Está en la página 1de 1

JUSTIFICACIÓN

Es de suma importancia que todas las compañías sin importar su sector económico velen por la
salud mental de los trabajadores, el riesgo psicosocial es una realidad en nuestro país y son
muchas las organizaciones que hacen caso omiso a las patologías que puede generar el estrés
laboral en un trabajador si esta no se interviene, ya que los empleadores no propician espacios
acordes para que los trabajadores desarrollen las actividades para las cuales fueron contratados,
ni la remuneración es la esperada y/o el tiempo que se le labora es más extenso del pactado y la
calidad de vida cada vez es más reducido, por eso desde las altas gerencias debe haber estándares
establecidos para medir el clima laboral y el estrés laboral, en la norma laboral Colombia se
establece que las empresas deben hacer aplicación de la batería del riesgo psicosocial anualmente
de acuerdo a su actividad económica, número de trabajadores, ocupación, sexo y edad y estar a
disposición del ministerio del trabajo(Art 12 resolución 2646 de 2008)

La aplicación de las baterías del riesgo psicosocial permite a las empresas tener un panorama más
amplio para identificar cuáles son las problemáticas que como empresa influye negativamente en
la salud mental de los trabajadores y como esta afecta el rendimiento laboral y la productiva y por
ende su entorno familiar.

Por medio de este proyecto se quiere dar a conocer la importancia de la intervención del riesgo
psicosocial dentro de una organización, como este influye de forma positiva para impulsar y
mejorar la productividad de los empleados, las relaciones interpersonales entre compañeros,
líderes y que cada uno de estos actores tenga sentido de pertenencia hacia la empresa.

También podría gustarte