Está en la página 1de 74

UNIDAD V: Atención de Enfermería en

Emergencias Pediátricas

Plan de Clase: Materno Infantil

Disertante: Lic. Morales Juana.


Tema:
Urgencias y Emergencias: Definición. Características Diferenciales

Objetivos: Lograr que el alumno comprenda el concepto de


emergencia-urgencia, sus diferencias, prioridades y los casos mas
frecuentes de urgencia y emergencia. Obstrucción de vías áreas altas y
bajas: definición manifestaciones clínicas
Determine las características diferenciales.

Fundamentación: Se dicta la clase teniendo en cuenta la gran


cantidad de emergencias y urgencias en establecimientos públicos y
privados, sepan priorizar emergencias y urgencias.
Se desarrolla estos temas teniendo en cuenta el alto grado de obstrucción
de vías áreas altas y bajas que se presentan en pediatría.

Desarrollo: Urgencia: Es la aparición de un problema de etiología


diversa y de gravedad variable, que genera la conciencia de una necesidad
inminente de atención por parte del sujeto y de sus familiares (O.M.S.).
Podemos definir como toda patología cuya evolución es lenta, no
necesariamente mortal, y su atención no debe retrasarse a más de seis
horas.
Emergencia: es toda situación en la que está en peligro la vida de la
persona o la función de un órgano.
Es aquel caso en que la falta de asistencia sanitaria conduce a la muerte en
minutos (Hora Dorada) y en que la aplicación de los primeros auxilios por
cualquier persona es de importancia primordial.
Algunos autores promovieron el concepto de hora dorada, como la primera
hora de un suceso en la que la mortalidad es llevada por la alta frecuencia de
aparición de complicaciones mortales
Conclusiones: Lograr que el alumno sepa diferenciar el concepto de
urgencia y emergencia y priorizar a los pacientes según estos conceptos

Fidel Gallinas Victoriano, Nuria Clerigué Arrieta, Sara Berrade Zubiri.


Servicio de Pediatría. Hospital Virgen del Camino

Definición de triaje
Conforme a lo establecido por el Programa Avanzado de Apoyo Vital en Trauma para
Médicos (ATLS), se denomina «triaje» al método de selección y clasificación de pacientes
basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para su atención.

Clasificación de triaje
Triaje en desastres
Esta clasificación, que se ha ido empleando en la guerra, se ha extendido para las
catástrofes. En estas se clasifica a los pacientes por colores:

 Negro: cuando es cadáver o las posibilidades de recuperación son nulas.

 Rojo: cuando el paciente tiene posibilidad de sobrevivir y la actuación médica debe


ser inmediata.

 Amarillo: es un paciente diferible, para ser vigilado mientras se le puede atender.

 Verde: paciente levemente lesionado, que puede caminar y su traslado no precisa


medio especial.

En algunos triajes diferencian el negro que es el paciente agonizante del blanco en que ya
ha fallecido.

Triaje de urgencias y emergencias


Se trata del proceso de clasificación para los que acuden a un Servicio de Urgencias,
hospitalario o extrahospitalario. Entendemos por triaje de urgencias el proceso de
valoración clínica preliminar que ordena a los pacientes antes de la valoración diagnóstica
y terapéutica completa según su grado de urgencia, de forma que en una situación de
saturación del servicio o de disminución de recursos, los pacientes más urgentes son
tratados los primeros, y el resto son controlados continuamente y reevaluados hasta que
los pueda visitar el equipo médico. El triaje de emergencias extrahospitalario tiene dos
componentes: (1) Triaje telefónico, entendido como el proceso de clasificación de los
pacientes por el Centro Coordinador o Regulador de Emergencias, con base en la
valoración protocolizada de su grado de urgencia, de forma que se establezcan los
tiempos de espera razonables para ser atendidos y tratados por el equipo sanitario y se
active el mejor recurso de atención para su caso y/o el mejor medio de transporte sanitario
al centro sanitario más adecuado, independientemente del orden de la demanda
asistencial; y (2) el Triaje de Emergencias, entendido como el proceso de clasificación de
los pacientes por un equipo sanitario de atención prehospitalaria, de acuerdo a la
valoración protocolizada de su grado de urgencia, de forma que se establezca los tiempos
de espera razonables para ser atendidos y tratados por el equipo sanitario y el mejor
medio de transporte sanitario al centro sanitario más adecuado.
En los hospitales, generalmente es realizado por el personal de enfermería.
En la actualidad quizás es el que más se está desarrollando, fundamentalmente en los
hospitales. Hasta ahora se utilizaban distintos sistemas, en los distintos hospitales con
validez variable. En los últimos años se han creado distintas escalas
en Canadá (Canadian Triage and Acuity Scale) basado en el australiano, Reino
Unido (Manchester Emergency Triage System), Estados Unidos (Triage Scale
Standardization), Andorra (Modelo Andorrano de Triaje) basado en el canadiense
y Australia (The Australasian Triage Scale). En España se han realizado dos adaptaciones,
que se están implantando en varios hospitales:
 El "SET", Sistema Español de Triaje, que resulta de una adaptación del "MAT",
Modelo Andorrano de Triaje. En él hay 650 motivos de consulta distribuidos en 32
categorías sintomáticas, que con datos del interrogatorio y unos datos exploratorios
básicos, clasifican con 5 niveles de urgencia.

 El "Manchester", basado en el sistema del mismo nombre del Reino Unido. A partir
de 51 motivos de consulta y a través de unas preguntas dirigidas en un diagrama. Es
decir según la respuesta si/no, se produce la clasificación, con 5 niveles de gravedad.

En estos momentos hay grupos de trabajo en varias comunidades autónomas


(Navarra, Comunidad Valenciana...) para crear otros programas alternativos.
La tendencia actual, en la mayoría de los hospitales, es la de establecer 5 niveles de
gravedad, según la posible demora en su atención:

 Nivel 1 o rojo: precisa de la atención por el médico de forma inmediata.

 Nivel 2 o naranja: la atención por el médico puede demorarse hasta 10 minutos.

 Nivel 3 o amarillo: la atención por el médico puede demorarse hasta 60 minutos.

 Nivel 4 o verde: la atención por el médico puede demorarse hasta 2 horas.

 Nivel 5 o azul: la atención por el médico puede demorarse hasta 4 horas.

En caso de que por falta de recursos no pudiera cumplirse con estos tiempos se debería
retirar, es decir volver a valorar la situación del paciente. Cabe señalar que a nivel
hospitalario el triaje es una actividad especializada de los servicios de emergencia o
urgencia, que se caracteriza por un registro escrupuloso de las funciones vitales, escalas e
índices diversos, los que son constantemente evaluados para mejorar los resultados,
evitando el sobretriaje o subtriaje, asegurando la calidad de atención.
Los programas referidos, aunque engloban teóricamente el nivel extra-hospitalario, no
reflejan las características diferentes en este medio.

Triaje en el servicio de urgencias-emergencias pediátricas


 
Introducción
   Actualmente la inadecuada utilización de los servicios de urgencias pediátricos por
parte de la población provoca una asistencia masiva y un incremento de la demanda
asistencial , de manera que aproximadamente el 75% de los niños que demandan
nuestra asistencia podrían ser atendidos en atención primaria.
   Con el triaje realizamos un filtro para asegurar que las enfermedades no urgentes
no interfieran en las de verdadera urgencia. Por tanto nuestro objetivo no es el
diagnóstico sino priorizar el grado de urgencia y ubicar al niño en el lugar que le
corresponda y en las condiciones adecuadas.
   “Un triaje bien realizado es la clave de la unidad de urgencias”.
   Considerando a la enfermería como elemento constante en la urgencia infantil  es
imprescindible su preparación para una buena tarea de selección, obteniendo
enfermeras/os capacitados para priorizar a los pacientes pediátricos según su
gravedad y brindarles la primera atención basada en protocolos establecidos.
 
Definición
   El concepto de triaje en el ámbito sanitario se entiende como la función de
clasificar a los enfermos antes de que reciban la atención asistencial que
precisan. Por ello, se necesita una escala de clasificación válida, útil y
reproducible y de un equipo tanto humano como material que permita realizar
una priorización de los pacientes en base a su grado de urgencia según un
modelo de calidad evaluable y continuamente mejorable.
   La competencia de la enfermera/o en el triaje pediátrico es valorar inicialmente  al
niño que acude al servicio, así como clasificarlo y distribuirlo en base a su patología y
necesidades asistenciales. Aplicar y/o realizar si proceden técnicas enfermeras tanto
al niño como a sus acompañantes.
 
Objetivos
 Mejorar la calidad asistencial del servicio garantizando la equidad en la
asistencia valorando el nivel de gravedad y el tiempo de espera.
 Diferenciar los casos realmente urgentes de aquellos que no lo son a partir de
una serie de preguntas y protocolos establecidos clasificando a los enfermos
según criterios de gravedad y no de llegada.
 Disminuir la ansiedad del paciente y la familia al establecer una comunicación
inicial y proveer información sobre el proceso de atención y tiempo de espera
probable.
 Aplicar, si procede, ciertas técnicas iniciales y básicas propias del ejercicio
profesional.
 Determinar el área más adecuada para tratar a un paciente que se presenta en
el servicio de urgencias.
 Facilitar confort al paciente pediátrico y a sus acompañantes en la medida de
lo posible.
Escalas de Triaje
   La comunidad científica internacional coincide en recomendar los sistemas de triaje
basados en escalas de 5 niveles de priorización, uniformes y estandarizadas, de
ámbito nacional, como medida fundamental para garantizar la accesibilidad y mejorar
la calidad de los servicios de urgencias hospitalarios.
   Actualmente existen, de acuerdo con las recomendaciones de la Medicina basada
en la evidencia, 5 escalas con suficiente peso especifico  para ser consideradas como
de triaje estructurado:
 Australasian Triage Scale ( ATS). Publicada el 1993 y revisada el 2000.
 Canadian Emergency Departament Triage and Acuity Scale  (CTAS). 
Desarrollada en 1995.
 Manchester Triage System  (MTS). Introducido en 1996.
 Emergency Severity Index (ESI). Desarrollado en EEUU en 1999.
 Modelo Andorrano de Triaje (MAT). Aprobado por el Servicio Andorrano de
Atención Sanitaria en el año 2000.
Estos modelos  están diseñados para el paciente adulto.
   La escala canadiense de triaje y gravedad pediátrica ( Canadian Paediatric Triage
and Acuity Scale:PaedCTAS)  se ha desarrollado como complemento de la Escala
Canadiense de Triaje y gravedad para los Servicios de Urgencias (CTAS).Las
diferencias especificas reflejan las circunstancias y condiciones únicas de los niños.
La escala se basa en las presentaciones habituales , síntomas o síndromes y cada
niño ha de ser triado en función de su edad, estado de desarrollo y gravedad,
considerando sus aspectos socio-familiares y culturales.
   Actualmente la Sociedad Catalana de Pediatría (SCP) ha creado un grupo de
trabajo multicéntrico coordinado por el Hospital de San Juan de Dios (Barcelona) para
el desarrollo de un sistema de triaje específico para urgencias en pediatría (ETP).
   La necesidad de crear un modelo de triaje específico pediátrico está justificada por
las abismales diferencias entre el niño y el adulto que abarcan desde las patologías,
los síntomas y la entrevista,  hasta los procedimientos, técnicas y materiales.
   El equipo de trabajo ha basado el protocolo en el Modelo Andorrano de Triaje (MAT)
que se ha implantado en la mayoría de hospitales catalanes y ha sido el escogido por
la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) para
elaborar el Sistema Español de Triaje (SET), el primero propiamente hispano y en
lengua española.
   El MAT será revisado en los siguientes puntos:
1. Listado de motivos de consulta agrupados en categorías y adaptado a la edad
pediátrica , eliminando los ítems inadecuados del MAT y añadiendo los
necesarios para cubrir el espectro de la patología pediátrica. Como punto de
partida para dicha tareas se ha creado un estudio descriptivo de los motivos de
consulta codificados por los profesionales del Servicio de Urgencias
Pediátricas del Hospital Sant Joan de Deu desde el 1 de enero al 31 de
diciembre del  2003.
2. Categorización de los valores de referencia de constantes vitales según las
distintas edades. Las constantes vitales categorizadas serán: Tª, FR ,FC,
saturación de oxígeno de la hemoglobina y TA sistólica y diastólica.
3. Valoración de las escalas de gravedad que utiliza el MAT, determinando si son
útiles en la infancia o deben ser sustituidas por otras más específicas de la
edad pediátrica.
4. Revisión de los algoritmos generales y de los puntos que dentro de cada uno
de ellos condiciona el nivel de triaje.
5. Revisión de los discriminantes de urgencia propios de cada categoría de
motivos de consulta. Se eliminaran los ítems del MAT no útiles en pediatría, se
añadirán los necesarios para valorar de forma adecuada a los pacientes
pediátricos y se establecerá su  valor para determinar un nivel de triaje u otro.
6. Valoración del dolor en el triaje pediátrico. Se consensuarán los métodos más
adecuados para medir el dolor en cada grupo de edad y se establecerá su
influencia a la hora de determinar el nivel de triaje de un paciente.
   El nuevo protocolo de pediatría tendrá cinco niveles de clasificación que van desde
el nivel I, para las urgencias vitales, que deben ser tratadas de inmediato al V,
patologías no urgentes para las que el tiempo máximo de atención puede alargarse
hasta las dos horas.
 
Niveles de priorización
   Explique el Nivel III El nivel del triaje asignado determinará el orden en que los
pacientes serán atendidos por el personal facultativo y de enfermería.
 Nivel I
o Se adjudica a los pacientes que requieren resucitación, con riesgo vital
inmediato.
o Tiempo de atención de enfermería inmediato
o Tiempo de atención del facultativo inmediato
 Nivel II
o Pacientes en situación de emergencia o muy urgentes, de riesgo vital
inmediato y cuya intervención depende radicalmente del tiempo.
o Son situaciones de alto riesgo, con inestabilidad fisiológica o dolor
intenso.
o Tiempo de atención de enfermería inmediato
o Tiempo de atención del facultativo 15 minutos
 Nivel III
o Lo constituyen las situaciones urgentes, de riesgo potencial, que
generalmente requieren múltiples exploraciones diagnósticas y/o
terapéuticas en pacientes con estabilidad fisiológica (constantes
vitales normales).
o Tiempo de atención de enfermería 30 minutos
o Tiempo de atención del facultativo 30 minutos
 Nivel IV
o    Son situaciones menos urgentes, potencialmente serias y de
una complejidad-urgencia significativa.
o Suelen necesitar una exploración diagnóstica y/o terapéutica
o Tiempo de atención de enfermería 60 minutos
o Tiempo de atención del facultativo 60 minutos
 Nivel V
o Son situaciones no urgentes que generalmente no requieren
ninguna exploración diagnóstica y/o terapéutica.
o Tiempo de atención de enfermería 120 minutos
o Tiempo de atención del facultativo 120 minutos
   Actualmente sólo  la escala canadiense tiene una versión pediátrica
(PaedCTAS) que en realidad difiere en muy pocos aspectos de la de los
adultos. De ésta versión pediátrica no se ha publicado hasta la fecha ningún
estudio de validación, sino únicamente un estudio de concordancia, con
resultados bastante discretos.
    En los trabajos publicados con las diferentes escalas el MAT es el que ha obtenido
mejores resultados  y ha sido el recomendado para implantarse en los hospitales
catalanes y españoles. Además dispone de un software para su aplicación práctica, el
Programa de Ayuda al Triaje (PAT) cuya validación ha sido ya publicada.
El MAT está diseñado para su uso en pacientes adultos y está pendiente de adaptarlo
al paciente pediátrico.
 
Motivos de consulta / Nivel de triaje (MAT) 
 Nivel I  Resucitación
o Paro
o Trauma mayor
o Estado de shock
o Asma en preparo
o Insuficiencia respiratoria grave
o Estado mental alterado (inconciente/delirando)
o Status epiléptico
 Nivel II Emergente
o Trauma craneal (signos de riesgo ± estado mental alterado)
o Trauma severo
o Estado mental alterado (letargia, somnolencia, agitación)
o Ojos: explosión productos químicos
o Reacción alérgica severa
o Dolor torácico visceral , no traumático
o Sobredosis (consciente), síndrome de abstinencia drogas
o Dolor abdominal ( > 50años) con síntomas viscerales
o Dolor de espalda (no traumático, no músculo-esquelético)
o Sangrado gastrointestinal con signos vitales alterados
o AVC con déficit mayor
o Asma severa (PFR < 40%)
o Moderada/ severa disnea/ dificultad en respirar
o Sangrado vaginal agudo, escala de dolor > 5, ± signos vitales alterados
o Vómitos y/o diarrea (con sospecha de deshidratación)
o Signos de infección severa (erupción purpúrica, tóxica)
o Quimioterápia o immunodeprimido
o Fiebre (lactante <= 3 meses con Tª rectal >= a 38º)
o Episodio psicótico agudo/ agitación extrema
o Diabetes: hipoglucemia, hiperglicemia
o Cefalea (escala del dolor 8-10/10)
o Escala del dolor 8-10, (dolor cólico, espalda, ojos)
o Agresión sexual
o Neonato< 7 días
 Nivel III Urgente
o Traumatismo craneal, alerta, vómitos
o Traumatismo moderado
o Abuso-negligencia-agresión
o Vómito y/o diarrea <= 2 años
o Problemas de diálisis
o Signos de infección
o Leve - moderado asma (PEFR >40%)
o Leve - moderada diseña (dolor torácico sin sintomatología visceral
(punzante y músculo-esquelético), sin antecedentes de ataque al
corazón
o Sangrado gastrointestinal con signos vitales normales
o Sangrado vaginal agudo. Signos vitales normales
o Crisis comicial consciente a la llegada
o Psicosis ± intento de suicidio
o Escala de dolor 8-10/10 con daños menores
o Escala de dolor 4-7/10(cefalea, dolor cólico espalda)
 Nivel IV Menos urgente
o Traumatismo craneal, despierto, sin vómitos
o Traumatismo menor
o Dolor abdominal (agudo)
o Dolor de oído
o Dolor torácico, trauma menor o músculo-esquelético, no diseña
o Vómitos y/o diarrea (>2 años sin deshidratación)
o Intento de suicidio/ depresión
o Reacción alérgica (menor)
o Cuerpo extraño en cornea
o Dolor de espalda (crónico)
o Síntomas de infección de orina
o Escala de dolor 4-7
o Dolor de cabeza (No migraña, no súbito)
 Nivel V No urgente
o Traumatismo menor. No necesariamente agudo
o Dolor de garganta, sin síntomas respiratorios
o Diarrea (sin deshidratación)
o Vómitos, estado mental normal,( sin deshidratación)
o Alteraciones menstruales
o Síntomas menores
o Dolor abdominal (crónico)
o Dolor psiquiátrico
o Escala de dolor < 4
   Con frecuencia los niños tienen dificultades para expresar su patología, la
colaboración de los padres y/o acompañantes es fundamental.
   El diagnóstico en los niños no es tan importante como el reconocimiento de
su  potencial de empeoramiento rápido primando la reevaluación constante.
   Es importante la evaluación y control de los signos vitales objetivos en los
niños que ha de ser  rápida, concisa y precisa, basada en una observación
meticulosa registrando el aspecto general y los signos y síntomas que
procedan para su categorización.
   El triaje ha de ser realizado en un ambiente adecuado y ha de ser llevado a
cabo por profesionales cualificados y entrenados.
   Es fundamental para el personal del triaje conocer los signos vitales de los
niños ajustados a la edad.
   Dado que en el triaje no se establecen diagnósticos médicos, parece claro
que esta función puede y debe recaer en el personal de enfermería.
   Existen múltiples trabajos que apoyan la tarea del enfermero en el triaje.
Así, los estudios de Whitby et al. con la escala nacional de triaje para los
servicios de urgencias australianos (National Triage Scale for Australasian
Emergency Departaments : NTS), de Beveridge et al . con la escala
canadiense de triaje y gravedad para los servicios de urgencias ( Canadian
Emergency Deparment Triage and Acuity Scale: CTAS) y de Wuerz et al. con
el indice de gravedad de urgencias (Emergency Severity Index: ESI ) , han
demostrado un alto nivel de concordancia entre médicos y enfermeras en el
uso de las diferentes escalas.
 
