Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA. SEDE: MANUELA BELTRÁN.

TALLER VALORATIVO DE MATEMÁTICAS. PERIODO II 2020. GRADO QUINTO.

NOMBRE: _____________________________________________ FECHA: _______________

¿QUÉ ES LA RADICACIÓN?

LA RADICACIÓN: es la operación inversa de la potencia. Es una operación en la que


conociendo el exponente y la potencia, se debe hallar la base de una potenciación. Es
decir lo que se busca es saber qué número se necesita multiplicar tantas veces (COMO
INDIQUE EL ÍNDICE), para que este sea igual a otro número (RADICANDO).
Ejemplos:

De 27 necesitamos saber qué número multiplicado 3 veces es 27, por simple inspección
se sabe que es 3 ya que 33= 3 x 3 x 3 = 27.

De 81 necesitamos saber qué número multiplicado 4 veces es 81, por simple inspección
se sabe que es 3 ya que 34= 3 x 3 x 3 x 3 = 81.

De 121 necesitamos saber qué número multiplicado 2 veces es 121, por simple
inspección se sabe que es 11 ya que 112= 11 x 11 = 121.
Trabajaremos primero con los números cuadráticos y como estas son raíces cuadradas
fáciles de  recordar elaboraremos una lista:
CALCULAR LA RAÍZ CUADRADA EXACTA DE UN NÚMERO GRANDE, EJEMPLO
PASO A PASO.

1. SE DIVIDE EL RADICANDO EN PERIODOS DE DOS CIFRAS COMENZANDO


DE DERECHA A IZQUIERDA. EL PRIMER PERIODO PUEDE SER DE UNA
CIFRA.

7.61.76 RAÍZ

DUPLICADO

DUPLICADO

2. TOMANDO COMO BASE EL PRIMERO PERIODO (7), BUSCAMOS UN


NÚMERO QUE MULTIPLICADO POR ÉL MISMO, NOS DE 7, ESA CANTIDAD
ES EL 2, PORQUE 2 x 2 = 4, (NO SIRVE EL 3, PORQUE 3 x 3 = 9) Y LO
PONEMOS EN LA RAÍZ. SE MULTIPLICA EL NÚMERO HALLADO (2) QUE
ESTÁ EN LA RAÍZ, POR ÉL MISMO Y EL RESULTADO ES (4), EL 4 SE RESTA
AL PRIMER PERIODO (7), DUPLICO LA RAÍZ Y BAJO EL SIGUIENTE
PERIODO (61).

7.61.76 2 RAÍZ

-4 4 DUPLICADO

361
3. SE REALIZA UNA DIVISIÓN COMÚN Y CORRIENTE 361 DIVIDIDO ENTRE 4,
TENIENDO EN CUENTA LAS DOS PRIMERAS CIFRAS (36), 4 EN 36 CABE 7
VECES, ESE 7 SE COLOCA EN LA RAÍZ Y EN SU RESPECTIVO DUPLICADO.

7.61.76 27 RAÍZ

-4 47 DUPLICADO

361

4. SE MULTIPLICA EL 7 POR EL 47 DEL DUPLICADO (COMÚN Y CORRIENTE)


Y SE RESTA DEL RADICANDO (47 x 7 = 329), BAJO EL SIGUIENTE PERIODO
(76) Y DUPLICO LA RAÍZ (27 x 2 = 54)
7.61.76 27 RAÍZ
-4
361 47 DUPLICADO
- 329
32 76 54 DUPLICADO

5. SE REALIZA UNA DIVISIÓN COMÚN Y CORRIENTE 3276 DIVIDIDO ENTRE


54, TENIENDO EN CUENTA LAS DOSPRIMERAS CIFRAS (32), 5 EN 32 CABE
6 VECES, ESE 6 SE COLOCA EN LA RAÍZ Y EN SU RESPECTIVO
DUPLICADO.

7.61.76 276 RAÍZ


-4
361 47 DUPLICADO
- 329
32 76 546 DUPLICADO

6. SE MULTIPLICA EL 6 POR EL 546 DEL DUPLICADO (COMÚN Y CORRIENTE)


Y SE RESTA DEL RADICANDO (546 x 6 = 3276). HEMOS TERMINADO, RAÍZ
CUADRADA DE 76.176 = 276.

7.61.76 276 RAÍZ


-4
361 47 DUPLICADO
- 329
32 76 546 DUPLICADO
- 3276
0000
TALLER:

CALCULAR LAS SIGUIENTES RAÍCES:

6
√ 128 =
6
√ 729 =
6
√ 4096 =
4
√ 1296 =
4
√ 2401 =
UTILIZANDO EL MÉTODO PASO A PASO, HALLE LA RAÍZ CUADRADA DE:

2
√ 15129 =
2
√ 207936 =

También podría gustarte