronto en la Liga de los Comunistas (fue la primera
organización marxista internacional).

-     Marx y Engels se encargaron de redactar un breve panfleto con los principios políticos del nuevo
movimiento y que describe el capitalismo con una claridad que sus seguidores consideran no superada.
Publicado finalmente con el título de Manifiesto del partido comunista (o Manifiesto comunista) llegó a
tiempo de traducirse y difundirse por Europa antes de los movimientos revolucionarios de 1848.

-    Marx y Engels volvieron a Alemania a participar en la lucha. Como consecuencia del fracaso del
movimiento Marx y Engels tuvieron que exiliarse en Londres. En Londres, en 1850, contribuyó a
la Nueva Gaceta Renana, editada por Marx y publicada en Hamburgo. También dio a la imprenta la
primera edición de Las guerras campesinas en Alemania.

-     Engels regresó a Manchester, a la fábrica en la que había trabajado y de la que se convirtió en


copropietario. Aunque Marx tenía correspondencia casi diaria con Marx que seguía en Londres.

-         Finalmente Engels se trasladó a Londres en 1870, haciendo aún más intensa la colaboración hasta
la muerte de Marx en 1883.

-         Engels publicó o preparó en esos años algunas de sus obras más notables, como Contribución
sobre el problema de la vivienda', El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre, La
revolución de la ciencia de E. Dühring, Del socialismo utópico al socialismo científico o El origen de la
familia, la propiedad privada y el estado.

Descripción de la Escuela Marxista

Principios pedagógicos de la Escuela Marxista

         Marx y Engels elaboraron su teoría partiendo de la crítica a la educación unilateral o capitalista a


la que contraponen la formación omnilateral del hombre en igualdad de circunstancias.

         Las concepciones educativas de Marx y Engels utilizan como instrumento práctico el método
marxista, realista y crítico, que parte de lo concreto, estudia los hechos y sus contradicciones y plantea la
transformación de la realidad, debido a que no basta solo con interpretar los hechos sino que lo más
importante es cambiar el mundo. Además, las concepciones educativas de estos autores tienen en cuenta
al hombre de su tiempo que vive en una época en que la gran industria está ya establecida. Ellos extraen
las ideas de la propia estructura económica y del sistema de producción capitalista en lugar de aplicar las
ideas educativas preconcebidas.

         Los tres grandes principios educativos son: la gratuidad, la laicización y la educación politécnica.


         Esta escuela se centra en el logro de una formación omnilateral del hombre, es decir, una
formación total, completa, integral, que desarrolle todas las posibilidades por un igual en todos los
hombres. Esta formación se asienta en una escuela que aporte el desarrollo manual e intelectual a todos,
independientemente de su origen.

      Planteamientos Fundamentales

a)      Aspectos filosóficos

Esta escuela acepta el dialéctico. Ver la naturaleza, la historia y los demás fenómenos en
permanentemente cambio y movimiento es lo que se llama método dialéctico. Esta escuela es entonces
materialista dialéctica; ellos mismos recalcan que no son materialistas mecánicos sino dialécticos.

b)      Aspectos sociológicos:

      El materialismo histórico: es el nombre que se le da a la escuela marxista. Esta escuela ha sido
teórica y práctica la vez, porque va tras un fin que es la transformación social. Por esto pensando en la
transformación social, no le basta explicar la historia por la historia misma, sino que la liga a la
transformación de la sociedad, tomando como ejemplo lo ocurrido en la historia para aplicarla al fin
señalado.

      La sociedad: En toda sociedad hay dos aspectos fundamentales que toda escuela sociológica
considera el primero es la estructura de la sociedad y el segundo la evolución social, movimiento social
o funcionamiento de la sociedad:

      Estructura de la sociedad. La escuela marxista distingue en la sociedad dos elementos íntimamente


ligados: una infraestructura y una superestructura. La primera es la base de la sociedad y la que
determina los fenómenos sociales de la segunda considerando que la base de la sociedad son los
fenómenos económicos, dentro de los cuales están las relaciones de trabajo entre los hombres o formas
de producción. Los fenómenos que pertenecen a la superestructura son el estado, el derecho, la religión,
la filosofía, las manifestaciones culturales (educación y artes) o ideológicas, etc. La infraestructura
determina la superestructura, o sea, que la última es una consecuencia de la primera y por tanto, cuando
una cambia la otra.

      Evolución social: para esta escuela la historia del hombre es la historia de la lucha de clases. Por
ser una escuela técnica y práctica la vez considera que la solución del problema está en la desaparición
en el antagonismo de clases y como meta filosofía agrega que solo habrá justicia social cuando exista
una sociedad sin clases.
c)      Aspecto económico

      Teoría del valor. Esta escuela desarrolló una teoría del valor bastante abstracta. Dentro de ella hay
si un aspecto que tiene gran interés humano: considera que en el sistema de producción industrializado,
llamado capitalismo, hasta el hombre llega a ser una mercancía.

d)      Aspectos políticos

Para estudiar el estado, la escuela marxista recurre a la historia y afirma que este fenómeno viene de la
antigüedad clásica. Esta escuela asocia el tipo de estado al tipo de sistema económico y por eso habla de
sistema esclavista, de estado feudal, de estado burgués. Además, esta escuela considera, como solución
humana indispensable la existencia del estado. Sostiene que hay que aprovechar todo el mecanismo del
estado, el socialismo debe sostener al estado, pero no como el fin de la opresión o beneficio propio, sino
para dirigir la socialización o sociedad sin clases.

      Organización

      La escuela para los marxistas es un marco, una estructura, una institución. Para ellos, la educación
debe organizarse en torno al trabajo productivo y así poder superar la escisión de los humanos entre sí y
también su original unidad con la naturaleza.

      Métodos de enseñanza/evaluación

         El método usado por la escuela marxista es el del materialismo histórico, que es el estudio de las
leyes generales que explican el desarrollo de las sociedades. La enseñanza marxista reniega de la Iglesia
en tanto en cuanto afirma que esta se rige por principios burgueses. Por eso se define como laica, mixta
y gratuita. Por ello, los contenidos de la enseñanza marxista abarcan tres aspectos: la educación
intelectual, la educación física y la instrucción politécnica.

         Proponen una educación polivalente fundada en la capacidad para ejercer distintos quehaceres que
supone la movilidad laboral, la enseñanza politécnica constituye el modo de superar la fragmentación
socio-laboral y la adquisición  por parte del trabajador de una cultura de vigencia universal.
La teoría de las corrientes educativas:

La reedición de La teoría de las corrientes educativas era una necesidad sentida no solo por los
historiadores de la educación, sino también por los que cultivan en España la Educación Comparada,
para los cuales Rosselló siempre ha sido un referente teórico y metodológico. Rosselló, que se formó
como Inspector de Enseñanza Primaria en la Escuela de Estudios Superiores del Magisterio de Madrid,
cursó posteriormente estudios en el Instituto Jean-Jacques Rousseau de Ginebra, inicialmente
pensionado por la JAE. En Ginebra Rosselló participó en la creación de la Oficina Internacional de
Educación y fue su director adjunto entre 1929 y 1969. A sus escritos sobre la Educación Comparada,
que él considera que debe ser explicativa y dinámica, y que puso al servicio de la planificación mundial
de la educación, se unieron sus ideas pacifistas, fruto de su cercanía a Pierre Bovet. Dentro de esta 
última temática, en el volumen se incluye también su escrito La escuela, la paz y la Sociedad de las
Naciones, de 1928. Finalmente, el libro contiene el texto de una conferencia pronunciada por Rosselló
en Ginebra en 1943 titulada ¿Hacia una escuela de acción, de razón o de pasión?, que se ha traducido
del francés expresamente para esta edición. En este breve texto se comparan la escuela inglesa, la
francesa y la española, partiendo de la idea de la psicología de los pueblos desarrollada por Salvador de
Madariaga.

Las teorías de las corrientes educativas de Pedro Rossello: entre el positivismo y la hermenéutica:

El objetivo del presente artículo es ofrecer un análisis de la teoría de Pere Roselló en el aniversario de su
nacimiento (1897). La importancia de este autor español, en su contexto histórico y científico, es
fundamental si queremos construir una visión completa del desarrollo de la Educación Comparada. Su
dinámica y peculiar contribución es realmente importante para entender mejor el estado actual de las
reflexiones sobre la metodología comparada.

El constructivismo:

El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que


postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias (generar andamiajes) que le
permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica
que sus ideas puedan verse modificadas y siga aprendiendo. El constructivismo considera holísticamente
al ser humano.

