Está en la página 1de 30

CLASE 1:

LA MODERNIDAD Y LA EDUCACIÓN EN LA MODERNIDAD

Un acercamiento a la Modernidad

El texto que transcribimos a continuación es la base para el desarrollo de la clase sincrónica.

Nos gustaría comenzar a exponer las ideas de los pedagogos que elegimos de la modernidad
enmarcando las mismas desde las reflexiones sociales, económicas, culturales y políticas de esa época.

El pensamiento pedagógico surgió y evolucionó en el marco de contextos sociales, culturales e


históricos diferentes. La historia de la misma es un proceso complejo en el que se refleja el nivel
alcanzado por las ciencias con las cuales se relaciona además de la realidad social, económica y cultural
de cada tiempo y lugar. Cada época histórica le ha impregnado ciertas características, por tanto,
comprender las reflexiones acerca de la educación que se produjeron en una época es solamente
posible si las encuadramos en contexto ya que cada hombre piensa condicionado por el medio que lo
rodea y sus experiencias.

Si formuláramos un enfoque histórico científico de las corrientes relevantes del pensamiento pedagógico
podemos observar que la evolución de esta ciencia no ha transcurrido como un simple agregado de
doctrinas que se suceden por acumulación lineal de conceptos de épocas precedentes. La creación de
una nueva construcción científica fue una de las principales empresas del Renacimiento y quizás la que
haya tenido consecuencias históricas importantes. Esta ciencia solamente pudo desarrollarse a medida
que se destruía la autoridad de Aristóteles y los dogmas de la Iglesia.

Es así como pensadores del humanismo renacentista (que ya hemos analizado en la materia Historia
General de la Educación I) se oponen a la pedagogía de la autoridad tradicional y el verbalismo
característicos de la Edad Media y promueven la pedagogía natural que ven en los estímulos de la
realidad el regulador de la vida del hombre como:

 Desiderio Erasmode Rotterdam (1467- 1536),


 Francoise Rabelais(1494- 1553),
 Michel Eyquem Montaigne (1533-1592)
 Juan Amos Comenio (1592-1670).

Incursionaremos en el periodo conocido como modernidad delineando todas sus características y el


modelo que en ella está vigente y seguiremos planteando lo sucedido con el hombre y sus reflexiones
acerca de la educación para luego escribir las ideas que consideramos relevantes de diferentes autores

LA MODERNIDAD

No es posible indicar con fecha precisa el fin de la Edad Media y el principio de aquello que conocemos
como Modernidad; sólo podemos sostener que, en los siglos XV y XVI Europa Occidental fue
transformándose. Una cantidad de circunstancias y acontecimientos confluyeron para producir estas
transformaciones.

Entre las principales podemos indicar los inventos surgidos gracias a la aplicación de la tecnología y los
descubrimientos geográficos entre los finales del siglo XV y los principios del XVI.

Con el movimiento cultural conocido como Renacimiento se difunde una nueva concepción del mundo
basada en experiencias políticas, económicas, sociales, aplicación de

técnicas de elaboración diferentes las que dieron pie al surgimiento de nuevas clases sociales y con el
empuje de la burguesía, se desarrollaba una nueva sociedad modificada en todos y cada uno de sus
aspectos.
El hombre comienza a imponer su espíritu crítico y afirma su autonomía en la búsqueda de los secretos
y las leyes que rigen la naturaleza. Se consolida la confianza en su capacidad y en su autonomía,
comienzan a caer los mitos, los prejuicios y los misterios que planteaba la naturaleza la que fue
comprendida desde otro punto de vista.

La renovada fe en el hombre y en sus posibilidades lograron concretizar durante el Renacimiento la


ampliación del mundo hasta entonces conocido por los europeos, deseo favorecido por el progreso
técnico que perfecciona los instrumentos de navegación y la construcción de naves preparadas para
emprender largos viajes cuyo interés está centrado en hallar nuevas vías de navegación.

Pero lo más trascendental – a nuestro entender- se concretó precisamente en el campo de las ideas, es
decir, en los debates y discusiones que se daban en los ámbitos académicos, cerrados hasta entonces
en lugares de influencia eclesiástica. Se comienza a sustituir la concepción de un mundo cerrado (como
era el del medioevo) por la de un mundo abierto (como se pensaba al moderno). SE ESTABLECEN
EXPLICACIONES INTRASOCIALES Y NO EXTRASOCIALES COMO EN EL MEDIOEVO

En las postrimerías del siglo XIV, la creación de las universidades exigió que se buscaran medios para
obtener libros de forma más rápida ya que hasta ese tiempo eran manuscritos. Fue en Alemania donde
otra “revolución” comenzaba a gestarse: con la construcción de matrices aparecía la imprenta, máquina
que junto a la baratura del papel ayudaría a multiplicar la cantidad de libros, con lo cual el conocimiento,
además de expandirse, se convertía en un elemento más accesible. Los contemporáneos
comprendieron su utilidad para el desarrollo de la ciencia. La imprenta ponía los libros, y en
consecuencia el conocimiento al alcance de una mayor cantidad de personas.

La imprenta pone de manifiesto el valor de la alfabetización para acceder a un saber encerrado en


fuentes de acceso limitado que a partir de ella se hace público, achicando el tamaño del libro,
incrementando los autores y los consumidores del saber.

Fuera de los ámbitos académicos, allí donde la gente común circulaba, también había llegado la
influencia de la imprenta. Entre 1560 y 1650 se produjeron incrementos en los niveles de educación.
Este aumento de la alfabetización fue el resultado de una expansión de las facilidades para acceder a la
educación, la cual al mismo tiempo podía provocar que el pobre estuviese descontento con su lugar de
vida (Burke, 1991). Los que accedían a estas formas de “instrucción” (fuera del ámbito académico)
escritas en lenguaje simple, vocabulario escaso y construcciones gramaticales sencillas, integraban un
sector social reducido a campesinos y artesanos que mantenían contactos regulares con las ferias o
vendedores ambulantes.

Este proceso conducía así a una paulatina secularización del conocimiento, entendida como un rechazo
de la religión oficial, como la expresión de las esperanzas y la decadencia de lo sobrenatural. El
crecimiento humano era el objetivo, no importaba qué se debía hacer para obtenerlo, sólo había que
lograrlo. Las personas estaban fascinadas por la idea de progreso que ofrecía la Modernidad. La
búsqueda no se dirigía solamente a cambiar la vida propia, era necesario que los demás también
cambien. La idea del desarrollo tuvo un lugar central durante la Modernidad. Esta nueva visión no
implicaba conservar lo que se nos ha dado, sino transformarlo y manipularlo hasta que se logre el
objetivo deseado.

Se plantea una filosofía que todo lo cuestiona y lo pone en duda, comienza a cuestionarse la lógica
misma de la vida. Se facilita el paso de un mundo en donde todo ya está dado, donde la única verdad es
la revelada y no se discute, a una cosmovisión en la cual todo es “discutible” y cuestionable.

Los filósofos habían arrancado a los hombres el resorte que constituye la fe. Santo Tomás de Aquino, en
el siglo XIII, unió la política a la religión y consideró que todo poder emana de Dios por tanto construyó
en la figura del Papa el representante de Dios en la Tierra, arbitro de todos los soberanos.

La educación en la modernidad

¿Cómo lograr que el desarrollo social al que se aspira, a pesar de sus consecuencias, sea aceptado y
(re)producido? En este punto es donde comienza a comprenderse la importancia de la homogenización
de la sociedad lo que implica lograr que los demás piensen igual que yo. Este “proceso”, tiende a
inculcar sobre todos una visión del mundo y de cómo es posible mejorarlo.

Hasta la Edad Media sólo una minoría accedía a los saberes permitidos, en los Tiempos Modernos
paulatinamente le será posible llegar al conocimiento a cada vez más personas, claro está que en no
igual medida. Tanto nobles como burgueses continuarán asistiendo a los lugares acostumbrados,
aunque no por mucho tiempo más. Si bien las Universidades y Academias seguirán siendo frecuentadas
por los miembros del “sector dominante”, poco a poco irán apareciendo otros “espacios cerrados” en los
que se impartirán saberes.

Los lugares que surgen a partir del año 1500 entre otros colegios, hospicios, seminarios, tendrán como
meta, además de “ordenar y reglamentar” la vida cotidiana de los estudiantes, inculcar la visión
transformadora del mundo. La búsqueda de conocimiento, si bien ya no está vedada, sigue estando
permitida para un sector poblacional determinado.

A partir de la Modernidad, nos encontramos con instituciones especializadas que tienen como objeto
central su tarea de “igualar” a los hombres de la sociedad en base a un individuo modelo ya
predeterminado por quienes ejercen y detentan el poder. Se trata de lugares en los que se educa a las
personas sobre los preceptos y saberes necesarios para el logro del desarrollo social donde se debían
impartir los mismos conocimientos, con los mismos métodos en todos los lugares en que sea necesario.
La educación ayudaba de este modo a la construcción del “hombre moderno”, del “ciudadano medio”,
aquel que tiene capacidad de razonar. Además de educar, también se persigue mantener el orden
establecido. Poner al alcance de todos saberes y habilidades puede significar abrir mentes dispuestas a
realizar un verdadero cambio, una revolución social, donde las desigualdades sociales sean si no
destruidas, por lo menos trastocadas. Pero es justamente esto a lo que estas instituciones no tenderán.