Triaje pediátrico
   Los niños presentan problemas de riesgo vital con menos frecuencia que los
adultos, pero tienen más riesgo de presentar signos o síntomas de enfermedad
grave de forma sutil, o deterioro rápido. La valoración de los síntomas en el
niño, especialmente en los pequeños, es difícil e interferida por la angustia
familiar.
   La valoración de la edad pediátrica, del estado fisiológico del niño ajustado a la
edad (nivel de conciencia y reactividad, esfuerzo respiratorio, frecuencia cardiaca y
perfusión) y las reevaluaciones frecuentes son fundamentales en el triaje infantil.
Recursos humanos
   Personal Diplomado en Enfermería con formación específica en urgencias de
pediatría , con buena capacidad de comunicación, tacto, paciencia, capacidad de
comprensión y discreción.
   Gran capacidad de organización y resolución en situaciones difíciles.
   La enfermera del triaje es el primer contacto del paciente pediátrico y su familia con
el servicio de urgencias. La primera impresión deberá:
 Transmitir seguridad y control
 Informar de lo que ocurre y anticiparse a los procedimientos que van a seguir
 Utilizar un lenguaje comprensible
 Dar sensación de control de la situación
 Apoyo emocional
   Todo ello ayudará a aliviar la ansiedad ,transmitiendo seguridad e informándoles de
la posibilidad de reacudir ante cualquier duda  y/o cambio en la situación clínica.
   La enfermera de triaje ha de tener acceso rápido o estar en contacto con el área
administrativa del  servicio  y con la sala de espera de pediatría teniendo un control
visual de la misma, y así:
 Recibir a los pacientes y sus familiares en un consultorio privado, con la
máxima confidencialidad y de forma agradable y empática.
 Realizar una rápida evaluación clínica mediante:
o Entrevista al niño y a la familia.
o Exploración-observación subjetiva del estado del niño
o Monitorización de las constantes vitales que precise según la
clínica del paciente.
 Registrar dicha valoración
 Asignar el nivel de triaje
 Realizar si procede curas y/o cuidados enfermeros
 Ubicar al niño en el área que proceda
 Informar al equipo de urgencias (médico y enfermería) mediante el sistema
operativo en el servicio. Aporte informático o manual.
 Mantener a los pacientes y a sus familiares informados
 Reevaluar periódicamente a los pacientes durante su espera y modificar si
procede su nivel de triaje

Obstrucción de la vía aérea


La obstrucción de la vía aérea constituye la causa más frecuente de
insuficiencia respiratoria en la infancia. Cuando ésta se produce a nivel
extratorácico, se denomina obstrucción de las vías aéreas altas y cuando la
obstrucción se produce a nivel intratorácico, se conoce como obstrucción de
las vías aéreas bajas.
Según el lugar de obstrucción se clasifica en:
A: Extratorácicas u obstrucción de la vía aérea superior:
- Supraglóticas
- Glóticas o infraglóticas
B: Intratorácicas u obstrucción de la vía aérea inferior:
- Bronquiolitis
- Asma
La manifestación clínica más frecuente de la obstrucción de las vías aéreas
altas es el estridor inspiratorio, que en ocasiones puede ser espiratorio o
bifásico, mientras que la ronquera, sugiere afectación de las cuerdas
vocales o de la glotis. Sin embargo, en la obstrucción de las vías aéreas
inferiores, se producen más síntomasespiratorios que inspiratorios,
auscultándose sibilancias generalmente espiratorias (ocasionalmente
también inspiratorias). Además ambos tipos de obstrucción pueden
presentar una serie de signos comunes como son: taquipnea, taquicardia,
tiraje, cianosis y alteración del nivel de conciencia.
La insuficiencia respiratoria se define como la incapacidad para renovar el
oxígeno y el anhidrido carbónico. Cuando se produce hipercapnia e
hipoxemia la insuficiencia respiratoria es total, mientras que si sólo existe
hipoxemia, la insuficiencia es parcial.
EPIGLOTITIS
Es una enfermedad inflamatoria aguda, que afecta a las estructuras
supraglóticas y que puede causar obstrucción importante de la vía aérea así
como alteraciones de la deglución y de la vocalización.
Etiología:
Haemophilus influenzae tipo B(90%) y otros. La introducción de la vacuna
contra el Haemophilus influenzae tipo B(Hib), ha reducido notablemente su
incidencia.
Clínica:
fiebre elevada de 6-12 horas de evolución,postración y mal estado general,
disfagia, alteración de la deglucción y babeo, dificultad respiratoria aguda.
No suelen presentar tos ni ronquera.
Diagnóstico :
- Sangre: leucocitosis con de sviación izquierda, PCR elevada
- Rx lateral de cuello: hipertrofia de la epiglotis (solo se debe realizar en
pacientes dudosos)
- Definitivo: epiglotis rojo cereza (sólo se debe visualizar la epiglotis en un
lugar adecuado)
- Etiológico: crecimiento del gérmen en el hemocultivo y en el cultivo de
epiglotis
Tratamiento:
1. Mantenimiento adecuado de la vía aérea, mediante intubación (previa
sedación y Atropina) en UCI durante 36-48 horas. Contraindicada la postura
en decúbito supino
2. Antibioterapia: Cefotaxima iv a 150-200 mg/kg/día, durante 7-10 días.
LARINGITIS
CONSIDERACIONES INICIALES
DEFINICION:
Es el cuadro infeccioso obstructivo de la vía aérea superior más frecuente
en la infancia. Su incidencia es máxima entre los meses de septiembre y
enero. Afecta principalmente a niños entre 6 meses y 6 años. La laringitis
aguda en una enfermedad característicamente pediátrica, en gran parte
debido a las características anatómicas del tracto respiratorio del niño.
Se caracteriza por inflamación y edema de la laringe y de la zona
subglótica, con la tríada clásica: tos perruna + afonía + estridor inspiratorio.
Existen tres formas de presentación:
- Laringitis aguda infecciosa o vírica o crup vírico - Laringitis espasmódica o
crup espasmódico -Traqueitis bacteriana o crup bacteriano
ETIOLOGIA:
- Infecciosa: Principalmente virus, entre los que destaca el
parainfluenza, también adenovirus y enterovirus o bacterias como
Haemophilus influenzae tipo B, Mycoplasma pneumoniae,
estreptococos y estafilococos.
- Mecánica: cuerpo extraño, compresiones extrínsecas.
- Química: gases tóxicos, caústicos, regurgitaciones repetidas.
- Alérgica: alimentos, medicamentos.
Es posible que la constitución del niño sea un factor añadido en estos
procesos. En los casos de laringitis estridulosa o espasmódica se especula
con
la posibilidad de presentar hiperreactividad alérgica o de infecciones virales.
EVALUACION DIAGNOSTICA
SINTOMAS Y SIGNOS:
En la laringitis aguda infecciosa, habitualmente se refiere el antecedente de
cuadro catarral en los tres o cuatro días previos, apareciendo súbitamente, y
de forma típica durante la noche, los síntomas referidos: tos seca, estridor
inspiratorio y disfonía. El cuadro clínico suele ser leve, aunque en
determinados casos puede ser particularmente grave. En la exploración
física se aprecia estridor inspiratorio más o menos audible, asociado o no a
signos externos de dificultad respiratoria, como tiraje supraesternal,
intercostal y subcostal, e hipoventilación en grado variable. En ocasiones,
en niños con antecedentes de asma bronquial se presentan signos de
hiperreactividad bronquial asociados (sibilantes).
Es frecuente la recurrencia de los síntomas en los días siguientes. La mejor
manera de integrar los síntomas de laringitis para valorar la gravedad del
proceso es emplear la puntuación de Taussig.
ESCALA DE TAUSSIG
0 1 2 3
Estridor
No Leve Moderado Grave en inspiración y
espiración.
Retracción
No Leve Moderada Grave.
Uso de musculatura accesoria.
Entrada de aire
Normal Disminución leve
Disminución moderada
Disminución grave
Color
Normal Cianótico
Conciencia
Normal Intranquilo si se explora
Ansioso, agitado en reposo
Letárgico, deprimido
Leve <5 Leve-moderado: 5-6 Moderado: 7-8 Grave >8

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Laringitis Epiglotitis Traqueitis bacteriana
Edad
6 meses a 3 años 1 a 6 años 5 a 12 años
Estridor
Inspiratorio-bifásico Poco llamativo Bifásico
Inicio
Pródromos Rápido Pródromos
Voz
Ronca Apagada Normal
Tos
Perruna No Sí
Babeo
No Sí No
Fiebre
Febrícula Alta Alta
Posición
Variable Trípode Postrado
Pediatricas
Libro electrónico de Temas de Urgencia

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS:
El diagnóstico de la laringitis es clínico. No es necesario realizar pruebas
Complementarias salvo en circunstancias especiales o sospecha de
complicaciones.
ACTITUD TERAPÉUTICA EN URGENCIAS
TRATAMIENTO:
Medidas generales:
- Evitar medidas que molesten al niño, como puede ser la realización de
pruebas complementarias, explorar la garganta.
- Elevar la cabecera de la cama, evitar el decúbito supino
- Hidratación adecuada ya sea de modo oral o intravenoso para compensar
la pérdida de líquidos y de agua insensible por el aire espirado debido a la
polipnea.
- En caso de que el niño quede ingresado habrá que monitorizar la
frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la saturación de Oxígeno y la
temperatura.
A) Cuadros leves:
- Medidas generales: intentar no estimular al niño, posición incorporada,
humedad ambiental.
- Pueden beneficiarse de una dosis única de dexametasona oral a 0.15
mg/kg, si tos muy molesta o evolución tórpida.
B) Cuadros leves-moderados:
- Dexametasona oral en dosis única 0.15 mg/kg o deflazacort 1 mg/kg/día
durante 2-3 días o
- Budesonida nebulizada 2 mg.
No hay diferencias en cuanto a eficacia entre los dos tratamientos (aunque
sí de tolerancia y económica, favorable a la dexametasona). Algunos
autores aconsejan emplear ambos medicamentos y repetir cada 12 horas si
no hay mejoría notable.
C) Cuadros moderados:
- Dexametasona oral 0.3 mg/kg y/o budesonida nebulizada 2 mg.
- L-adrenalina nebulizada (1/1000) 3 ml diluido en 5 ml de SSF o sin diluir.
Flujo de 6 l/min. La duración de su efecto se estima en 2 horas (de ahí el
mal llamado “efecto rebote”), por lo que se puede repetir su administración.
- Ingreso en Unidad de Observación y valorar evolución.
D) Cuadros graves:
- Dexametasona oral o parenteral (im o iv) 0.6 mg/kg. Se puede repetir
dosis.
- Budesonida nebulizada 2 mg (se puede repetir cada 12 h).
- L-adrenalina nebulizada 5 ml, pudiendo repetir cada 15-60 minutos,
siempre que no aparezcan efectos secundarios.
- Si no mejora, ingreso en UCIP.
- Valorar intubación con un tubo de menor tamaño al que le correspondería
para su edad.
Otros tratamientos:
- Oxígeno: en el crup hipoxémico (sat. de oxígeno <94%).
- Antibióticos: está indicado en caso de epiglotitis, crup bacteriano y
sospecha de sobreinfección bacteriana.
- Supositorios de Sulmetín-papaverina:
tienen efecto espasmolítico-sedante y la dosis es la siguiente: niño < 2 años:
½ supositorio y niño > 2 años: 1 supositorio. No hay trabajos en la literatura
en los que su efecto sea estudiado con rigor científico.
- Vía aérea artificial, traqueotomía, intubación y ventilación mecánica: en
pacientes con hipoxia y/o hipercapnia refractaria está indicada la ventilación
asistida.
Conclusiones:
Los alumnos logran entender en qué consisten la obstrucción de vías altas y
bajas y como brindar primeros auxilios .

Algoritmo

CONDUCTA A SEGUIR
Adultos y niños mayores de más de 1 año
La obstrucción parcial o incompleta puede permitir o no una ventilación suficiente.
Suele mostrar un paciente consciente pero muy agitado, con una respiración dificultosa
con tos, ronquidos (si la obstrucción en hipofaríngea) estridor (si la obstrucción es
laríngea). y/o sibilancias con un chasquido audible si es traqueal.
En los casos de obstrucción parcial severa la tos será débil e inefectiva, habrá tiraje
supraclavicular e intercostal.
Una obstrucción parcial no severa puede ser solucionada por la propia víctima con la
tos o puede evolucionar a una obstrucción mayor o completa por desplazamiento del
cuerpo extraño. Si el cuadro no se soluciona y progresa, deberemos actuar como en la
obstrucción completa.
En la obstrucción completa la víctima no puede hablar ni toser, se muestra muy
agitado y, en muchas ocasiones, señala su situación de asfixia con las manos en el
cuello. Se instaura una cianósis rápida y en pocos minutos sobreviene la inconsciencia.
La actuación de reanimador debe de ser rápida y decidida. Las maniobras más
extendidas por su eficacia y por su sencillez para el aprendizaje son las llamadas
“Maniobras de Heimilich”.

Maniobra de Heimilch
Descrita en 1974 su objetivo es producir un aumento de la presión intratorácica que
genera un flujo aéreo espiratorio capaz de expulsar el cuerpo extraño.

1. Paciente consciente: sentado o de pie:


1.º Colocarse detrás de la víctima y rodear su cintura con los brazos .
2.º Situar un puño en el abdomen del paciente con la parte del pulgar hacia dentro, en el
epigastrio, lejos del xifoides y del reborde costal.
3.º Coger el puño con la otra mano.
4.º Presionar el puño con un movimiento rápido hacia arriba y adentro.

En embarazadas y en pacientes muy obesos se puede realizar la maniobra de forma


similar, pero abrazando el tórax del paciente (tercio inferior torácico, alejado de la
apéndice xifoides (coincidiendo con el área de masaje cardíaco) en lugar del abdomen.
Esta maniobra se repetirá hasta la expulsión del cuerpo extraño o hasta la inconsciencia
del paciente. Si los brazos del reanimador no abarcan la cintura de la víctima, se debe de
actuar como si estuviera inconsciente.
2. Maniobra de Heimlich en paciente inconsciente
Se realiza con el paciente en decúbito supino.
1.º Situarse sentado sobre los muslos del paciente.
2.º Colocar el talón de una mano sobre el epigastrio del paciente, alejado de la apéndice
xifoides.
3.º Situar la mano encima de la primera.
4.º Presionar el abdomen con un movimiento rápido hacia arriba, empujando sobre el
peso de su cuerpo.
5.º Repetir la compresión cinco veces. En las embarazadas y en el paciente obeso se
realizan “5 compresiones torácicas” hasta que la maniobra tenga éxito.
EXTRACCIÓN MANUAL DEL CUERPO EXTRAÑO (Barrido digital)
Se emplea en pacientes adultos inconscientes en los que no entra el aire, y tiene por
finalidad la movilización y/o extracción del cuerpo extraño.
Una vez abierta la boca hay que coger la lengua y la mandíbula de la victima entre el
dedo pulgar y el resto de los dedos de una mano introducir el dedo índice de la otra por
la pared lateral de la boca hasta la faringe . A continuación con una acción de gancho, y
sacado el dedo pegado a la cara anterior interior de la otra mejilla, se intenta
desimpactar el cuerpo extraño y desplazarlo hacia la boca, donde puede ser retirado.
 
LACTANTES (Menor de 1 año)
Si al intentar ventilar a un lactante observamos que no entra el aire y que no se eleva el
tórax, debemos proceder con las maniobras de desobstrucción de la vía aérea para
conseguir el flujo respiratorio necesario realizando los “golpes dorsales” y
“compresiones torácicas”. Los golpes dorsales consisten en administrar golpes en la
espalda (zona interescapular) con el talón de la mano abierta mientras se sostiene al
lactante en posición decúbito prono sobre el antebrazo del reanimador con la cabeza
más baja que el tronco.
Si se visualiza el cuerpo extraño, se debe de intentar su extracción manual. En caso
contrario, intentar ventilar nuevamente dos veces. Se recomienda realizar series de 5
golpes y 5 compresiones torácicas entre los intentos de ventilación, mirar dentro de la
boca intentando ver el cuerpo extraño puede ser empujado involuntariamente hacia la
vía aérea agravando aún más la obstrucción, por contra hay que mirar la boca y si el
cuerpo extraño es visualizado se debe de extraer.
El barrido digital en el lactante está contraindicado siempre que no se visualice el
objeto que esté obstruyendo la vía aérea.
DISCUSIÓN
La aspiración de cuerpos extraños en niños están provocadas en un 90% por la ingesta
de frutos secos, en E.E.U.U. se producen 300.000 muertes de niños al año por
obstrucciones provocadas por frutos secos.
Al producirse la aspiración, el cuerpo extraño puede pasar a la tráquea provocando la
muerte en pocos segundos, cuando un cuerpo extraño quede alojado en la tráquea lo
más lógico es acudir a un servicio de urgencias para la realización de una broncoscopia
urgente y extraer la pieza (si no se ha resuelto por medio de los maniobras manuales) en
la mayor parte de los casos los niños mueren en su domicilio o de camino al hospital
probablemente por la falta de información de la población..
Las coautoras * y ** de éste trabajo somos Instructoras de Reanimación Cardio
Pulmonar Básica y Avanzada, haciendo referencia a un trabajo de investigación
publicado en la revista “Latido” que edita la Asociación Española de cardiología, (n.º 21
del 2000) donde reflejamos que parte de nuestra labor docente la dedicamos desde 1987
(la coautora *) y desde 1997 (la coautora **) a la elaboración e impartición de cursos de
R.C.P. Básica y Avanzada, así como sus correspondientes seminarios, tanto en
Instituciones sanitarias como en Ayuntamientos, dirigido a profesionales sanitarios y no
sanitarios.
La obstrucción de vías aéreas forma parte de nuestro programa como una de las causa
de parada respiratoria y posteriormente parada cardíaca.