El constructivismo propone un paradigma donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo


como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una
auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el «sujeto cognoscente»). El
constructivismo en pedagogía se aplica como concepto didáctico en la enseñanza orientada a la acción.1

Como figuras clave del constructivismo destacan principalmente Jean Piaget y a Lev Vygotski. Piaget se
centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. Por el
contrario, Vygotski se centra en cómo el medio social permite una reconstrucción interna. La instrucción
del aprendizaje surge de las aplicaciones de la psicología conductual, donde se especifican los
mecanismos conductuales para programar la enseñanza de conocimiento.
Análisis de la teoría de las corrientes educativas:

El presente análisis tiene como objetivo identificar los aspectos teórico-metodológicos esenciales de las
tendencias y enfoques pedagógicos contemporáneos, desde una posición descriptiva y analítica. Para
afectos prácticos en las siguientes líneas, se considerará de ahora en adelante el área temática como:
corrientes pedagógicas contemporáneas.

Particularmente, se plantea la discusión prolífica sobre el carácter científico de la pedagogía, y el


análisis de los que bien pueden considerarse sus paradigmas más representativos, tales como: la escuela
nueva, la pedagogía liberadora, la tendencia cognitiva, el constructivismo y el enfoque histórico-
cultural. 

Durante los últimos años, la escuela y sus principales actores se han visto irremediablemente
involucrados en una serie de críticas pedagógicas, sociales, políticas, culturales y administrativas que
para beneficio de todos han reorientado la actividad formadora de docentes, estudiantes y padres de
familia. Si bien, hoy nos queda claro que las fallas de la escuela van desde el autoritarismo, el
centralismo y la idea obtusa de que su principal función es transmitir conocimientos, preguntas y
respuestas correctas, más que asegurar la comprensión y aplicación o uso activo del conocimiento,
también es cierto que discretamente ha crecido de modo desmedido una tendencia de los educadores a
sobrevalorar el fenómeno del aprendizaje, y ello ha provocado una serie de problemáticas, tanto en la
actualización de los recursos docentes, como en la metodología didáctica a implementar en las aulas
escolares. El concepto de aprendizaje se genera desde la raíz del ideal educativo, lo obvio necesita ser
reiterado: No puede haber educación sin aprendizaje. Aprendizaje es la condición necesaria, empero tal
vez no suficiente, de todo proceso educativo. 

Dada la profusa producción pedagógica actual, la conformación y delimitación de las "corrientes


pedagógicas contemporáneas", resulta urgente e imprescindible para poder incorporarlas al discurso y
practica de los educadores. Tal hecho, permitirá la construcción de un dominio autónomo para la
pedagogía, que la dote de un conjunto coherente de planteamientos desde donde se explique en forma
sistemática, los procesos de información, enseñanza, aprendizaje y educación. En este sentido, y
siguiendo la tradición socrática que sugiere definir los términos involucrados antes de iniciar cualquier
discusión, es necesario establecer las diferencias y límites entre los conceptos de "pensamiento",
"corriente", tanto "educativa" como "pedagógica", y de la respectiva aclaración del término
"contemporáneo", que funcione como un marco referencial básico no con el propósito de rastrear su
desarrollo o de analizar a detalle los principales conceptos del saber pedagógico que ahora nos interesa
interpretar y no meramente definir, sino para identificar el o los paradigmas que los sustentan.
Tema IX

Los procesos de reforma y modernización educativa

Orígenes y características de los cambios educativos en el siglo xx:

Para ser más precisos, esta es una síntesis de los movimientos educativos estructurales del siglo XX
antes que una historia apuntada en su sentido general. Como en todo trabajo breve, deben sacrificarse
datos particulares, a veces de importancia, en beneficio de la comprensión global. No obstante,
ausencias a cuestas, el material resulta interesante como panorámica bastante fiel de los primeros setenta
años de la centuria pasada.
        Una historia de la educación, cuya versión moderna iniciara la concepción acerca de que "el niño
no es un hombre en miniatura", de Rousseau, que hoy seguimos escribiendo a cada instante y,
seguramente, con mayor necesidad y urgencia que aquellas vividas en un mundo no tan lejano.
Igualmente, por más apretada que sea una línea de sucesos en el tiempo, no puede excluir hoy a Japón, y
si aquí ocurre es porque toda historia es también una cadena de omisiones. Esa cultura que apostó más a
la construcción de escuelas que al pan deberá ser tenida en cuenta para futuras sinopsis de los
fenómenos educativos mundiales.
        Nuestra tarea ha sido realizada directamente con el original, hemos efectuado correcciones
tipográficas y unos pocos cambios en elementos sintácticos menores. Vimos pertinente, además, el
completar esta producción con fechas, nombres y tablas.

        La característica común del siglo XX con respecto a la educación, es la democratización de la


misma y de la enseñanza, extendida por países europeos y americanos especialmente y, además, llevar la
educación gratuita y obligatoria no sólo al nivel primario sino, también al secundario.

        Durante la primera mitad del siglo actual se han realizado considerables reformas a la educación,
aumentadas después para darle a la misma, caracteres fundamentales basados en los valores científicos y
sociales. Otra característica es la universalización de la educación pública, conservando el sentido
nacional. Pero, una educación universal no es solamente la que extiende sus beneficios a todos, sino
fundamentalmente la que conviene o satisface la gran variedad de las necesidades sociales, las
capacidades e intereses individuales. Es conocida la preocupación por la educación en el siglo actual y,
especialmente, en las últimas décadas. Se intensifica el conocimiento psicológico del educando en forma
científica; se estudia y profundiza la influencia del ambiente escolar sobre la educación; se establecen
los valores de los educandos nivel normal, subnormal y del superdotado a los efectos de una educación
adecuada a cada nivel; se estudian y aplican técnicas pedagógicas con criterio científico; se organiza la
educación con criterio social-económico, desde la preescolaridad hasta el nivel superior; se ilustra al
docente a los efectos de su perfeccionamiento cultural y educativo para el mejor conocimiento de la
importancia de su función específica y para actuar con más seguridad en el difícil arte de educar; se
promueve la investigación científica en la educación; se favorece y estudia con criterio social
pedagógico la educación técnica; se valora la personalidad del educando y se la guía oportunamente
para su desarrollo total; se intensifica el estudio y la aplicabilidad de la educación integral; se aprecia
más ampliamente la objetividad de la enseñanza y se valoran científicamente los resultados del
aprendizaje y del rendimiento; se advierte un considerable interés de la docencia por superar su acervo
cultural y pedagógico, a la vez, para valorar lo útil, lo positivo de su actuación y actualización educativa;
se acuerda al niño su función social y se le estima como elemento de la comunidad para su educación; se
extiende la misma a los padres y adultos; se promueve la igualdad de oportunidades en educación; se
concreta en sus realidades cualitativas y cuantitativas la escuela pública; se estudian con mayor
profundidad los sistemas de educación para adaptarlos a los cambios sociales, aunque los cambios de
estos sistemas son insuficientes para satisfacer las exigencias de futuras generaciones aun
proyectándolos con miras al futuro y, tanto es así, que son numerosos los problemas sociales existentes
sin solución, a pesar de los cambios de los sistemas de educación. ¿Quiere decir esto que los cambios
sociales se producen tan rápidamente que impiden a los cambios de la educación alcanzarlos? En este
aspecto, la educación tiene la responsabilidad de desarrollar y formar los tipos inteligentes para valorar y
dirigir las fuerzas nuevas, hacia la felicidad, y los cambios en educación deben de estar de acuerdo con
los valores de los cambios sociales.

La enseñanza del pasado y los cambios en la educación:

Desde el último cuarto del siglo XX y comienzos del XXI, no sólo hemos asistido a la irrupción de las
denominadas Nuevas Tecnologías, sino que hemos visto como se han introducido en nuestras vidas
hasta ser consideradas como algo más, como lo es el televisor, el video y ahora el teléfono móvil. Las
tecnologías informáticas y de comunicaciones se han introducido en todos los ámbitos, y son utilizadas
en la mayoría de las actividades productivas y de servicios, ya que la información juega un papel crucial
en la sociedad moderna, la propia tecnología está cambiando radicalmente las formas de trabajo.
Algunos autores han denominado a esta sociedad como sociedad post-tecnológica, en el que el sector de
la formación, de los servicios y de la imaginación ocupa un lugar prioritario. Siguiendo a BUENO
MONREAL (1996:349) se pueden resumir la aparición de las NNTT, en los siguientes puntos:

 Aumento del tiempo libre


 Liberación del trabajo de "subsistencia"

 Aumento del valor temporal de la vida

 Satisfacción de las necesidades de autorrealización

 Formación de unidades de información

 Realización de la democracia participativa

 Nacimiento de comunidades voluntarias

En este momento es muy difícil todavía sacar las conclusiones culturales en el sentido de ¿hasta dónde
llegaremos?, ¿ayudarán a la sociedad las NNTT?, ¿surgirán nuevas tribus urbanas tipo "okupas",
"hippies", etc...?. Este tipo de cuestiones es difícil plantearlas ya que la cultura tecnológica en España
está dando los primeros pasos, y todavía tiene que avanzar hasta que tome conciencia como una cultura
propia. Lo único claro es que la tendencia de los países desarrollados es formar la aldea global [1] ,
donde millones de personas estarán interconectadas entre sí, intercambiando información de manera
continua.