CLASE 2:
<
CLASE 2:

La Ilustración (corriente cultural europea del Siglo XVIII) estuvo caracterizada por la revisión de las ideas
acerca del hombre y del mundo en todos los terrenos a la luz de la razón y la experiencia. Se habla de
iluminar al hombre, de permitirle acceder a la razón. En este siglo la educación debía adaptarse a
circunstancias particulares y estar orientada a la formación y reforzamiento de la nacionalidad, es decir,
deja de ser una cuestión de ciudadanía y pasa a convertirse en una razón de estado, al servicio de la
legitimación del nuevo ordenamiento social, regido por las leyes del libre intercambio y la seguridad
jurídica. No se es ciudadano por naturaleza sino por incorporación y ejercitación de hábitos (tarea
indudable de la educación) que hacen que el conjunto social integrado tenga temor al desorden, la
violencia, la inseguridad, la incertidumbre. Este siglo conocido como “El Siglo de las Luces” es también
llamado por muchos como el SIGLO PEDAGÓGICO ya que la educación ocuparía gran parte de las
preocupaciones de los reyes, de los pensadores y de los políticos. Surgen en este siglo figuras
importantes en el campo de la pedagogía como Kant, Rousseau y Pestalozzi.

El concepto de Educación en Kant:

El concepto de Educación en Kant:

La educación, según Kant, es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana.
Esta cuenta con dos partes constitutivas: la disciplina, que tiene como función la represión de la
animalidad, de lo instintivo; y, la instrucción, que es la parte positiva de la educación y consiste en la
transmisión de conocimiento de una generación a otra.

Educarse, de acuerdo a la perspectiva kantiana, le resulta indispensable al ser humano por tres razones:
Primero, porque “únicamente por la educación el hombre llega a ser hombre” (Kant: 31), antes de ella un
individuo de la especie se encuentra sumido en una condición que no es la propiamente humana. Esto
nos conduce a la idea de que el ser humano se encuentra en una situación de desigualdad frente a los
otros animales, pues lo que le caracteriza como especie no lo adquiere plenamente por vía genética sino
que lo logra educándose. Segundo, porque esa desigualdad se traduce en una debilidad relativa, “el
hombre es la única criatura que ha de ser educada” (Kant: 29), la educación queda planteada también
como una salvaguarda que faculta al ser humano para defenderse en la realidad, le ofrece las
herramientas que desde el punto de vista instintivo le son limitadas. Tercero, porque esas facultades
alcanzadas por medio de la educación no sólo son herramientas para su subsistencia, sino que, al
mismo tiempo, son el gran secreto de la perfección de la naturaleza humana (Kant: 32).

Hasta aquí la educación aparecería como una necesidad, no obstante, Kant se ocupa de subrayar que
también es una responsabilidad; este aspecto está vinculado con algo que se ha expresado líneas
arriba, en la educación yace la posibilidad de la perfección humana, de la dicha futura de la especie, de
una condición ideal que puede ser planteada como destino. Si esto es así el ser humano ha de intentar
alcanzar su destino y por tanto debe construir un concepto de él que se coloque como fin del proceso
educativo; es decir, la especie humana tendría un deber moral ineludible educarse para buscar su
destino (Kant: 33-34).
Pero, el ser humano no puede obrar aisladamente para el cumplimiento de esta labor, “No son los
individuos, sino la especie humana quien debe llegar aquí – a su destino -” (Kant: 34). Esto conduce a
Kant a percibir la educación como un arte que ha de ser perfeccionado por muchas generaciones, y, que
por tanto, avanza poco a poco. Una generación trasmite el conocimiento y la experiencia a otra, y esta,
en la medida de sus posibilidades, los aumenta para trasmitirlos a una nueva. La educación se
encuentra vinculada entonces a los avances y retrocesos propios de la humanidad, del ser humano
como especie. Aunque, esto no implica que los individuos no puedan y deban buscar educarse por si
mismos, pero si, que el ideal de educación es construido social e históricamente.

Para este filósofo, ese destino ideal, esa realidad posible, ha de marcar tanto al acto educativo que llega
a considerar que las nuevas generaciones deben educarse de acuerdo a ese futuro anhelado: “No se
debe educar a los niños conforme al presente, sino conforme a un estado mejor, posible en lo futuro, de
la especie humana; es decir, conforme a la idea de humanidad y de su completo destino. Este principio
es de la mayor importancia.” (Kant: 36). De tal manera, la educación tendría que pensarse y partir de dos
principios básicos para Kant, el cosmopolitismo o la universalidad y la idea de búsqueda de un futuro
mejor para la humanidad.

Por los múltiples compromisos morales que desde esta perspectiva se vinculan a la actividad educativa,
Kant sostiene que quienes deben ocuparse de la organización de las escuelas deben ser los
conocedores más ilustrados, “personas de sentimientos bastantes grandes para interesarse por un
mundo mejor, y capaces de concebir la idea de un estado futuro perfecto.” (Kant: 37). Si se suma esto al
hecho de que advierte la necesidad de convertir la pedagogía en ciencia, se puede decir que Kant
piensa la educación como una de las más altas labores humanas.

Una labor que no carece de dificultad, pues, como desde el comienzo del texto insinúa su autor, la
educación está marcada por un juego dialéctico que goza de una enorme complejidad; en ella se debe
conciliar una legítima coacción, la sumisión del individuo, con la facultad de servirse de su voluntad. Por
ello Kant entiende que: “Al hombre se le puede adiestrar, amaestrar, instruir mecánicamente o realmente
ilustrarle. (…) Sin embargo, no basta con el adiestramiento; lo que importa, sobre todo, es que el niño
aprenda a pensar.” (Kant: 39) Y, si este es el fin inicial de educar sin duda el filósofo alemán esta
pensando en que la educación es una herramienta indispensable para la libertad.

Presupuesto sobre los que basa su concepto: Hombre, sociedad, conocimiento.

Kant advierte en el documento que el ser humano se haya sometido a una condición de animalidad que
les es natural, por esta razón el instinto y el capricho juegan un papel importante en su comportamiento,
pues, pueden conducir a los miembros de la especie a desarrollar conductas inadecuadas que han de
ser domeñadas. El dominio de este tipo de actuaciones es posible y necesario, por lo cual, el ser
humano es para la concepción Kantiana expresada en el texto perfectible y por tanto educable.

Partiendo de esta idea la sociedad aparece en Kant como el conjunto de la especie humana, aquel que
puede llegar a plantear un concepto universal de educación y perfección, un ideal que supera las
nociones individuales y particulares que se pueden tener al respecto. Este precepto cosmopolita se
constituye en medio del influjo de varias generaciones, en tal sentido, es histórico y la sociedad misma
también lo es. De tal forma, el conocimiento es en Kant una producción humana que avanza poco a
poco, que se transmite de una generación a otra para ser redefinido y aumentado, por tanto no es un
producto acabado o irrefutable.

Fuente: Kant, Immanuel (1803) “Sobre la Pedagogia” 


Las principales características de la Ilustración fueron las siguientes

 Se difundió entre la burguesía y sectores de la aristocracia. Sus ideas se discutían en los salones
organizados por señoras de clase alta donde se reunían filósofos, científicos, artistas, literatos.
Estos grupos se transformaron en grandes consumidores de libros.
 Consideraba que el pensamiento racional era la única forma de acceder al conocimiento
verdadero. Se conocía el mundo por medio del razonamiento, la observación y la
experimentación.
 Negaba cualquier forma de conocimiento que no procediera del análisis racional. Consideraba las
creencias populares y la religión como supersticiones.
 Sostenía que todas las personas nacían iguales y tenían derechos naturales en un contexto en el
que la categoría de las personas estaba determinada por su origen familiar que el conocimiento
podía mejorar la vida de las personas y de las sociedades.
 Creía en la posibilidad de progreso tanto material como moral de las sociedades a partir de los
descubrimientos científicos y tecnológicos
 Cuestionó las monarquías absolutas y el principio de que el poder del rey provenía de Dios.

La ilustración y la educación en el siglo XVIII

La Ilustración fue un movimiento cultural propio del siglo XVIII, en el que grandes autores como
Rousseau, Diderot, Montesquieu, Voltaire, entre otros, hicieron hincapié en el uso de la razón para llegar
al conocimiento verdadero, en oposición a la fe, la superstición religiosa, la ignorancia y la tiranía. En la
ámbito de la educación, también los ilustrados realizaron importantes observaciones, sobre todo
Rousseau en su obra Emilio.

Sin embargo, antes de la influyente obra pedagógica de Rousseau, ya se habían llevado a cabo
importantes transformaciones educativas. En primera instancia, las ideas de Comenio se pusieron en
práctica en prácticamente todos los centros educativos europeos, en los cuales además de imponer
reglamentos escolares, también se buscó nuevos métodos didácticos como el empleo de
dramatizaciones o actividades en las que los niños fueran más activos. Por otro lado, si bien se continuó
practicando el castigo corporal, se aprecia un esfuerzo por limitarlo y reglamentarlo, lo cual consiste en
un gran avance, si se toma en cuenta el sadismo de la educación grecolatina y medieval, y que el
castigo corporal no se eliminó hasta hace unas décadas. Por ejemplo, en cuanto al castigo corporal, se
reglamentó que las correcciones ordinarias con los azotes se llevarán a cabo en el ángulo más apartado
y oscuro de la clase, donde la desnudez del corregido no pueda ser vista por los otros; y es necesario
poner mucha atención para inspirar a los alumnos un gran horror a la mínima mirada en aquella
ocasión... Pero las correcciones extraordinarias... se deben hacer públicamente, o sea, en presencia de
los escolares  En compensación se excluyen, por indignas de un maestro sacerdote, cachetadas,
patadas o golpes con la vara, que es instrumento didáctico para los “signos”, o estirar o a nariz, las
orejas o los cabellos, o dar empujones o halar el brazo.

