Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ID: 732768
Tutor:
NCR: 4518
Fundamentos de Mercadeo
Año 2021
Marketing:
Es un conjunto de procesos mediante el cual las empresas buscan comunicar y entregar valor a
los consumidores para satisfacer sus necesidades mediante ofertas generando rentabilidad a la unidad
de negocio.
Es identificar las necesidades de los consumidores brindando valor agregado a los productos
mediante la comunicación de ofertas generando una rentabilidad.
Proceso de Marketing:
Las necesidades son las percepciones o sensaciones de que hace falta algo, enmarcadas en
sociales, autorrealización, estima, básicas y de seguridad y protección.
La demanda de los clientes es la cantidad de bienes o servicios que pueden adquirir en un lugar
indicado y a un precio razonable con el fin de satisfacer sus necesidades.
Mercados:
Son un conjunto de consumidores reales y potenciales que buscan satisfacer sus necesidades a
través de la compra o intercambio de un producto o servicio.
Mercado objetivo:
Mercado Meta:
Venta:
Desde la óptica de la empresa o proveedor el valor del cliente es el margen de utilidad que le
genera un cliente a la compañía, y desde el cliente es la diferencia entre los costes y los beneficios
percibidos por éste.
El valor agregado de este servicio consiste en que la ambulancia lleve el recurso humano necesario en
dado caso que el paciente sufra alguna complicación.
Un diferenciador es la personalización del servicio, equipo humano (enfermero, doctor) y ambulancia.
5. REFERENCIAS
ID: 719150
Tutor:
NCR: 6481
Año 2021
Marketing:
Este es una herramienta que reúne elementos que me ayuda a analizar el
comportamiento del mercado y del consumidor (lo anterior identificado como proceso de
marketing) para así desarrollar una idea basada en las necesidades de este y que permitan
obtener un lucro. En el caso de mi idea de negocio se relaciona en buscar la comodidad para
desarrollar una tarea doméstica y que esta innovación me permita iniciar un negocio.
Mercados:
Los mercados son el escenario a través del cual un conjunto de personas participa en el
proceso de compra o venta de un bien o servicio determinando su tipo a través de las
características de los compradores y el tipo de producto o servicio. Los mercados pueden ser de
consumo inmediato que se determina por la periodicidad o frecuencia de compra, de consumo
duradero que van ligados a la vida útil del producto que por lo general está dada en años y de
servicios correspondientes como el nombre lo dice a productos intangibles.
Ventas: es el proceso a través del cual se llega al consumidor con el producto buscado satisfacer
una necesidad.
Valor del cliente: el valor del cliente está asociado con lo que representa en masa el
comportamiento del cliente permitiendo realizar un análisis sobre el éxito de los productos,
nuevas necesidades y así misma inversión sobre más productos.
5. REFERENCIAS
ID: 26037
Tutor:
NCR: 6481
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Fundamentos de Mercadeo
Año 2021
ACTIVIDAD No. 1
Necesidades, deseos y demandas de los clientes: Corresponde a todo lo que necesita una
persona, las especificaciones de un cliente.
Mercados: Es donde interactúa el cliente con el vendedor, con el fin de hacer un intercambio de
bien o servicio.
Mercado Meta: Son los compradores potenciales, que tienen características y necesidades
similares.
Producto: El algo que se ofrece al cliente para suplir sus necesidades de forma tangible.
Valor del cliente: Es la ganancia que genera un cliente al realizar una compra o solicitud de
servicio
APP para control de síntomas COVID para empresas, la cual será compatible con todos
los sistemas operativos.
3. Necesidad, deseo y demanda que suple: mencione que solución ofrece con su
propuesta del producto o servicio:
Debido a la pandemia que se viene presentando a nivel mundial desde finales del año
2019, las empresas se han visto en la necesidad de realizar controles del estado de salud
de los empleados, con el fin de evitar contagios dentro de la compañía. Para esto muchas
empresas han implementado el diligenciamiento de formatos y/o encuestas de manera
física o digital. Teniendo como inconveniente en la primera llevar un trabajo adicional al
personal que luego debe digitar la información y una forma más dispendiosa de llevar el
control. De forma digital ocurren varios problemas: el primero, que al empleado se le
puede olvidar diligenciar la información, segundo que el personal encargado debe hacer
seguimiento constante de la información diligenciada ya que el empleado puede
diligenciar la información a cualquier hora y no hay un control preciso.