Sin embargo, el uso de las NNTT puede tomar un camino exclusivamente productivista, haciendo más
profunda la brecha entre países que poseen las NNTT y los que no. No hay que olvidar que en cuanto a
la Educación, las NNTT han de ser mediadoras y no un fin en si mismas aún compartiendo la idea de
que la tecnología está creciendo más deprisa que su propia reflexión dando lugar a un desequilibrio, en
el que es difícil precisar donde vamos a parar (FERNÁNDEZ MUÑOZ, R.:1998, 11-44). De hecho ya
se habla en círculos científicos que de aquí a unas décadas surgirá un "nuevo analfabeto" y ya no bastará
con saber leer y escribir, también se exigirá una formación mínima de herramientas informáticas para
poder realizarnos con soltura en el futuro próximo.

Es evidente que si las NNTT afectan a todos los ámbitos de la sociedad, afecte al Sistema Educativo,
que suele ser reflejo del mundo que lo rodea. El creciente desarrollo de las NNTT y el acelerado cúmulo
de información, contribuye a que los sistemas educativos sufran transformaciones para adecuarse a una
sociedad en estado de cambio permanente. En el ámbito educativo, el impacto viene a determinar los
grandes cambios que está sufriendo la educación hoy día. Contextualizar la escuela en un mundo nuevo,
cuyo pilar, a menudo sin comprobar el terreno desde un punto de vista pedagógico, son las NNTT, en
muchas ocasiones su introducción responde a directrices administrativas. Estos cambios se pueden
concretar en los siguientes:
Cambio en los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya no basta con la exposición oral del profesor, al
alumno se le debe proporcionar diferentes alternativas metodológicas para alcanzar los objetivos
mínimos establecidos. A través de estas nuevas metodologías se tiene que acercar el contexto próximo
del alumno, en potencia, rodeado de NNTT, y ver su reflejo en el aula

Los fundamentos de las recientes políticas y del cambio educativo en américa latina:

La característica común del siglo XX con respecto a la educación, es la democratización de la misma y


de la enseñanza, extendida por países europeos y americanos especialmente y, además, llevar la
educación gratuita y obligatoria no sólo al nivel primario sino, también al secundario.

Durante la primera mitad del siglo actual se han realizado considerables reformas a la educación,
aumentadas después para darle a la misma, caracteres fundamentales basados en los valores científicos y
sociales. Otra característica es la universalización de la educación pública, conservando el sentido
nacional. Pero, una educación universal no es solamente la que extiende sus beneficios a todos, sino
fundamentalmente la que conviene o satisface la gran variedad de las necesidades sociales, las
capacidades e intereses individuales. Es conocida la preocupación por la educación en el siglo actual y,
especialmente, en las últimas décadas. Se intensifica el conocimiento psicológico del educando en forma
científica; se estudia y profundiza la influencia del ambiente escolar sobre la educación; se establecen
los valores de los educandos nivel normal, subnormal y del superdotado a los efectos de una educación
adecuada a cada nivel; se estudian y aplican técnicas pedagógicas con criterio científico; se organiza la
educación con criterio social-económico, desde la preescolaridad hasta el nivel superior; se ilustra al
docente a los efectos de su perfeccionamiento cultural y educativo para el mejor conocimiento de la
importancia de su función específica y para actuar con más seguridad en el difícil arte de educar; se
promueve la investigación científica en la educación; se favorece y estudia con criterio social
pedagógico la educación técnica; se valora la personalidad del educando y se la guía oportunamente
para su desarrollo total; se intensifica el estudio y la aplicabilidad de la educación integral; se aprecia
más ampliamente la objetividad de la enseñanza y se valoran científicamente los resultados del
aprendizaje y del rendimiento; se advierte un considerable interés de la docencia por superar su acervo
cultural y pedagógico, a la vez, para valorar lo útil, lo positivo de su actuación y actualización educativa;
se acuerda al niño su función social y se le estima como elemento de la comunidad para su educación; se
extiende la misma a los padres y adultos; se promueve la igualdad de oportunidades en educación; se
concreta en sus realidades cualitativas y cuantitativas la escuela pública; se estudian con mayor
profundidad los sistemas de educación para adaptarlos a los cambios sociales, aunque los cambios de
estos sistemas son insuficientes para satisfacer las exigencias de futuras generaciones aun
proyectándolos con miras al futuro y, tanto es así, que son numerosos los problemas sociales existentes
sin solución, a pesar de los cambios de los sistemas de educación. ¿Quiere decir esto que los cambios
sociales se producen tan rápidamente que impiden a los cambios de la educación alcanzarlos? En este
aspecto, la educación tiene la responsabilidad de desarrollar y formar los tipos inteligentes para valorar y
dirigir las fuerzas nuevas, hacia la felicidad, y los cambios en educación deben de estar de acuerdo con
los valores de los cambios sociales.

MODELOS EDUCATIVOS A TRAVÉS DEL TIEMPO.

La educación es tan importante en la vida que no falta en ningún periodo de la historia de la humanidad;
para realizar un análisis de los cambios en la sociedad y en la educación, hay que poner especial interés
en los Modelos Educativos, ver que son producto de las transformaciones sociales, políticas, culturales,
etc. así como de las interrelaciones que se dan entre ellas.

Se entiende por Modelo educativo, "las características de los valores, fines y formas de la etapa de la
historia a la que pertenece", (Cuellar, 2006) por lo tanto resulta imprescindible retomarlos dentro de las
etapas histórico antropológicas de la humanidad, dar un breve paseo desde lo primitivo a lo actual.

En un primer momento se habla de un modelo "Primitivo individual" en el que la educación era


imitación de los animales y otros seres sociales; después está el "Primitivo grupal" en donde el individuo
asume roles selectivos, por habilidades, diferenciación y modelaje; le sigue el "Sedentario", la educación
consistía básicamente en la diferenciación por género, aprendizaje familiar; luego siente la necesidad de
la convivencia en grupo, del aprendizaje comunitario, de habilidades y oficios, tenemos el modelo
"Comunal".
En el modelo "Feudal" hay diferenciación por estratos,
valores adicionales (lealtad al señor feudal), se amplían los oficios; le sigue el modelo "Realista"
(realesa), donde hay diferenciación por clases sociales y por títulos nobiliarios. Se amplía el paquete de
simbologías, comportamientos y los oficios.

En el modelo "Religioso" la nobleza se alía con órdenes de la iglesia que desarrolla, mantiene y controla
la educación, se crean escuelas teológicas, seminarios y bibliotecas.

Uno de los modelos que aun permanece del pasado es el "Nacionalista"; es decir, las naciones toman
control de la educación con diferentes modalidades y estrategias; otro modelo es el que actualmente se
usa y posiblemente siga utilizándose en el futuro, el "Globalizador" (eficientista), la educación se
privatiza, eficientiza, tecnifica y aumenta sus costos.

Los fundamentos de las recientes políticas y del cambio educativo en América Latina.

Los sistemas educativos de la región nunca estuvieron estáticos. Después de la ola de reformas
educativas  en articulación con las propuestas de la Alianza para el Progreso en la década de los ’60,
tuvieron lugar diversos procesos de transformación desarrollados como resultado de ciertas políticas
públicas orientadas a modificar algunos aspectos de su funcionamiento. Por otra parte, y al mismo
tiempo, se produjeron también ciertos procesos de transformación como resultado de la acción de los
actores de la cotidianeidad educativa ―directores, padres, alumnos, docentes en numerosas
instituciones, que no siempre estuvieron explícita y claramente articulados a los primeros.

Iniciadas en la década de los ’60, existieron y persisten en América Latina una serie de políticas y
estrategias efectivas en la determinación de un cambio en las relaciones entre el centro de conducción de
los sistemas y cada una de las instituciones que ofrecen servicios educativos. Los procesos de
descentralización llevados a cabo en varios países de la región, la municipalización ensayada en otros y
la desconcentración de funciones iniciada en terceros son algunas de las políticas y estrategias que
contribuyeron a dicho cambio. Si bien estas políticas y estrategias estuvieron discursivamente
fundamentadas de muy diversa manera y también  ejecutadas a muy distintos ritmos y con
peculiaridades propias de cada caso, en la mayor parte de ellos persiguieron objetivos
económico―financieros, en particular el mejoramiento del equilibrio fiscal.