Antes de la publicación de las obras de los enciclopedistas franceses, la literatura también aportó una
serie de ideas en torno a la educación. Por un lado, en Robinson Crusoe (1719) del inglés Daniel Defoe
la habilidad de Crusoe para construir una vivienda y los utensilios necesarios en la isla desierta, se debe
a que cuando vivía en Inglaterra estudió matemáticas, geometría y toda una serie de conocimientos que
le permitían sobrevivir incluso sin la tecnología. En contraste, Viernes, quien representaba al hombre
primitivo, no podía llevar a la práctica conocimientos que no tenía, por su falta de instrucción. Asimismo,
Los viajes de Gulliver (1726) de Jonathan Swift representa una dura crítica a la erudición y el
intelectualismo sin sentido. Esto puede apreciarse cuando se describe la isla de Laputa, “cuyos sabios
están totalmente absortos en especulaciones, y tienen necesidad de que se rían de ellos para poder
seguir con sus reflexiones" En el Fausto (1772-1776) de Goethe también se aprecia una crítica la
educación que no guarda relación alguna con la realidad: “He estudiado a fondo filosofía, jurisprudencia
y medicina, y desgraciadamente incluso teología, con mucho interés. Y heme aquí, pobre loco, que sé lo
mismo que antes"

Sin embargo, entre 1751 y 1765, fue cuando se redactó la gran Enciclopedia de las ciencias, de las artes
y de los oficios, en la que se plasma un esfuerzo por clasificar y juntar en una misma obra las áreas del
conocimiento acumulado por la humanidad. Podría decirse, una especie de Biblia laica de la razón
ilustrada.

Recordemos que prácticamente de la Grecia Antigua, se había conservado una tradición educativa, que
comienza con un aprendizaje de la gramática mediante la lectura de textos importantes (en su momento
la Iliada y la Odisea, después la Biblia), para después aprender disciplinas como las matemáticas, la
geometría, la astronomía y finalmente, la filosofía (en la Edad Media, la teología, una rama de la filosofía
concentrada en el estudio de Dios y lo divino), siempre concebida como la disciplina máxima del saber
humano.. Otro ejemplo sobre la erudición sin sentido, puede apreciarse en la caricatura belga de Los
Pitufos, en la que el pitufo “Filósofo” siempre es ridiculizado y caricaturizado (injustamente) como un
personaje improductivo, a diferencia de “Genio”, quien es un ingeniero eficiente que suele encontrar la
solución a problemas concretos.

En contraste, la Enciclopedia hizo hincapié en la importancia de la técnica, que debía ser una parte
medular del saber, tan importante como la filosofía. Diderot, principal promotor y padre de la
Enciclopedia, sostenía que “quien tiene solamente la geometría intelectual, es más bien un hombre
inepto; y un artesano que tiene solamente la geometría experimental, es un obrero bastante limitado...
Sobre ciertos problemas estoy seguro de que es imposible obtener algo satisfactorio de dos geometrías
separadas... Hagamos pues justicia a los artesanos. Las artes liberales han sido exaltadas bastante por
sí mismas; podríamos ahora alzar la voz para celebrar las artes mecánicas"

Por otro lado, Rousseau fue quien revolucionó la pedagogía, incluso más que Comenio. Su aportación
consistió en proponer una aproximación antropológica a la pedagógica, es decir, tomar como centro de
la enseñanza las características del estudiante, en vez de concentrarse en la transmisión directa y
unívoca del saber. En su obra Emilio (1762), Rousseau propone un nuevo acercamiento pedagógico
para la enseñanza infantil:

No se conoce para nada la infancia; en base a las falsas ideas que se tienen, cuanto más se va
adenlante, más se equivoca. Los más sabios apelan a lo que los hombres sabios consideran importante,
sin tener en cuenta lo que los niños son capaces de aprender. Buscan siempre al hombre en el niño, sin
pensar en lo que antes de ser hombre. He aquí el estudio al que sobre todo me he dedicado, a fin de
que, aunque todo mi método resultara quimérico y falso, se pudieran siempre aprovechar mis
observaciones. Puede ser que vislumbre bastante mal lo que se debe hacer; pero creo haber detectado
bien el sujeto sobre el que se debe actuar. Empezad pues por estudiar mejor a vuestros alumnos; ya que
seguramente no los conocéis bien; ahora bien, si leéis este libro en esta perspectiva, creo

Rousseau condenó la orientación de los métodos de enseñanza infantil, pues éstos pretendían enseñar
muchos contenidos, cuando en realidad, sostenía el filósofo francés, se debía enseñar el gusto por
cultivar el saber en vez del saber mismo. Además, demostró los beneficios educativos del juego, del
trabajo manual y del trabajo físico. Por otro lado, Rousseau demostró la importancia del vínculo entre
educación y sociedad, por lo que toda instrucción debía estar dirigida a una relación con el entorno
inmediato del niño o de cualquier estudiante.

Asimismo, al tomar en cuenta las capacidades y habilidades del estudiante, Rousseau sistematizó la
enseñanza de acuerdo con las capacidades del estudiante, en vez de hacerlo basado en la complejidad
de los áreas de conocimiento, como acostumbraba ordenar la tradición, desde la gramática hasta la
filosofía. De tal suerte, para Rousseau, entre los 2 y 12 años, la instrucción se debía fundamentar en la
educación de los sentidos; de los 12 a los 15 años, en la educación de la inteligencia; mientras que de
los 15 a los 25, en la educación de la conciencia.

Si bien, actualmente la mayoría de los postulados pedagógicos de Rousseau han sido superados, el
mérito del filósofo francés consistió en marcar la pauta de la nueva pedagogía moderna, que
revolucionaría la organización de la enseñanza, sus métodos didácticos y un cambio radical en la
percepción de la relación maestro-estudiante.

Por otro lado, los ingleses Andrew Bell (1753-1832) y Joseph Lancaster (1778-1838), promovieron lo que
se conoció como “enseñanza mutua”. Si bien ambos pedagogos tuvieron sus diferencias en cuanto a
estenovedoso método, ambos coincidían en los puntos principales. La esencia de la enseñanza mutua
consistía en que el maestro aprovecharía el talento que será útil de los estudiantes más destacados de
su clase, quienes le ayudarían a monitorear el trabajo en equipos de su clase. De acuerdo con este
método, el maestro “está en el extremo de la sala sobre una silla alta. Vigila toda la escuela, y más
especialmente a los monitores. Revisa la instrucción en las divisiones, examina una o dos veces por
semana a cada clase, asiste a las repeticiones dirigidas por los monitores”.

Aprecia un esfuerzo por precisar los métodos de enseñanza y cómo hacerlos más efectivos. Además, se
utiliza el principio de la emulación como la herramienta principal y se elimina el castigo físico como
medio disciplinario. Sin embargo, la organización es un tanto militarizada y depende mucho de los
monitores, que al ser los propios alumnos, la efectividad del modelo pedagógico dependerá de la
capacidad del alumno-monitor en vez del maestro.

Otra figura pedagógica del siglo XVIII fue, sin duda, el suizo Johan Heinrich Pestalozzi (1746-1827).
Seguidor del modelo pedagógico de Rousseau, el pedagogo suizo señalaba que el objetivo de la
pedagogía infantil debía ser el desarrollo del “alma del niño”. Para Pestalozzi, para que un niño
desarrollara al máximo sus capacidades de aprendizaje, era necesario “domar” esa naturaleza animal
que posee todo ser humano, para que aprendiera a controlar sus institntos y desarrollara más rápido la
conciencia. Para lograr esto, la enseñanza infantil debía fundamentarse en lo afectivo, por lo que el
maestro debía proyectar afecto hacia los infantes para estimular el desarrollo de la conciencia y la
dominación de los instintos y las pasiones.

De acuerdo con Pestalozzi, la pedagogía infantil debía estar fundada en un espíritu doble de
“benevolencia y firmeza”, en la que la violencia y el temor originado de la primera debía erradicarse
como forma de disciplina. En contraste, el pedagogo debía aprender a estimular la curiosidad del niño.

El enseñante, o en el caso nuestro la madre, debería procurar en primer lugar mantener vivo el interés
por el aprendizaje. La falta de diligencia en los niños depende siempre de la falta de interés; y esta
última a su vez depende del método de enseñanza adoptado por el enseñante El estímulo vivo de la
curiosidad excita conatos que, si tienen éxito o son animados por otros, llevan al hábito de pensar. Se
debe actuar en la mente de los niños con elementos tomados de la realidad y no con reglas abstractas, y
se debe enseñar más con la ayuda de objetos que de palabra

A pesar de los grandes avances pedagógicos de pensadores como Rousseau y Pestalozzi, sus ideas no
se aplicaron en las escuelas inmediatamente. Como la mayoría de los procesos históricos, éstos se dan
en forma gradual, con una serie de resistencias, pero que a la postre se irán consolidando en el medio
educativo.

Les solicito amplíen estas ideas que serán analizadas en el encuentro sincrónico.

Por favor repare en los diferentes autores y pensadores que aportaron a las ideas del Iluminismo.

LA ILUSTRACIÓN en minutos

https://youtu.be/Qo4av_sQIqk

https://youtu.be/SPCYjGlq5lI
https://youtu.be/HQ2cxP-j6A4

Voltaire, el filósofo que siempre tenía razón

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/voltaire-filosofo-que-siempre-tenia-razon_15866

CLASE 3:
Las transformaciones política de la Revolución Francesa

La Revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia,
desde el año 1789 hasta 1804. Se inició con la Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, y culminó con
la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de los franceses, el 2 de diciembre de 1804.

La Revolución francesa tuvo como protagonistas a opositores y partidarios del Antiguo Régimen. Este
sistema político, social y económico se caracterizaba por la monarquía absoluta y una sociedad
estamental dividida legalmente en sectores privilegiados y no privilegiados. Esta Revolución política
llevada adelante por la burguesía con apoyado de los sectores populares (todos ellos pertenecientes a
los sectores no privilegiados) puso fin al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del
clero y la nobleza. Sus lemas fueron «libertad, igualdad y fraternidad». Junto a la Revolución industrial,
marca el comienzo a una nueva época de la historia europea, conocida como Edad Contemporánea.

