Está en la página 1de 2

PLAN DE MEJORAMIENTO 1 SEMESTRE

AREA: LENGUA CASTELLANA.

GRADO SEXTO Y SEPTIMO.

CRITERIOS DE FORMA.

 El trabajo debe estar presentado en las normas ICONTEC las cuales se encuentran en el
panel izquierdo de nuestra plataforma educativa plataformaeducativa.colegiolasit.com.co
 Debe ser hecho a mano, en hojas blancas tamaño carta.
 En carpeta de presentación sin anillar.
 Excelente presentación
 Letra legible, ordenado y completo
 Puntual recuerde que la fecha de presentación es única después de dicha fecha el trabajo
será calificado sobre 2.5 por lo tanto este promedio no alcanzara para recuperar las notas
pendientes.

CONTENIDO:

 El estudiante debe presentar los trabajos de nivelación que no presento: EL CUENTO.


 EL CUENTO FANTÁSTICO
 EL TEXTO INFORMATIVO
 PRONOMBRES PERSONALES
 USO DE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS
 EL CUENTO POLICÍACO
 EL EDITORIAL
 EXPOSICIÓN ORAL
 PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
 PALABRAS HOMÓFONAS CON V Y B
 CLASIFICACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.
 GÉNERO NARRATIVO.
 GENERO LÍRICO
 GÉNERO DRAMÁTICO.
 LA COMUNICACIÓN PARALINGUISTÍC
 LA SILABA: EL DIPTONGO,EL TRIPTONGO Y EL HIATO
 EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO
1. EL CUENTO.
EL CUENTO FANTÁSTICO Y CUENTO POLICIACO.
Definición que fue el cuento, cuáles son sus características.
Explica los maestros del cuento y sus biografías.
Qué importancia tiene el cuento como género literario.
 EL TEXTO INFORMATIVO
 PRONOMBRES PERSONALES
 USO DE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS
 EL EDITORIAL
 EXPOSICIÓN ORAL
Definición: en qué consistió el texto informativo, los pronombres personal, el editorial y la exposición
oral.
Componentes. Cuáles fueron sus causas?
Atributos: ¿cuáles fueron las características de cada tema.
Porque el aporte de estos temas son tan importantes para nuestra lengua?
 PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
 PALABRAS HOMÓFONAS CON V Y B
 CLASIFICACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.
 GÉNERO NARRATIVO.
 GENERO LÍRICO
 GÉNERO DRAMÁTICO.
 LA COMUNICACIÓN PARALINGUISTÍC
 LA SILABA: EL DIPTONGO, EL TRIPTONGO Y EL HIATO
 EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO
Definición: en que consistieron. Los pronombres demostrativos, palabras homófonas con V y B, los
géneros literarios, narrativo lirico y dramático.
Atributos: Explica las características de cada uno.
Realiza un mapa conceptual teniendo en cuenta su temática en que consistió y la importancia en la
lengua.
Importante: realizar un mito y una fabula teniendo en cuenta palabras que lleven diptongo, hiato y
triptongo, encerrarlas con un color diferente y escribir a cual pertenece.
Realizar 10 oraciones y encerrar el sustantivo y el adjetivo.
Hacer el dibujo del mito y la fabula.

“OJALÁ PARA EL PRÓXIMO PERIODO TUS DESEMPEÑOS SEAN MEJORES. CON HÁBITOS DE ESTUDIO, VOLUNTAD Y
PERSEVERANCIA LOGRARÁS TODO CUANTO TE PROPONGAS”

NOTA: ESTE TRABAJO DEBE PRESENTRSE EN LA FECHA SOLICITADA Y ESTUDIARSE, PUES SERA
EVALUADO.

También podría gustarte