QUIÉN PRODUCE LAS TRANSFORMACIONES EDUCATIVAS LATINOAMERICANAS?

Los primeros estudios acerca de las transformaciones educativas latinoamericanas asumían que eran el
resultado casi directo, poco influenciado y poco intermediado por otros, de la aplicación de las leyes de
los Poderes Legislativos a través de las instituciones de los Poderes Ejecutivos. Los gobiernos
generaban políticas educativas inspiradas en las leyes. Dichas políticas modificaban la realidad,
produciendo transformaciones.

Hace ya tiempo se sabe que en las transformaciones educativas como en cualquier otra transformación
social intervienen los discursos y las prácticas de múltiples actores. En este sentido, puede afirmarse que
el propio diseño de las políticas educativas está fuertemente determinado por los intereses, las
representaciones y las prácticas de numerosos actores en diversos escenarios y no sólo por la actividad
del Congreso y su resultado normativo. Pero, además, esos escenarios, representaciones y prácticas
están inscritos en un campo que determina sus posibilidades, y al cual por supuesto ellas mismas lo
determinan.

Los aspectos centrales del actual debate educativo.

El debate educativo en la región presenta un cuadro distinto al de las décadas precedentes. Se constatan
cuestiones como: 

· Un mayor reconocimiento de la importancia estratégica de la educación en relación con los desafíos


del futuro; 

· Claras expresiones nacionales de gobiernos que otorgan al cambio educativo una principal prioridad de
manera que la mayoría de los países están revisando sus sistemas educativos, dando énfasis a procesos
de modernización institucional o bien a los niveles de educación básica; 

· La relevancia de muchas experiencias provenientes de la educación popular que se articulan con


estrategias educativas globales en áreas tales como la organización popular, la educación para la salud,
la alfabetización y la educación básica, la economía popular, el desarrollo local y los derechos de las
mujeres. Por tanto, la iniciativa de transformación educativa está actualmente tanto al interior del sector
público como del campo no-gubernamental. 

Las características del debate reseñadas más arriba confirman los consensos regionales logrados acerca
de la urgencia del cambio educacional. Sin embargo, la naturaleza de los problemas que han surgido en
la definición de cómo actuar, con qué y con quiénes desarrollar el cambio educativo, determinan la
urgencia del debate sobre el sentido mismo de estos cambios, sobre sus énfasis y prioridades y sobre el
modo de abordar los aspectos cruciales en la actual dinámica de cambio educacional.
Cuáles son los principales aspectos que demandan definiciones nacionales/regionales en el actual debate
educativo?

U n a premisa aceptada es que las políticas educativas tienen efectos en el largo plazo, y, por tanto,
requieren de una fuerte capacidad para anticipar las futuras demandas y situaciones. Esta capacidad de
anticipación supone lograr acuerdos entre las partes involucradas en torno a las metas nacionales y, a la
vez, disponer de información sistematizada sobre las tendencias mundiales, los mecanismos evaluativos
de las acciones exitosas y la investigación pertinente.
La calidad educativa supone, asimismo, establecer un ambiente y una relación socio-emocional y
afectiva que permita a profesores y estudiantes avanzar crecientemente en sus grados de autoestima lo
que, sin duda, repercute en unos y otros en su desarrollo profesional, personal y social, respectivamente.

Movimiento pedagógico y sindicalista docente

El Comité Regional está profundizando el debate hacia la definición de una propuesta sindical para una
pedagogía alternativa que responda a las políticas neoliberales que han desmantelado la educación
pública en la región.
Las políticas privatizadoras y de reducción del Estado han convertido a la educación pública en una
mercancía más a comercializar y han desvalorado el rol docente en el desarrollo social de nuestras
países.

La educación pública está siendo medida y evaluada bajo criterios meramente comerciales y bajo un
concepto de calidad impuesto por círculos empresariales que no entienden el valor estratégico de la
educación pública como la herramienta por excelencia para lograr igualdad y una verdadera
participación democrática en nuestras sociedades.

También, las evaluaciones punitivas que amenazan los puestos de trabajo de miles de docentes han
desdibujado el valor del accionar colectivo para la búsqueda de nuevas y mejores metodologías,
enfoques y contenidos para una enseñanza y aprendizaje acordes con las necesidades y realidades
sociales.

Los sindicatos afiliados a la Internacional de la Educación han luchado en la defensa de una educación
pública, gratuita, de calidad, garantizada por el Estado y socialmente referenciada. El éxito de la
educación pública está profundamente ligado a la formación profesional, condiciones de trabajo y
libertad sindical de docentes y de trabajadoras y trabajadores de la educación en general. Este ligamen
ha sido malentendido por el enfoque comercial de la educación, que ha culpado a las y los docentes de
los que son –según criterios empresariales- malos resultados. Este mismo enfoque ha ignorado por
completo las propuestas en cuanto a políticas educativas y demandas de mejores condiciones laborales
tantas veces presentadas por los sindicatos de educación en diversos países.

Los fundamentos de la reciente política y del cambio educativo en américa latina:

"lista reunión considero los estudios incluidos en este Informe, con excepción del trabajo de G.W. Rama
"Estructura y movimientos sociales en el desarrollo de la educación popular", elaborado con
posterioridad a la reunion, intentando incorporar inquietudes planteadas en la misma respecto de la
articulación entre estructura social y educación básica y entre cambio educativo y movimientos sociales.
Lamentablemente no se puede incluir, como fuera la intención original, la versión completa de los
debates del Seminario, que exhibiera permitido rescatar el producto vivo de un intercambio muy valioso
por la calidad de las opiniones y también por la sugerente coincidencia manifestada hasta en las dudas y
la apreciación de las lagunas existentes en el conocimiento de la situación de la educación popular y de
las alternativas de cambio. A falta de ello, se incorpora una relatoría sintética, pero que pretende resumir
las líneas sobre las que se desarrolló el debate. Los estudios realizados con anterioridad por el Proyecto
intentaron lograr un enfoque unificado de los problemas educativos y del cambio social. Por una parte se
incorporó la experiencia de modelos integrados que en el devenir histórico de la región fueron
elaborados por los fundadores de la educación popular en el estudio "Modelos educativos en el
desarrollo histórico de América Latina" (G. Weinberg). Por otra parte, corresponde citar "Proceso
pedagógico y heterogeneidad cultural en el Ecuador" (S. Vecino, J.C. Tedesco y G.W. Rama),
"Educación, lengua y marginalidad rural en el Perú" (J. Matos Mar y colaboradores) y "Marginalidad
urbana y educación formal. Planteo del problema y perspectivas de análisis" (J.C. Tedesco y F.Parra)
que tienen en común una aproximación antropológica al proceso educativo y la observación de éste en
situaciones sociales concretas, en que los sistemas educativos acogen, enfrentan o rechazan a los
educandos de grupos sociales marginados. Todos ellos incluyen en el análisis de la interacción educativa
las relaciones existentes entre los grupos sociales, los contenidos del modelo cultural que trasmite la
escuela y la técnica con que se lleva a cabo el acto de educar. Las formas que asume el proceso
educativo (la técnica de enseñar) no constituyen tampoco un fenómeno neutro, pasible de ser analizado
(y menos aún modificado) sin tener presente cómo las condiciones sociales influyen en el enfoque del
problema y en la elección de los métodos adecuados para resolverlo. El dctainio del lenguaje^constituye
el eje de la educación básica en general, pero cuando se trata de la incorporación de grupos socio-
culturales diferenciados en relación/cc^n la cultura oficial, los procesos de asimilación de la lengua y el
manejo de ;:^us instrumentos -lectura y escritura-, se transforman en problemas criwiales. Este t^ma^fue
abordado en "La enseñanza de la lectura en la escuela.