Muchas de las ideas políticas defendidas por la Revolución Francesa habían sido plasmada de un libro
fundamental para comprender las transformaciones del siglo XVIII, El “Contrato Social”. Una de las obras
maestras de Rousseau que combina la idea de excelencia de la naturaleza como inseparable de la
igualdad política de los hombres. Reivindica, para todos, el ejercicio de los mismos derechos políticos y
considera a la democracia como expresión de una verdad natural. Por otra parte, Rousseau incorpora la
política a la moral en este libro que al mismo tiempo adapta a las ideas de Montesquieu y otorga a la
tesis de la soberanía nacional una justificación que la hará pasar del plano político al plano moral.

En las sociedades modernas, no es posible conseguir la unanimidad de los ciudadanos pero es


necesario que se obedezcan las leyes. Para establecer las normas hay que atenerse a la mayoría, sin
imponerla a la minoría, sino que esta relación se debe derivar de un “Contrato Social” al cual deben
adherirse todos los miembros de una sociedad política. Al hacer el contrato con la comunidad cada
hombre está realizando también un contrato consigo mismo en tanto que al obedecer a la “Voluntad
General” está siguiendo su propia voluntad. Enuncia en el mismo “Encontrar una forma que defienda y
proteja con toda la fuerza común la persona y los bienes de cada asociado y por medio de la cual cada
uno, al unirse a los demás, no obedezca más que a sí mismo y quede tan libre como antes” (Rousseau,
J.J. El contrato social o principios de derecho político,1762)

Causas y consecuencias de la Revolución Francesa


Causas

Las principales causas de la Revolución francesa fueron las siguientes:

 Las arbitrariedades de un absolutismo monárquico que oprimía a la mayoría de sus súbditos.


 Una gran desigualdad social debido a las fuertes cargas (impuestos, tributos y diezmo) que
recaían sobre los campesinos franceses, quienes con su trabajo debían mantenerse a sí mismos
y a los grupos privilegiados: la nobleza y el clero.
 El descontento de sectores intelectuales por la falta de derechos y libertades. Estos
intelectuales estaban muy influidos por las ideas de la ilustración.
 La crisis económica y financiera en la que se encontraba Francia. Los excesos de gastos de la
Corona y los gastos provenientes de la participación en la guerra por la Independencia de
Estados Unidos habían provocado un déficit presupuestario.
 Una serie de malas cosechas que provocaron aumentos desmedidos del precio del pan, que era
el principal alimento de los sectores populares.
 Las aspiraciones de una burguesía en ascenso que deseaba que su posición económica se
correspondiera con su situación social y sus derechos políticos.
Consecuencias

Las principales consecuencias de la Revolución francesa fueron las siguientes:

 Fin del sistema feudal: la Revolución francesa suprimió todas las expresiones del feudalismo,
entre ellas la servidumbre, el pago de tributos, los privilegios del clero y la nobleza.
 Declaración de nuevos derechos individuales: libertad, igualdad ante la ley, abolición de la
esclavitud, entre otros. Estas ideas se expandieron por toda Europa e influyeron sobre los líderes
de las revoluciones de independencia en América.
 Supresión de la monarquía absoluta y establecimiento de un sistema republicano con
división de poderes, elección de los funcionarios por parte del pueblo y duración limitada en los
cargos públicos.
 Ascenso de la burguesía, que paulatinamente se transformó en el grupo social predominante en
Francia.
 Extensión de la guerra en Europa, debido al intento de las monarquías del continente de unirse
para restaurar el Antiguo Régimen.
 Ascenso al poder de Napoleón Bonaparte, como consecuencia de las victorias militares contra
las potencias extranjeras. El resultado fue paradójico: Napoleón salvó a la Revolución francesa de
sus enemigos exteriores para luego terminar con ella y reemplazarla por un sistema monárquico
imperial. Tras su derrota se restauró la monarquía absoluta y Luis XVIII fue coronado como rey de
Francia.
Los cambios políticos de la Revolución francesa y su impacto en el ámbito educactivo.

La transformación política que introdujo la revolución francesa hace que la educación estatal, la
educación del súbdito, propia de la monarquía absoluta y del despotismo ilustrado, se convierta en
educación nacional, en la educación del ciudadano, que ha de participar en el gobierno de su país.
Aquélla era la educación para la obediencia; ésta la educación para la libertad; aquélla tenía un carácter
intelectual e instrumental; ésta un carácter cívico y patriótico; aquélla se cumplía como un deber
impuesto; ésta se entiende como un derecho, como uno de los derechos del hombre y del ciudadano.

La educación nacional comienza en Francia, pero poco después se extiende a todo el mundo civilizado,
Europa y América. La Revolución francesa deja en efecto asentadas las bases de la nueva educación.

Ideas básicas que orientaron la Revolución Francesa y que dieron origen a la educación nacional,
podemos sintetizarlas en la forma siguiente: 

1. La orientación cívica y patriótica, inspirada en principios democráticos y de libertad.


2. La educación como función del Estado, independiente de la Iglesia.
3. La obligación escolar para la totalidad de los niños.
4. La gratuidad de la enseñanza primaria correspondiente al principio de la obligatoriedad.
5. El principio de laicismo o de la neutralidad religiosa y su sustitución por la educación cívica.
6. El comienzo de unificación de la enseñanza pública en todos sus grados y el acceso a los
superiores de los más capaces.

Estas ideas que la Revolución no pudo llevar a cabo servirán, sin embargo, de orientación y guía para la
educación nacional del siglo XIX

La Ilustración y las reformas del siglo de las luces: el valor de la Enciclopedia.

La Ilustración o Iluminismo fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló


en Europa durante el siglo XVIII. Tuvo gran influencia sobre los procesos sociales y políticos tanto de
Europa como de América hasta principios del siglo XIX.
Consideraba que la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la humanidad
de la ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor.

Por esta razón, el siglo XVIII suele ser llamado el «Siglo de las Luces».

Las principales características de la Ilustración fueron las siguientes

 Se difundió entre la burguesía y sectores de la aristocracia. Sus ideas se discutían en los salones
organizados por señoras de clase alta donde se reunían filósofos, científicos, artistas, literatos.
Estos grupos se transformaron en grandes consumidores de libros.
 Consideraba que el pensamiento racional era la única forma de acceder al conocimiento
verdadero. Se conocía el mundo por medio del razonamiento, la observación y la
experimentación.
 Negaba cualquier forma de conocimiento que no procediera del análisis racional. Consideraba las
creencias populares y la religión como supersticiones.
 Sostenía que todas las personas nacían iguales y tenían derechos naturales en un contexto en el
que la categoría de las personas estaba determinada por su origen familiar que el conocimiento
podía mejorar la vida de las personas y de las sociedades.
 Creía en la posibilidad de progreso tanto material como moral de las sociedades a partir de los
descubrimientos científicos y tecnológicos
 Cuestionó las monarquías absolutas y el principio de que el poder del rey provenía de Dios.
Durante el siglo XVIII se desarrolló en Europa un movimiento que integró las corrientes del empirismo de
Bacon y el racionalismo de Descartes, la Ilustración. Uno de sus más destacados representantes fue
Rousseau que tuvo un impacto decisivo en el ámbito de la educación. Este pensador propuso una
pedagogía naturalista que sostienía que todo conocimiento se deriva de la experiencia y afirmó que la
naturaleza constituye el conjunto de la realidad y puede ser comprendida tan sólo a través de la
investigación científica. La obra pedagógicas de Rousseau que ha tenído más impacto en la Historia de
la educación es El Emilio o de la educación (1762) en la que se recogen sus principales ideas
pedagógicas.
CLASE 4: PEDAGOGIA DEL SIGLO XIX

 El siglo XIX pertenece, junto con el XX, a la Edad Contemporánea. Esta época se caracterizó por
las revoluciones y por las grandes transformaciones que se producen en todos los aspectos de la
vida y la educación no fue la excepción.

Como vimos, en esta etapa asistimos a una serie de cambios en la organización social, con la
finalización del Antiguo Régimen y la llegada de una nueva forma de organización de corte liberal.
Este siglo XIX se caracterizó por grandes cambios en el pensamienro, como por ejemplo, el
liberalismo, el capitalismo, los nacionalismos, el anarquismo, el socialismo… También son
importantes hechos como el movimiento obrero, la separación de poderes, el constitucionalismo o
la desaparición de la monarquía. Es ahora cuando hay un enorme crecimiento demográfico, se
desarrollan los medios de transporte, se produce la emigración del campo a las grandes
ciudades… En este contexto, se organizaron los nuevos sistemas nacionales de escolarización en
los principales países europeos.
Corrientes filosófica e ideológicas del siglo XIX

El Nacionalismo.

En gran parte de Europa las reivindicaciones liberales están relacionadas con las nacionales.
Podemos definir Nacionalismo como la teoría política del siglo XIX cuyo aspecto más destacable
es el sentimiento de Nación. La nación supone un sentimiento de identidad colectiva que plantea
una serie de reivindicaciones para conseguir entidad política. Los pilares sobre los que se basan
esas reivindicaciones políticas son las peculiaridades de la lengua, la cultura, la religión o la
Historia. Por otra parte, el Nacionalismo. Sería el movimiento político que pretende activar y
realizar los objetivos que la nación se plantea en todos sus aspectos, normalmente el logro de un
estado independiente.

           No existe un solo nacionalismo, lo podemos encontrar de distintas tendencias políticas


(autoritarios o democráticas, populares o elitistas, racistas y no racistas, etc.).

