Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

CURSO: MARKETING EMPRESARIAL II

DOCENTE: MGTR. CESAR HERNAN NORABUENA MENDOZA

TEMA: ATRIBUTOS DE LOS PRODUCTOS

CICLO: VI

INTEGRANTE:
 RIOS MANZO GILMER ROGER

2020

1
ATRIBUTOS DE LOS PRODUCTOS

Si consideramos todos los atributos de un producto que tiene relevancia en

el mercado, lo podemos definir desde el punto de vista del consumidor y la

valoración como pieza importante dentro del mercado. Podemos valorar aspectos

importantes de la preferencia del consumidor sobre un producto en cuestión.

El consumidor por su preferencia puede centrarse en el producto por su

Tangibilidad o por un servicio o Intangibilidad. Visto de esta manera veremos que

siempre el consumidor va a preferir satisfacer sus necesidades. Es en este aspecto

importante que los productores se centran.

Hoy en dia las empresas marcan la diferencia entre ellas, así mismo buscan

las tendencias y gustos de los consumidores, gustos tangibles o intangibles todo se

basa en ello.

En consecuencia: “Mercado con atributos definidos, en reacción a la

preferencia del consumidor”. :

Entre las decisiones sobre producto que cualquier responsable de marketing

debe tomar, no sólo se encuentran la definición del concepto de producto

(básico, real o extendido) y la clasificación del mismo sino que además, hay

que adoptar diversas decisiones sobre una serie de atributos, tales como la

calidad, características, diseño y marca del producto. En este sentido, la

calidad del producto puede ser definida como la capacidad de un producto

para conseguir resultados acordes con su función. Este concepto incluye la

durabilidad global del producto, la confianza, la precisión, así como la

facilidad de su uso y reparaciones. (Baena Gracia. V, 2010, p. 28).

2
“Las empresas ahora lanzan sus productos, con los atributos claros, precios,

marcas, color, empaques, etc. Somos nosotros ahora los consumidores que

marcamos en gran parte los atributos de un producto, atributos que sirven a las

empresas para generar diversificación de su marca y posición en el mercado” .

Las Empresas en la lucha de su supremacía y posicionarse en el mercado,

encuentran los mecanismos para desarrollar y ofrecer productos tangibles o

intangibles basados en la excelencia, en consecuencia el efecto costo-beneficio les

debe generar rentabilidad y consecuentemente la fidelidad de sus clientes.

(Camacho Castellanos, 2012).

Finalmente los atributos siempre estarán directamente relacionados en las

preferencias de los consumidores, y marcaran las tendencias a seguir para las

empresas, en definitiva.

3
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Camacho Castellanos, J. C. (2012). Marketing de servicios. S.l, Argentina: B -

EUMED. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/34494.

Baena Graciá, V. (2010). Instrumentos de marketing: decisiones sobre producto,

precio, distribución, comunicación y marketing directo. Barcelona, Spain:

Editorial UOC. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/33508.

También podría gustarte