Los aspectos centrales del actual debate educativo:

Mayo nuevamente es un mes de movilizaciones. Varias universidades públicas y colegios se encuentran


en paro o en toma. ¿Que motiva la persistencia del descontento social? Los actores educativos continúan
articulándose frente a una nueva cuenta presidencial, en contra del proyecto de ley general de educación
y frente una decena de iniciativas gubernamentales que no han respondido a las demandas originales de
la ciudadanía. En este escenario esperamos aportar con este análisis a enriquecer las discusiones sobre
las urgencias y necesidades actuales para nuestro sistema de educación pública. 1.- Todos los actores
educativos, puede sonar reiterativo señalarlo, están de acuerdo en que el grueso de las demandas
levantadas por los movimientos sociales el año 2006 y 2007 no fueron tomadas en cuenta, ni por el
gobierno, ni por la clase política, pese a tener un apoyo ciudadano inusitado y una aval técnico por
demás probado, según el debate académico dado en estos últimos años (Redondo 2004; Bellei 2007;
Almonacid 2001 y 2007; Cornejo 2006, OCDE: 2004). Ni la “agenda corta”, ni la “agenda larga” que
pedían los estudiantes secundarios, fueron satisfechas. En cuanto a la primera, basta decir que el liceo A
-45 de Lota, el llamado colegio acuático, que por sus graves fallas de infraestructura desató el
alzamiento del año 2006, continúa con los mismos problemas, ante un nuevo aplazamiento de la Ley
General Educación y las próximas lluvias (Diario La Tercera, 11 de mayo de 2008). ¿Una analogía del
verdadero carácter de la actual discusión legislativa? La elite política chilena no logra satisfacer las
mínimas iniciativas programadas en la agenda larga, es decir un marco legislativo que afirme el derecho
a la educación y un sistema de financiamiento e institucionalidad orientado a fortalecer a la educación
pública. . 2.- Tras dos años de movilizaciones y dos consejos asesores presidenciales en educación, lo
que ha prevalecido en la discusión sobre reforma educativa, han sido los términos del acuerdo educativo
entre partidos que en noviembre del año 2007 se pronunció por aceptar y consagrar los pilares que
impiden mejorar el sistema educativo actual, estos son: • La igualdad de trato, por parte del estado a la
educación pública y privada subvencionada. Esta situación se mantiene, obviando que ambas atienden a
estudiantes diferentes, se articulan ante problemáticas sociales diferentes y, por lo tanto, requieren y
merecen formas de financiamiento diferenciadas (entre otras cosas), orientadas por las necesidades
sociales urgentes de desigualdad y segmentación educativa.

El sistema de sostenedores, privados y municipales. Esta institucionalidad, que no se toca en la LGE, no


permite al estado concentrar esfuerzos técnicos y económicos en una gestión más eficiente y de efectivo
apoyo a las escuelas (como ocurre en los sistemas educativos de calidad). Las escuelas chilenas están
solas, al no existir una institucionalidad administrativa que integre todos los recursos públicos centrales
y locales para fortalecer la gestión educativa en los sectores donde más se necesita. Con este sistema
queda a la voluntad del sostenedor privado o a la realidad del municipio los esfuerzos que invierta en la
educación. Sabemos de los abusos cotidianos cometidos por sostenedores privados que privilegian su
máxima ganancia económica (lucro) por sobre las mejoras educativas en sus colegios y las condiciones
de trabajo de sus docentes y funcionarios. Sabemos que de las 345 comunas que en Chile administran
educación, solo 30 tienen los recursos y la voluntad para contratar un equipo educativo que lidere las
corporaciones o direcciones de educación y que apoye a sus colegios (algo así como que los directores
de un Hospital no sean médicos). • La estructura discriminatoria de la educación subvencionada por el
estado. Se mantiene en la LGE, la facultad de seleccionar a los estudiantes por proyecto educativo (en el
caso de la educación religiosa) y económicos (en el caso del financiamiento compartido).Se consagra la
selección desde 6 básico en adelante en todas las escuelas. Prima la libertad del sostenedor por sobre el
derecho a la educación. • El rol subsidiario del Estado. El estado de Chile no se hace cargo garantizar el
derecho a la educación, siendo responsabilidad de “los padres” garantizar la educación de sus hijos.
(Artículo 2º LOCE y Párrafo 2º articulo 4º, proyecto de Ley General e Educación). El estado colabora
con esta labor paterna, subsidiando a privados y a municipios para que acojan a los niños que no tengan
recursos e informando acerca de que educación es mejor o peor. Necesitamos un Estado garante, que
asuma el estancamiento y la desigualdad educativa como un problema país. Por otra parte, resulta
indispensable modificar la Constitución Política, que otorga garantía constitucional al derecho a lucro, la
libre empresa y la libertad de enseñanza y se lo niega al derecho a la educación y a la participación
(artículos 19 y 20 de la Constitución). De esto ni se habla en el debate parlamentario
. • El derecho a lucro o ejercicio financiero con los dineros entregados por la colaboración educativa (a
los sostenedores). Se mantiene un modelo de colaboración educativa con el Estado motivado por el
interés pecuniario (ganar dinero) y no se buscan otros modelos de colaboración educativa que incluya
otro tipo de incentivos. Se consolida el carácter mercantil del sostenedor educativo y por lo tanto de la
educación pública.

Movimiento pedagógico y sindicalista docente:

El movimiento pedagógico surgió en 1982 en Colombia y se constituyó en el acontecimiento más