Sus principales ideas son:

1. El patriotismo como valor supremo de los habitantes de un país.

2. Defensa de la soberanía nacional contra cualquier inconveniente con el exterior.

3. Independencia económica basada en la producción nacional.

El positivismo

La denominación “positivismo” ha sido empleada para nombrar distintas corrientes filosóficas, y a


un conjunto de principios ideológicos que tuvieron fuerte influencia en la segunda mitad del siglo
XIX y hasta la década de 1920.

Es posible identificar dos grandes sistemas filosófico- ideológicos que fueron llamados
“positivismo”: el primero se identifica con la obra de Augusto Comte y el segundo con la de
Herbert Spencer.

Augusto Comte (1798 – 1857) fue un filósofo francés, que desarrolló un sistema de pensamiento
cuya característica fundamental era valorar el factor del orden como palanca del progreso
humano. Su filosofía se denominó “positivista” por oposición a las consecuencias de las filosofías
“negativas” promovidas por la Revolución Francesa. En términos generales, este “primer
positivismo” se presentó como el momento de restablecer el orden. De acuerdo con Comte, el
momento histórico de la revolución era necesario, porque liberaba a la humanidad de las trabas
puestas por el orden monárquico. Sin embargo, su vigencia no podía ser permanente sino que
debía ser superada por un momento en que se restableciese el orden. Comte sostuvo una
concepción según la cual el progreso de la humanidad atravesaba tres estados: un estado
teológico, un estado metafísico y un estado científico. Sin dudas, el motor del progreso de un
estado al siguiente era el reconocimiento paulatino del valor de la razón en la producción del
saber, como sustento del poder y como ordenador social. La filosofía de Comte suponía valorar el
conocimiento científico como el momento más logrado del pensamiento. Sin embargo, la noción
de “ciencia” de Comte aún era anterior al estallido de las ciencias característico del siglo XIX.

           Una segunda acepción del positivismo es la que motorizó Herbert Spencer (1820 – 1903).
El punto común entre Spencer y Comte era la valoración extremadamente positiva de la ciencia
como forma del pensamiento. Sin embargo, la ciencia para Spencer significaba algo distinto que
para Comte. En el caso de Spencer, el modelo de ciencia no era solo una forma de pensamiento
empírico – racional como para Comte, sino que se asociaba a los hallazgos recientes de la
biología, fundamentalmente, al pensamiento de Charles Darwin. Spencer fue el responsable de
acuñar la noción de “darwinismo social”, es decir, de concebir que los principios del darwinismo
eran aplicables a los grupos humanos. Así, para Spencer, la división de las sociedades modernas
en clases sociales era una expresión de la supremacía de los miembros más aptos dentro de la
especie. Asimismo, Spencer relacionaba estas diferencias de clase con factores psico-biológicos
y raciales que terminaban “justificando” la situación de explotación y subordinación de
determinados sectores de la sociedad. Esta noción de “darwinismo social” fue, a su vez, la base
para un traslado más general de los principios de la biología a la comprensión de los fenómenos
sociales. Así, si bien no formaba parte de la obra del propio Spencer, en base a sus ideas se
desarrollaron enfoques experimentales de la naciente sociología, de la psicología y de otras
disciplinas asociadas al “descubrimiento” del hombre.

           Más allá de sus afinidades y sus diferencias en términos de los principios filosóficos,
ambas corrientes constituyeron sistemas de pensamiento fuertemente conservadores. Tanto
Comte como Spencer desarrollaron conclusiones tendientes a justificar y fundamentar la
desigualdad y la estratificación de sus sociedades, así como la necesidad de su perdurabilidad en
el tiempo.

 El sociologismo (Durkheim 1858 - 1917).

           La dirección sociológica considera al sujeto como un ente social, pero más que eso, parte
de la base de que todo el contenido de la educación es una realidad social y por lo tanto algo que
debe estudiarse dentro de las ciencias sociales. (Ampliar con la clase sobre Durkheim sobre
Pedagogía y Sociología)

 Émile Durkheim, breve biografía.

Émile Durkheim (Épinal, Francia, 15 de abril de 1858 – París, 15 de noviembre de 1917)


Estableció formalmente la disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es
considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia. Durkheim creó el primer
departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, ese mismo año publicó su
obra fundamental, Las reglas del método sociológico (1895), que constituye un verdadero
breviario de sociología; en ella Durkheim acotó el campo de la nueva ciencia y propuso la
metodología que había de seguir. El objeto de estudio de la sociología no puede ser una suma de
individuos (pues en la misma configuración del individuo intervienen fuerzas sociales que operan
sobre él), sino el hecho social, una de cuyas principales características es precisamente la
coerción que ejerce sobre el individuo. El hecho social es, además, exterior al individuo (existe
antes de su nacimiento) y producto de una colectividad. Las "representaciones colectivas" y las
estructuras de la sociedad imponen al individuo las normas de pensamiento, las reglas de
conducta, el canon de una existencia normal, y también sus aspiraciones más elevadas, sin que
todo ello excluya cierto margen de autonomía del individuo en el ámbito de la colectividad. En
tanto que objeto de la sociología, el hecho social no debe ser juzgado (por ejemplo, está fuera de
su campo establecer si los ritos religiosos poseen o carecen de fundamento), sino analizado y
estudiado a partir de la observación y de los datos y evidencias empíricas. En 1896 creó la
primera revista dedicada a la sociología, L'Année Sociologique.

CLASE 5

 La revolución industrial y su influencia en la conformación de la escuela moderna

El objetivo del siguiente texto es resaltar la influencia de un sistema económico emergente en la


conformación de la escuela moderna.

La escuela, tal como la conocemos hoy, es una institución relativamente nueva. Esta se origina y
consolida en el marco de la modernidad, es decir, comienza a esbozarse a partir de los siglos XVI
y XVII para finalmente consolidarse a partir del siglo XIX. Durante la segunda mitad del siglo XVIII
uno de los eventos que influyó de manera crucial -junto con otros factores- en la conformación de
la escuela moderna fue la revolución industrial, la cual dio paso a la pedagogía moderna y a
novedosas formas de organización escolar.

La revolución industrial, básicamente, representa un cambio en las relaciones económicas y por


ende, en la dinámica social. La tierra deja de ser el centro de la economía para dar paso a las
fábricas, las cuales estaban ubicadas en las ciudades. Esto produjo un incremento de lo urbano
debido al desplazamiento de gran número de personas que abandonaban sus rutinas artesanales
y campestres para venir a la ciudad en busca de nuevas oportunidades económicas, trayendo
como consecuencia un rápido y descontrolado incremento de la población urbana.

En este contexto, surge la educación como una herramienta propicia para el disciplinamiento
(orden- control) de la nueva población urbana. Se despertó un mayor interés por la educación
elemental y finalmente se estableció la escuela como un espacio cerrado por el que debían pasar
todos los jóvenes para ser educados. El modelo que se seleccionó e implemento, luego de varias
consideraciones, fue el de las escuelas de los hermanos de la Salle.

La pedagogía lasallana se basa fundamentalmente en la disciplina del cuerpo infantil, por lo cual
se procuraba en esencia controlar a los niños hasta en sus más mínimos movimientos. Para ellos
la educación física es inseparable de la intelectual. Por tanto, en estas escuelas había que llevar
siempre la cabeza derecha, con el rostro alegre, ojos bajos, frente sin pliegues, brazos cruzados.
El silencio era la regla y ni siquiera el sonido de los pies era permitido. Otra de las características
de estas escuelas era la aplicación del método de enseñanza simultánea, rasgo fundamental de
la pedagogía moderna.

También se comenzó a implementar el método de enseñanza mutua o método lancasteriano, el


cual permitía enseñar a gran cantidad de niños (hasta 1000) al mismo tiempo y en el mismo
espacio físico. Esta metodología resultaba ser rápida y económica para el logro de la masificación
escolar que se propusieron empresarios y altos funcionarios de estado. De esta manera, se
lograrían educar al mayor número de niños en el menor tiempo y con los menores recursos
posibles.

El método lancasteriano también resultaba propicio en el cumplimiento de la misión para la cual


estaba pensada la escuela: disciplinar a la población, es decir, el control y docilidad de la masa
escolar y en consecuencia, de la población.

Por otra parte, la escuela se establece como obligatoria para los niños que trabajaban en las
fábricas, con el fin de asegurar puestos de trabajo para los adultos. Además se buscaba proteger
a la infancia con el fin de:

o Ganar en disciplina.
o Mejorar el trabajo productivo.
o Dulcificar las costumbres.
o Apartarlos de las reuniones de las fábricas.
o Evitar que vagabundearan por las calles.
o Ajustar sus ritmos de vida al cumplimiento de horarios.

En este sentido, se evidencia que la idea era preparar un gran y poderoso ejército de trabajo con
la ayuda de a escuela. Concepción que aún subyace en la pedagogía de gran parte de las
instituciones educativas en la actualidad.

Texto basado en: Tenutto, M (2005) La escuela, una institución moderna. Escuela para
Maestros/Enciclopedia de pedagogía práctica. Buenos aires, Círculo Latino Austral s.a.
Revolución Industrial y Educación

El video propuesto es un fragmento de "La Educación Prohibida", una película documental que se


propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación,
visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de
un nuevo paradigma educativo. Este proyecto fílmico fue realizado por jóvenes que partieron
desde la visión del quienes aprenden. La investigación cubre 8 países enlos cuales se fueron
realizando entrevistas a más de 90 educadores de propuestas educativas alternativas.


Reflexión sobre la producción en serie industrial y la ecuela tradicional.