La muerte reciente (Marzo 2001) de una niña de tres años en nuestra ciudad por el
atragantamiento de un quesito, la desolación y el desespero de los padres, la
impotencia y el mal estar de los presentes, los esfuerzos del personal sanitario que
le atendieron sin poder resolver nada por el factor tiempo, era demasiado tarde y la
niña había entrado en parada cardiorespiratoria.

El fomentar la educación sanitaria a toda la población lo consideramos


importante, determinadas técnicas manuales pueden, con una cierta destreza, salvar
la vida en estos casos.
Aunque a veces no hay remedio, en ocasiones el poder practicar los primeros
auxilios puede salvar la vida tanto al niño como al adulto.

Obstrucción de la vía aérea


La obstrucción de la vía aérea constituye la causa más frecuente de insuficiencia
respiratoria en la infancia. Cuando ésta se produce a nivel extratorácico, se denomina
obstrucción de las vías aéreas altas y cuando la obstrucción se produce a nivel
intratorácico, se conoce como obstrucción de las vías aéreas bajas.

Según el lugar de obstrucción se clasifica en:


A: Extratorácicas u obstrucción de la vía aérea superior:
- Supraglóticas
- Glóticas o infraglóticas
B: Intratorácicas u obstrucción de la vía aérea inferior:
- Bronquiolitis
- Asma
La manifestación clínica más frecuente de la obstrucción de las vías aéreas altas es el
estridor inspiratorio, que en ocasiones puede ser espiratorio o bifásico, mientras que la
ronquera, sugiere afectación de las cuerdas vocales o de la glotis. Sin embargo, en la
obstrucción de las vías aéreas inferiores, se producen más síntomasespiratorios que
inspiratorios, auscultándose sibilancias generalmente espiratorias (ocasionalmente
también inspiratorias). Además ambos tipos de obstrucción pueden presentar una
serie de signos comunes como son: taquipnea, taquicardia, tiraje, cianosis y alteración
del nivel de conciencia.
La insuficiencia respiratoria se define como la incapacidad para renovar el oxígeno y el
anhídrido carbónico. Cuando se produce hipercapnia e hipoxemia la insuficiencia
respiratoria es total, mientras que si sólo existe hipoxemia, la insuficiencia es parcial.
EPIGLOTITIS
Es una enfermedad inflamatoria aguda, que afecta a las estructuras supraglóticas y
que puede causar obstrucción importante de la vía aérea así como alteraciones de la
deglución y de la vocalización.
Etiología:
Haemophilus influenzae tipo B(90%) y otros. La introducción de la vacuna contra el
Haemophilus influenzae tipo B(Hib), ha reducido notablemente su incidencia.
Clínica:
fiebre elevada de 6-12 horas de evolución, postración y mal estado general, disfagia,
alteración de la deglución y babeo, dificultad respiratoria aguda. No suelen presentar
tos ni ronquera.
Diagnóstico:
- Sangre: leucocitosis con desviación izquierda, PCR elevada
- Rx lateral de cuello: hipertrofia de la epiglotis (solo se debe realizar en pacientes
dudosos)
- Definitivo: epiglotis rojo cereza (sólo se debe visualizar la epiglotis en un lugar
adecuado)
- Etiológico: crecimiento del gérmen en el hemocultivo y en el cultivo de epiglotis
Tratamiento:
1. Mantenimiento adecuado de la vía aérea, mediante intubación (previa sedación y
Atropina) en UCI durante 36-48 horas. Contraindicada la postura en decúbito supino
2. Antibioterapia: Cefotaxima iv a 150-200 mg/kg/día, durante 7-10 días.
LARINGITIS
CONSIDERACIONES INICIALES
DEFINICION:
Es el cuadro infeccioso obstructivo de la vía aérea superior más frecuente en la
infancia. Su incidencia es máxima entre los meses de septiembre y enero. Afecta
principalmente a niños entre 6 meses y 6 años. La laringitis aguda en una enfermedad
característicamente pediátrica, en gran parte debido a las características anatómicas
del tracto respiratorio del niño.
Se caracteriza por inflamación y edema de la laringe y de la zona subglótica, con la
tríada clásica: tos perruna + afonía + estridor inspiratorio.
Existen tres formas de presentación:
- Laringitis aguda infecciosa o vírica o crup vírico –
Laringitis espasmódica o crup espasmódico –
Traqueitis bacteriana o crup bacteriano
ETIOLOGIA:
- Infecciosa: Principalmente virus, entre los que destaca el parainfluenza,
también adenovirus y enterovirus o bacterias como Haemophilus influenzae
tipo B, Mycoplasma pneumoniae, estreptococos y estafilococos.
- Mecánica: cuerpo extraño, compresiones extrínsecas.
- Química: gases tóxicos, caústicos, regurgitaciones repetidas.
- Alérgica: alimentos, medicamentos.
Es posible que la constitución del niño sea un factor añadido en estos procesos. En los
casos de laringitis estridulosa o espasmódica se especula con la posibilidad de
presentar hiperreactividad alérgica o de infecciones virales.
EVALUACION DIAGNOSTICA
SINTOMAS Y SIGNOS:
En la laringitis aguda infecciosa, habitualmente se refiere el antecedente de cuadro
catarral en los tres o cuatro días previos, apareciendo súbitamente, y de forma típica
durante la noche, los síntomas referidos: tos seca, estridor inspiratorio y disfonía. El
cuadro clínico suele ser leve, aunque en determinados casos puede ser
particularmente grave. En la exploración física se aprecia estridor inspiratorio más o
menos audible, asociado o no a signos externos de dificultad respiratoria, como tiraje
supraesternal, intercostal y subcostal, e hipoventilación en grado variable. En
ocasiones, en niños con antecedentes de asma bronquial se presentan signos de
hiperreactividad bronquial asociados (sibilantes).
Es frecuente la recurrencia de los síntomas en los días siguientes. La mejor manera de
integrar los síntomas de laringitis para valorar la gravedad del proceso es emplear la
puntuación de Taussig.
ESCALA DE TAUSSIG
0 1 2 3
Estridor
No Leve Moderado Grave en inspiración y
espiración.
Retracción
No Leve Moderada Grave.
Uso de musculatura accesoria.
Entrada de aire
Normal Disminución leve
Disminución moderada
Disminución grave
Color
Normal Cianótico
Conciencia
Normal Intranquilo si se explora
Ansioso, agitado en reposo
Letárgico, deprimido
Leve <5 Leve-moderado: 5-6 Moderado: 7-8 Grave >8

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Laringitis Epiglotitis Traqueitis bacteriana
Edad
6 meses a 3 años 1 a 6 años 5 a 12 años
Estridor
Inspiratorio-bifásico Poco llamativo Bifásico
Inicio
Pródromos Rápido Pródromos
Voz
Ronca Apagada Normal
Tos
Perruna No Sí
Babeo
No Sí No
Fiebre
Febrícula Alta Alta
Posición
Variable Trípode Postrado
Pediatricas
Libro electrónico de Temas de Urgencia

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS:
El diagnóstico de la laringitis es clínico. No es necesario realizar pruebas
Complementarias salvo en circunstancias especiales o sospecha de complicaciones.
ACTITUD TERAPÉUTICA EN URGENCIAS
TRATAMIENTO:
Medidas generales:
- Evitar medidas que molesten al niño, como puede ser la realización de pruebas
complementarias, explorar la garganta.
- Elevar la cabecera de la cama, evitar el decúbito supino
- Hidratación adecuada ya sea de modo oral o intravenoso para compensar la pérdida
de líquidos y de agua insensible por el aire espirado debido a la polipnea.
- En caso de que el niño quede ingresado habrá que monitorizar la frecuencia
cardíaca, la frecuencia respiratoria, la saturación de Oxígeno y la temperatura.
A) Cuadros leves:
- Medidas generales: intentar no estimular al niño, posición incorporada, humedad
ambiental.
- Pueden beneficiarse de una dosis única de dexametasona oral a 0.15 mg/kg, si tos
muy molesta o evolución tórpida.
B) Cuadros leves-moderados:
- Dexametasona oral en dosis única 0.15 mg/kg o deflazacort 1 mg/kg/día durante 2-3
días o
- Budesonida nebulizada 2 mg.
No hay diferencias en cuanto a eficacia entre los dos tratamientos (aunque sí de
tolerancia y económica, favorable a la dexametasona). Algunos autores aconsejan
emplear ambos medicamentos y repetir cada 12 horas si no hay mejoría notable.
C) Cuadros moderados:
- Dexametasona oral 0.3 mg/kg y/o budesonida nebulizada 2 mg.
- L-adrenalina nebulizada (1/1000) 3 ml diluido en 5 ml de SSF o sin diluir. Flujo de 6
l/min. La duración de su efecto se estima en 2 horas (de ahí el mal llamado “efecto
rebote”), por lo que se puede repetir su administración.
- Ingreso en Unidad de Observación y valorar evolución.
D) Cuadros graves:
- Dexametasona oral o parenteral (im o iv) 0.6 mg/kg. Se puede repetir dosis.
- Budesonida nebulizada 2 mg (se puede repetir cada 12 h).
- L-adrenalina nebulizada 5 ml, pudiendo repetir cada 15-60 minutos, siempre que no
aparezcan efectos secundarios.
- Si no mejora, ingreso en UCIP.
- Valorar intubación con un tubo de menor tamaño al que le correspondería para su
edad.
Otros tratamientos:
- Oxígeno: en el crup hipoxémico (sat. de oxígeno <94%).
- Antibióticos: está indicado en caso de epiglotitis, crup bacteriano y sospecha de
sobreinfección bacteriana.
- Supositorios de Sulmetín-papaverina:
tienen efecto espasmolítico-sedante y la dosis es la siguiente: niño < 2 años: ½
supositorio y niño > 2 años: 1 supositorio. No hay trabajos en la literatura en los que su
efecto sea estudiado con rigor científico.
- Vía aérea artificial, traqueotomía, intubación y ventilación mecánica: en pacientes con
hipoxia y/o hipercapnia refractaria está indicada la ventilación asistida.
CONDUCTA A SEGUIR
Adultos y niños mayores de más de 1 año
La obstrucción parcial o incompleta puede permitir o no una ventilación suficiente.
Suele mostrar un paciente consciente pero muy agitado, con una respiración dificultosa
con tos, ronquidos (si la obstrucción en hipofaríngea) estridor (si la obstrucción es
laríngea). y/o sibilancias con un chasquido audible si es traqueal.
En los casos de obstrucción parcial severa la tos será débil e inefectiva, habrá tiraje
supraclavicular e intercostal.
Una obstrucción parcial no severa puede ser solucionada por la propia víctima con la
tos o puede evolucionar a una obstrucción mayor o completa por desplazamiento del
cuerpo extraño. Si el cuadro no se soluciona y progresa, deberemos actuar como en la
obstrucción completa.
En la obstrucción completa la víctima no puede hablar ni toser, se muestra muy
agitado y, en muchas ocasiones, señala su situación de asfixia con las manos en el
cuello. Se instaura una cianósis rápida y en pocos minutos sobreviene la inconsciencia.
La actuación de reanimador debe de ser rápida y decidida. Las maniobras más
extendidas por su eficacia y por su sencillez para el aprendizaje son las llamadas
“Maniobras de Heimilich”.

Maniobra de Heimilch
Descrita en 1974 su objetivo es producir un aumento de la presión intratorácica que
genera un flujo aéreo espiratorio capaz de expulsar el cuerpo extraño.

1. Paciente consciente: sentado o de pie:


1.º Colocarse detrás de la víctima y rodear su cintura con los brazos .
2.º Situar un puño en el abdomen del paciente con la parte del pulgar hacia dentro, en el
epigastrio, lejos del xifoides y del reborde costal.
3.º Coger el puño con la otra mano.
4.º Presionar el puño con un movimiento rápido hacia arriba y adentro.

En embarazadas y en pacientes muy obesos se puede realizar la maniobra de forma


similar, pero abrazando el tórax del paciente (tercio inferior torácico, alejado de la
apéndice xifoides (coincidiendo con el área de masaje cardíaco) en lugar del abdomen.
Esta maniobra se repetirá hasta la expulsión del cuerpo extraño o hasta la inconsciencia
del paciente. Si los brazos del reanimador no abarcan la cintura de la víctima, se debe de
actuar como si estuviera inconsciente.
2. Maniobra de Heimlich en paciente inconsciente
Se realiza con el paciente en decúbito supino.
1.º Situarse sentado sobre los muslos del paciente.
2.º Colocar el talón de una mano sobre el epigastrio del paciente, alejado de la apéndice
xifoides.
3.º Situar la mano encima de la primera.
4.º Presionar el abdomen con un movimiento rápido hacia arriba, empujando sobre el
peso de su cuerpo.
5.º Repetir la compresión cinco veces. En las embarazadas y en el paciente obeso se
realizan “5 compresiones torácicas” hasta que la maniobra tenga éxito.
EXTRACCIÓN MANUAL DEL CUERPO EXTRAÑO (Barrido digital)
Se emplea en pacientes adultos inconscientes en los que no entra el aire, y tiene por
finalidad la movilización y/o extracción del cuerpo extraño.
Una vez abierta la boca hay que coger la lengua y la mandíbula de la victima entre el
dedo pulgar y el resto de los dedos de una mano introducir el dedo índice de la otra por
la pared lateral de la boca hasta la faringe . A continuación con una acción de gancho, y
sacado el dedo pegado a la cara anterior interior de la otra mejilla, se intenta
desimpactar el cuerpo extraño y desplazarlo hacia la boca, donde puede ser retirado.
 
LACTANTES (Menor de 1 año)
Si al intentar ventilar a un lactante observamos que no entra el aire y que no se eleva el
tórax, debemos proceder con las maniobras de desobstrucción de la vía aérea para
conseguir el flujo respiratorio necesario realizando los “golpes dorsales” y
“compresiones torácicas”. Los golpes dorsales consisten en administrar golpes en la
espalda (zona interescapular) con el talón de la mano abierta mientras se sostiene al
lactante en posición decúbito prono sobre el antebrazo del reanimador con la cabeza
más baja que el tronco.
Si se visualiza el cuerpo extraño, se debe de intentar su extracción manual. En caso
contrario, intentar ventilar nuevamente dos veces. Se recomienda realizar series de 5
golpes y 5 compresiones torácicas entre los intentos de ventilación, mirar dentro de la
boca intentando ver el cuerpo extraño puede ser empujado involuntariamente hacia la
vía aérea agravando aún más la obstrucción, por contra hay que mirar la boca y si el
cuerpo extraño es visualizado se debe de extraer.
El barrido digital en el lactante está contraindicado siempre que no se visualice el
objeto que esté obstruyendo la vía aérea.
DISCUSIÓN
La aspiración de cuerpos extraños en niños están provocadas en un 90% por la ingesta
de frutos secos, en E.E.U.U. se producen 300.000 muertes de niños al año por
obstrucciones provocadas por frutos secos.
Al producirse la aspiración, el cuerpo extraño puede pasar a la tráquea provocando la
muerte en pocos segundos, cuando un cuerpo extraño quede alojado en la tráquea lo
más lógico es acudir a un servicio de urgencias para la realización de una broncoscopia
urgente y extraer la pieza (si no se ha resuelto por medio de los maniobras manuales) en
la mayor parte de los casos los niños mueren en su domicilio o de camino al hospital
probablemente por la falta de información de la población..
Las coautoras * y ** de éste trabajo somos Instructoras de Reanimación Cardio
Pulmonar Básica y Avanzada, haciendo referencia a un trabajo de investigación
publicado en la revista “Latido” que edita la Asociación Española de cardiología, (n.º 21
del 2000) donde reflejamos que parte de nuestra labor docente la dedicamos desde 1987
(la coautora *) y desde 1997 (la coautora **) a la elaboración e impartición de cursos de
R.C.P. Básica y Avanzada, así como sus correspondientes seminarios, tanto en
Instituciones sanitarias como en Ayuntamientos, dirigido a profesionales sanitarios y no
sanitarios.
La obstrucción de vías aéreas forma parte de nuestro programa como una de las causa
de parada respiratoria y posteriormente parada cardíaca.

La muerte reciente (Marzo 2001) de una niña de tres años en nuestra ciudad por el
atragantamiento de un quesito, la desolación y el desespero de los padres, la
impotencia y el mal estar de los presentes, los esfuerzos del personal sanitario que
le atendieron sin poder resolver nada por el factor tiempo, era demasiado tarde y la
niña había entrado en parada cardiorespiratoria.
El fomentar la educación sanitaria a toda la población lo consideramos
importante, determinadas técnicas manuales pueden, con una cierta destreza, salvar
la vida en estos casos.
Aunque a veces no hay remedio, en ocasiones el poder practicar los primeros
auxilios puede salvar la vida tanto al niño como al adulto.

BIBLIOGRAFÍA
1. Paulett, R. N.: Cuidados Pediátricos en
Enfermería. Ediciones Doyma, 1985.
2. Segarra, J.: Los origenes de la Pediatría.
Lab. Sandoz. 1994
3. Azpiazu, J. L.: Recomendaciones en
Reanimación Cardiopulmonar. Edi. ELA.
1994.
4. Stauch, M.: Resucitación
Cardiopulmonar. Tomo I. Lab. SEARLE.
1997.
5. Evans, T. R.: A.B.C de la Reanimación.
Ed. SALVAT. 1987.
6. Azpiazu, J. L.: Resucitación
Cardiopulmonar Avanzada. Ed. ELA.
1996.
7. Bonastre, M.: Curso de Resucitación
Cardiopulmonar Avanzada. (Consellería
de Sanidad y Consumo) 1994.
8. Guía Infantil. Salud y Seguridad,
psicología, educación, ocio y cuestiones
legales. Centro de estudios Prenatal. 1987.
9. Soler, J. J.: Manual de Urgencias. Edita
Hosp. General Universitario Valencia.
1998.
10. Cchioca, E.: Obstrucción de la vía
aérea de un niño. Revista Nursing. Marzo
2001.

Las heridas  en cabeza y cara merecen un tratamiento aparte debido a la multitud de tipos y


a su peligrosidad, que depende de la zona u órgano en que se produzcan y de su
profundidad. En este tipo de heridas siempre es recomendable acudir a un médico, de todas
formas se detalla a continuación cómo proceder con los primeros auxilios. 

Heridas en cabeza
(Por caída o producida por algún objeto).

Auxilios inmediatos …
o Controlar la hemorragia elevando la cabeza del niño y colocando los hombros
más altos que el corazón.
o Presionar sobre la herida con un apósito limpio.

o Limpiar la herida cuidadosamente.

o Proceder a su vendaje.
o Traslado del accidentado al Centro Sanitario más cercano. 

Heridas en cara
Cualquier clase de heridas en cara.

