Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

“JORGE DESMAISON SEMINARIO”


PACASMAYO – LA LIBERTAD

SILABUS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

I. DATOS GENERALES.
1.1. Familia Profesional : Tecnologías de la Información y Comunicación
1.2. Programas de Estudio : Computación e Informática
1.3. Módulo : Idioma Extranjero
1.4. Unidad Didáctica : Comunicación Interpersonal
1.5. Periodo académico : II
1.6. Pre requisitos : Ninguno
1.7. Número de Créditos : 1.5
1.8. Número de Horas : 02 semanales / 36 semestrales
1.9. Plan de Estudios : 2010
1.10. Fecha de Ejecución : Del 31 de agosto al 31 de diciembre del 2020
1.11. Docente Responsable : Nancy Esmeralda Salazar Gonzales
1.12. Correo Electrónico : naceda1905@gmail.com

II. SUMILLA
La Unidad Didáctica de Comunicación Interpersonal, proporciona y facilita al estudiante los
conocimientos básicos y fundamentales del idioma inglés, realizando actividades de
comprensión oral y escrita, orientado fundamentalmente a desarrollar actitudes positivas en
el aprendizaje de la lengua extranjera como elemento de comunicación en el mundo
globalizado.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO


El desarrollo del presente módulo formativo, es de significativa importancia porque va a
permitir fortalecer, potenciar, incrementar y desarrollar capacidades, habilidades, aptitudes
en la comunicación interpersonal y actitudes que logrará el futuro profesional técnico de la
carrera de Computación e Informática; así mismo, formarlo para que aplique dichos
conocimientos en otros módulos y/o unidades didácticas y enfrente el actual mundo laboral
competitivo mediante la resolución de problemas, toma de decisiones y trabajo en equipo;
además desarrolle capacidades específicas que demuestre ser analítico, crítico, reflexivo, con
capacidad de decisión y en consecuencia responda a las expectativas y necesidades de su
entorno empresarial, productivo y social.

IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA.


Planificar, organizar, y procesar muestras biológicas humanas durante los procesos pre -
analíticos como soporte para el diagnóstico y tratamiento, evaluación y prevención de
enfermedades, aplicando las técnicas modernas de acuerdo al avance tecnológico, bajo
normas estrictas de bioseguridad, a solicitud médica y supervisión de un especialista en
laboratorio clínico participando en la promoción de la salud y prevención de enfermedades
en la comunidad.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“JORGE DESMAISON SEMINARIO”
PACASMAYO – LA LIBERTAD

V. COMPETENCIA PARA LA EMPLEABILIDAD.


 En esta Unidad Didáctica se contribuirá en el desarrollo en las siguientes
competencias de empleabilidad:
 Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su
entorno laboral.
 Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para
alcanzar los resultados previstos.

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y INDICADORES DE LOGRO

Criterios de Evaluación INDICADORES DE LOGRO


 Interpretar la información escrita en el  Expresa sus ideas sobre sí mismo y
idioma extranjero. aspectos cercanos a su realidad.
 Expresarse con buena pronunciación  . Pregunta y responde en inglés.

 Interpretar y transmitir adecuadamente  Usa el vocabulario técnico


los textos y diálogos oralmente. profesional de su especialidad para
crear oraciones de tipo afirmativo,
interrogativo y negativo.
 Identifica y utiliza la estructura
adecuada al propósito
comunicativo.
Analizar y sintetizar los datos básicos.  Organiza la secuencia coherente de
un texto referente a su sector
profesional.
 Expresa su opinión sobre un tema
específico y general relacionado a
su profesión.

VII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

Semanas Elementos de Actividades de Contenidos Básicos Número


/fecha capacidad aprendizaje de
Horas
1 Ingles Técnico: Vocabulario del inglés
Conociendo básico: Saludos, presentaciones
2
Expresarse con buena el alfabeto en expresiones en el aula, días de la semana,
pronunciación Ingles. meses, breves diálogos.
Interpretar y Ingles Técnico: Vocabulario del inglés
transmitir básico:, breves diálogos relacionados a 2
2 adecuadamente los su carrera profesional.
textos y diálogos Conociendo La computadora y sus partes. Elaborar
3 oralmente. la oraciones relacionadas a la computación.
2
computadora Oraciones con el verbo To be
y sus partes
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“JORGE DESMAISON SEMINARIO”
PACASMAYO – LA LIBERTAD