"Otro Ladrillo en la pared" es una canción de protesta que denuncia las duras reglas que existen
en la escuela en general y en los internados en particular con la frase "No necesitamos
educación"- "We don't need no education". Existe un malentendido general sobre el significado de
esta frase, y se tiende a pensar que la canción es en contra de la educación. Lo que se reclama
en esta canción es educación nueva y mejor, y lo que no necesitan es la educación de la época.

CLASE 6:

El siglo XIX pertenece, junto con el XX, a la Edad Contemporánea. Esta época se caracteriza por las
revoluciones y por las grandes transformaciones que se producen en todos los aspectos de la vida. La
educación no es una excepción. En este contexto se organizaron los sistemas nacionales de
escolarización en los principales países europeos que, tiempo más tarde, fueron imitados por otros
países, como Argentina, Uruguay y otros países latinoamericanos. Los planes de estudio se diseñaron
sobre unas bases que emitieran mantener el orden en la enseñanza, organizada a partir de diferentes
disciplina.

A fines del siglo XIX y comienzos del XX, un conjunto de leyes promovió cambios relevantes en la
educación argentina. Con ellas, surgió uno de los más extensos y lúcidos debates de la vida democrática
argentina, que hizo posible que se dictara una ley de educación pública común, obligatoria, gratuita,
graduada y tolerante. Realizado con motivo del cumplimiento de los 130 años de la Ley N° 1420, de
Educación Común, sancionada en 1884, el especial profundiza en esta época. Conduce Pablo Pineau.

LEY 1420 IMPORTANTE


CLASE 7:
Precursores de la Escuela Nueva
A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX surge en Alemania una constelación de brillantes filósofos y
escritores que se ocuparon de la educación y que pertenecian a las corrientes idealistas y
neohumanístas de la pedagogía. Puede decirse que mientras en la primera mitad del siglo XIX
predominó la corriente idealista, en la segunda lo hace la realista y positivista.

Uno de los pedagogos considerado como precursor de la pedagogía moderna fue Juan Enrique
Pestalozzi casi a caballo entre la época de la Ilustración y el periodo romántico. Las ideas de Pestalozzi
influenciaron la educación y la pedagogía modernas de un modo extraordinario. 

Pestalozzi fue el fundador de la escuela primaria popular. Entendía a la educación como el


desenvolvimiento armonioso de las energías del pensamiento, del sentimiento y de la acción. En sus
escuelas se promovía especialmente el contacto con la naturaleza y el mundo del trabajo. Destacados
pedagogos como Fröebel y Herbart estudiaron sus obras y fue considerado como un predecesor de los
Movimientos de la Escuela Nueva y Escuela Activa que se desarrollaron en la primera mitad del siglo
XX.

Epitafio

Salvador de los pobres de Neuhof;

Predicador del pueblo en Leonardo y Gertrudis; en Stans, padre de los huérfanos; en Burgdorf y
Münchenbuchsee, fundador de la escuela primaria, en Yverdon, educador de la Humanidad. Hombre,
cristiano, ciudadano. Todo para los demás, para sí, nada.

¡Bendecid, su nombre!

Federico Froebel (1782-1849): Pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de


jardín de infancia. Fröebel se apoya en las teorías naturalistas de Rousseau y en la experiencia práctica
de Pestalozzi para diseñar un plan de formación aplicado a la educación parvulista (preescolar). Por otra
parte, diseña un método integral de enseñanza-aprendizaje más relacionado con la realidad de las
cosas. Se trata del primer pedagogo que, basándose en la primacía del juego, desarrolló materiales
didácticos destinados a la Educación Infantil.

CLASE 8: EL MOVIMIENTO CRITICO DE LA PEDAGOGIA NUEVA.

La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y principios del XX como crítica a la Escuela
Tradicional, y gracias a profundos cambios socio – económicos y la aparición de nuevas ideas filosóficas
y psicológicas, tales como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas, que se concretan en las
ciencias. A partir de los últimos años del siglo XIX en Europa y en otros países del mundo, emergieron
criticas y pensamientos diferentes a lo que la educación tradicional decía. En respuesta a la necesidad
de una renovación a favor de la autoformación y la actividad espontánea del niño, poniendo en duda la
pedagogía basada en la memorización, la competencia y la disciplina. Le Escuela Nueva pone en
énfasis en la libertad y autonomía del niño, la dignidad de la infancia y su valor.

https://youtu.be/uRf6jIQIg1A
CLASE 10

María Montessori y la dirección biológica e individualista de la pedagogía

(Italiana, nacida en Roma en 1870; muerta en 1952).

Se formó en el ambiente del positivismo científico; esto explica su pedagogía “científica”, fundada en una
antropología científica positivista. A pesar de esto, siempre conservó una suerte de intuición educativa.

Fue la primera mujer italiana que se doctoró en medicina; también se licenció en Letras; fue auxiliar de la
cátedra de psiquiatría en Roma. Allí sintió despertar su interés educativo al contemplar a los anormales y
a los deficientes, y se interesó por los métodos especiales para su tratamiento, siguiendo los sistemas
de Edouard Seguin sobre la educación de los idiotas.
 

A partir de los resultados obtenidos sobre los deficientes, utilizando métodos que presuponen el absoluto
predomino de la sensibilidad y la posibilidad de educar ejercitando los diversos sentidos, pensó que esto
es válido para educar a los niños considerados “normales”.

La primera Casa de los niños normales de 3 a 7 años fue abierta en 1907 con el fin social de recoger a
los niños que en la familia no pudieron encontrar suficiente educación, para introducirlos en la atmósfera
de una casa más vasta y en el ambiente de una familia más grande. Y es que, en efecto, la
montessoriana no es una escuela, sino una casa.

Los principios fundamentales de su sistema didáctico son los de la defensa de la individualidad del niño
y de su libertad.

Por defensa de la individualidad la Montessori entiende la necesidad de que cada persona pueda
manifestar la fuerza vital que la guía según la dirección de sus impulsos individuales. En la dirección de
los impulsos deben madurarse los poderes internos del individuo mediante una adaptación a la vida
social: liberar tal desarrollo de superestructuras convencionales es defender la libertad.

Esto conduce al principio de que debe limitarse al máximo la intervención del educador en la acción
realizada por el alumno.

Montessori posee, además, una concepción biológica de la individualidad y de la libertad. La


individualidad es una unidad psicofísica y las experiencias de laboratorio psicológico sugieren a la
Montessori proponer un mecanismo de ejercicios que presuponen al niño absorbido enteramente por los
estímulos sensibles.

Desarrolla un tipo de educación enfocada como ejercicios de los sentidos, descuidando aquellos
elementos que pueden conducir a la vida estética y moral.

La observación sistemática de la naturaleza física del niño, de su crecimiento y de su desarrollo, ha


provocado la adopción para los pequeños, de una alimentación racional, de vestidos higiénicos y de un
régimen apropiado a su estado de seres en formación.

Creó un vasto material didáctico – sobre el que se ha insistido mucho, aunque no es lo más precioso de
su método – conducente a desarrollar los sentidos, destinando cada grupo de objetos al ejercicio de uno
de ellos en una determinada dirección.

Distingue tres partes en la técnica del método:


1°: el desenvolvimiento de la función motora con el ejercicio del sistema muscular, en los actos de la vida
cotidiana, la práctica de la jardinería y la gimnasia.

2°: la educación de los órganos de los sentidos, con materiales que incluyen cuerpos y figuras
geométricas y ejercicios para distinguir sonidos.

3°: el desenvolvimiento del lenguaje, con canciones y ejercicios preparatorios para el manejo del material
de la escritura.

Este método para el ejercicio de los sentidos ha dado pruebas de ser útil mediante óptimos resultados.
Pero hay autores que piensan que las potencias del niño quizás, se puedan desarrollar mejor a través de
las ocasiones espontáneas de juegos y de experiencias libremente realizadas. Suponen que en el
método montessoriano hay mucho de imposición y de artificio.

Es importante destacar que Montessori pretende hacer que los alumnos se interesen en las necesidades
de la vida práctica, a las que deben satisfacer por sí mismos bajo la mirada afectuosa e ingeniosa de la
maestra.

La Case dei bambini debe semejarse en lo posible a un verdadero hogar. Es decir, que debe
componerse de una o varias habitaciones con un jardín donde los pequeños puedan jugar a su gusto y
dedicarse a la jardinería.

El mobiliario escolar se caracteriza por la particularidad de ser construido, no para los adultos, sino para
los niños. Mesas y sillas pequeñas pintadas con colores alegres y claros.

Desarrolla la independencia infantil y suprime los premios y los castigos.

Montessori representa una nueva orientación de la vida escolar y revela una efectiva capacidad de
realizar la obre educativa en una atmósfera de serenidad y de agrado, resolviendo en concreto el
problema de ahorrar al niño el sufrimiento del convencionalismo y de las coerciones.

Entre las obras escritas de la autora podemos nombrar:

El método de la pedagogía científica aplicado a la educación infantil en las Casas de los Niños.

El descubrimiento del niño.

El secreto de la infancia.

La mente del niño.

Educación y paz.

La formación del hombre.


 

CLASE 11:
 Leer el texto propuesto para la clase: GONZÁLEZ MONTEAGUDO, J “John Dewey y la
pedagogía progresista”, en: J. Trilla (coord) El legado pedagógico del siglo XX. Para la escuela
del siglo XXI. pp15-40
 Exposición de una clase especial a cargo de las alumnas.
 Realización de una actividad colaborativa de cierre propuesta por las alumnas que desarrollarán
en la clase.
 El material didáctico elaborado por las alumnas para la clase será incorporado como material de
estudio en la carpeta de la clase.