Auxilios inmediatos …

o Controlar la hemorragia mediante la presión directa con un apósito limpio.


o Colocar un apósito sobre la herida y colocar encima un vendaje para que no
se mueva.

o Si la lesión es en la mandíbula inferior hay que fijarla con un amplio vendaje


en la posición encontrada. 

Heridas empaladas en cara


Al empalarse un objeto en la cara.
Si el objeto empalado está en la mejilla….

Auxilios inmediatos …
o Extraer el objeto con mucho cuidado.
o Controlar la hemorragia colocando un apósito dentro de la boca (parte
interna de la mejilla).

Heridas en cejas
Al golpear la prominencia ósea de la órbita ocular.
Auxilios inmediatos…
o No rasurar la ceja
o Trasladar al niño a un Centro Sanitario para proceder a suturar la ceja
lesionada.

 Heridas en frente y mejilla


Al golpear la frente o la mejilla

Auxilios inmediatos …
o Colocar un apósito o gasa limpia sobre la herida y hacer presión sobre la
misma.
o Vendar la herida si ha cesado la hemorragia.

o Acostar al niño con la cabeza y hombros elevados.

o Traslado del niño al Centro Sanitario para suturar la herida.

o Conviene administrar al niño algún antibiótico.

Si la herida está en la parte interna de la mejilla (pared de la boca)….


o Puede detenerse la hemorragia haciendo presión desde fuera.
o Es conveniente la asistencia médica.

Heridas en boca
Estas heridas tiene la particularidad que suelen controlarse por acción directa.
Auxilios inmediatos…
En frenillo….
o Empapar la boca con agua para averiguar si el frenillo está integro.
o Presionar la parte afecta con una gasa empapada con suero fisiológico.
o Administrar un analgésico para el dolor si se considera necesario.
En labios…
o Colocar sobre la herida un cubito de hielo envuelto en un paño.
o Según su amplitud (más de3 mm.) trasladarlo al Centro Sanitario para
proceder a su sutura.
En lengua…
o Tranquilizar al niño.
o Aplicar un cubito de hielo sobre la herida para ayudar a que la herida deje de
sangrar y así disminuir el dolor.
o Es conveniente según el tamaño de la lesión recabar asistencia médica.
 En alveolo dentario…
o Por caída de un diente.
o Hacer morder al niño una torunda de gasa situada sobre tal alveolo.
NOTA: las heridas leves en boca, se curan espontáneamente, y por tanto nunca deben
suturarse.
 
Heridas en oreja
Auxilios inmediatos…
o En pabellón de la oreja…
Por golpe o herida en el pabellón del oído…
o Elevar la cabeza del niño.
o Presionar la herida con un apósito.
o Colocar un vendaje sobre el pabellón para así continuar la presión sobre la
herida.
o Si hay pérdida de sustancia hay que trasladar al niño al Centro Sanitario más
cercano.
 En conducto auditivo externo….
Por introducción de algún palillo u horquilla para limpiar el cerumen..
o Limpiar el conducto auditivo con un antiséptico.
o Colocar una gasa antibiótica.
 En tímpano…
Por algún objeto punzante o por manipulación inadecuada al intentar extraer un cuerpo
extraño).
o  Sólo da lugar a intenso dolor y ligera hemorragia.
 Desgarros timpánicos…
Por una bofetada, suelen curar a los 10 y 12 días siempre que no se infecten).
o Evitar la entrada de agua
o Vigilar continuamente su evolución.
 NOTA. Perforaciones mayores de la cuarta parte del tímpano son tributarias de tratamiento
quirúrgico
 
Heridas en los ojos
Auxilios inmediatos …
o Intentar que el niño esté tranquilo y quieto
o Sujetar la cabeza y apoyarla para que no se mueva.
o Pedir al niño no mueva los ojos..
o Cubrir la herida con una compresa esterilizada y colocar una venda
protectora.
o Traslado al Centro Sanitario más cercano para que sea visitado por el
oftalmólogo.

NOTA: no poner gota alguna (colirio) en el ojo herido si no lo ha prescrito el oftalmólogo.

Heridas empaladas en ojos…


Por introducirse un objeto empalado (lápiz por ejemplo en el ojo).

o Tranquilizar al niño.
o Nunca intentar extraer el objeto.

o Evitar que el niño se restriegue los ojos.

o Hacer un agujero en el centro de un apósito y colocarlo sobre el ojo


lesionado.
o Colocar un vasito encima del ojo.

o Asegurar el vasito colocando un vendaje sobre ambos ojos para prevenir el


movimiento del ojo lesionado.

o Trasladar al niño al Centro Hospitalario más cercano.

Heridas en parpados…
Son heridas provocadas por cualquier objeto cortante y pueden ubicarse tanto el parpado
superior como en el parpado inferior

o Traslado del niño a un Centro Sanitario para proceder a la sutura de la


herida (cuidado con las cicatrices).

Herida por rotura de gafas…


Por clavarse la montura de las gafas en el parpado al caerse

o  Lavar el parpado con abundante cantidad de agua y aplicar povidona


yodada.
o Si el parpado esta inflamado poner hielo envuelto en un paño limpio.

o Si existe una herida taparlo con un paño limpio y acudir al Centro Sanitario
para proceder a su sutura.

 Heridas en cuero cabelludo


Por caída de algún objeto cortante en la cabeza.

Auxilios inmediatos …

o Controlar la hemorragia presionando directamente sobre la herida (excepto si


hay fractura de cráneo).
o Colocar un apósito encima de la herida y proceder luego a vendar la cabeza.

o Si el accidentado está consciente acostarle con la cabeza y los hombros


ligeramente elevados.

o Aquellas heridas superiores a un centímetro deben ser suturadas.

o Si la herida es profunda y los huesos de la cabeza ceden al tacto acudir


rápidamente al Centro Sanitario más cercano.

- See more at: http://www.pediatricblog.es/primeros-auxilios-heridas-en-cabeza-y-


cara/#sthash.QtTcgtm2.dpuf

Quemadura:

Una quemadura es una lesión en los tejidos


del cuerpo causada por el calor, sustancias
químicas, electricidad, rayos solares o
radiaciones. Las lesiones por líquidos
calientes y vapor, los incendios en edificios
y los líquidos y gases inflamables son las
causas más comunes de las quemaduras.
Otro tipo de quemadura es la causada por
inhalación de humo o partículas tóxicas.

La piel Piel

La biología estudia tres capas principales


que, de superficie a profundidad, son:

la epidermis
la dermis
la hipodermis

Quemadura

Mano con una quemadura de 2º grado causada por agua hirviendo.

Existen tres tipos de quemaduras: EXPLICAR LA CLASIFICACIÓN

 Quemaduras de primer grado, que dañan solamente la capa externa de la piel


 Quemaduras de segundo grado, que dañan la capa externa y la que se encuentra por
debajo de ella

 Quemaduras de tercer grado, que dañan o destruyen la capa más profunda de la piel y
los tejidos que se encuentran por debajo de ella.

Las quemaduras pueden causar hinchazón, ampollas, cicatrices y, en los casos más severos la
pérdida del conocimiento y hasta la muerte. También pueden conducir a infecciones porque
dañan la barrera protectora de la piel. Las pomadas con antibióticos pueden prevenir o tratar
las infecciones. Después de una quemadura de tercer grado, se necesitan injertos de piel o
sintéticos para cubrir el tejido expuesto y estimular el crecimiento de piel nueva. Las
quemaduras de primer y segundo grado suelen sanar sin injertos.

El tratamiento inmediato como medida de primeros auxilios para las


quemaduras leves consiste en sumergir el área afectada en agua fresca para enfriar los
tejidos quemados.
Primer grado
Las quemaduras de primer grado se limitan a la capa superficial de la piel epidermis, se les
puede llamar eritema o epidérmicas. Este tipo de quemadura generalmente las causa una
larga exposición al sol o exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos
calientes).

Quemadura de primer grado.

Signos clínicos:

 Ampollas intradérmicas (microscópicas).


 Enrojecimiento de la piel, piel seca.

 Descamación y destrucción de las capas superficiales o sólo enrojecimiento.

 Dolor intenso tipo ardor. Inflamación moderada. Gran sensibilidad en el lugar de la


lesión.

 tarda unos días a lo mucho un mes, ya que solamente es superficial.

Segundo grado
Las quemaduras de segundo grado se dividen en:
 Superficiales: Este tipo de quemadura implica la primera capa y parte de la
segunda capa. No se presenta daño en las capas más profundas, ni en las glándulas
de sudor o las glándulas productoras de grasa. Hay dolor, presencia de flictenas o
ampollas.
 Profunda: Este tipo de quemadura implica daños en la capa media y en las
glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Puede haber pérdida de piel,
carbonización.

Ampolla en quemadura de segundo grado.


Tercer grado
Una quemadura de tercer grado penetra por todo el espesor de la piel; incluyendo
terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, linfáticos, etc. Se destruyen los folículos
pilosebáceos y las glándulas sudoríparas, se compromete la capacidad de regeneración.
Este tipo de quemadura no duele al contacto, debido a que las terminaciones nerviosas
fueron destruidas por la fuente térmica.
Signos:
 Pérdida de capas de piel.
 A menudo la lesión es indolora, porque los nervios quedan inutilizados (puede que
el dolor sea producido por áreas de quemaduras de primer grado y segundo grado que
a menudo rodean las quemaduras de tercer grado).
 La piel se ve seca y con apariencia de cuero.
 La piel puede aparecer chamuscada o con manchas blancas, cafés o negras.
 Ruptura de piel con grasa expuesta.
 Edema.
 Superficie seca.
 Necrosis.
 Sobre infección.
Causas:
 Fuego.
 Exposición prolongada a líquidos u objetos calientes.
 Contacto con electricidad.
 Explosiones.
Cuarto grado
Hay daños de músculos y huesos. Suelen presentarse en quemaduras por frío extremo y
congelación. Puede desembocar en necrosis y caída de las extremidades (brazos o
piernas).
Regla de Pulasky y Tennison o Regla de los 9
Una manera rápida y aproximada de calcular la superficie
corporal quemada es la llamada regla de Pulasky y
Tennison, mejor conocida como la Regla de los 9. Este
método puede ser aplicado en adultos o niños según la
edad. En adultos la cabeza corresponde a un
9 % de la superficie corporal total, cada
extremidad superior, otro 9 %, el tronco un
18 %, y el dorso otro 18 %, cada extremidad
inferior, un 18 %, y los genitales externos, el
1 % restante. En niños y bebés, en
cambio, la cabeza es un 18 % de la
superficie corporal total, cada
extremidad superior un 9 %, cada
inferior un 14  % y el tronco 18 %
dorsal y 18 % frontal.
Choque del gran quemado
En los grandes quemados se producen una serie de acontecimientos (choque de los
grandes quemados) que siguen la siguiente secuencia:
 Inmediatamente después de la quemadura, dolor neurógeno. Se administra
morfina. En quemaduras superiores al tercer grado, puede aparecer anestesia por
destrucción de nervios.
 A las 2-3 horas, aparece plasmaféresis —el plasma escapa de los vasos a los
tejidos, por el aumento de la permeabilidad vascular—, hecho que lleva a una
hipovolemia —menor volumen del líquido circulante—. Hay que tratar con expansores
del plasma.
 A los 2-3 días, se produce sepsis y toxemia secundaria. Hay que tratar con
antibióticos.
Los grandes quemados tardarán semanas o meses en regenerar la piel, que presentará
queloides. En muchos casos, en que la piel no será capaz de regenerarse, será necesario
una cirugía: el trasplante de piel, que será realizada por un cirujano plástico.
Quemaduras químicas
En la vida doméstica, ya sea en el transporte, durante la recreación y en la actividad
laboral, el hombre está permanentemente expuesto al contacto con compuestos tóxicos,
irritantes, corrosivos, inflamables, cancerígenos o explosivos, cuyo efecto en el organismo
humano puede llegar a producir lesiones de grados variables, desde simples inflamaciones
tisulares, hasta lesiones tan graves que pueden llegar a producir la muerte. Los
mecanismos más frecuentes de lesiones cutáneas por agentes químicos son:
 El derrame o ruptura de un contenedor, generalmente inadecuado.
 La transferencia de un agente cáustico desde su envase original a otro
inadecuado.
 La dilución inadecuada.
 Uso inadecuado de productos.
 Ataques con ácidos.
.
Tratamiento
Los objetivos del tratamiento son salvar la vida, conseguir la recuperación funcional,
estética, psicológica y la integración social.
Evaluación Primaria y Evaluación Secundaria. La Evaluación Primaria comprende la
secuencia nemotécnica ABCDE (vía Aérea, Buena ventilación, Circulación, Déficit
neurológico, evitar Exposición innecesaria para prevenir la hipotermia). La Evaluación
Secundaria por su parte comprende historia clínica y examen físico completo, así como el
tratamiento básico inicial.2
Las reglas básicas del examen inicial incluyen: Registrar todos los signos físicos medibles
(temperatura,, frecuencia cardiaca, tensión arterial, llenado capilar y datos de la Escala de
Glasgow); Realizar examen físico completo. Este primer examen es el más importante,
porque buena parte de las decisiones posteriores se derivan de los hallazgos iniciales;
Identificar trauma asociado y tratar las lesiones; Buscar signos de quemaduras por
inhalación y consignarlos en la historia clínica (tos y esputo carbónico, quemaduras en las
coanas, disnea, estridor laríngeo, antecedente de recinto cerrado, cambios en la voz).
Calcular la superficie y la profundidad y graficarla mediante la Regla de los Nueves o el
esquema de porcentaje según edad descrito por Lund y Browder. 3

Quemaduras por químicos


En la siguiente lista, se enumeran varios compuestos que pueden llegar a producir
quemaduras, ácidos inorgánicos u orgánicos, álcalis etc. Son algunos de los agentes
químicos que producen quemaduras.
Agentes casuales]
Ácido inorgánicos]
 Ácido clorhídrico
 Ácido fosfórico
Sustancias inorgánicas
 Fósforo
 Aleación sodio plomo
 Peróxido de hidrógeno
 Cloruro de titanio
Ácido orgánicos
 Ácido acético
 Ácido clorobenzoico
Álcalis
 Sosa cáustica
 Cemento
Otros
 Fenol
 Queroseno
 Lubricantes
Quemaduras eléctricas
Artículo principal: Riesgo eléctrico
Las quemaduras eléctricas, como su nombre lo indica, son provocadas por descargas
eléctricas como pueden ser: rayos, corrientes mayores de electricidad, también por un
corto circuito, al aplicar electro-choque sin un gel que conduzca la corriente, etc. Por lo
general, si una descarga es suficiente para provocar quemadura, hace que se produzca
una quemadura de tercer grado. Pero también depende la intensidad de la corriente, para
que pueda generar de, daños en la dermis, hasta poder causar la muerte por paro
cardíaco. La supervivencia a quemaduras severas es mejorada si el paciente es tratado en
un centro especializado en quemaduras que en un hospital.
Los factores que determinan la forma y la severidad de las lesiones son las
siguientes
 Amperaje
 Resistencia
 Tipo de corriente
 Magnitud del voltaje
 Vía que recorre la corriente
 Duración del contacto
 Humedad
 Otras
La resistencia de los tejidos corporales a la electricidad en orden decreciente son el
siguiente
 Hueso
 Grasa
 Piel seca
 Músculos
 Vasos
 Nervios
Las lesiones producidas por la corriente eléctrica tienen tres explicaciones
principales
1. La energía eléctrica se convierte en calor y destruye los tejidos (efecto joule).
2. La corriente eléctrica produce altos potenciales eléctricos transmembrana y estos
llevan al daño celular.
3. La corriente eléctrica produce alteraciones severas de las proteínas de la
membrana celular.
Clasificación de las quemaduras por corriente eléctrica
 Lesión directa o quemadura eléctrica verdadera: causada por el paso de la
corriente entre dos puntos anatómicos, el cuerpo se convierte en parte del circuito
eléctrico el daño fundamentalmente es térmico.
 Quemadura por arco eléctrico: en una línea de alta tensión ocurren arcos eléctricos
y estos pueden atraer a la víctima si está lo suficientemente cerca produciéndole
lesiones muy graves.
 Quemadura por llama: la corriente eléctrica puede producir una llama esta incendia
la ropas y los objetos cercanos, es una quemadura convencional por fuego.
Las lesiones producidas por la corriente eléctrica son las siguientes
 Lesiones de la piel
 Lesiones vasculares
 Lesiones músculo esqueléticas
 Lesiones cardíacas
 Lesiones pulmonares
 Lesiones renales
 Lesiones neurológicas
Quemaduras solares

Quemadura solar.
Las quemaduras solares o quemadura por el sol, producidas predominantemente
en verano cuando miles de personas se exponen al sol, pueden producir quemaduras de
primer y segundo grados. En casos excepcionales, se producen casos más graves.
Son provocadas por una exposición excesiva al sol o a una fuente de luz ultravioleta, que
supera la capacidad protectora de la melanina, pigmento que protege la piel.
Las cremas con un FPS (factor de protección solar) alto ayudan a prevenir e incluso evitar
este tipo de quemaduras, que causan mucho dolor y pueden desembocar en
enfermedades mucho más graves.
Una persona de piel clara puede resultar dañada por este tipo de quemadura en menos de
15 minutos de exposición al sol durante el mediodía, en cambio una persona con piel
oscura puede tolerar la misma exposición por muchas horas.

Tratamientos Médicos: salvar la vida, recuperar la


funcionalidad, estética, psicológica, integración social
Evaluación primaria (A.B.C.D.E.) (Vía aérea, ventilación,
circulación, déficit neurológico, evitar exposición para evitar prevenir
hipotermia)
Evaluación Secundaria: historia clínica, examen físico, tratamiento
psicológico y personalizado
Cuidados de enfermería: Dependerá de cada situación específica,
sumergir el cuerpo en agua fresca, traslado inmediato al médico,
apoyo psicológico, administración de medicamentos según
indicación médica, control de signos vitales, preparación pre y post
quirúrgica, administración de oxígeno, colocación de sonda
nasogástrica, sonsa vesical, realizar balance en enfermería,
colaboración y atención en las curaciones abiertas o cerrada según
corresponda, calefacción, aplicar medidas asépticas en todas las
actividades de enfermería, aislamiento de barreras para evitar
contaminaciones

Vacunas y sus diferentes vias de administración.


Vacuna:

Es una suspensión de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos o


particulas proteicas, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la
enfermedad contra la que esta dirigida.

Los toxoides son toxinas de origen bacterianas modificadas, que han perdido su capacidad
protogénica (para producir la enfermedad), pero conservan su poder antihigiénico (para
inducir la respuesta inmune o protectora) y que, para efectos practicos son consideradas
vacunas.

Inmunoglobulina (IG): son macromoléculas generadas por el sistema inmune como respuesta a
la presencia de un antígeno o elemento extraño, y tambien es utilizada como terapia de
mantenimientopara algunas inmunodeficiencias o para la inmunización pasiva, tras el riesgo
por exposición a enfermedades.