importante gestado por el magisterio a través de la Federación Nacional de Educadores (FECODE),
quien juntó a más de 200000 maestros de Instituciones públicas. Según Marco Raúl Mejía el
movimiento pedagógico surge a partir de la congruencia de cuatro acontecimientos: 1. La reforma
curricular que se pretendía imponer por parte del Ministerio de Educación Nacional. 2. El auge de los
movimientos sociales que intentaban construir proyectos alternativos. 3. La emergencia histórica de
unos sujetos de pedagogía que luchaban contra los modelos de actualidad. 4. Con la emergencia de un
actor social colectivo que da sentido a ese hacer. La reforma educativa que proponía el gobierno, se
fundamentaba en los principios de la pedagogía conductista que reducía al maestro a ser un simple
administrador de currículo, pensado y organizado por los criterios del Ministerio de Educación
Nacional, quienes obsesionados por el cumplimiento de objetivos negaban la voz y el pensamiento de
los maestros, reducían el conocimiento al aprendizaje de objetivos observables, así como también
centraban la enseñanza a la transmisión fiel de los contenidos. La pedagogía quedaba desarticulada
conceptualmente reducida al diseño de un libreto que el maestro debía cumplir al pie de la letra. Las
Instituciones fueron tomadas por la administración educativa que a través de normas y decretos
exhaustivos, les decían desde fuera lo que tenían que hacer, y como debía hacerse. Por estas situaciones
surgieron grupos de investigación en algunas universidades como Universidad Nacional (Bogotá),
Universidad de Antioquia (Medellín), la universidad pedagógica Nacional (Bogotá), la Universidad del
Valle (Cali), quienes fueron las encargadas de analizar y criticar la propuesta gubernamental que se
fundamentaba en el conductismo y el Taylorismo que es un método de organización industrial, cuyo fin
es aumentar la productividad y mejorar el tiempo de producción. El modelo de “Taylorismo” procede de
los postulados del estadunidense Frederick Winslow Taylor, y consistía en organizar la actividad laboral
basada en la especialización de los trabajadores, el control del tiempo destinado a cada actividad y
revisión de tareas, apostando a la mecanización para incrementar la eficiencia. El primer simposio
Nacional en 1981, también tuvo que ver con la creación del movimiento pedagógico, ya que fue dirigido
por el grupo de investigación de la Universidad Nacional. De las conclusiones de estos eventos se
alimentaron las propuestas que se presentaron en el XI Congreso Nacional de FECODE, presentado en
la ciudad de Bucaramanga en 1982. En este congreso, se consideró que se debería trazar un conjunto de
tareas y organizar una serie de actividades que vincularan y comprometieran a la masa de educadores
con los objetivos principales de su movimiento, generando así el Movimiento Pedagógico. Otro aspecto
que marco a que este movimiento se propiciara fue gracias a: 1. la llegada a FECODE de una nueva
generación de dirigentes sindicales. 2. El rompimiento con la izquierda autoritaria. 3. La conquista del
estatuto docente. 4. La implantación de la reforma curricular. 5. El encuentro de sindicalismo de
izquierda con los intelectuales e investigadores de la pedagogía. Desde sus inicios el movimiento
pedagógico en Colombia fue motivo de agudas controversias al interior de FECODE, ya que se pensaba
que el Movimiento Pedagógico era un movimiento político orientado a luchar por la liberación nacional
en contra del imperialismo yanqui contra los que insistían en recuperar la pedagogía como forma de
saber propio del maestro, para devolverle su identidad como trabajador de la cultura y empoderarlo
desde allí como profesional para generar alternativas de mejoramiento de la calidad de vida, a través de
una mejor educación, y esta calidad de educación supondría también la formación del pensamiento
crítico para apoyar reformas sociales y políticas. Del congreso de Bucaramanga se dieron algunas
conclusiones, pero no fue hasta 1984, cuando se definieron con alguna claridad sus fundamentos y
propósitos. Esto se vio en la publicación del primer número de la revista Educación y Cultura, que fue
una representación ante la sociedad del movimiento pedagógico y en ella encontramos seis propósitos
que aparecen como los centrales: 1. Adelantar una reflexión colectiva sobre la identidad y el papel
cultural del educador, así como sobre el conjunto de relaciones en las que el educador se encuentra
involucrado. 2. Aglutinar y elaborar las preocupaciones profesionales del magisterio y sus esfuerzos
aislados. Hacer más vigorosa la búsqueda de alternativas pedagógicas. 3. Incidir en el cambio educativo
siguiendo criterios fundamentados a través del estudio y ola discusión colectiva a dos niveles:
pedagógico y político. 4. Por el fortalecimiento de la educación pública. 5. Luchar por mejores
condiciones de trabajo. 6. Contribuir a fundamentar y orientar la cualificación de los docentes. El
movimiento pedagógico fue un llamado a los maestros colombianos para colectivizar los esfuerzos
aislados por una mejor educación, para que a partir de sus reflexiones pudieran reinventar la escuela y
renovar practicas pedagógicas. Un movimiento amplio y pluralista que respetaba diferentes posiciones
políticas al interior del magisterio, pero que las unificaba en contra de las políticas gubernamentales. El
movimiento pedagógico logro consolidar el centro del mundo de investigaciones docentes CEID, que
reunió investigadores y dirigentes sindicales en la reflexión por los problemas de la educación y la
enseñanza que direccionó la revista Educación y Cultura. La revista Educación y Cultura contribuyó a
una fuerza social, ya que ha sido el mayor aporte en el debate nacional sobre el movimiento pedagógico,
el currículo, las reformas, la Ley General de Educación, la formación de maestros entre otros, una red
pensada, dirigida y sostenida por el magisterio y en especial por su organización sindical, esto facilita la
producción de revistas sobre educación y pedagogía en América Latina y muchos focos de discusión
sobre pedagogía, se formaron a raíz de la lectura de estas. Como podemos ver el movimiento
pedagógico surge de la necesidad de pensar la educación desde un modelo de enseñanza activa,
participativa y dinamizadora de procesos, que convierte la labor del docente en una constante valoración
de ideas, pensamientos y reflexiones acerca de la realidad, el contexto escolar y social, y el impacto que
ello demanda en el sistema educativo. Con todo lo anteriormente mencionado, este movimiento se
convierte entonces en el mayor aporte del magisterio a la educación y a la cultura, creando condiciones
excelentes para la recuperación de la práctica pedagógica y el análisis crítico y riguroso a los diversos
métodos y mecanismos de participación del docente dentro del desarrollo social, haciendo mejor
reconocimiento a una labor tan importante y significativa dentro de una sociedad. Gracias a estos
maestros que trabajaron incansablemente por un nuevo modelo educativo, en el cual se viera reflejado
de manera clara la participación por mejorar las condiciones de la enseñanza a través de la dignificación
del trabajo docente, recuperando los espacios educativos que aquellas reformas rígidas, alineadas y
desfasadas, habían dejado perder. A simple vista se ve que no fue un trabajo fácil, fueron muchos años
de lucha, de sacrificios, esfuerzos, que condujo en ocasiones a la muerte, amenazas, torturas, personas,
seres humanos, que entregaron su propia vida para darle vida a la educación, de los cuales hoy no queda
sino el legado, la enseñanza y el compromiso de seguir transformando desde las escuelas la visión de un
mundo más justo y equitativo. En la actualidad vivimos una realidad educativa llena de contratiempos,
de deficiencias a nivel político y financiero, corrupciones, bajos recursos educativos, ineficiencia en la
participación del estado en la educación, bajos niveles de desempeño, manifestadas todas ellas en los
famosos indicadores económicos, de cobertura, de calidad, entre otros. Problemáticas educativas que
continúan poniendo en fuego la labor del docente, quien además de enfrentar unos críticos cambios
sociales, se somete también a la vinculación con un gobierno que no valora, ni respalda como debe ser
su profesión, que pone por encima una política de gobierno poco pertinente e ineficiente, que va muy
lejos de las reformas educativas que se requieren para contrarrestar las exigencias de un mundo que va
en constate cambio y evolución, que pide a gritos la transformación primeramente que todo en el
sistema educativo, y como base esencial su proceso de enseñanza y la valoración de la práctica
pedagógica. Por dicha razón se hace necesaria la reconstrucción de un movimiento pedagógico basado
en la reflexión constante del quehacer pedagógico dentro de unos parámetros de pertinencia, eficiencia y
calidad. El llamado es a recuperar la fuerza y el auge del movimiento pedagógico, como lucha racional
ante un sistema político descontextualizado que solo piensa en los intereses y las necesidades de unos
cuantos, pero que descuida de manera inconsciente y deshonesta la educación y su importancia en la
transformación social. El movimiento pedagógico continuo, aunque no con la fuerza y la entrega
Análisis de los procesos de reforma y modernización educativa:

“cuando se cambia el diseño curricular y los consecuentes planes de estudio; cuando se pretende
modernizar al sistema en su conjunto, imprimiéndole una dinámica más ágil y efectiva al
funcionamiento institucional, al descentralizar la burocracia central; cuando se pretende elevar la calidad
general de la enseñanza, en aras de mejorar el rendimiento académico de los alumnos y disminuir el
fracaso escolar; cuando se pretende adecuar y ajustar la formación educativa a las demandas del
mercado laboral; cuando se quiere introducir cambios en los estilos pedagógicos de los docentes; cuando
se busca transformar las culturas institucionales de las escuelas; cuando se busca mejora) los criterios de
organización y gestión institucional de las escuelas, etc.” (www.campus-oei.org/revista/ de los
lectores/338Zaccagnini.pdf) En América latina, desde los años 80, se vienen implementando una serie
de reformas educativas, con distintos propósitos e impacto. Martinic (2001) hace la distinción entre
reformas de primera, segunda y tercera generación que me parece bastante aclaradora. Las primeras,
durante la década de los 80, estarían referidas a la ampliación de cobertura de la enseñanza, y se definen
como “reformas hacia fuera”, pues hay cambios estructurales en la forma de entregar servicios sociales
y educativos desde el gobierno central, de manera que la educación sea administrada y gestionada por
las provincias, las comunas o bien por sectores privados. Sin embargo, esta descentralización iría
acompañada no sólo por un repliegue del aparato público, sino también por una reducción del gasto en
educación. Al haber reducción, aparejadamente se exige cumplir ciertos criterios de eficiencia,
especialmente en lo que respecta a la administración de recursos (su mayor y mejor utilización), y su
focalización, elementos que continúan estando presentes en la época actual. La segunda generación de
reformas son las de la calidad y la equidad. Muchas veces se dice que el tema de la cobertura está
prácticamente superado, aunque siguen siendo los sectores de escasos recursos económicos los que
tienen más dificultades para acceder al sistema educativo (Reimers, 2000), especialmente en educación
preescolar, secundaria y terciaria. En esta década, la de los 90, se habla de “reformas hacia adentro”.
Vale decir: “hacia los modos de gestión y evaluación del sistema; los procesos pedagógicos y
contenidos culturales que se transmiten en la escuela… Estas reformas tienen como centro la escuela y
la calidad de los aprendizajes. Se promueven políticas que otorgan mayor autonomía y poder a
directores y maestros; cambios curriculares y en las prácticas pedagógicas; se diseñan sistemas de
incentivos para maestros según desempeño y se realizan mayores inversiones en infraestructura, textos y
otros insumos especialmente en las escuelas más pobres de la región. Este nuevo ciclo de reformas está
centrado en la calidad de la educación y promueve cambios
Tema X

Paradigma y análisis de la enseñanza

El nuevo paradigma epistemológico: paradigmas en conflicto:

EPISTEMOLÓGICA

El cerebro, nuestra memoria y nuestros pensamientos son capaces de producir distorsiones de la realidad
que percibimos. Hay dos maneras rigurosas de conocer la realidad: una es la forma experimental y otra
la interpretativa. A fines de la Edad Media se produjeron transformaciones en la ciencia que cambiaron
la manera de ver el mundo, y con la revolución científica renacentista del siglo XVI se rompió con la
visión teocrática. En sentido inverso al religioso, la ciencia del Renacimiento consideraba al hombre
como el centro del universo, dotado de una "razón" que le permitía explicar todo y describir ese
universo como una máquina que funciona de acuerdo a las leyes mecánicas de causa–efecto.

Desde el punto de vista epistemológico se establece entonces un concepto de realidad basado en el


método experimental que fragmenta los conceptos y los problemas de que se ocupa para reorganizarlos
después de acuerdo a una cierta lógica.

En la versión cíentíficísta de la ciencia, conocer la realidad se reduce a aplicar el método científico a una


"cosa" que tiene que ser materia visible para poderla medir y controlar, para ponerla en un laboratorio y
hacer experimentos que otros puedan reproducir. En consecuencia, se puede decir que se trata de un
método que cosifica la realidad, y en ello radica el problema que queremos abordar, dado que los
fenómenos sociales y educativos no pueden considerarse como "cosas", sino que son dinámicos, tienen
una historia y no siempre son manifiestos, por lo tanto, la mayoría de ellos, no se pueden reproducir en
un laboratorio.