CLASE 13:

Alexander Sutherland Neill (1883-1973)

La escuela de Summerhill

Alexander Sutherland Neill nació en Forfar, Escocia. Hijo de un maestro de primaria rural, de carácter
tímido y poco aficionado a los libros, quien adoraba trabajar con las manos. Estudió en la Universidad de
Edimburgo y obtuvo su licenciatura en 1912. Trabajó como maestro en el sistema público, pero pronto
surgió su descontento con la educación tradicional. Ante lo cual, este educador escocés defendía el fin
de la jerarquía y la rigidez, como medio de formar individuos libres y creativos. El contexto en que se
desarrolló su pensamiento se sitúa después de la Primer Guerra Mundial, en donde doctrinas totalitarias
como el fascismo, el nazismo y el comunismo provocaron que diversos pensadores clamaran por la
libertad de pensamiento y de acción.

Hombre práctico y poco afecto a las teorías, desarrolló sus ideas pedagógicas basándose en el filósofo
humanista Jean Jaques Rousseau (1712-1778) quien creía en la bondad innata del hombre. Así como
los estudios de psicoanalistas como Sigmund Freud (1856-1939) y Wilhelm Reich (1897-1957), lo
llevaron a delinear su sistema educativo. Para Neill, la educación debía trabajar básicamente con la
dimensión emocional del alumno, para que la sensibilidad sobrepasara siempre la racionalidad. Él creía
que la racionalidad con los padres, con su natural sobreprotección, impedía que los hijos desarrollaran la
seguridad suficiente para reconocer el mundo, y sea de forma intelectual, emocional o artística. Por eso,
los alumnos de la escuela Summerhill, de la cual fue fundador, tenían que permanecer allí y recibían la
visita de sus padres de forma esporádica. Una frase resume esto “los creadores aprenden lo que desean
aprender. No sabemos cuánta libertad de creación matan las salas de clase”.

Esta escuela se convirtió en ícono de las pedagogías alternativas al concretar un sistema educativo en el
que lo importante es que el niño tenga libertad de elegir y decidir qué aprender, y con esa base,
desarrollarse a su propio ritmo.

Este autor mencionaba que su método fuese utilizado como remedio para la infelicidad causada por la
represión y por el sistema de modelo impuesto por la sociedad de consumo, por la familia y por la
educación tradicional. Para él trabajar con alegría y vivir positivamente representaba el éxito.

Su célebre frase ejemplifica lo anterior “Preferiría ver que una escuela produce un barrendero feliz, antes
que un erudito neurótico”. Para este autor, los niños eran naturalmente sensatos, realistas, buenos y
creativos. Y si eran educados sin interferencias de los mayores podrían desarrollarse de acuerdo con su
capacidad, sus límites y sus intereses sin ningún tipo de trauma. Toda y cualquier interferencia,
causaban sentimientos de inferioridad y dependencia, dos fuertes barreras para la felicidad completa.

Para Neill, su método es un remedio contra la infelicidad, causada por la represión y la sociedad del
consumo, por la familia y por la educación tradicional. Por lo que su sistema se fundamenta en 10
principios básicos:

1.  Fe sólida en la bondad del niño, debido a que el niño nace bueno, y la sociedad lo corrompe.
2.  El fin de la educación es trabajar con alegría y hallar la felicidad interesándose en la vida,
motivándose a hacer las cosas que uno eligió hacer.

3.  En la educación no basta el desarrollo intelectual, sino que debemos desarrollar nuestra parte
afectiva, ya que ésta influye en todo cuanto hacemos o queremos hacer.

4.  La educación debe ir en concordancia con las necesidades psíquicas y capacidades del niño, puesto
que si deseamos ser alguien, debemos tener un perfil y debemos ser capaces de aceptar que podemos
o no podemos serlo.

5.  La disciplina dogmáticamente impuesta produce temor lo que genera hostilidad, haciendo que se
paralice el esfuerzo y el sentimiento deja de ser auténtico, por tanto, querer enseñar algo por obligación
resulta perjudicial para el equilibrio emocional del niño.

6.  La Libertad no significa Libertinaje, ya que se trata de inculcar un respeto mutuo, haciendo que los
niños sean libres por naturaleza, pero tengan consideración por sus pares.

7.  Sinceridad del Maestro, no engañando al niño, ya que si se es honesto, se logra una mayor
credibilidad y confianza.

8.  Romper lazos con Padre y Madre haciendo que los niños logren independencia frente al mundo que
los rodea y comprendan que la seguridad no se halla a través de la sumisión o el dominio.

9.  Los sentimientos de culpabilidad son obstáculos para la independencia, ya que al demostrar


inconformidad y generar rebeldía, atraemos sentimientos de arrepentimiento y culpa, los que conlleva a
la sumisión y otra vez a la rebeldía. La culpa como lo ve la mayoría de la sociedad, no es una reacción
ante la voz de la conciencia.

10. Ausencia de enseñanza religiosa. En este punto se quiere decir, que lo que realmente importa no es
qué religión tiene la razón, sino que, lo que importa es creer en la libertad humana y alabar a Dios por
hacer feliz al hombre.

Summerhill sobrevive hasta el día de hoy, los alumnos asisten a las clases que quieren, y pueden
demorar días, semanas o meses en interesarse por un contenido. Los exámenes, test o premios son
rechazados, pues se considera que desvían el desarrollo de la personalidad al establecer modelos a
seguir.

Este este autor, para quien lo más importante es el individuo y su bienestar, dejó su legado en manos de
su hija, quien continúa con el proyecto de uno de los grandes pedagogos del siglo XX.

A partir de estos principios que se relacionan con el pensamiento de Rousseau y Wilhelm Reich, la
escuela funciona con unas características especiales que la diferencian de las escuelas convencionales.
Entre ellas destacan:

·    Ausencia de exámenes y calificaciones.

·    Asistencia no obligatoria a las clases.

·    La asamblea como órgano de gestión.

·    Ausencia de reprimendas y sermones.

·    Trato igualitario entre niños y adultos.

·    No se imparte enseñanza religiosa.

Laeducación de Summerhill entra dentro de lapedagogíaantiautoritaria. Con matices, se ha desarrollado


en distintoslugares del mundo donde existen escuelas similares a Summerhill. Para Neill, laeducación en
libertad es posible porque el niño responde positivamente alamorylalibertad. El origen de los problemas
de muchos niños (y adultos) lo sitúa enla influencia ejercida por unasociedadenfermaque reproduce sus
propios miedos y suviolencia. Alcontrario, el entornosanoque representa la escuela fundadapor Neill es
la mejorterapiapara curar los problemas de los niños y, tal vez, de toda lasociedad.

Por lo tanto, en supedagogía no se marca de manera estricta un camino o modelo concreto a losniños.
Es necesario procurar que se autodeterminensin coacciónni miedos y que escojan la forma de vida que
los haga másfelices. El adulto debe evitar proyectar en los pequeños sus anhelos yfrustraciones para
conseguir este objetivo.

Aunque se ofrecenclases y talleres de todo tipo, Summerhill es sobre todo unacomunidadantesque


unaescuela. El auténticoaprendizajeseda en la convivencia de chicos y chicas, elautogobiernoyel
ejercicio de laresponsabilidad.Gracias a una interacción respetuosa con los demás, los chicos aprenden
a viviren sociedad.

Además, destaca laimportancia dada al juego y las actividades artísticas y creativas, comoelteatro o
ladanza. Frente a esto los libros pasan a un segundo lugar en laeducación, y hay materias que
desaparecerían por completo, como lareligión.

El ámbito dondelahorizontalidadimplicaungobiernocomún y compartido de laescuelaes, lógicamente,


laasamblea.Ésta es el órgano de gobierno enSummerhill, conpotestad para decidir todo, menos la
contratación y sueldo de los maestros. Enella adultos y niños intervienen y votan con totaligualdad para
resolver conflictos o decidir leyes. Su funcionamiento estátambién reglamentado y existen varios cargos
sin poder y rotatorios paraescribir las actas de las reuniones o moderar los debates, por ejemplo.
Sereúne una vez por semana de manera ordinario y en las ocasiones extraordinariasque lo requieran.
Además, existe un tribunal y un defensor del pueblo. Comoafirma Neill, laasambleaesla verdadera
lección que aprenden los niños.

https://youtu.be/yruH6uyR-ms

https://youtu.be/hwrnLsaBNNc

Joseph Lancaster

El método de enseñanza mutua, también conocido como sistema lancasteriano o sistema

monitorial es un ejemplo de la historia de la internaciona-ización del conocimiento

pedagógico y de los modelos educativos, que tuvo “un proceso de difusión sin precedentes en

la historia de la educación (…) Mas aún, fue probablemente el primer movimiento

de internacionalización de métodos educativos y didácticos propiamente dicho”

.Este modelo -sistematizado en forma aparentemente independiente- fue practicado

inicialmente por el pastor anglicano Andrew Bell hacia 1790 en un orfanato en Madras

(India) y por el cuáquero Joseph Lancaster desde 1798 en Londres. Los trabajos

fundadores del movimiento, escritos por Bell y Lancaster, se publicaron en 1797 y

en 1803 respectivamente; a ambos los dividía la enseñanza de la religión, aspecto que fue

superado con el acuerdo de leer la Biblia en la escuela

. Este sistema, que fue propuesto en Gran Bretaña como un método para la educación

de los hijos de los artesanos y obreros, con el fin de prevenir el descontento y la


subversión en una emergente sociedad industrializada, se transformó en América Latina, en un

mecanismo para la educación de ricos y pobres que habrían de formar la base ilustrada

de una ciudadanía republicana y legitimadora del poder establecido. e Lancaster se dedicó a ensayar y
per-feccionar planes de enseñanza para la educación de los niños “particularmente los de las clases
mas pobres,

comprendiendo que un gran número se privaba de este beneficio, por razón de los

gastos causados en los métodos comunes de enseñanza”; llegando a establecer un

sistema con un mínimo de gastos y un máximo de utilidad, ya que un solo maestro

podía alcanzar a dirigir una escuela de mil niños.