Antitoxina: es una solución de anticuerpo obtenida de sueros de animales, inmunización con


toxinas especificas, que se utilizan para inmunización pasiva o par tratamiento.

Inmunoglobulina Especifica (hiperinmune): son preparaciones especiales de la IG obtenidas de


plasma de donantes preseleccionados, opr tener elevados niveles de anticuerpos contra
enfermedades especificas, por ejemplo: IG especifica contra la Hepatitis B, Varicela-Zoster,
Rabia o Tetanos. Se utilizan en circunstancias especiales para inmunización pasiva.

Inmunobiológico

Son los compuestos que tiene efecto sobre el sistema inmunologicó, con capacidad de generar
algunas respuestas por el organismocontra un agente especifico. Incluye vacunas, toxoides y
preparados que contengan anticuerpos de origen humano o animal, tales como
inmunoglobulina (IG) y antitoxinas.

Tipos de vacunas
-BCG (Bacilo de Calmette-Guérin)

Se realiza la administración para inmunizar al recién nacido para prevenir la nefermedad


Tuberculosis, que es causada por el mycrobacterium. Se aconseja la inmunización dentro de
los 7 días de vida.

Via intradérmica, zona deltoides en el punto del vértice del músculo, con un ángulo de 15°.

Dosis de aplicación 0,1 ml/cm3.

Calibre de aguja 26G 3/8.

-Hepatitis B

La inmunización se realiza a las 12 horas de vida, en la sala de recepción de recién nacido.

Esta vacuna se administra para prevenir la enfermedad causada por el virus hepatotropo B,
familia hepadnaviridae.

Via intramuscular, en la cara antero-lateral del muslo o deltoides, segun edad, se aplica con
ángulo de 90°.

Dosis de aplicación 0,5 ml o 1 ml (adulto).

Calibre de aguja 25G 5/8 hasta los 2 meses, de 4 meses en adelante 23G x 1'.

-Sabin

Esta vacuna protege contra la poliomielitis o paralisis infantil, afecta principalmente al sistema
nervioso central.

Se administra a través de la vía oral con 2 gotas, a los 2, 4 y 6 meses, 18 meses primer refuerzo
y 6 años segundo refuerzo.

-Pnetavalente - Quíntuple

Enfermedad que previene: difteria, tos convulsa o coqueluche, tétano, meningitis y otras
formas de infecciones por haemophilus influenzae b y hepatitis B.

Se administra 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses.

Vía intramuscular (90°) en la región antero-lateral externa del muslo.

Dosis de aplicación 0,7 ml.

Calibre de aguja 25G 3/8 hasta los 2 meses, de 4 meses en adelante 23G 1'.

-Triple Viral

Enfermedad que previene: sarampión, paperas y rubéola.


Se aplica por vía subcutánea en la región antero-lateral externa superior del brazo.

Se administra 1 dosis a los 12 meses, refuerzo a los 6 años y otro refuerzo a los 11 años (este
ultimo sino recibió las 2 dosis previas, o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral).

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8.

-Antihepatitis A

Enfermedad que previene esta vacuna es la hepatitis A.

Vía intramuscular, en la región superior del brazo (músculo deltoides).

Se administra una única dosis al 1 año de edad.

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8.

-Cuadruple

Enfermedad que previene: tos convulsa o coqueluche, tétanos, meningitis y otras formas de
infeccion por haemophilus influenzae b.

Se administra como un refuerzo a los 18 meses.

Se aplica por vía intramuscular, en la región superior del brazo (músculo deltoides).

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8.

-Triple Bacteriana Celular

Enfermedad que previene: difteria, tos convulsa o coqueluche y tétanos.

Se administra como refuerzo al ingreso escolar.

Se aplica por vía intramuscular, en la región superior del brazo (músculo deltoides).

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 22G x 1'.

-Triple Bacteriana Acelular

Enfermedad que previene: difteria y tétanos.

Se administra como refuerzo a los 11 años.

Se aplica por vía intramuscular (única dosis), músculo deltoides.


Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 22G x 1'.

-Doble Bacteriana - Doble Adulto

Enfermedad que previene: difteria y tétanos.

Se administra a los 16 ños de edad, como refuerzo cada 10 años. En embarazadas según
relación de edad, con respecto al tétanos neonatal.

Se aplica por vía intramuscular (músculo deltoides).

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 22G x 1'.

-Doble Viral

Enfermedad que previene: sarampión y rubéola.

Se administra en el puerperio inmediato o en post aborto inmediato, o cuando no alla recibido


2 dosis de vacuna Triple Viral.

Se aplica por vía subcutánea, en la región antero-lateral externa superior del brazo.

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8.

-Neumococo Conjugada

Enfermedad que previene: neumonia y meningitis bacteriana.

Se administra a niños menores de 2 años, son cuatro dosis: 2, 4 y 6 meses de edad y un


refuerzo entre los 12 y 15 meses de edad.

Se aplica por vía intramuscular, niños menores de 12 meses región antero-lateral del muslo,
mayores de 12 meses, adolecentes y adultos región deltoides.

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8 hasta los 2 meses, 4 y 6 meses 22G.

-Antigripal

TRANSMISIÖN:

El virus de la gripe se divide en estacional y pandémico, se trasmite básicamente por vía


respiratoria, mediante gotitas expulsadas desde el aparato respiratorio o suspendidas en el
aire, que entran en contacto con las mucosas de las vías respiratorias altas o conjuntivas. La
transmisión por contacto es menos intensa.
PROPOSITOS Y OBJETIVOS:

Se incorporo en el calendario nacional de inmunizaciones la vacunación antigripal anualmente


en niños de 6 meses a 24 meses, embarazadas, madres de niños menores menores de 6 meses
y personal de salud. Simultáneamente, se continuará con la estrategia de vacunación entre 2 a
64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años del sector público.

Propósitos:

Disminuir la incidencia, internación, complicaciones, secuelas y mortalidad por el virus de la


influenza en la población de riesgo en Argentina.

Disminuir el impacto de la enfermedad por influenza en los servicios de salud, evitando la


transmisión a los pacientes que integren los grupos de riesgo para el desrrollo de
complicaciones.

Objetivos:

Vacunar con vacuna antigripal trivalente al 95% de las embarazadas de nuestro pais en
cualquier período de la gestación.

Vacunar al 95% del personal de salud.

Vacunar al 85% de los niños entre los 6 meses y los 2 años de vida con 2 dosis de vacuna.

Vacunar al 85% de lasmadres de niños menores de 6 meses de vida.

Vacunar al 85% de la población mayores de 2 años y menores de 64 años de edad con factores
de riesgo, asociados del sector público.

Se administra por vía intramuscular (músculo deltoides).

Dosis de aplicación 0,5 ml a trabajadores de la saludm embarazadas, puérperas hasta los


meses posparto, niños mayores de 36 meses a 8 años inclusive, niños y adultos de 9 años a 64
años inclusive y adultos mayores o igual a 65 años de edad del sector público. Se le aplicara
dosis de 0,25 ml a niños de 6 meses a 2 años y niños entre 24 a 35 meses con factores de
riesgo del sector público.

Calibre de aguja 23G x 1''.

-Fiebre Amarilla

La vacuna contra la fiebre amarilla se usa para prevenir la infección por el virus de la fiebre
amarilla.

Se recomienda la inmunización contra la fiebre amarilla para toda persona de 9 meses de edad
y mayor que esté viajando o viviendo en áreas de África, América del Sur u otros países donde
hay infección por fiebre amarilla. Además, las personas que están viajando a países que
requieren inmunización contra la fiebre amarilla (certificado de vacunacion) deben ser
inmunizados. También se necesita la inmunización contra la fiebre amarilla para otras
personas que pueden entrar en contacto con el virus de la fiebre amarilla.
Los infantes de 6 a 9 meses de edad y las mujerres embarazadas deben ser inmunizados sólo si
deben viajar a áreas donde hay una epidemia de fiebre amarilla y no pueden ser protegidos
contra las picaduras de mosquito.

Los infantes de 4 a 6 meses de edad pueden ser inmunizados sólo si hay un alto riesgo de
contraer la infección por fiebre amarilla.

No se recomienda la inmunización contra fiebre amarilla para infantes menores de 4 meses de


edad porque tienen un riesgo más alto de sufrir serios efectos secundarios por esta vacuna.

Dosis aplicada 0,5 ml.

Se administra por vía intramuscular (musculo deltoides)

Calibre de la aguja 23G x 1'.

-Fiebre Hemorrágica Argentina

Causada por el agente viral Junin virus (un arenavirus, muy relacionado con el virus Machupo,
agente causante de la fiebre hemorrágica boliviana). Su vector es una especie de roedor, la
laucha del maíz o ratón maicero (Calomys musculinus).

Población de alto riego hombre en el ámbito rural de 16 a 60 años, y es un 95,5% efectiva.

Única dosis a partir de los 15 años.

Se administra por vía intramuscular.

Dosisde aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 23G x 1' (músculo deltoides) y 21G x 1 1/2 (gluteo).

Vacunas al recién nacido o meses de vida:

-BCG -> 1 dosis antes de los 7 días de nacido.

-Hepatitis B -> 1 dosis a las 12 horas de nacido.

-Pentavalente -> 3 dosis en los 2, 4 y 6 meses.

-Cuadruple -> 1 dosis a los 18 meses.

-Sabin -> 3 dosis en los 2, 4 y 6 meses (refuerzo a los 18 meses).

-Triple Viral -> 1 dosis a los 12 meses.

-Gripe -> 1 dosis de 6 a 12 meses (vacuna anual).

-Hepatitis A -> 1 unica dosis a los 12 meses.

-Fiebre Amarilla -> 1 unica dosis a los 12 meses.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
Vías parenterales

El término parenteral hace referencia a la vía de administración de los fármacos. Esto es,
atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección.
La vía parenteral es diariamente empleada en atención primaria en multitud de situaciones.

A la hora de administrar una medicación se debe de actuar sistemáticamente, cumpliendo una


serie de pasos:

-Preparar el material necesario.

-Preparar el medicamento.

-Elegir el lugar de inyección.

-Administrar el medicamento.

La preparación del material y la del medicamento,salvo pequeñas particularidades, suelen ser


comunes a los cuatro tipos de vías parenterales. La elección del lugar de inyección y la
administración, ya sí que son específicos de cada vía parenteral.

Preparación del material necesario para la administración parenteral de los medicamentos en


general es el siguiente: antiséptico, jeringas, agujas, gasas o algodón, guantes y, si la vía es la
intravenosa, se añadirán el equipo de perfusión, el torniquete y los sitemas de fijación. Todo el
material debe ser desechable y aquél que precise estar estéril debe de venir envasado
adecuadamente.

El antiséptico más recomendable es el alcohol etílico al 70%. Su eficacia es del 90% si se deja
dos minutos, mientras que sis se hace una friega rápida es del 75%. En caso de no disponer del
alcohol se puede emplear la povidona yodada, aunque siempre es mejor utilizar un antiséptico
incoloro, ya que ello nos permitiá observar con mayor facilidad cualquier posible complicación
(eritemas, sangrado, etc).

Las jeringuillas poseen tres paetes: un cono para conectar la aguja, un cuerpo milimetrado con
una lengueta de apoyo y un émbolo con otra lengueta de apoyo. Una vez extraída la jeringuilla
de su envase, debemos de seguir conservando la esterilidad del cono y del émbolo (de éste
solo se debe de tocar la lengueta a la hora de manipularlo). Existen jeringuillas de diferentes
capacidades: 1, 2, 5, 10, 20, y 50 ml respectivamente, siendo la cantidad de fármaco que
hemos de administrar la que determinará su capacidad.

Las agujas están formadas por un cono y por una parte metálica. Una vez extraídas del envase,
se deben de seguir conservando estériles tanto la parte metálica como la parte del cono de la
aguja que conecta con el cono de la jeringa. A la hora de preparar el material se debe de tener
en cuenta que vamos a precisar dos agujas: una para cargar el medicamento en la jeringa y
otra para administrarlo. No se aconseja administrar el fármaco con la misma aguja con la que
se carga la medicación ya que:

Al haber más manipulación es más probable que se pierda la esterilidad.


Al realizar el rpocedimiento de carga la aguja se puede despuntar con lo que, si empleamos esa
misma aguja para administrar el medicamento, la técnica va a ser más dolorosa.

Si por alguna razón no disponemos de agujas de carga, usaremos para ello la de mayor calibre
de las que tengamos.

Con respecto a las partes de la aguja, es interesante remarcar los siguientes aspectos:

JERINGA

medicina

CONO + PARTE METÁLICA

salud

La parte metálica va a variar según la vía a emplear, de tal modo que para cada caso se debe
utilizar un calibre, una longitud y un bisel adecuado:

-El calibre se refiere al diámetro de la aguja, el cual viene medido en "números G" (a mayor
calibre, menor "número G".

-La longitud variará según el número de capas de tejido a atravesar (a mayor números de
capas, mayor longitud de la aguja). Nuestra elección también estará condicionada por el tipo
de paciente a tratar (adultos, lactantes, escolares, adultos con poca masa muscular, etc)

-El bisel nos habla del ángulo de la punta de la aguja, que es el que va a determinar el tipo de
corte que se producirá en el momento en el que se atraviesa la piel o la mucosa. El bisel puede
ser largo (la aguja es más puntiaguda), medio o corto (la aguja es menos puntiaguda, con un
ángulo de 45°).

BISEL

administracion

El cono de la aguja puede ser de diferentes colores, pero éstos no vienen determinados
internacionalmente, sino por cada casa comercial. Aunque existe una cierta uniformidad entre
las diferentes marcas (el cono de la aguja intravenosa suele ser amarillo, el de la intramuscular
de adultos suele ser verde, el de la intramuscular de niños azul, etc.), a la hora de escoger la
aguja no debemos fijarnos sólo en el color del cono, pues ello puede inducir a error.

Ej DE COLORES DEL CONO

Vacunas

Preparacion del medicamento a administrar


Antes de realizar cualquier procedimiento hay que lavarse las manos y colocarse unos guantes,
salvo en el caso de las vías centrales, no es necesario que sean estériles. Por otro lado, a la
hora de cargar cualquier medicamentoes una jeringa hay que tener en cuenta varios aspectos:

Los medicamentos pueden encontrarse dentro de dos tipos de recipientes de cristal, las
ampollas o los frascos ampollas:

Las ampollas se caracterizan por tener un cuello largo que presenta una constricción en su
base, mientras que los frascos ampollas tienen un cuello corto coronado por un tapón de
plástico duro que está forrado externamente por un metal.

Las ampollas constituyen un sistema cerrado que, una vez roto el cuello, pasan a ser un
sistema abierto (se puede aspirar el líquido a través de la abertura que hemos creado).

Los frascos ampollas constituyen un sistema cerrado por lo que, para poder extraer sin
dificultad su contenido, se debe de inyectar previamente en su interior un volumen de aire
igual al volumen de la sustancia que contienen y que queremos extraer.

AMPOLLA

vias parenteralesVacunas y sus diferentes vias de administración.

FRASCO AMPOLLA

medicinasalud

Instrucciones para cargar en una jeringa un medicamento inyectable a partir de una ampolla:

Golpee la ampolla suavemente su parte superior con un dedo, así todo el contenido dasaría a
la parte inferior del recipiente.

Coloque una gasa pequeña alrededor del cuello de la ampolla con el fin de evitar un posible
corte.

Sujete la ampolla con la mano no dominante. Con los dedos pulgar e índice de la otra mano,
rompa el cuello de la ampolla en direccion opuesta a usted.

Recoja la jeringa que previamente había preparado con la aguja de carga e inserte ésta en el
centro de la boca de la ampolla. N opermita que la punta o el cuerpo de la aguja toquen el
borde de la ampolla. Si ello sucede, deseche el material y reinicie el procedimiento.

Incline ligeramente la ampolla y avya aspirando el medicamento con la jeringa. Recuerde que
para movilizar el émbolo no debe apoyarse en éste, sino en las dos lenguetas que posee la
jeringa (la del propio émbolo y la del cuerpo).

Una vez cargada toda la medicación, saque la aguja de la ampolla. Sostenga la jeringa con la
aguja apuntando hacia arriba para que el líquido se asiente en ele fondo de la primera. Golpee
la jeringa con un dedo para favorecer que asciendan las burbujas de aire que se puedan haber
aspirado. Tire levemente del émbolo para que si queda algo de líquido en la aguja éste caiga al
cuerpo de la jeringa. Ahora empuje suevemente el émbolo hacia arriba para expulsar el aire,
procurando que no se pierda nada del líquido. Ya tien la medicación cargada. Proceda ahora a
cambiar la aguja de carga por la que vaya a utilizar en el paciente. No se recomienda purgar la
jeringa con ésta última pues hay soluciones que, al contacto con el metal, se cristalizan y
obstruyen la aguja.

Instrucciones para cargar en una jeringa un medicamento inyectable a partir de un frasco


ampolla:

Conecte la aguja de carga a la jeringa elegiga.

Retire el protector de la aguja.

Cargue la jeringa con un volumen de aire quivalente al volumen de sustancia que vaya a
extraer.

Retire la tapa metálica del frasco ampolla y desinfecte la parte que queda expuesta con un
antiséptico.

Inserte la aguja por el centro del tapón (es más delgado y más fácil de penetrar) e inyecte el
aire en el frasco ampolla sin dejar que el émbolo se retraiga. Procure que el bisel de la aguja
quede por encima de la medicación, sin sintroducirse en ella, pues asi se evita la formación de
burbuja y se facilita la extracción posterior del líquido.

Recoja el frasco ampolla con la mano no dominante a la vez que con la otra sujeta firmemente
la jeringa y el émbolo.

Invierta el frasco ampolla. Mantenga la aguja en la misma posición (ahora al haber invertido el
frasco ampolla, quedará cubierta por e líquido, evitando la aspiración de aire).

Permira que la presión positiva del aire introducido llene poco a poco la jeringa con el
medicamento (la presión impulsa el líquido hacia la jeringa y desplaza el émbolo). Tire un poco
del émbolo si es necesario.

Retire la aguja del tapón del frasco ampolla. A veces la presión existente en éste puede hacer
que al realizar esta maniobra salga algo de líquido y nos salpique. Para evitarlo, tenga la
precaución de volver a colocar el frasco ampolla en su posición original (recuerde que para
extraer la medicación lo había invertido).

VÍA INTRADÉRMICA

La vía intradérmica es la introducción dentro de la dermis de una cantidad mínima (0,01 ml a


0,1 ml). Se emplea para la administración de medicamentos, generalmente anestésicos locales,
también se utiliza para la realización de algunas pruebas diagnósticas, como la de Mantoux o
las pruebas cutáneas para confirmar si se es alérgico o no a determinadas sustancias.

La guja se insetará con el bisel hacia arriba y un ángulo de 15° paralelo al aire longitudinal del
antebrazo. La inyección ha de ser lenta y, si es correcta, aparecerá una pequeña pápula en el
punto de inyección que desaparece espontáneamente en 10-30 minutos.
-Zonas de punción:

Cara anterior del antebrazo, cuatro traveses de dedo por encima de la flexura de la muñeca y
dos traveses de dedo por debajo de la flexura del codo. Es lugar que se elige con más
frecuencia.