LOS PARADIGMAS

En la evaluación educativa, los problemas se plantean y resuelven desde la perspectiva de alguno de los
paradigmas principales o, dicho de otra manera, existen diversas formas de abordar un objeto de
evaluación, no obstante, todas ellas pueden caracterizarse según la forma de concebir la ciencia.
Entender al paradigma como marco general de referencia nos permite seleccionar los métodos más
adecuados al problema de evaluación educativa que abordamos.

En un sentido amplio, paradigma significa punto de vista o enfoque. La reconceptualización que


Tilomas Khun (1962) hace de la ciencia renueva los criterios con los que la comunidad científica acepta
o rechaza las teorías. La categoría "paradigma" que Khun creó comprende un conjunto de conocimientos
que conforman una perspectiva en torno a una teoría dominante. La razón de ser del paradigma es la de
proveer respuestas o soluciones a los problemas que no podían resolverse en el paradigma anterior.

La mayoría de los autores aceptan la existencia de tres paradigmas en la investigación educativa: el


experimental, el interpretativo y el crítico. Nosotros preferimos hablar de dos paradigmas, puesto que el
paradigma crítico es también interpretativo y se contrapone al experimental. Actualmente, la
controversia entre paradigmas se ha trasladado al debate entre formas de investigar: investigación
cuantitativa o investigación cualitativa. Y, derivado de éstas, ¿qué forma de evaluar es la más adecuada
para abordar el objeto de la evaluación educativa: la cuantitativa o la cualitativa?

Estas formas de investigar, a su vez, derivan de dos antiguas tradiciones: la experimental positivista y la
interpretativa humanista. En el siglo pasado, Dilthey (1980) —partiendo de un concepto dual: ciencias
de la cultura, ciencias naturales— las reclasifica como comprensión (de significado), adecuada para
abordar el objeto de estudio de las ciencias sociales y las humanidades, y explicación (de leyes
universales) propia de las ciencias naturales.

El debate entre paradigmas surge en torno al establecimiento de lo que sería el conocimiento verdadero
o válido. En años recientes Ardoino (2005:96) señaló:

El paradigma clásico, positivista explicativo, analítico, comparativo si no experimental, siempre utiliza


la mediación de los datos, mientras que otro paradigma, comprensivo, intersubjetivo, se propondrá una
inteligencia distinta, holística, interactiva, dinámica de la complejidad específica de los fenómenos
educativos. Más que de una epistemología de la prueba se trata de una epistemología del testimonio.

Sin un afán de regionalizar el conflicto, atendemos el señalamiento de Jacques Ardoino en el sentido de


que las prácticas evaluativas están "ancladas culturalmente", y así distinguimos el enfoque anglosajón
—sobre todo la escuela americana funcionalista, orientada a la medición, a la estadística y al estudio
sistémico— (Tyler, 1970; Chadwick, 1976; Mager, 1975; Thorndike y Hagen, 1970), de un enfoque que
podríamos caracterizar como epistemológico, interpretativo o cualitativo de investigadores franceses
como Guy Berger y Jacques Ardoino, quienes desde 1989 desarrollan una teoría de la evaluación ligada
a una práctica de la misma a partir de tres importantes estudios de caso de universidades francesas,
desde un ángulo epistemológico. Ubicamos también en este paradigma a un amplio grupo de teóricos de
la evaluación en España: J.M. Álvarez Méndez (2000, 2001); M. Fernández E. (1985,1986); M.A.
Santos Guerra (1990,1996); J.A. Gimeno S. (1982); y A.I. Pérez Gómez (1988).
Los paradigmas, en realidad, no tienen fronteras. Se trata más bien de tradiciones académicas.
Encontramos también, entre los anglosajones, autores que han optado por el enfoque cualitativo
(Scriven, 1981; Stake, 1999; House, 1994; Eisner, 1985; Shaw, 2003). Del mismo modo, en nuestro país
existen investigadores y organismos que tratan temas de evaluación desde una perspectiva conductista y
funcionalista. Uno de éstos, quizá el más conocido, se autodefine como "órgano eminentemente
técnico", dedicado al diseño de pruebas y medición de resultados de exámenes en distintos niveles
escolares: el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), cuya influencia
se ha ido incrementando de manera importante; además hay otras agencias gubernamentales, como el
INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación), orientadas al mismo fin.

Si bien existe una corriente de investigación que está convencida de que los métodos cuantitativos y los
cualitativos no son excluyentes sino que, por el contrario, pueden ser complementarios (Cook y
Reichardt, 1986), no ocurre lo mismo en el nivel epistemológico de los paradigmas. Históricamente el
enfoque cualitativo nace en Estados Unidos de América en la época de las grandes reformas de la
educación pública (1956), tras el fracaso de las evaluaciones cuantitativas para hacer comprensible, con
sus mediciones, lo que ocurría en el aula: los procesos educativos, las interacciones, la experiencia de
los sujetos y los distintos modos de aprender. No obstante, el paradigma positivista es el que predomina
en la evaluación de la educación cobijado por un manto de cientificidad que se presenta como
implícitamente válido y, por tanto, como "libre de toda sospecha", de incertidumbre, inadecuación o
parcialidad.

Este predominio implica un conflicto, debido a que cada enfoque pretende ser el más adecuado,
pertinente y efectivo para abordar las cuestiones relativas a la evaluación, descalificando a su contrario y
estableciendo sus parámetros de legitimación del conocimiento. Es así que el debate entre paradigmas
resulta inevitable. La coexistencia de paradigmas alternativos en educación, su conflicto y el debate que
se suscita permiten examinar problemas que de otro modo no se tomarían en cuenta, obligando a las dos
partes a desarrollar análisis cada vez más finos, lo cual no sólo mejora la comprensión de los asuntos
tratados sino que puede contribuir al desarrollo teórico.

La evaluación también está condicionada por grupos de interés que imponen su criterio para evaluar en
todo el mundo occidental. Se trata de poderosas agencias internacionales como el Banco Mundial, el
Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE), todas ellas ubicadas en el paradigma positivista. El aspecto de su propuesta que causa mayor
controversia es el que reduce el concepto de evaluación al de medición de resultados. Además de las
grandes agencias existe también lo que Ian Shaw denomina la "clase dirigente" de la evaluación:
En ella se incluyen quienes se amparan bajo el manto de la primera generación de teóricos de la
evaluación, configuran los planes evaluadores de los gobiernos o llegan a ser presidentes de la American
Evaluation Association. La alta jerarquía de la evaluación tiene el poder de influir en la postura
mayoritaria dentro de la práctica de la evaluación para excluir ciertas formas de la evaluación
cualitativa, argumentando que la evaluación necesita "unos criterios de calidad y de práctica que tengan
sentido en todo el campo" (Shaw, 2003:20).

El progreso individual y la variedad de pedagógica:

De acuerdo al documento el progreso individual y la variedad pedagógica: “si los individuos son
diferentes y desarrollan sus potenciales de forma diferencial, según el tipo de material a los que se
dediquen, es absurdo ofrecer educación igual para todos, y someterlos a los mismos criterios evaluativos
y someterlos a los mismos caminos y pruebas como si caminaran por el mismo sendero”, como si todos
tuvieran las mismas capacidades o los mismos sueños. Existe un ideal de escuela en donde las educación
y la evaluación son realmente centrada en los estudiantes y tiene en cuenta la vida de cada uno de ellos,
pero la realidad es otra, los estudiantes están en medio de una discusión que quiere trascender y generar
cambios, pero existen barreras y brechas grandes que no permiten transcender de forma clara y rápida.
Para poder lograr el progreso individual de los niños, primero que todo debemos preocuparnos por la
persona, por el ser y su historia, de allí debería partir todo un proyecto para trabajar por cada uno de los
estudiantes en su proceso de formación apoyado en la filosofía de la institución y siguiendo un proyecto
educativo institucional integral elaborado por la comunidad educativa y pensado por los docentes,
apoyado en el profesionalismo, los conocimientos adquiridos, experiencias, el trabajo en equipo, la
asesoría, la capacitación continua, y dirigido a la razón de ser de la institución ( los estudiantes) siendo
este el eje central de dicho currículo.
El trabajo en equipo es fundamental para comenzar a crear un ambiente propicio y pro-activo en donde
se generen debates y se compartan reflexiones sobre las experiencias vividas en el salón de clase con los
estudiantes donde se pueden abordar temas tales como: los métodos de enseñanza y de evaluación,
enfoques, técnicas, materiales usados, problemas que se presentan a diario, conflictos, logros etc. así
obtener posibles respuestas o soluciones y generar espíritu investigativo entre los pares.