.El problema de un adecuado sistema de enseñanza para las escuelas primarias estaba

a la orden del día en los albores del siglo XIX y las viejas técnicas de enseñanza y

entrenamiento individual comenzaban a ser cues-tionadas; en este contexto, el

sistema monitorial “marcó la escena pedagó-gica de comienzos del siglo” y fue

adoptado en un gran número de países de los cinco continentes durante el primer

tercio del siglo XIX y recibió un impresionante apoyo desde Australia hasta Sur América

y desde Siberia hasta el África Occidental

.Según la descripción del investigador Marcelo Caruso: “La idea básica del sistema

consistía en delegar toda la enseñanza a monitores, asistentes del profesor. Estos

monitores eran los mejores alumnos en cada asignatura. Tenían que cubrir un plan de

estudios estandarizado con un pequeño grupo de alumnos. Siguiendo las instrucciones de

este curriculum, los alumnos eran agrupados de acuerdo con su respectiva habilidad

en cada materia y cada grupo tenia que enseñar partes muy concretas de la totalidad

de contenido con un dispositivo didáctico predefinido. El maestro tenía control total

en todo el día y tenia que inspeccionar cada uno de los monitores, quienes se

organizaban en una estructura piramidal y funcionalmente diferenciada. La

enseñanza directa, como la conocemos hoy, no se llevó a cabo.

La enseñanza mutua, también conocida como lancasteriana o monitorial, fue un modo

de organización escolar y método de enseñanza establecido, primero en Madrás (India) en

1796 por el pastor anglicano Andrew Bell (1753-1832), y dos años más tarde, con algunas

variantes, por el cuáquero Joseph Lancaster (1778-1838) en Borough Road (Londres). En

Inglaterra sería promovida, en el primer caso, por la anglicana National Society for Promoting
the Education of the Poor in the Principles of the Established Church throughout England and

Wales, fundada en 1811, y, en el segundo, por la Royal Lancasterian Society creada en 1808,

que en 1814 se convertiría en la British and Foreign School Society. Posteriormente, en los

cuarenta primeros años del siglo XIX, este nuevo sistema o método de enseñanza se difundiría

por diversos continentes y países gracias al apoyo oficial y de sociedades filantrópicas.

En España contaría, al principio, con el apoyo estatal, llegando a crearse en 1818 una

escuela-modelo lancasteriana dirigida por el oficial Juan Kearney, y después, sobre todo

durante el trienio constitucional (1820-1823), con el apoyo de algunas sociedades económicas,

ayuntamientos o particulares. Su introducción y difusión dio lugar, como en otros países, a la

publicación de diversos libros, traducidos en ocasiones del inglés o francés, en los que se daba

cuenta de las particularidades del nuevo método: Alexandro de Laborde, Plan de enseñanza

para las escuelas de primeras letras, según los métodos combinados del Dr. Bell y del Sr.

Lancáster adaptados a la Religión Católica (Madrid, 1816), Anónimo, Sistema inglés de

instrucción, o colección completa de invenciones y mejoras puestas en práctica en las escuelas

reales de Inglaterra (Madrid, Imprenta de la calle de la Greda, 1818, traducción del francés de

Pedro Ferrer y Casaús), Anónimo, Método de enseñanza mutua, según los sistemas combinados

del Dr. Bell y de Mr. Lancaster, para uso de las escuelas elementales o de primeras letras;

aprobado por S. M., y mandado observar en la escuela central de Madrid y en las demás de esta

clase que se establezcan en España (Madrid, Imprenta Real, 1820), Joaquín Catalá, Manual

práctico o compendio del método de enseñanza mutua, traducido de los idiomas inglés y

francés, que ha reglamentado y da a luz para las escuelas de Cataluña y demás de España, el R.

Don Joaquín Catalá, presbítero director de la Academia Cívica de Barcelona (Barcelona)

Demostración de los extraordinarios efectos que produce en las escuelas públicas de primeras letras la
práctica del nuevo método y sistema fijo de enseñanza mutua y gobierno (Madrid, Eusebio Álvarez,
1822). Asimismo, se

conocen escritos de crítica u oposición al nuevo método. Por ejemplo, el Informe de la

Academia de Profesores de Primera Educación de esta corte al Escmo. Ayuntamiento

constitucional de la misma, sobre el parecer de otra comisión de la Dirección General de

Estudios, acerca del modo de suministrar la enseñanza gratuita a los niños pobres de esta

población (Madrid, Imprenta de D. V. Hernando, 1831).

   En síntesis, la adjetivación como mutuo o monitorial de este método se debe al hecho de
que la enseñanza de los alumnos, formando grupos de ocho, corría cargo, no del maestro,

como sucedía en los sistemas individual y simultáneo, sino de otros alumnos aventajados, que

habían sido previamente formados con tal fin, como monitores, por el maestro. Además de

estos monitores para la enseñanza de las distintas materias o actividades de la escuela primaria

existían otros para las funciones de vigilancia y orden. Creado para responder, con un bajo

coste, a las necesidades de escolarización existentes en las ciudades, este método requería una

gran, única, rectangular y espaciosa sala (presidida, en alto, por la mesa del maestro rodeada

en ocasiones por una balaustrada), para unos 150 a 350 alumnos, sentados en bancos corridos

para diez y seis de ellos (1/138, 1/210, 1/211, 1/156), en cuyos lados colgaban o se hallaban

carteles o dispositivos para la enseñanza de la lectura, y del cálculo, alrededor de los cuales se

distribuían en forma de semicírculo ), con su monitor al frente, grupos de ocho alumnos. 

   El buen funcionamiento de este sistema, en el que el maestro no enseñaba directamente

a los alumnos, sino indirectamente a través de monitores específicamente adiestrados para

ello, en un aula con numerosos alumnos clasificados en cada materia o actividad en ocho

grados, requería una estricta disciplina y orden tanto en las posturas o posiciones de los niños

en los bancos donde tenían lugar los ejercicios de escritura en pizarrines como en los desplazamientos
permitidos en el aula, ya fuera en el momento de la entrada , dentro de ella por cada grupo, en camino
desde los bancos a los semicírculos para los ejercicios de lectura y cálculo (1/142) o desde los
semicírculos a los bancos (1/143) o, por último, desde o hacia la mesa del profesor (1/144).

Cada desplazamiento o cambio de una actividad a otra, su comienzo y su finalización estaban

rígidamente marcados y eran controlados por el maestro que, a modo de director de orquesta,

ponía en marcha y hacía funcionar el mecanismo, por medio de una codificación minuciosa de

señales u órdenes visuales o auditivas. 

   Pese a haber sido sustituido este método por el simultáneo y el mixto a partir de los años

40 del siglo XIX, su influencia perduraría tanto en la enseñanza primaria como en la educación

infantil o de párvulos. En el primer caso, en la escuela-aula de un solo maestro, con alumnos de

todas las edades y niveles de conocimiento, al tener que recurrir el maestro o maestra a los

alumnos de los últimos cursos para atender, tomar la lección o enseñar a los más pequeños

mientras él o ella trabajaban con alguno de los otros grupos o grados en los que se dividían los

alumnos en el aula. En la educación infantil o de párvulos dicha influencia es perceptible en el

recurso a los semicírculos para la enseñanza en pequeños grupos, tal como puede observarse,
en España, en el Manual para los maestros de escuelas de párvulos de Montesino de 1840
Escuela Tradicional Escuela Nueva
(1/146) y, en Francia, en el
Manuel des - Critica el papel fondateurs et
des directeurs des protagonista del premières
écoles de maestro en la
enseñanza, como
l'enfance connues responsable de la sous le nom de
salles d’asile de gestión educativa, como Cochin de 1833
(1/153), así como figura que representa en el uso
- Es el centro del proceso de enseñanza poder.
de los bancos y educación es el maestro, que informa corridos o en la
estricta regulación conocimientos acabados. - Critica el programa de las posturas
y posiciones, de centrado en una los
- La escuela es el medio de organización minuciosa
desplazamientos transformación ideológica y cultural cuyo de los conocimientos, y en el aula o del
comienzo y final propósito es formar a los jóvenes, sin tener en cuenta ni de los ejercicios
y actividades. enseñarles los valores y la ética de la intereses, ni la
sociedad a la que pertenece. evolución psicológica de
alumno.
- El aprendizaje consiste en repetir y
CLASE 15: memorizar. El papel del alumno en el  - También rechazó la
proceso de emseñanza aprendizaje es idea del memorismo, el
pasivo y dependiente, tiene poco margen hecho de que la
para pensar y elaborar conocimientos. Se educación se ciñera a
le exige memorización. un manual escolar, en el
que venía especificado
todo lo que los alumnos
debían saber y que
evitaba cualquier
iniciativa o
espontaneidad por parte
de los alumnos.

La Escuela Nueva se
caracteriza por:

- La enseñanza
La escuela tradicional se caracteriza por: centrada en los
intereses y necesidades
-Magistrocentrismo de los alumnos

-Enciclopedismo y Verbalismo. No hay un - la enseñanza debe


adecuado desarrollo de pensamiento vincular teoría y
teórico. práctica.

-Pasividad -El verdadero


protagonista del
- el profesor asume el poder y la proceso del enseñanza
autoridad como transmisor de es el alumno, el
conocimientos, quien exige disciplina y paidocentrismo
obediencia, con una imagen impositiva, sustituye al
coercitiva, paternalista, autoritaria… magistrocentrismo.

- El profesor ocupa un
papel de guía para sus
alumnos

También podría gustarte