Cara anterior y superior del tórax, por debajo de las claviculas.

parte superior de la espalda, a la altura de las escápulas.

Explicación de procedimiento de punción.

Antes de inyectar el medicamento hay que desinfectar la piel. Para ello se aplica una torunda
impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un
movimiento que dibuje una espiral hacia afuera, se abarca un diámetro de unos 5cm.

Con ello "se barre" hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no
conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de
arriba hacia abajo.

Con la mano no dominante, sujetar la zona de inyeccion estirando la piel. Recoger la jeringa
con el pulgar y el índice de la otra mano.

Colocar la jeringa de forma que la aguja quede paralela a la piel y con el bisel hacia arriba.

Levantar la aguja unos 15-20 grados e insertar en la piel. Avanzar despacio y paralelamente al
tejido cutáneo, de modo que a través de éste podamos ver el bisel (si no es asi,es que hemos
traspasado la piel y estamos en la zona subcutánea). No hay que introducir toda la aguja, sino
solo en bisel y algunos milímetros más.

Aspirar muy suavemente (con el fin de no romper la piel) para ver si hemos conectado con un
vaso. En caso afirmativo, debemos extraer la aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.

Inyectar lentamente la sustancia. A medida que la vamos introduciendo, observaremos que la


piel se va elevando, formándose una pápula blanquecina.

Una vez inyectada toda la sustancia, retirar lentamente la aguja. No se debe masajear la zona.
Se puede dejar una gasa en el lugar de punción, por si refluye algo de líquido. Para evitar ese
posible reflujo, a la hora de cargar la medicación en la jeringa podemos añadir 0,1 ml de aire y
asegurarnos de que éste queda posterior al líquido a administrar. Así, a la hora de realizar la
inyección, el aire forma una burbuja-tapón que impide que salga el medicamento.

VÍA SUBCUTÁNEA

La vía subcutánea es una de las cuatro vías parenterales que existe para la administración de
medicamentos. Esta vía esta representada por la administración de insulina, heparina y
vacunas.

Se realiza la punción a 45°.

-Zonas de punción:
Tercio medio de la cara externa del muslo.

Tercio medio de la cara externa del brazo.

Cara anterior del abdomen.

Zona superior de la espalda (escapular).

Otros lugares que también se contemplan, segun la bibliografía consultada (como por ejemplo:
el flanco del abdomen, la cresta iliacay la zona superior y lateral de la nalga).

Explicación de procedimiento de punción.

Antes de inyectar el medicamento hay que desinfectar la piel. Para ello se aplican una torunda
impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un
mivimiento que dibuje una espiral hacia afuera, se abarca un diámetro de unos 5 cm. Con ello
"se barren" hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no conseguiremos si
el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de arriba hacia
abajo.

Con la mano no dominante, pellizcar la piel del paciente, formando un pliegue de unos 2 cm.
Tomar la jeringa con el pulgar y el índice de la otra mano.

Colocar la aguja formando un ángulo de 45° con la base del pliegue que hemos formado. El
bisel debe de mirar hacia arriba.

Clavar la aguja en la base del pliegue e introducirla unos 3-4 mm. Aspirar, para ver si hemos
conectado con un vaso. En caso afirmativo, dedebemos extraer la aguja a pinchar nuevamente
en otro lugar.

Soltar el pliegue e introducir lentamente el medicamento. El fundamento de estas dos accion


es que con ellas se disminuye el dolor que causa el procedimiento.

Una vez inyectada toda la sustancia, retirar la aguja. No se debe masjear la zona. Se puede
dejar una gasa en el lugar de punción, por si refluye algo de líquido. Para evitar ese posible
reflujo, a la hora de cargar la medicación en la jeringa podemos añadir 0,1 ml de aire y
asegurarnos de que éste queda posterior al líquido a administrar. Así, a la hora de realizar la
inyección, el aire forma una burbuja-tapón que impide que salga el medicamento.

A estas indicaciones generales, se deben añadir algunas advertencias particulares:

En el caso de los diabéticos, dado que se inyectan insulina al menos una vez al día, se debe de
rotar la zona de punción, para así evitar las lesiones cutaneas. Por otro lado, con las jeringuillas
precargadas no se puede formar un ángulo de 45° al clavar la aguja en la piel. El ángulo que se
emplea es de 90°.

En el caso de las heparinas de bajo peso molecular, la zona de punción es la cintura abdominal
antero y posterolateral, siempre por debajo del ombligo y alternando el lado con cada
pinchazo. El ángulo que se emplea para clavar la aguja también es de 90°.
Por último, tras introducir la aguja, no se debe de aspirar, ya que se ha visto que esta maniobra
favorece la aparición de los hematomas.

VÍA INTRAVENOSA

La vía intravenosa se utiliza para la administración de medicamentos y extracción de sangre en


atención primaria de la salud.

Las zonas de punción son dorso de la mano y antebrazo, dependiendo de tiempo de


tratamiento.

El material a usar son: guantes, torundas, agujas 25 x 80 (más frecuente), jeringa y goma de
ligar.

Explicación de procedimiento de punción.

A la hora de decidir el lugar de venopunción se ha de ir sin prisa, observando y palpando los


diferentes trayectos venosos. Se debe proceder de la siguiente manera:

Antes de inyectar el medicamento desinfectaremos la piel. Para ello aplicaremos una torunda
impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un
movimiento que dibuje una espiral hacia afuera, abarcaremos un diametro de unos 5 cm. Con
ello "se barren" hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no
conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de
arriba hacia abajo.

Coloque el torniquete entre 10-15 cm por encima de la zona que va a observar.

Espere unos segundos a que se rellenen los trayectos venosos. Se puede favorecer la dilatación
del vaso con varias maniobras: friccionando la extremidad desde la región distal hacia la
proximal (por debajo del torniquete); abriendo y cerrando el puño; dando golpecitos con el
dedo; y aplicando calor (con una compresa caliente o ficcionando la zona con alcohol).

Observe y palpe los trayectos venosos una vez bien dilatados y rellenos.

Elija el lugar de punción, punzar y luego y luego desligar, realizar la administracion del
medicamento.

Una vez hayamos administrado todo el medicamento,esperaremos unos 10 segundos antes de


retirar la aguja, pies asi evitaremos cualquier pérdida de medicación. A continuación
colocaremos la torunda con el antiséptico justo sobre el punto de la inyeccion (al sujetar la piel
minimizaremos en lo posible el dolor), y retiraremos la aguja con suavidad y rapidez.

VÍA INTRAMUSCULAR

Esta vía se utiliza generalmente para la administración de medicamentos de mayor volumen,


tanto sea de antibiótico, analgésico, corticoides, etc.
Es una vía de absorción mas lenta que la introvenosa pero más rápida que la subcutánea e
intradérmica, debido a que se administra en musculo y por la gran irrigación que posee este
agiliza dicho proceso.

Se realiza la punción a 90°.

Zonas de punción: deltoides, dorsoglútea, ventroglútea, y cara externa del muslo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

-Ventajas:

1- Ofrece una absorción más rápida del medicamento.

2- Existe un riesgo menor de provocarlesiones tisulares al entrar los medicamentos a la


profundidad del músculo.

3- Al tener el tejido muscular profundo pocas terminaciones nerviosas, se pueden colocar


medicamentos viscosos, oleosos e irritantes a otros tejidos.

-Desventajas:

1- Existe el riesgo de inyectar el medicamento en los vasos sanguíneos de forma inadvertida.

2- Crea ansiedaden el paciente, por lo que el sostén psicológico es fundamental.

3- De no tomarse las precauciones de asepsia se puede ocasionar un gran absceso infeccioso


en la zona.

Explicación del procedimiento de punción.

Antes de inyectar el medicamento desinfectaremos la piel. para ello aplicaremos una torunda
impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un
mivimiento que dibuje una espiral hacia afuera, abarcaremos un diametro de unos 5 cm. Con
ello "se barren" hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no
conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de
arriba hacia abajo.

La aguja se puede insertar tanto mediante el sistema cerrado (jeringa y aguja separadas). En lo
que si hay coinsidencia es en que la la aguja se debe de introducir formando un ángulo de 90°
(por lo que es indiferente hacia donde mire el bisel) con un movimiento firme y seguro, en un
solo acto.

Antes de introducir el medicamento siempre se debe aspirar para ver si hemos conectado con
un vaso. En caso afirmativo, debemos extraer la aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.

El medicamento se debe de inyectar lentamente ya que, aparte de ser menos doloroso, iremos
dando tiempo a que se vaya distribuyendo por el músculo. Como media emplearemos un
minuto (nunca menos de treinta segundos), en introducir 5ml de medicamento. Durante todo
el procedimiento iremos observando cómo va reaccionando el paciente y le preguntaremos si
tiene dolor, si se encuentra mareado, etc.
Una vez hayamos administrado todo el medicament, esperaremos unos 10 segundos antes de
retirar la aguja, pues así evitaremos cualquier pérdida de medicación. A continuación
colocaremos la torunda con el antiséptico justo sobre el punto de la inyección (al sujetar la piel
minimizaremos en lo posible el dolor), y retiraremos la aguja con suavidad y rapidez.
Posteriormente haremos una suave presión mientras friccionamos ligeramente la zona para
evitar que el medicamento se acumule y así favorecer su absorción.

Contraindicaciones de las vacunas

Un aspecto muy importante vinculado a la seguridad de las vacunas es conocer las


precauciones y contraindicaciones de cada vacuna con la finalidad de evitar situaciones que
puedan poner en riesgo al paciente.

Las precauciones y contraindicaciones, definidas en la ficha técnica de cada vacuna, pueden


cambiar con el tiempo, por lo que deben revisarse las fichas actualizadas.

El profesional que administra vacunas es responsable de conocer tanto las contraindicaciones


como las precauciones vigentes en el país en el que ejerce.

Antes de vacunar se comprobará si el paciente tiene contraindicaciones temporales o


permanentes para ser vacunado.

Contraindicaciones

Es una condición del individuo que aumenta de forma importante el riesgo de padecer un
efecto adverso grave si se le administra una vacuna concreta.

Solo dos situaciones se consideran contraindicaciones permanentes y nunca podrá


administrarse la vacuna.

La mayoría de las contraindicaciones son temporales y una vez pasada esa situación el
paciente podrá ser vacunado.

CONTRAINDICACIONES PERMANENTES

Una reacción alérgica anafiláctica a una dosis previa de una vacuna o a algún componente de
la misma es una contraindicación permanente para volver a administrar dicha vacuna o
cualquier otra vacuna que contenga dicho componente.

La presencia de una encefalopatía de etiología desconocida aparecida en los 7 díassiguientes


a la administración de una vacuna con componente frente a la tosferina contraindica la
administración de dosis posteriores de vacunas que contengan dicho componen.
CONTRAINDICACIONES TEMPORALES

El embarazo y la inmunodepresión o inmunosupresión son los dos ejemplos más comunes de


contraindicación temporal, únicamente para las vacunas víricas o bacterianas atenuadas.

Las contraindicaciones temporales permiten la administración de una vacuna una vez


resueltas.

Embarazo: el embarazo es una situación que contraindica de forma temporal la


administración de cualquier vacuna atenuada ya sea vírica o bacteriana. Los registros de
mujeres vacunadas inadvertidamente durante el embarazo con triple vírica o varicela
demuestran que no se han producido casos de síndrome de rubeola congénita ni de varicela
congénita, por lo que la administración inadvertida de estas vacunas durante el embarazo no
constituye un motivo de interrupción del embarazo; además el riesgo en todo caso es mucho
menor que el de la infección natural durante el embarazo. Por otro lado las vacunas
inactivadas se pueden (y algunas se deben) administrar en el embarazo; como ejemplo la
vacuna de la gripe en cualquier trimestre del embarazo y la vacuna de la tosferina (Tdpa) entre
la 27 y 36 semanas de gestación.

Inmunodepresión. La inmunodepresión o el tratamiento inmunosupresor contraindican, con


algunas excepciones, las vacunas atenuadas; los niños con niveles de linfocitos CD4+
superiores al 15 % pueden recibir las vacunas triple vírica y la de la varicela. Esta
inmunodepresión puede condicionar una respuesta inadecuada de las vacunas inactivadas,
que se podrán administrar, aunque posteriormente es posible que precisen dosis adicionales.
En nuestro país los niños sanos que conviven con personas inmunodeprimidas pueden y deben
recibir todas las vacunas de calendario que les correspondan por su edad, incluidas las de virus
vivos como triple vírica (sarampión, rubeola o parotiditis), varicela y rotavirus, asimismo deben
vacunarse anualmente frente a la gripe si tienen, al menos, 6 meses de edad.

Cualquier enfermedad moderada o grave (crisis asmática, cardiopatía descompensada,


diarrea aguda...), con o sin fiebre, es una contraindicación temporal para la administración de
las vacunas, salvo situación de riesgo epidémico muy elevado. Una vez desparecida la situación
podrán recibir vacunas.

La edad de administración puede considerarse una contraindicación. La vacuna triple vírica


no se aconseja administrarla antes de los 12 meses de vida porque puede interferir con los
anticuerpos maternos y no producir una respuesta inmunológica completa, aunque en
situaciones epidémicas se puede administrar a partir de los 6 meses de edad, aunque
posteriormente deberá recibir dos dosis a partir de que cumpla los 12 meses de edad.
Igualmente, la vacuna frente a la hepatitis A se administra a partir de los 12 meses de edad, la
antigripal a partir de los 6 meses de edad y los componentes de carga antigénica estándar de
difteria y tosferina (D y P) solo se pueden aplicar hasta los 7 años de edad.

PRECAUCIONES
Son situaciones en las que la administración de una vacuna condiciona un mayor riesgo de
presentar un efecto adverso o bien que la respuesta inmunitaria a la vacuna pueda ser
insuficiente y no permita obtener una adecuada protección.

Una precaución indica que debe valorarse el cociente riesgo/beneficio antes de decidir la
administración de la vacuna en cuestión. En determinadas circunstancias en las que el
beneficio es superior al riesgo (p. e. situación de epidemia) la vacuna puede administrarse.

Algunas situaciones consideradas precauciones son:

Cuadro de hipotonía-hiporrespuesta (cuadro similar al shock) o fiebre superior a 40,5 °C o


cuadro de llanto persistente de 3 o más horas en las 48 horas posteriores, o convulsiones en
las 72 horas siguientes a la administración de una dosis de cualquier vacuna con el
componente de la tosferina.

Trastorno neurológico progresivo, incluidos espasmos infantiles, epilepsia no controlada y


encefalopatía progresiva. En estos casos se recomienda retrasar la vacunación hasta la
estabilización del proceso.

Historia de síndrome de Guillain-Barré en las 6 semanas posteriores a la administración de


una vacuna. En este caso deberá valorarse con precaución la conveniencia o no de administrar
una dosis posterior de dicha vacuna.

Pacientes con enfermedades crónicas y/o inmunodepresión: la respuesta a la vacunación


puede ser subóptima en algunos de estos pacientes, por lo que las vacunas deben
administrarse atendiendo a este hecho. Se ha comentado previamente que en caso de
inmunodepresión las vacunas atenuadas están contraindicadas en la mayoría de las
situaciones.

La administración de productos biológicos (inmunoglobulinas o sangre) antes de la


administración de la vacuna triple vírica o la de la varicela (ver capítulo 43 del Manuel de
Vacunas en línea).

Una excepción a la anafilaxia como contraindicación son los niños con alergia anafiláctica al
huevo ya que pueden recibir la vacuna triple vírica en el centro de salud, porque
prácticamente no tiene proteínas de huevo, eso si esperando posteriormente 15-30 minutos
en la sala de espera como con todas las vacunas.

FALSAS CONTRAINDICACIONES

Es muy importante conocer cuales son las falsas contraindicaciones de las vacunas, para evitar
oportunidades perdidas; pero no solamente conllevan retrasos innecesarios para la adecuada
protección, sino que además favorecen la propagación en la sociedad de creencias erróneas
con relación a las situaciones en las que se puede o no se puede vacunar.

Existe una larga lista de circunstancias consideradas contraindicaciones sin serlo. Entre las más
frecuentes destacan:
Enfermedad/infección aguda leve con fiebre <38 °C o sin fiebre.

Historia familiar de efectos adversos tras las vacunas.

Antecedentes de convulsiones febriles o epilepsia estable.

Haber padecido la enfermedad para la que se vacuna, ya que en todo caso incrementará la
inmunidad frente a ella. (p. ej., tosferina)

Tratamiento con antibióticos (con la excepción de la vacuna antitifoidea oral).

Tratamiento con corticoides tópicos o inhalados.

Tratamiento con dosis fisiológicas de reemplazo con corticoides sistémicos.

Antecedentes de asma, eccema o atopia.

Antecedentes de síndrome pertusoide, sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, herpes


zóster o enfermedad meningocócica.

Prematuridad (se vacunarán a la edad cronológica correspondiente a cada vacuna).

Patologías diversas: parálisis cerebral, síndrome de Down, ictericia neonatal, bajo peso al
nacer, cirugía reciente (si cirugía mayor, demorar las vacunas 2 semanas tras la intervención,
valorando siempre el beneficio/riesgo) o inminente (salvo vacunas de virus atenuados en las 4
semanas previas a un trasplante de órgano sólido).

Lactancia materna (tanto en lo que se refiere a la madre como al lactante), salvo en el caso
de la vacunación materna contra la fiebre amarilla y precaución en el caso de la vacunación
materna frente a la varicela por si apareciera reacción local o general a la vacuna, en cuyo caso
por precaución la madre no contactará con el lactante.

Contacto domiciliario con personas inmunodeficientes (con la excepción de la vacuna


antipoliomielítica oral).

Contacto con enfermedad infecciosa.

Registros vacunales previos no conocidos.

Periodo de convalecencia de infecciones.

Alergia al huevo y vacunación con triple vírica.

Alergia a componentes no incluidos en las vacunas.

La aplicación parenteral de extractos desensibilizantes frente a un alergeno tampoco es


contraindicación para administrar una vacuna y solo se tendrá la precaución de aplicarlos en
miembros distintos.

El niño hospitalizado puede recibir las vacunas que precise en las unidades neonatales
hospitalarias, incluida la vacuna frente al rotavirus según las recomendaciones actuales.
Trabajo Práctico de Vacunas I
1-QUE SON LAS VACUNAS?

2-QUE VACUNAS SE ADMINISTRA ALA EMBARAZADA

3-ESTAS VACUNAS DE QUE LA PREVIENE?

4-MATERIALES A UTILIZAR?

1-QUE SON LAS VACUNAS? II

2-QUE VACUNAS SE ADMINISTRA AL AÑO DE VIDA?

3-DE QUE PREVIENE ESTAS VACUNAS?

4-MATERIALES A UTILIZAR……

1-QUE SON LAS VACUNAS? III

1-QUE VACUNAS SE ADMINISTRAN AL INGRESO ESCOLAR?

