Está en la página 1de 5

Nombre: Equipo 7

Nombre del Módulo: Taller de creatividad e innovación

Nombre de la Evidencia de Caso comercializadora de juguetes


Aprendizaje:
Nombre del asesor: Marisol Guadalupe Verdín Valdés

Fecha de elaboración: 20/09/20

La Comercializadora de juguetes ha sufrido inestabilidad financiera y busca dar un


giro importante e incursionar en el mercado electrónico donde su experiencia es
casi nula y no cuentan con el capital necesario para entrar de lleno, por otro lado,
desean aumentar sus ventas en el área de cosméticos, por lo cual buscan una
estrategia que los lleve a cumplir sus objetivos.

Lo que se sabe acerca del problema:

 Busca incursionar en el mercado electrónico


 No conocen del tema y no cuenta con el capital necesario para
incursionar en el.
 Tiene una alianza con una empresa de cosméticos.
 Desea aumentar sus ventas en el área de cosméticos

Lo que se necesita saber:

 Estudio de mercado para saber dónde, cuándo y quienes compran más


cosméticos
 Estrategias de marketing digital
 Conocer a la competencia
 Conocer al mercado meta
 “E-commerce” a través de plataformas digitales (redes sociales, tienda en
línea)
 Modelo de negocio de acuerdo al presupuesto y necesidades
Resumen sobre la investigación realizada en el Centro de Información
Digital:

Se realizó en el CID una búsqueda de la adaptación de un negocio a la era digital


y la importancia del marketing digital para aumentar las ventas.

En los últimos 10 años, a partir de la aparición de Internet, el uso de las


computadoras personales y el desarrollo de las nuevas Tecnologías de
Información han favorecido la creación de un sinnúmero de empresas de todos
tamaños que ofrecen servicios a través del Web. El mundo actual nos demanda
que todas nuestras operaciones se hagan mediante la red. El principal beneficio
de la era digital es que miles puedan adquirir tu producto sin tantos problemas.
Para mejorar un negocio y adaptarse a la era digital lo principal es cambiar el
modelo de negocio, brindar al cliente una experiencia, es decir ¿Qué les brinda tu
producto más allá de un bien material?, así como introducirlo a esta experiencia a
través de una página web/tienda en línea o redes sociales. Aquí es dónde
interviene el marketing digital cuya finalidad es crear experiencias al cliente únicas
y memorables a través de medios y canales publicitarios digitales como el internet
o el teléfono móvil. Para elaborar un buen plan de marketing se necesita llevar a
cabo lo siguiente:

1. Análisis interno
2. Análisis externo del sector y la competencia
3. Análisis FODA
4. Público objetivo
5. Objetivos
6. Estrategias de marketing digital (colaboración con infuencers, google
adwords, video marketing)
7. Plan de acción
8. Monitorización y control
9. Presupuesto del plan.
Propuesta

Como sabemos se necesita incursionar la comercializadora al mercado electrónico


y por otro lado aumentar las ventas en el área de cosméticos, te escribo las dos
propuestas:

1. Solicitar un crédito bancario para comprar nuevos productos cosméticos


(innovadores, de "moda"), incursionar la comercializadora al e-
commerce y por ultimo para el marketing digital.

2. Contratar becarios/pasantes para:

o Llevar el marketing digital en general (administrar redes sociales, tomar


fotos de los productos, hacer diseños llamativos). Crear una red social
es gratuito, te da oportunidad de promocionar tu página de perfil y tus
publicaciones por un precio accesible, llegando así a varios clientes
potenciales, y es que hoy en día todos tienen redes sociales como
Facebook, Twitter e Instagram.
o Crear una página web/tienda en línea y administrarla, y es que hoy en
día paginas como GoDaddy, Wix o Shopify te dan la oportunidad de
crear de manera fácil tu página web/tienda en línea a un precio
moderado, y su manejo es fácil y accesible para todos.
o Subir los productos a tiendas en línea como Amazon, Mercado libre,
ebay o Linio y darle seguimiento a las órdenes de compra así como
contestar dudas de los clientes.

Conclusión
En los últimos años el comportamiento y costumbres de los consumidores y
clientes ha cambiado mucho, para ello, las empresas también han tenido
que transformarse y adaptarse a dichos cambios. La llegada de los canales
digitales, han hecho que las empresas tengan que cambiar su forma de pensar y
trabajar. Las empresas no pueden quedarse estancadas en el pasado necesitan
buscar nuevas fuentes de rentabilidad para lograr mantenerse en el mercado y
tener competitividad con los demás. Hoy en día ya no es necesario de una gran
inversión para darte a conocer a través del internet solo basta buena creatividad
para poner en marcha tus ventas y popularidad.

Referencias

 Becerril, M. (2002, 21 octubre). La empresa digital: para sacar mayor provecho a Internet, muchas

empresas han incluido el comercio electronico para hacer mas negocios. A continuacion, algunos

titulos sobre las ventajas de la economia digital. (Columnas: los 10 mas). El medio de las

telecomunicaciones, 7. https://go-gale-com.ezproxy.uveg.edu.mx:2048/ps/i.do?

p=IFME&u=uvegt&id=GALE|A94872129&v=2.1&it=r&sid=summon

 Oliveros, G. M., & Esparragoza, D. J. (2016). Gerencia de Marketing (1.a ed.). Universidad del

Norte.

 Mundoware. (2019, 27 noviembre). Cómo adaptar un negocio a la era digital. Mundoware | Tu

mundo, mejorado. https://mundoware.com/blog-empresas/como-adaptar-un-negocio-a-la-era-digital/

 Romero, B. (2020, 22 junio). Cómo hacer un Plan de Marketing Digital en el 2018 [+Ejemplo].

Raiola Networks. https://raiolanetworks.es/blog/plan-de-marketing-digital/

También podría gustarte