Con la aplicación se busca que los reportes al empleador sean de forma inmediata al
haber una anomalía a través de notificaciones. Igualmente, a través de estas el empleado
tendrá recordatorios de diligenciamiento. Adicionalmente tendrá recordatorio del lavado
de manos y uso del tapabocas.
Esta aplicación como principal objetivo es velar que los usuarios se protejan del virus SARS
cov- 2, a través de notificaciones programadas con recordación de lavado de manos, toma de
temperatura y uso del tapabocas, este último a través de la función ubicación, la aplicación
detecta si el usuario se está movilizando y así realiza alerta del uso del tapabocas. Igualmente, El
empleador no necesitara realizar revisiones constantes del diligenciamiento de la información ya
que la aplicación notificara si se presentan anomalías o después de un cierto tiempo
predeterminado, notificara que empleados no han diligenciado la información para realizar los
correctivos pertinentes.
5. REFERENCIAS
ESTUDIANTE
ID: 728472
DOCENTE.
NCR: 4518
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
AÑO 2021
1. Definición.
Marketing: Lo defino como proceso mediante el cual, las organizaciones generan
estrategias para ofrecer un bien o servicio y que el consumidor se sienta atraído
ofreciendo un valor agregado a cambio de lo expuesto.
Proceso de Marketing: Lo defino como una acción que ofrecen las organizaciones en los
mercados buscando satisfacer las necesidades de los clientes, generando estrategias que
les permitan establecer relaciones con los consumidores que obtengas ese valor agregado
obteniendo utilidades para el mismo.
Deseo de los clientes: Los deseos de nosotros los clientes, van más allá que las
necesidades, ya que se desea un producto, bien o servicio de manera concreta que en
realidad satisfaga eso que realmente se desea.
Demanda de los clientes: La demanda se liga al deseo, se da cuando nos ofrecen ese bien
o servicio y tenemos esa capacidad de adquirirlo, bien sea por su precio o por sus
diferentes obstáculos que impiden satisfacer esa necesidad.
Mercados: Son los lugares o espacios donde se intercambian los bienes o servicios
ofrecidos por las organizaciones y obtenidas por los consumidores.
Mercado objetivo: Son grupos concretos a los cuales se les ofrece y se les dirige ese
producto, bien o servicio puntualmente.
Producto: Bien o servicio elaborado y ofrecido por las organizaciones con el propósito
de comercializarlo para satisfacer la necesidad de los consumidores.
Ventas: Es una actividad que se realiza por parte del vendedor y el comprador en la
negociación de un bien o servicio.
Valor del cliente: Son los consumidores leales que compran y continúan adquiriendo los
productos, bienes y servicios de las organizaciones, obteniendo relaciones sólidas, y a
cambio calidad
1. La primera será el chaleco del perro el cual tendrá en la parte superior la parte
suave de un velcro en forma de huella la cual ocupe gran espacio del chaleco.
2. La segunda será un retráctil el cual tendrá en la parte inferior del mismo la parte
áspera del velcro.
Lo que se busca con este producto es que la mascota al estar libre, el dueño pueda
reaccionar y atrapar al perro de forma rápida y segura, lanzando el retráctil a la parte
superior del chaleco adhiriéndose el uno al otro atrapando así la mascota.
Es importante tener presente que las mascotas hoy en día son un miembro muy importante
en las familias colombianas, y que por esta razón la demanda del producto seria la esperada.
El valor agregado del chaleco se refleja en que la mascota no debe estar sometida en todo
momento al estrés de un collar convencional, sino que, al contrario, se le puede dar la libertad
necesaria para que el perro pueda salir con tranquilidad y el dueño también tenga la seguridad de
que podrá atrapar a su mascota en el momento que lo necesite sin generar daños ni a la mascota
ni al dueño.
5. REFERENCIAS