2-QUE PREVIENEN ESTAS VACUNAS?

3-MATERIALES A UTILIZAR

1-QUE SON LAS VACUNAS? IV

2-CUALES SON LOS REFUERZOS DE VACUNAS ALINGRESO ESCOLAR?

3-QUE PREVIENEN ESTAS VACUNAS?

4-MATERIALES A UTILIZAR.

1-SI UNA PERSONA NO TIENE NINGUNA VACUNA COLOCADA ,QUE SE HACE? V

2-QUE SON LOS TOXOIDES?

3-SE DEBEN CUMPLIR EXTRICTAMENTE LOS PLANES DE VACUNACION?

4-CUANDO SE APLICAN VACUNACIONES EXTRAS FUERA DEL CALENDARIO DE VACUNACION?

Vacunas y sus diferentes vias de administración.


Inmunobiológico

Son los compuestos que tiene efecto sobre el sistema inmunologicó, con capacidad de generar
algunas respuestas por el organismocontra un agente especifico. Incluye vacunas, toxoides y
preparados que contengan anticuerpos de origen humano o animal, tales como
inmunoglobulina (IG) y antitoxinas.

Vacuna

Es una suspensión de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos o


particulas proteicas, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la
enfermedad contra la que esta dirigida.

Los toxoides son toxinas de origen bacterianas modificadas, que han perdido su capacidad
protogénica (para producir la enfermedad), pero conservan su poder antihigiénico (para
inducir la respuesta inmune o protectora) y que, para efectos practicos son consideradas
vacunas.

Inmunoglobulina (IG): son macromoléculas generadas por el sistema inmune como respuesta a
la presencia de un antígeno o elemento extraño, y tambien es utilizada como terapia de
mantenimientopara algunas inmunodeficiencias o para la inmunización pasiva, tras el riesgo
por exposición a enfermedades.

Antitoxina: es una solución de anticuerpo obtenida de sueros de animales, inmunización con


toxinas especificas, que se utilizan para inmunización pasiva o par tratamiento.

Inmunoglobulina Especifica (hiperinmune): son preparaciones especiales de la IG obtenidas de


plasma de donantes preseleccionados, opr tener elevados niveles de anticuerpos contra
enfermedades especificas, por ejemplo: IG especifica contra la Hepatitis B, Varicela-Zoster,
Rabia o Tetanos. Se utilizan en circunstancias especiales para inmunización pasiva.

TIPOS DE VACUNAS

-BCG (Bacilo de Calmette-Guérin)

Se realiza la administración para inmunizar al recién nacido para prevenir la nefermedad


Tuberculosis, que es causada por el mycrobacterium. Se aconseja la inmunización dentro de
los 7 días de vida.

Via intradérmica, zona deltoides en el punto del vértice del músculo, con un ángulo de 15°.

Dosis de aplicación 0,1 ml/cm3.

Calibre de aguja 26G 3/8.

-Hepatitis B

La inmunización se realiza a las 12 horas de vida, en la sala de recepción de recién nacido.


Esta vacuna se administra para prevenir la enfermedad causada por el virus hepatotropo B,
familia hepadnaviridae.

Via intramuscular, en la cara antero-lateral del muslo o deltoides, segun edad, se aplica con
ángulo de 90°.

Dosis de aplicación 0,5 ml o 1 ml (adulto).

Calibre de aguja 25G 5/8 hasta los 2 meses, de 4 meses en adelante 23G x 1'.

-Sabin

Esta vacuna protege contra la poliomielitis o paralisis infantil, afecta principalmente al sistema
nervioso central.

Se administra a través de la vía oral con 2 gotas, a los 2, 4 y 6 meses, 18 meses primer refuerzo
y 6 años segundo refuerzo.

-Pnetavalente - Quíntuple

Enfermedad que previene: difteria, tos convulsa o coqueluche, tétano, meningitis y otras
formas de infecciones por haemophilus influenzae b y hepatitis B.

Se administra 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses.

Vía intramuscular (90°) en la región antero-lateral externa del muslo.

Dosis de aplicación 0,7 ml.

Calibre de aguja 25G 3/8 hasta los 2 meses, de 4 meses en adelante 23G 1'.

-Triple Viral

Enfermedad que previene: sarampión, paperas y rubéola.

Se aplica por vía subcutánea en la región antero-lateral externa superior del brazo.

Se administra 1 dosis a los 12 meses, refuerzo a los 6 años y otro refuerzo a los 11 años (este
ultimo sino recibió las 2 dosis previas, o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral).

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8.

-Antihepatitis A

Enfermedad que previene esta vacuna es la hepatitis A.

Vía intramuscular, en la región superior del brazo (músculo deltoides).

Se administra una única dosis al 1 año de edad.

Dosis de aplicación 0,5 ml.


Calibre de aguja 25G 5/8.

-Cuadruple

Enfermedad que previene: tos convulsa o coqueluche, tétanos, meningitis y otras formas de
infeccion por haemophilus influenzae b.

Se administra como un refuerzo a los 18 meses.

Se aplica por vía intramuscular, en la región superior del brazo (músculo deltoides).

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8.

-Triple Bacteriana Celular

Enfermedad que previene: difteria, tos convulsa o coqueluche y tétanos.

Se administra como refuerzo al ingreso escolar.

Se aplica por vía intramuscular, en la región superior del brazo (músculo deltoides).

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 22G x 1'.

-Triple Bacteriana Acelular

Enfermedad que previene: difteria y tétanos.

Se administra como refuerzo a los 11 años.

Se aplica por vía intramuscular (única dosis), músculo deltoides.

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 22G x 1'.

-Doble Bacteriana - Doble Adulto

Enfermedad que previene: difteria y tétanos.

Se administra a los 16 ños de edad, como refuerzo cada 10 años. En embarazadas según
relación de edad, con respecto al tétanos neonatal.

Se aplica por vía intramuscular (músculo deltoides).

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 22G x 1'.

-Doble Viral
Enfermedad que previene: sarampión y rubéola.

Se administra en el puerperio inmediato o en post aborto inmediato, o cuando no alla recibido


2 dosis de vacuna Triple Viral.

Se aplica por vía subcutánea, en la región antero-lateral externa superior del brazo.

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8.

-Neumococo Conjugada

Enfermedad que previene: neumonia y meningitis bacteriana.

Se administra a niños menores de 2 años, son cuatro dosis: 2, 4 y 6 meses de edad y un


refuerzo entre los 12 y 15 meses de edad.

Se aplica por vía intramuscular, niños menores de 12 meses región antero-lateral del muslo,
mayores de 12 meses, adolecentes y adultos región deltoides.

Dosis de aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 25G 5/8 hasta los 2 meses, 4 y 6 meses 22G.

-Antigripal

TRANSMISIÖN:

El virus de la gripe se divide en estacional y pandémico, se trasmite básicamente por vía


respiratoria, mediante gotitas expulsadas desde el aparato respiratorio o suspendidas en el
aire, que entran en contacto con las mucosas de las vías respiratorias altas o conjuntivas. La
transmisión por contacto es menos intensa.

PROPOSITOS Y OBJETIVOS:

Se incorporo en el calendario nacional de inmunizaciones la vacunación antigripal anualmente


en niños de 6 meses a 24 meses, embarazadas, madres de niños menores menores de 6 meses
y personal de salud. Simultáneamente, se continuará con la estrategia de vacunación entre 2 a
64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años del sector público.

Propósitos:

Disminuir la incidencia, internación, complicaciones, secuelas y mortalidad por el virus de la


influenza en la población de riesgo en Argentina.

Disminuir el impacto de la enfermedad por influenza en los servicios de salud, evitando la


transmisión a los pacientes que integren los grupos de riesgo para el desrrollo de
complicaciones.

Objetivos:
Vacunar con vacuna antigripal trivalente al 95% de las embarazadas de nuestro pais en
cualquier período de la gestación.

Vacunar al 95% del personal de salud.

Vacunar al 85% de los niños entre los 6 meses y los 2 años de vida con 2 dosis de vacuna.

Vacunar al 85% de lasmadres de niños menores de 6 meses de vida.

Vacunar al 85% de la población mayores de 2 años y menores de 64 años de edad con factores
de riesgo, asociados del sector público.

Se administra por vía intramuscular (músculo deltoides).

Dosis de aplicación 0,5 ml a trabajadores de la saludm embarazadas, puérperas hasta los


meses posparto, niños mayores de 36 meses a 8 años inclusive, niños y adultos de 9 años a 64
años inclusive y adultos mayores o igual a 65 años de edad del sector público. Se le aplicara
dosis de 0,25 ml a niños de 6 meses a 2 años y niños entre 24 a 35 meses con factores de
riesgo del sector público.

Calibre de aguja 23G x 1''.

-Fiebre Amarilla

La vacuna contra la fiebre amarilla se usa para prevenir la infección por el virus de la fiebre
amarilla.

Se recomienda la inmunización contra la fiebre amarilla para toda persona de 9 meses de edad
y mayor que esté viajando o viviendo en áreas de África, América del Sur u otros países donde
hay infección por fiebre amarilla. Además, las personas que están viajando a países que
requieren inmunización contra la fiebre amarilla (certificado de vacunacion) deben ser
inmunizados. También se necesita la inmunización contra la fiebre amarilla para otras
personas que pueden entrar en contacto con el virus de la fiebre amarilla.

Los infantes de 6 a 9 meses de edad y las mujerres embarazadas deben ser inmunizados sólo si
deben viajar a áreas donde hay una epidemia de fiebre amarilla y no pueden ser protegidos
contra las picaduras de mosquito.

Los infantes de 4 a 6 meses de edad pueden ser inmunizados sólo si hay un alto riesgo de
contraer la infección por fiebre amarilla.

No se recomienda la inmunización contra fiebre amarilla para infantes menores de 4 meses de


edad porque tienen un riesgo más alto de sufrir serios efectos secundarios por esta vacuna.

Dosis aplicada 0,5 ml.

Se administra por vía intramuscular (musculo deltoides)

Calibre de la aguja 23G x 1'.

-Fiebre Hemorrágica Argentina


Causada por el agente viral Junin virus (un arenavirus, muy relacionado con el virus Machupo,
agente causante de la fiebre hemorrágica boliviana). Su vector es una especie de roedor, la
laucha del maíz o ratón maicero (Calomys musculinus).

Población de alto riego hombre en el ámbito rural de 16 a 60 años, y es un 95,5% efectiva.

Única dosis a partir de los 15 años.

Se administra por vía intramuscular.

Dosisde aplicación 0,5 ml.

Calibre de aguja 23G x 1' (músculo deltoides) y 21G x 1 1/2 (gluteo).

Vacunas al recién nacido o meses de vida:

-BCG -> 1 dosis antes de los 7 días de nacido.

-Hepatitis B -> 1 dosis a las 12 horas de nacido.

-Pentavalente -> 3 dosis en los 2, 4 y 6 meses.

-Cuadruple -> 1 dosis a los 18 meses.

-Sabin -> 3 dosis en los 2, 4 y 6 meses (refuerzo a los 18 meses).

-Triple Viral -> 1 dosis a los 12 meses.

-Gripe -> 1 dosis de 6 a 12 meses (vacuna anual).

-Hepatitis A -> 1 unica dosis a los 12 meses.

-Fiebre Amarilla -> 1 unica dosis a los 12 meses.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

Vías parenterales

El término parenteral hace referencia a la vía de administración de los fármacos. Esto es,
atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección.
La vía parenteral es diariamente empleada en atención primaria en multitud de situaciones.

A la hora de administrar una medicación se debe de actuar sistemáticamente, cumpliendo una


serie de pasos:

-Preparar el material necesario.

-Preparar el medicamento.

-Elegir el lugar de inyección.

-Administrar el medicamento.
La preparación del material y la del medicamento,salvo pequeñas particularidades, suelen ser
comunes a los cuatro tipos de vías parenterales. La elección del lugar de inyección y la
administración, ya sí que son específicos de cada vía parenteral.

Preparación del material necesario para la administración parenteral de los medicamentos en


general es el siguiente: antiséptico, jeringas, agujas, gasas o algodón, guantes y, si la vía es la
intravenosa, se añadirán el equipo de perfusión, el torniquete y los sitemas de fijación. Todo el
material debe ser desechable y aquél que precise estar estéril debe de venir envasado
adecuadamente.

El antiséptico más recomendable es el alcohol etílico al 70%. Su eficacia es del 90% si se deja
dos minutos, mientras que sis se hace una friega rápida es del 75%. En caso de no disponer del
alcohol se puede emplear la povidona yodada, aunque siempre es mejor utilizar un antiséptico
incoloro, ya que ello nos permitiá observar con mayor facilidad cualquier posible complicación
(eritemas, sangrado, etc).

Las jeringuillas poseen tres paetes: un cono para conectar la aguja, un cuerpo milimetrado con
una lengueta de apoyo y un émbolo con otra lengueta de apoyo. Una vez extraída la jeringuilla
de su envase, debemos de seguir conservando la esterilidad del cono y del émbolo (de éste
solo se debe de tocar la lengueta a la hora de manipularlo). Existen jeringuillas de diferentes
capacidades: 1, 2, 5, 10, 20, y 50 ml respectivamente, siendo la cantidad de fármaco que
hemos de administrar la que determinará su capacidad.

Las agujas están formadas por un cono y por una parte metálica. Una vez extraídas del envase,
se deben de seguir conservando estériles tanto la parte metálica como la parte del cono de la
aguja que conecta con el cono de la jeringa. A la hora de preparar el material se debe de tener
en cuenta que vamos a precisar dos agujas: una para cargar el medicamento en la jeringa y
otra para administrarlo. No se aconseja administrar el fármaco con la misma aguja con la que
se carga la medicación ya que:

Al haber más manipulación es más probable que se pierda la esterilidad.

Al realizar el rpocedimiento de carga la aguja se puede despuntar con lo que, si empleamos esa
misma aguja para administrar el medicamento, la técnica va a ser más dolorosa.

Si por alguna razón no disponemos de agujas de carga, usaremos para ello la de mayor calibre
de las que tengamos.

Con respecto a las partes de la aguja, es interesante remarcar los siguientes aspectos:

JERINGA

medicina

CONO + PARTE METÁLICA

salud

La parte metálica va a variar según la vía a emplear, de tal modo que para cada caso se debe
utilizar un calibre, una longitud y un bisel adecuado:
-El calibre se refiere al diámetro de la aguja, el cual viene medido en "números G" (a mayor
calibre, menor "número G".

-La longitud variará según el número de capas de tejido a atravesar (a mayor números de
capas, mayor longitud de la aguja). Nuestra elección también estará condicionada por el tipo
de paciente a tratar (adultos, lactantes, escolares, adultos con poca masa muscular, etc)

-El bisel nos habla del ángulo de la punta de la aguja, que es el que va a determinar el tipo de
corte que se producirá en el momento en el que se atraviesa la piel o la mucosa. El bisel puede
ser largo (la aguja es más puntiaguda), medio o corto (la aguja es menos puntiaguda, con un
ángulo de 45°).

BISEL

administracion

El cono de la aguja puede ser de diferentes colores, pero éstos no vienen determinados
internacionalmente, sino por cada casa comercial. Aunque existe una cierta uniformidad entre
las diferentes marcas (el cono de la aguja intravenosa suele ser amarillo, el de la intramuscular
de adultos suele ser verde, el de la intramuscular de niños azul, etc.), a la hora de escoger la
aguja no debemos fijarnos sólo en el color del cono, pues ello puede inducir a error.

Ej DE COLORES DEL CONO

Vacunas

Preparacion del medicamento a administrar

Antes de realizar cualquier procedimiento hay que lavarse las manos y colocarse unos guantes,
salvo en el caso de las vías centrales, no es necesario que sean estériles. Por otro lado, a la
hora de cargar cualquier medicamentoes una jeringa hay que tener en cuenta varios aspectos:

Los medicamentos pueden encontrarse dentro de dos tipos de recipientes de cristal, las
ampollas o los frascos ampollas:

Las ampollas se caracterizan por tener un cuello largo que presenta una constricción en su
base, mientras que los frascos ampollas tienen un cuello corto coronado por un tapón de
plástico duro que está forrado externamente por un metal.

Las ampollas constituyen un sistema cerrado que, una vez roto el cuello, pasan a ser un
sistema abierto (se puede aspirar el líquido a través de la abertura que hemos creado).

Los frascos ampollas constituyen un sistema cerrado por lo que, para poder extraer sin
dificultad su contenido, se debe de inyectar previamente en su interior un volumen de aire
igual al volumen de la sustancia que contienen y que queremos extraer.

AMPOLLA

vias parenteralesVacunas y sus diferentes vias de administración.


FRASCO AMPOLLA

medicinasalud

Instrucciones para cargar en una jeringa un medicamento inyectable a partir de una ampolla:

Golpee la ampolla suavemente su parte superior con un dedo, así todo el contenido dasaría a
la parte inferior del recipiente.

Coloque una gasa pequeña alrededor del cuello de la ampolla con el fin de evitar un posible
corte.

Sujete la ampolla con la mano no dominante. Con los dedos pulgar e índice de la otra mano,
rompa el cuello de la ampolla en direccion opuesta a usted.

Recoja la jeringa que previamente había preparado con la aguja de carga e inserte ésta en el
centro de la boca de la ampolla. N opermita que la punta o el cuerpo de la aguja toquen el
borde de la ampolla. Si ello sucede, deseche el material y reinicie el procedimiento.

Incline ligeramente la ampolla y avya aspirando el medicamento con la jeringa. Recuerde que
para movilizar el émbolo no debe apoyarse en éste, sino en las dos lenguetas que posee la
jeringa (la del propio émbolo y la del cuerpo).

Una vez cargada toda la medicación, saque la aguja de la ampolla. Sostenga la jeringa con la
aguja apuntando hacia arriba para que el líquido se asiente en ele fondo de la primera. Golpee
la jeringa con un dedo para favorecer que asciendan las burbujas de aire que se puedan haber
aspirado. Tire levemente del émbolo para que si queda algo de líquido en la aguja éste caiga al
cuerpo de la jeringa. Ahora empuje suevemente el émbolo hacia arriba para expulsar el aire,
procurando que no se pierda nada del líquido. Ya tien la medicación cargada. Proceda ahora a
cambiar la aguja de carga por la que vaya a utilizar en el paciente. No se recomienda purgar la
jeringa con ésta última pues hay soluciones que, al contacto con el metal, se cristalizan y
obstruyen la aguja.

Instrucciones para cargar en una jeringa un medicamento inyectable a partir de un frasco


ampolla:

Conecte la aguja de carga a la jeringa elegiga.

Retire el protector de la aguja.

Cargue la jeringa con un volumen de aire quivalente al volumen de sustancia que vaya a
extraer.

Retire la tapa metálica del frasco ampolla y desinfecte la parte que queda expuesta con un
antiséptico.

