Está en la página 1de 4

I.E.

N° 1254 “MARÍA REICHE NEWMANN


Miércoles, 09 de setiembre del 2020 ÁREA: Comunicación
SESIÓN: SEMANA 23– DÍA 3

Actividad: Escribimos sobre el uso adecuado del tiempo


DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

 Lee la siguiente situación:


La profesora Marilú compartió virtualmente con sus estudiantes el siguiente texto:

¡El tiempo vuela, aprovéchalo!

¿Has dejado para mañana alguna actividad que debías hacer hoy? Si es así, es posible que
estés utilizando tu tiempo en otras actividades. No te preocupes, organizar tu tiempo es fácil.

El uso adecuado del tiempo es muy importante, porque “El tiempo perdido ya no se puede recuperar”. Para
aprovechar bien tu tiempo, reflexiona sobre las actividades que realizas cada día y ten en cuenta lo siguiente:

Primero, haz un listado de cada una las actividades que desarrollas en el día y en la noche. Anota las horas en que
las realizas.

Luego, revisa si corresponden a las actividades escolares, a las tareas del hogar, a las actividades de juego o
recreación, momentos en familia o sueño.

Después, evalúa si las horas son adecuadas y suficientes para cada una
de las actividades; prioriza aquellas que te ayudarán en tu aprendizaje y
a lograr una buena convivencia con tu familia.

También, será necesario que organices tus actividades en orden de


importancia. Asigna un determinado tiempo para cada actividad.

Recuerda que planificar bien tu tiempo es importante para que puedas


estudiar, colaborar en las tareas del hogar, compartir espacios con tu
familia, jugar y descansar tus horas completas de sueño.

El texto que acabas de leer presenta un conjunto de recomendaciones para organizar y aprovechar bien tu tiempo

 Necesitas identificar información importante que te permitirá escribir tu texto de recomendaciones. Retorna al texto leído y
responde.
- Según el texto, ¿qué debes hacer antes de asignar un tiempo para cada actividad?

- Ahora, completa los aspectos que se solicitan en cada uno de los recuadros. De ser necesario regresa al texto.

Conectores de secuencia
Acciones para organizar - Primero
adecuadamente tu tiempo Como te habrás dado cuenta, las
- Luego acciones están en imperativo, que es el
- Reflexiona - ………………………………. modo verbal que expresa orden o
- Revisa - ………………………………. mandato. Estas palabras reciben el
- ………………………………. - ……………………………….
nombre de “verbo”.
Estas acciones están acompañadas de
- ………………………………. - ………………………………. conectores para establecer la secuencia
- ………………………………. entre las distintas acciones.
- ………………………………
I.E.N° 1254 “MARÍA REICHE NEWMANN
 Después de leer el texto, reflexiona y responde la siguiente pregunta: ¿Cómo mejorarías la organización de tus
actividades para aprovechar el tiempo y que este contribuya a mejorar la convivencia en tu familia?

____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

 Ahora que ya estás lista o listo, escribe tu propósito: ¿Para qué vas a escribir un texto con recomendaciones?

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

¡Iniciamos la planificación del texto con recomendaciones!

¿Quiénes leerán mi texto?

¿Qué información necesito para escribir el


texto?

 Ten a la mano los acuerdos que elaboraste con tu familia para respetar las actividades del día y la noche, así como las acciones
que cómo familia pondrán en práctica para mejorar la convivencia en casa.
¡Organiza tus ideas!
 Organiza tus ideas para escribir un texto que oriente a tus compañeros y sus familias para lograr un uso adecuado del tiempo.

 Antes de iniciar la escritura del texto de recomendaciones, revisa los criterios que debes considerar:
Criterios
Breve introducción en la que se exprese por qué es importante el uso del tiempo.
Recomendaciones claras, precisas y que guarden relación con el tema.
Uso de verbos que indiquen las acciones en cada una de las recomendaciones.
Uso de conectores para indicar la secuencia de acciones.
Dibujos o imágenes que se relacionen con el tema.
Título que sintetice todas las recomendaciones y llame la atención del lector.
Uso adecuado de las mayúsculas y los signos de puntuación.

¡Inicia la escritura de tu texto de recomendaciones!


 Escribe la primera versión de tu texto, el mismo que orientará a tus compañeras y compañeros y a sus familias, sobre cómo
organizar las actividades para el uso adecuado del tiempo.
I.E.N° 1254 “MARÍA REICHE NEWMANN

¡Seguimos avanzando!
 Inicia la revisión del borrador o primera versión de tu texto de recomendaciones.
 Lee pausadamente tu texto de recomendaciones y corrige lo necesario. Considera los criterios que tú revisaste al momento de
planificar tu texto.
 Pide que un familiar lea el texto que has escrito y te brinde sus comentarios. De esta manera, podrás mejorar tus ideas.
Criterios SÍ NO
Consideré una breve introducción en la que se exprese por qué es importante el uso del tiempo.
Las recomendaciones son claras, precisas y están relacionadas con el tema.
Usé verbos que indican las acciones en cada una de las recomendaciones.
Empleé conectores para indicar la secuencia de acciones.
Usé dibujos o imágenes que se relacionen con el tema.
El título sintetiza todas las recomendaciones y llama la atención del lector.
Usé adecuadamente las mayúsculas y los signos de puntuación.
¡Lo harás muy bien!
 Escribe la versión final de tu texto de recomendaciones, debes incluir los cambios o las correcciones que hiciste durante la
revisión.
I.E.N° 1254 “MARÍA REICHE NEWMANN
¡Listo, ya tienes tu texto con recomendaciones!
 Comparte con tus familiares la información del texto que acabas de escribir, explícales cómo está organizada.
 Pídeles que te brinden comentarios sobre el contenido del texto y el efecto que tuvo en ellas y ellos.
 Reflexiona con tu familia sobre la importancia de organizar y hacer buen uso del tiempo en actividades provechosas como
estudiar, realizar tareas del hogar, jugar, descansar y otras actividades en familia que contribuyan a una buena convivencia.
 Acuerda con tu familia un horario en el que todos sus integrantes puedan compartir diversas actividades como juegos, programas
de televisión y otras que les permitan mejorar la convivencia entre todos. Anota el horario en una hoja de reúso y ubícalo en un
lugar visible de tu casa. Recuerda que este será parte de la “Galería del día y la noche” que presentarás al finalizar la semana.
¡Prepárate a compartir tu texto de recomendaciones!
 Pide a tus familiares que te ayuden a compartir tu texto con amigas o amigos, compañeras o compañeros y profesora o profesor,
por los medios que tengan a su alcance (video, fotos, WhatsApp, etc.).
 Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste desarrollar al participar en esta actividad y completa el siguiente cuadro en tu
cuaderno o en una hoja de reúso.
Evalúo mis aprendizajes
 Lee atentamente y señala el logro, según corresponda.
Criterios SÍ NO

Redacté el propósito de mi escritura.


Organicé mis ideas en relación con la organización de las actividades para el buen uso del tiempo
Evité salirme del tema.
Revisé y mejoré mi texto de recomendaciones usando criterios de valoración.

 Si colocaste No, escribe dos acciones que pondrás en práctica para mejorar tus aprendizajes.

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
______

También podría gustarte