4 Los pronombres personales, adjetivos


Oraciones posesivos. El verbo To be: Oraciones
con otros Afirmativas, negativas e interrogativas. 2
verbos
relacionadas
5 con sus Los pronombres personales, adjetivos
actividades posesivos. El verbo To be: Oraciones
2
diarias Afirmativas, negativas e interrogativas.
Términos de informática
6 Forma Elaboración de oraciones 2
Oraciones There is ,there are
con there are Con términos en informática
two students
in the
classroom de
su
especialidad
7 Interpretar la La historia de la computadora. El 2
información escrita Lectura sobre adjetivo.
en el idioma los usos de la .
8 extranjero. computadora. Vocabulario técnico sobre diversos
2
software
9 Evaluación I Evaluación I unidad
2
unidad
10 Interpretar la Formar un Vocabulario técnico y sub técnico.
2
información escrita glosario Prefijos y sufijos
11 en el idioma relacionado a . Usar diccionarios impresos y en la web. 2
12 extranjero. su profesión El tiempo pasado de verbos regulares e
irregulares Lectura. Uso del auxiliar Did. 2

13 El tiempo futuro. Uso del auxiliar Will.


Me
Oraciones afirmativas, negativas e 2
comunico en
Analizar y sintetizar interrogativas.
Inglés
14 los datos básicos. Lectura sobre los usos de Internet. Buscar
Escribo en
información actualizada sobre el tema. 2
Inglés
15 Lectura sobre los virus y antivirus
16 Evaluación II Unidad Evaluación II Unidad 2
17 Retroalimentación Retroalimentación 2
18 Semana de Semana de recuperación
2
recuperación

VIII. RECURSOS
 Módulos virtuales
 Medios digitales
 Plataforma virtual
 Celulares.
 Computadores.
 Internet
 Tutoriales.
.
IX. METODOLOGÍA

En el desarrollo de la unidad didáctica se utilizará:


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“JORGE DESMAISON SEMINARIO”
PACASMAYO – LA LIBERTAD

 El aprendizaje basado en problemas, centrado en el aprendizaje, en la


investigación y la reflexión para llegar a la solución de un problema planteado, donde
los alumnos participan constantemente en la adquisición del conocimiento.
 El aprendizaje basado en proyectos, permite un proceso permanente de reflexión,
de enfrentar a los alumnos a situaciones reales que los llevan a comprender y aplicar
aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas o proponer
mejoras.
 El método de casos, parte de la descripción de una situación concreta con
finalidades pedagógicas. El caso se propone a un grupo para que individual y
colectivamente lo sometan al análisis y a la toma de decisiones.
 Método Analítico, este método implica el análisis, esto es la separación de un tono
en sus partes o en sus elementos constitutivos. Se apoya en que para conocer un
fenómeno es necesario descomponerlo en sus partes.
 Método Activo, la actividad se desenvuelve por parte del alumno, convirtiéndose el
profesor en un orientador, un guía, un incentivador y no en un transmisor de saber,
un enseñante.
 Método de Investigación, busca acrecentar o profundizar conocimientos de los
alumnos.
 Método de Organización, se trabaja sobre hechos conocidos y procurando ordenar
y disciplinar esfuerzos para que haya eficiencia en lo que se desea realizar.
Se tendrá en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, en el inicio de cada
actividad de aprendizaje.
X. EVALUACIÓN

 Para la aprobación de la unidad didáctica se tendrá en cuenta los criterios siguientes:


- La asistencia mínima es el 70%. Caso contrario será desaprobado de forma
automática, anotándose en el registro y acta la nota de 00
- La nota mínima aprobatoria de la U.D. es trece 13, en escala vigesimal (0 – 20).
- El estudiante que obtenga de 02 a 12 tiene derecho a recuperación; la cual será
tomada por una comisión designada por el jefe de área.
 Si el estudiante después de la recuperación obtiene un calificativo menor a 13 en la
unidad didáctica repite la unidad.

XI. BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD DIDACTICA


11.1. Textual.
Stott, Trish and Revell, Rod “Highly Recommended” New Edition Student Book Oxford
University Press, UK, 2014.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“JORGE DESMAISON SEMINARIO”
PACASMAYO – LA LIBERTAD

Peter Strutt, “English for International Tourism”, Editorial Longman.2014.


Murphy,RaymondEssential Grammar in Use (for Elementary Students), 2da ed., Ed.
Cambridge, University Press, New York, USA,1998. 320 p.
Marjorie Fuchs & Margaret Bonner, “Focus on Grammar”, Editorial Longman.2000.
11.2. Virtual:
Diccionario – Traductor http://translate.reference.com
www.elmundo.es/traductor/index.html?a=6252f0ead0b6f375b03b337ac6c64dfb&t=1181
588546
http://www.aulafacil.com/cursosgratis/curso/ingles.html
www.mansioninglés.com
Pacasmayo, agosto del 2020.

Prof. Rahl José Plineo Novoa Nieto


SECRETARIO ACADÈMICO

Ing. Grimaldo Purisaca Leyva


COORDINADOR DEL PROGRAMA
DE ESTDIOS

También podría gustarte