Está en la página 1de 4

Asignatura:

Resolución de Conflictos

Actividad 1- Apoyo a temáticas


El Efecto lucifer

Presenta
MAIRA ALEJANDRA BENITEZ ZULUAGA
ID: 512559

Docente
Giovanny Moises Pinzon

Colombia Ciudad Bogotá D.C. 03 de julio de 2018


Artículo “Efecto lucifer”

Introducción

los recursos a trabajar según lo expuesto en el aula son "El efecto Lucifer " en su capítulo
No. 1 y "Las emociones en la negociación", en sus capítulos No. 1 y No. 2.

Es importante dar respuesta a las interrogantes planteadas en la actividad.

1. ¿Qué definición de conflicto infiere a partir de los ejemplos históricos presentados en el


texto "El Efecto Lucifer"?
2. ¿Qué características presentan las personas al ser afectadas por un conflicto? Tenga en
cuenta las nociones de la transformación del carácter (disposicional, situacional y
sistémico) y las de las emociones en la negociación.
3. ¿En el marco de los conflictos, cuáles son los aspectos psicológicos, sociales, y políticos
presentados en los documentos guía?
Artículo “Efecto lucifer”

¿Qué definición de conflicto infiere a partir de los ejemplos históricos presentados en el texto
"El Efecto Lucifer"?

Podemos encontrar como definición de conflicto a la Oposición o desacuerdo entre personas o


cosas, definición que tiene gran relación con la aplicación dada en el libre ya que se habla del
conflicto que las personas tienen ante el bien y el mal, haciendo lo decidir entre lo que es
correcto e incorrecto en la toma de sus decisiones y repercusiones que pueda ocasionar a su
entorno.

¿Qué características presentan las personas al ser afectadas por un conflicto?

Podemos observar que cuando una persona pasa por un conflicto este genera graves
repercusiones para la toma de decisiones futuras, fracturando la confianza en su entorno y las
respuestas que pueda dar a su diario vivir.

Se puede observar que si fue robada dicha persona se vuelve más insegura, si le han mentido
disminuye la confianza en la persona que le ha fallado, todas las vivencias de los seres
humanos generan cambios en la toma de decisiones y la relación que tenga con las personas
que interactúe.

¿En el marco de los conflictos, cuáles son los aspectos psicológicos, sociales, y políticos
presentados en los documentos guía?

Podemos ver que los aspectos psicológicos, sociales, y políticos presentados en los
documentos, son de gran importancia ya que el actuar de las personas depende principal mente
de ellos y los que desarrollaron a lo largo de su formación, la honestidad, la colaboración la
cooperación, así como la individualidad pueden generar diferentes formas de actuar en los
individuos.

Es muy importante una buena unidad de valores y actitudes para que un individuo sea bueno o
malo, y estas mismas son las que generan los resultados positivos y negativas en la manera de
vivir y actuar con el medio.
Bibliografía

Zimbardo. P. (2008). El Efecto Lucifer. Barcelona, España: Paidos Ibérica.

https://books.google.com.co/books?
id=MSSftawDH3YC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

Fisher, R. & Shapiro, D. (2007). Las Emociones en la Negociación. Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial
Norma.

https://books.google.com.co/books?
id=qANKvsYOnS0C&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

También podría gustarte