La evaluación no debería ser vista como un choque violento sino como la oportunidad para acercarse al
propio yo y dar cuenta del aprendizaje, la evaluación es necesaria y debería asumirse como un reto
propio que motive y ayude a mejorar en lo académico, en lo social y humano.

En mi quehacer como docente siempre trato poner en práctica lo aprendido en mis estudios
profesionales, así logro encontrar nuevas formas y métodos pedagógicos que me ayudan a desarrollar las
clases para llegar a mis estudiantes , también me gusta observar todos los detalles que hacen parte de su
contexto y algunos momentos en particular que se viven durante los procesos de clase, esto me ayuda a
reflexionar sobre cómo debe ser un ambiente adecuado y sano que ayude a los estudiantes a tener una
mayor concentración y se interese por aprender.
El salón de clase es como un laboratorio en donde el maestro hace sus experimentos para tratar de
buscar respuestas a las necesidades de sus estudiantes, debemos ser curiosos y preguntarnos
constantemente sobre las necesidades y gustos de los estudiantes para facilitar su proceso de formación.

Si un estudiante ama lo que hace aprende por el simple hecho de amar, esto genera un acercamiento con
el corazón y la mente.

Soy un maestro en formación que aprende día a día de la vida y ama a su profesión, ello se ve reflejado
en el aula de clase, es por eso que quiero lo mejor para mis estudiante, les exijo con amor y busco
alternativas para trabajar y evaluar, como todo ser humano cometo errores, lo importante es aceptarlos,
reflexionar sobre ellos, buscar respuesta y soluciones para sacarles provecho.
Análisis de la enseñanza y la evaluación del aprendizaje según los modelos pedagógicos:

La voluntad e intereses son muy distantes entre los niños y adultos, por lo que existe una marcada
diferencia entre ambos. En el nivel básico escolar los estudiantes aún no han terminado de moldear su
carácter, en cambio los adultos si lo han logrado en términos normales, por lo tanto los docentes deben
aplicar diferentes metodologías, técnicas, estrategias didáctico pedagógicas para alcanzar las
competencias predeterminadas en sus discentes, en el nivel básico se confunde el aprendizaje con la
imitación, en cambio el adulto busca la validación de lo presentado en el aula a través de la
comprobación es decir busca respuestas en la ciencia, sin necesidad de la pedagogía.

Las cinco preguntas esenciales que toda teoría pedagógica se deben responder son:
- ¿Qué metas pretendemos construir en el ser humano para desarrollar su humanización?
- ¿Cómo desarrollar el proceso de formación del ser humano en su dinámica y secuencia?
- ¿qué experiencias educativas impulsaran el desarrollo de competencias en la ejecución de la curricular
y sus contenidos?
- ¿Qué técnicas y metas impulsaran el proceso de desarrollo de los estudiantes como modelos de acción
eficaz?
- ¿Cómo verificar si las metas y objetivos de formación calificables se alcanzaron en relación al hecho
educativo?

Las características de la evaluación en el Modelo Pedagógico Tradicional son:


El modelo Pedagógico Tradicional contiene las siguientes características:
Transmisión de conocimientos, los cuales son verificados al final del período, ciclo o año lectivo.
Asignación de un porcentaje al aprendizaje que el discente muestra en relación con el promedio del
grupo.
Los-as docentes realizan preguntas espontáneas para mantener la atención de su público y verificar el
grado de atención.
Se evalúa niveles y habilidades de comprensión, análisis, síntesis y valoración de los estudiando, por
medio de pruebas orales o escritas.
Aplicación de preguntas abiertas o escritas. 
Aplicación de pruebas escritas: selección múltiple o respuestas corta.
El texto escolar o guía es de carácter obligatorio.
Se evalúa un plan general de contenidos.
¿Cuál es la diferencia entre evaluación por norma y evaluación por criterio?

La evaluación por norma, corresponde a la asignación de un numeral o porcentaje al aprendizaje que el


alumno muestra en relación al promedio del grupo al cual pertenece,
En tanto la evaluación por criterio es: la precisión del logro del objetivo de aprendizaje esperado o
enseñado.

la Evaluación en el Modelo Pedagógico romántico se justifica por... 

El Modelo Económico capitalista requiere de mano de obra calificada, por lo tanto el Modelo
Pedagógico, se presta a la facilitación y transmisión de mano de obra calificada y barata a insertar en las
diferentes fuentes de trabajo que conducirán a la máxima expresión del sistema capitalista, es decir que
la educación en esencia por medio de los objetivos pedagógicos instruye, fija, refuerza códigos,
destrezas y competencias necesarias en el arte laboral; los conocimientos técnicos son su fortaleza,
según su autor Burrhus Frederic Skinner. 

¿Qué prácticas pedagógicas derivadas del Modelo Pedagógico Romántico se mantienen en la Educación
Superior Universitaria?

La educación Superior Universitaria, mantiene las siguientes prácticas pedagógicas: 


Contenidos y programas predeterminados
Transmisión de saberes técnicos
Conductas observables y a su vez evaluables 

En el Modelo Pedagógico conductista ¿Cuál es el papel de los objetivos obstruccionares?


El docente debe lograr con precisión comportamientos observables en sus “alumnos” (persona
ignorante, pobre de conocimientos), donde la descripción del comportamiento se exhibirá, definición de
las condiciones del tiempo y espacio de los participantes, evaluación y verificación de desempeños
aceptables. 
Su rol de la evaluación en el modelo pedagógico conductista corresponde al control permanente de lo
enseñado y aprendido, donde el papel de los profesores es de evaluadores y controladores de calidad y
administradores de los recursos y si los resultados no son los esperados deberá reforzar hasta alcanzar la
calidad predeterminada.
Análisis del paradigma y de la enseñanza:
ANALISIS SOBRE LOS PARADIGMAS Para realizar este análisis debo comenzar
explicando que son los paradigmas para entenderlos mejor, de esta forma iré describiendo y dando mi punto de
vista acerca de la importancia que tiene en nuestra sociedad y sobre todo en la educación que es lo más
importante para mí como futura docente. A grandes rasgos puedo describir que los paradigmas son modelos de
comportamiento o patrones que aplicamos en nuestras vidas de forma rutinaria. Simplifican nuestro actuar,
dándonos las pautas para reaccionar ante cierto tipo de eventualidades. La sociedad en la que vivimos nos ha
impuesto modelos a seguir en diversos ámbitos de nuestra vida, estos ideales forman parte de nuestros patrones
de conducta que en ocasiones consciente o inconscientemente decidimos adoptar, esto es a lo que llamamos un
paradigma. Para ello los paradigmas, como la sociedad, han ido cambiando y adaptándose a las nuevas
ideologías y estilos de vida, es la forma en cómo percibimos el mundo que nos rodea, por lo tanto, existen
paradigmas que evolucionan de acuerdo a los nuevos patrones de comportamiento en la sociedad o paradigmas
que pueden ser transmitidos de generación en generación Cabe destacar que existen diversos tipos de
paradigmas de acuerdo al ámbito en el cual nos desarrollemos, es así como surgen los paradigmas de
educación, paradigmas científicos, paradigmas históricos, y paradigmas laborales, ya que en todo grupo social
existen modelos a seguir. Siempre es importante analizar cómo nace un paradigma, ya que en ocasiones es
simplemente una idea que crece en el inconsciente colectivo y la mayor parte del tiempo no tiene una base
científica o simplemente no existe una explicación lógica para tal situación. En mi opinión, un paradigma
educativo es innovador y da lugar a un aprendizaje crítico que provoca un cambio real en el estudiante sabiendo
que las necesidades que tenemos hoy no son las mismas que las pasadas. Por ejemplo el modelo del
constructivismo que hoy se utiliza concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un
profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica, en donde la enseñanza no es una simple
transmisión de conocimientos, es en cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a los alumnos
construir su propio saber. No aprendemos sólo registrando en nuestro cerebro, aprendemos construyendo
nuestra propia estructura cognitiva. Entonces para que un paradigmas se mantenga vigente tiene que ser
aplicable a los hechos de la realidad estudiada a fin de darle solución a problemas, cuando presenta anomalía
que no puede explicarse el paradigma tiene que reemplazarse por otro o por otros nuevos e incompatibles, a
esta situación Kuhn llamo revolución científica de los paradigmas. El paradigma, está constituido por supuestos
teóricos, leyes y técnicas de aplicación que deberán adoptar los científicos que se mueven dentro de una
determinada comunidad científica. Para finalizar los paradigmas hace que tengamos solo ojos sólo para lo que
coincide con nuestra forma de pensar, con las explicaciones que nos damos. Lo que queda fuera no lo vemos,
en su defecto, lo acomodamos a nuestra manera de pensar, filtrando todo aquello que no calza con nuestras
ideas.

También podría gustarte