Inserte la aguja por el centro del tapón (es más delgado y más fácil de penetrar) e inyecte el
aire en el frasco ampolla sin dejar que el émbolo se retraiga. Procure que el bisel de la aguja
quede por encima de la medicación, sin sintroducirse en ella, pues asi se evita la formación de
burbuja y se facilita la extracción posterior del líquido.
Recoja el frasco ampolla con la mano no dominante a la vez que con la otra sujeta firmemente
la jeringa y el émbolo.

Invierta el frasco ampolla. Mantenga la aguja en la misma posición (ahora al haber invertido el
frasco ampolla, quedará cubierta por e líquido, evitando la aspiración de aire).

Permira que la presión positiva del aire introducido llene poco a poco la jeringa con el
medicamento (la presión impulsa el líquido hacia la jeringa y desplaza el émbolo). Tire un poco
del émbolo si es necesario.

Retire la aguja del tapón del frasco ampolla. A veces la presión existente en éste puede hacer
que al realizar esta maniobra salga algo de líquido y nos salpique. Para evitarlo, tenga la
precaución de volver a colocar el frasco ampolla en su posición original (recuerde que para
extraer la medicación lo había invertido).

VÍA INTRADÉRMICA

La vía intradérmica es la introducción dentro de la dermis de una cantidad mínima (0,01 ml a


0,1 ml). Se emplea para la administración de medicamentos, generalmente anestésicos locales,
también se utiliza para la realización de algunas pruebas diagnósticas, como la de Mantoux o
las pruebas cutáneas para confirmar si se es alérgico o no a determinadas sustancias.

La guja se insetará con el bisel hacia arriba y un ángulo de 15° paralelo al aire longitudinal del
antebrazo. La inyección ha de ser lenta y, si es correcta, aparecerá una pequeña pápula en el
punto de inyección que desaparece espontáneamente en 10-30 minutos.

-Zonas de punción:

Cara anterior del antebrazo, cuatro traveses de dedo por encima de la flexura de la muñeca y
dos traveses de dedo por debajo de la flexura del codo. Es lugar que se elige con más
frecuencia.

Cara anterior y superior del tórax, por debajo de las claviculas.

parte superior de la espalda, a la altura de las escápulas.

Explicación de procedimiento de punción.

Antes de inyectar el medicamento hay que desinfectar la piel. Para ello se aplica una torunda
impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un
movimiento que dibuje una espiral hacia afuera, se abarca un diámetro de unos 5cm.

Con ello "se barre" hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no
conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de
arriba hacia abajo.

Con la mano no dominante, sujetar la zona de inyeccion estirando la piel. Recoger la jeringa
con el pulgar y el índice de la otra mano.
Colocar la jeringa de forma que la aguja quede paralela a la piel y con el bisel hacia arriba.

Levantar la aguja unos 15-20 grados e insertar en la piel. Avanzar despacio y paralelamente al
tejido cutáneo, de modo que a través de éste podamos ver el bisel (si no es asi,es que hemos
traspasado la piel y estamos en la zona subcutánea). No hay que introducir toda la aguja, sino
solo en bisel y algunos milímetros más.

Aspirar muy suavemente (con el fin de no romper la piel) para ver si hemos conectado con un
vaso. En caso afirmativo, debemos extraer la aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.

Inyectar lentamente la sustancia. A medida que la vamos introduciendo, observaremos que la


piel se va elevando, formándose una pápula blanquecina.

Una vez inyectada toda la sustancia, retirar lentamente la aguja. No se debe masajear la zona.
Se puede dejar una gasa en el lugar de punción, por si refluye algo de líquido. Para evitar ese
posible reflujo, a la hora de cargar la medicación en la jeringa podemos añadir 0,1 ml de aire y
asegurarnos de que éste queda posterior al líquido a administrar. Así, a la hora de realizar la
inyección, el aire forma una burbuja-tapón que impide que salga el medicamento.

VÍA SUBCUTÁNEA

La vía subcutánea es una de las cuatro vías parenterales que existe para la administración de
medicamentos. Esta vía esta representada por la administración de insulina, heparina y
vacunas.

Se realiza la punción a 45°.

-Zonas de punción:

Tercio medio de la cara externa del muslo.

Tercio medio de la cara externa del brazo.

Cara anterior del abdomen.

Zona superior de la espalda (escapular).

Otros lugares que también se contemplan, segun la bibliografía consultada (como por ejemplo:
el flanco del abdomen, la cresta iliacay la zona superior y lateral de la nalga).

Explicación de procedimiento de punción.

Antes de inyectar el medicamento hay que desinfectar la piel. Para ello se aplican una torunda
impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un
mivimiento que dibuje una espiral hacia afuera, se abarca un diámetro de unos 5 cm. Con ello
"se barren" hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no conseguiremos si
el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de arriba hacia
abajo.

Con la mano no dominante, pellizcar la piel del paciente, formando un pliegue de unos 2 cm.
Tomar la jeringa con el pulgar y el índice de la otra mano.
Colocar la aguja formando un ángulo de 45° con la base del pliegue que hemos formado. El
bisel debe de mirar hacia arriba.

Clavar la aguja en la base del pliegue e introducirla unos 3-4 mm. Aspirar, para ver si hemos
conectado con un vaso. En caso afirmativo, dedebemos extraer la aguja a pinchar nuevamente
en otro lugar.

Soltar el pliegue e introducir lentamente el medicamento. El fundamento de estas dos accion


es que con ellas se disminuye el dolor que causa el procedimiento.

Una vez inyectada toda la sustancia, retirar la aguja. No se debe masjear la zona. Se puede
dejar una gasa en el lugar de punción, por si refluye algo de líquido. Para evitar ese posible
reflujo, a la hora de cargar la medicación en la jeringa podemos añadir 0,1 ml de aire y
asegurarnos de que éste queda posterior al líquido a administrar. Así, a la hora de realizar la
inyección, el aire forma una burbuja-tapón que impide que salga el medicamento.

A estas indicaciones generales, se deben añadir algunas advertencias particulares:

En el caso de los diabéticos, dado que se inyectan insulina al menos una vez al día, se debe de
rotar la zona de punción, para así evitar las lesiones cutaneas. Por otro lado, con las jeringuillas
precargadas no se puede formar un ángulo de 45° al clavar la aguja en la piel. El ángulo que se
emplea es de 90°.

En el caso de las heparinas de bajo peso molecular, la zona de punción es la cintura abdominal
antero y posterolateral, siempre por debajo del ombligo y alternando el lado con cada
pinchazo. El ángulo que se emplea para clavar la aguja también es de 90°.

Por último, tras introducir la aguja, no se debe de aspirar, ya que se ha visto que esta maniobra
favorece la aparición de los hematomas.

VÍA INTRAVENOSA

La vía intravenosa se utiliza para la administración de medicamentos y extracción de sangre en


atención primaria de la salud.

Las zonas de punción son dorso de la mano y antebrazo, dependiendo de tiempo de


tratamiento.

El material a usar son: guantes, torundas, agujas 25 x 80 (más frecuente), jeringa y goma de
ligar.

Explicación de procedimiento de punción.

A la hora de decidir el lugar de venopunción se ha de ir sin prisa, observando y palpando los


diferentes trayectos venosos. Se debe proceder de la siguiente manera:

Antes de inyectar el medicamento desinfectaremos la piel. Para ello aplicaremos una torunda
impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un
movimiento que dibuje una espiral hacia afuera, abarcaremos un diametro de unos 5 cm. Con
ello "se barren" hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no
conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de
arriba hacia abajo.

Coloque el torniquete entre 10-15 cm por encima de la zona que va a observar.

Espere unos segundos a que se rellenen los trayectos venosos. Se puede favorecer la dilatación
del vaso con varias maniobras: friccionando la extremidad desde la región distal hacia la
proximal (por debajo del torniquete); abriendo y cerrando el puño; dando golpecitos con el
dedo; y aplicando calor (con una compresa caliente o ficcionando la zona con alcohol).

Observe y palpe los trayectos venosos una vez bien dilatados y rellenos.

Elija el lugar de punción, punzar y luego y luego desligar, realizar la administracion del
medicamento.

Una vez hayamos administrado todo el medicamento,esperaremos unos 10 segundos antes de


retirar la aguja, pies asi evitaremos cualquier pérdida de medicación. A continuación
colocaremos la torunda con el antiséptico justo sobre el punto de la inyeccion (al sujetar la piel
minimizaremos en lo posible el dolor), y retiraremos la aguja con suavidad y rapidez.

VÍA INTRAMUSCULAR

Esta vía se utiliza generalmente para la administración de medicamentos de mayor volumen,


tanto sea de antibiótico, analgésico, corticoides, etc.

Es una vía de absorción mas lenta que la introvenosa pero más rápida que la subcutánea e
intradérmica, debido a que se administra en musculo y por la gran irrigación que posee este
agiliza dicho proceso.

Se realiza la punción a 90°.

Zonas de punción: deltoides, dorsoglútea, ventroglútea, y cara externa del muslo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

-Ventajas:

1- Ofrece una absorción más rápida del medicamento.

2- Existe un riesgo menor de provocarlesiones tisulares al entrar los medicamentos a la


profundidad del músculo.

3- Al tener el tejido muscular profundo pocas terminaciones nerviosas, se pueden colocar


medicamentos viscosos, oleosos e irritantes a otros tejidos.

-Desventajas:

1- Existe el riesgo de inyectar el medicamento en los vasos sanguíneos de forma inadvertida.

2- Crea ansiedaden el paciente, por lo que el sostén psicológico es fundamental.


3- De no tomarse las precauciones de asepsia se puede ocasionar un gran absceso infeccioso
en la zona.

Explicación del procedimiento de punción.

Antes de inyectar el medicamento desinfectaremos la piel. para ello aplicaremos una torunda
impregnada de antiséptico en el centro de la zona elegida. Posteriormente y con un
mivimiento que dibuje una espiral hacia afuera, abarcaremos un diametro de unos 5 cm. Con
ello "se barren" hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no
conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a izquierda o de
arriba hacia abajo.

La aguja se puede insertar tanto mediante el sistema cerrado (jeringa y aguja separadas). En lo
que si hay coinsidencia es en que la la aguja se debe de introducir formando un ángulo de 90°
(por lo que es indiferente hacia donde mire el bisel) con un movimiento firme y seguro, en un
solo acto.

Antes de introducir el medicamento siempre se debe aspirar para ver si hemos conectado con
un vaso. En caso afirmativo, debemos extraer la aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.

El medicamento se debe de inyectar lentamente ya que, aparte de ser menos doloroso, iremos
dando tiempo a que se vaya distribuyendo por el músculo. Como media emplearemos un
minuto (nunca menos de treinta segundos), en introducir 5ml de medicamento. Durante todo
el procedimiento iremos observando cómo va reaccionando el paciente y le preguntaremos si
tiene dolor, si se encuentra mareado, etc.

Una vez hayamos administrado todo el medicament, esperaremos unos 10 segundos antes de
retirar la aguja, pues así evitaremos cualquier pérdida de medicación. A continuación
colocaremos la torunda con el antiséptico justo sobre el punto de la inyección (al sujetar la piel
minimizaremos en lo posible el dolor), y retiraremos la aguja con suavidad y rapidez.
Posteriormente haremos una suave presión mientras friccionamos ligeramente la zona para
evitar que el medicamento se acumule y así favorecer su absorción.

Los primeros auxilios.


Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma o
lesionada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladado a un centro asistencial u
hospitalario. Los primeros auxilios son limitados a los conocimientos de la persona que lo
aplica de acuerdo a sus conocimientos, por esto el socorrista nunca debe pretender
reemplazar al personal médico, pueden ser de primera instancia o de segunda instancia.

Secuencia de atención:
Por ejemplo, si encontramos a alguna persona inconsciente o con sospecha de haber recibido
una descarga eléctrica o electrocución, la persona que la atendera debe estar segura que no le
va a ocurrir lo mismo. Debe revisar que la zona sea segura. Si hay alguien más en el lugar del
accidente, debe darle instrucciones para solicitar los servicios de emergencia, dando los
siguientes datos:

Proporcione número telefónico desde el cual se está llamando, si se conoce.

Proporcione ubicación del lugar donde se encuentra la víctima.

Describir el tipo de urgencia que está experimentando la víctima.

Describa el tipo de ayuda que se está proporcionando.

Dé su nombre

Diga qué otro tipo de ayuda que necesita: Bomberos, policía, etc.

A continuación se hace la valoración del paciente.

Evaluación primaria del paciente.

Valoración de la consciencia: se preguntará a la víctima cómo está, cómo se encuentra. Si


contesta, es símbolo inequívoco de que respira y tiene pulso. En caso que no conteste,
pellizcar levemente en los hombros; si reacciona, seguir la conducta anterior; en caso de
muerte, llamar a los servicios de emergencias cuanto antes. Una manera rápida de valorar la
conciencia es determinar si responde o no.

Alerta. Está despierto, habla.

Verbal. Responde al llamado, cuando alzamos la voz y lo llamamos ¿Cómo esta?

Dolor. Responde al dolor, le pellizcamos y reacciona con gestos o gruñidos.

Inconsciente. No responde.

Valoración neurológica mediante la escala de Glasgow: evaluación de la respuesta motora.

Tiene los ojos abiertos.

Nunca. 1

Sólo al estímulo doloroso. 2

Con estímulo verbal. 3

De manera espontánea. 4

Respuesta verbal.
Sin respuesta. 1

No comprensible. 2

Incoherencia. 3

Habla desorientado. 4

Habla orientado. 5

Respuesta motora.

Sin respuesta. 1

Extensión ante el estímulo. 2

Flexión anormal. 3

Retira ante estímulos dolorosos. 4

Localiza el estímulo doloroso. 5

Obedece las órdenes. 6

Valoración de la escala:

15 puntos: paciente en estado normal.

15-14 puntos: traumatismo generalizado.

13-9 puntos: politraumatismo.

inferior a 9 puntos: traumatismo craneoencefálico grave.

Valoración de la respiración. Nos acercaremos a la boca de la víctima con la mejilla e


intentaremos sentir el aliento a la vez que dirigimos la mirada al tórax (si respira se moverá). Es
importante destacar que en caso de que exista respiración, hará falta explorar el pulso ya que
puede o no tenerlo.

Ver: Miramos el tórax, se eleva o no, si se eleva y baja respira.

Escuchar: Con el oído escuchamos el sonido de la respiración.

Sentir: Con los dedos índice y medio sentimos el pulso carotídeo (a un lado de la tráquea) de la
víctima.

Activar el sistema médico de emergencias o urgencias.

Valoración del pulso. Existen múltiples lugares donde buscarlo, se divide en dos grupos:

Pulso central
Las arterias carótidas, situadas a ambos lados de la nuez de Adán en una pequeña depresión,
en la garganta; para sentirlo presionar levemente con los dedos índice y mayor, nunca con el
pulgar (sentiríamos nuestro propio pulso). Las arterias femorales, situadas en la región
inguinal, en la raíz del muslo. Sentiremos el pulso en nuestros dedos.

Pulso periférico

Otros lugares para identificar el pulso pueden ser las arterias radiales, en la cara externa de la
muñeca. Menos recomendables ya que en caso de accidente y pérdida del conocimiento, la
sangre se redistribuye hacia los órganos vitales, y no a las extremidades por lo que a veces este
método puede resultar engañoso.

En caso de no encontrar pulso, iniciar el masaje cardíaco, es decir la reanimación


cardiopulmonar RCP.

Según las nuevas pautas del European Resuscitation Council (ERC) que se publicaron en 2010
el pulso no es un criterio para decidir sobre empezar la reanimación cardiopulmonar.En lugar
de eso, la respiración es más importante porque es más fácil verificar si una persona respira.1
Además dicen estas Guías que los reanimadores entrenados deberían también proporcionar
ventilaciones con una relación compresiones-ventilaciones (CV) de 30:2. Para los reanimadores
no entrenados, se fomenta la RCP con sólo compresiones torácicas guiada por teléfono.

Quemaduras[editar]

Son un tipo específico de lesión de los tejidos blandos producidas por agentes físicos,
químicos, eléctricos o radiaciones. Se producen por exposición al fuego, a metales calientes, a
radiación, a sustancias químicas cáusticas, a la electricidad o, en general, a cualquier fuente de
calor (por ejemplo el Sol). Las quemaduras se clasifican según la profundidad del tejido dañado
y según la extensión del área afectada. Una quemadura de primer grado, que sólo afecta a la
capa superficial de la piel, se caracteriza por el enrojecimiento. Una quemadura de segundo
grado presenta formación de flictenas (ampollas), y una de tercer grado afecta al tejido
subcutáneo, músculo y hueso produciendo una necrosis. La gravedad de una quemadura
también depende de su extensión. Ésta se mide en porcentajes de la superficie corporal. Las
quemaduras graves producen shock y gran pérdida de líquidos. Un paciente con quemaduras
de tercer grado que ocupen más del 10% de la superficie corporal debe ser hospitalizado lo
antes posible.

Nemotecnia[editar]

En aquellos casos de emergencia, conviene tener presentes ciertas reglas de nemotecnias que
permitan recordar fácilmente el orden de actuación. Un ejemplo de regla nemotecnia puede
ser la siguiente - PAS:
Proteger (P): Protege a la víctima y al resto de personas (tú incluido) del foco que origina el
daño.

Alertar (A): Pide ayuda (número de teléfono de emergencias "911)

Socorrer (S): Pon en práctica las medidas de auxilio imprescindibles para mantener con vida a
la víctima. Deja el resto de acciones a los profesionales.

Todo hogar, escuela, lugar público, centro de trabajo y automóvil debe contar con un botiquín
que contenga lo necesario para salvar una vida y evitar complicaciones provocadas por un
accidente.

Un botiquín debe contener material de curación y medicamentos que no tengan riesgo para
las personas, sin embargo siempre debe preguntarse antes de administrarlos sobre una posible
alergia o reacción negativa ante cualquier medicina o sustancia.

Es importante que el botiquín no esté al alcance de los niños, se conserve en un lugar fresco y
seco y que se revise periódicamente la fecha de caducidad de los medicamentos para
sustituirlos en caso necesario.

Para atender una emergencia, el botiquín debe incluir:

• Directorio de un médico cercano, Cruz Roja, ambulancias y servicios de salud, bomberos y


centro de información toxicológica. • Solución antiséptica. • Paños antisépticos. • Tratamiento
para quemaduras. • Parche ocular con adhesivo. • Solución para lavado ocular. • Esparadrapo.
• Tela adhesiva o micropore. • Gasas esterilizadas. • Vendas limpias de al menos 3 tamaños. •
Tijeras limpias, no oxidadas. • Termómetro. • Agua oxigenada. • Jabón neutro. • Lámpara de
pilas. • Mínimo dos pares de guantes de látex o guantes estériles. • Isodine o Betadine
(espuma y solución). • Bolsas de plástico. • Mascarilla para insuflación. • Férulas.

En caso de no contar con un botiquín cuando se presente una emergencia, se pueden utilizar
reglas o lápices, medias, corbatas, sábanas o pañuelos limpios.

Lo más importante es preservar la vida del paciente.

También podría gustarte