Está en la página 1de 37

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

Curso de la carrera de Ingeniería Industrial


EL MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA MODERNA
LOGRO DE LA SESIÓN:
Al finalizar la sesión, el estudiante tiene el conocimiento sobre conceptos fundamentales,
en la aplicación del Mantenimiento Correctivo y Preventivo del Mantenimiento
Industrial, basado en la coherencia lógica y precisión de esta metodología empleada en
un caso práctico.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
se ejecuta después de la ocurrencia de una falla; es decir, son acciones no
programadas que se llevan a cabo como resultado de una avería, a fin de
restaurar un sistema a su nivel óptimo de desempeño. Realmente no es un
mantenimiento sino una reparación y es un gasto.
TIPOS DE MANTENIMIENTO
• Como premisa inicial consideraremos útil el enfoque general los
distintos tipos de mantenimiento.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (MC)

• Mantenimiento efectuado a un ítem, cuando la


falla o avería ya se ha producido, restituyéndole
a condición admisible de utilización.
• El mantenimiento correctivo puede, o no, ser
programado.
Se entiende por mantenimiento correctivo a la
corrección de las averías o fallas, cuando éstas
se presentan. Es la habitual reparación tras una
avería que obligó a detener la instalación o
máquina afectada por el fallo.
•Parece ser la técnica más económica en cuanto a mano de obra y
materiales, pero puede ser la más cara bajo consideraciones como:
Seguridad industrial, costos de capital, confiabilidad del equipo,
multas por descontinuar el servicio o la producción, costo de
personal de reparación en espera e inventarios.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (MC)
Ventajas:
• El mantenimiento correctivo como base del mantenimiento tiene algunas
ventajas
indudables:
• No genera gastos fijos
• No es necesario programar ni prever ninguna actividad
• Sólo se gasta dinero cuanto está claro que se necesita hacerlo
• A corto plazo puede ofrecer un buen resultado económico
• Hay equipos en los que el mantenimiento correctivo no tiene ningún efecto,
como los
dispositivos electrónicos.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (MC)
Desventajas:
• La producción se vuelve impredecible y poco fiable
• Supone asumir riesgos económicos
• Vida útil de los equipos se acorta
• Impide diagnostico fiable de las causan que provocan la falla
• Las averías y los comportamientos anormales no solo ponen en riesgo la
producción: también pueden suponer accidentes con riesgos para las
personas o para el medio ambiente.
• Basar el mantenimiento en la corrección de fallos supone contar con técnicos
muy calificados, con un stock de repuestos importante, con medios técnicos
muy variados.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO NO PROGRAMADO

• Obliga a actuar con la mayor rapidez posible para superar las averías
producidas, evitar costos y daños materiales y/o humanos mayores o al
ambiente.
• Este mantenimiento es aplicable normalmente a equipos o componentes en
los que es imposible predecir las fallas y en los procesos que admiten ser
interrumpidos en cualquier momento y durante cualquier tiempo, sin afectar
la producción, seguridad u otros factores. También es aplicable para
equipos que cuentan con cierta antigüedad.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO PROGRAMADO

• Este tipo de mantenimiento permite programar la parada del equipo y


la ejecución de los trabajos sin ninguna urgencia y sin interferir en la
producción, que lo diferencia del mantenimiento por emergencia. La
oportunidad para su realización se dará en los espacios de tiempo de
paradas, cambios de turnos, fines de jornada o semana, periodos de
baja producción o en vacaciones del personal, etc.
PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
•La programación contendrá los trabajos básicos en una secuencia
coordinada, que debe ser lo suficientemente flexible y capaz de
incorporar nuevas actividades imprevistas.
ORDEN DE TRABAJO
•Para el desarrollo organizado del
mantenimiento correctivo deberá
contarse con las órdenes de
trabajo (OT`s), que permitirán
ordenar la secuencia de
actividades, cargas de trabajo,
control de trabajos, repuestos y la
gestión.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
CONTROL DE LA PROGRAMACION
•Se controla la ejecución de las actividades programadas, órdenes de trabajo y el
resultado de los trabajos realizados.
•Durante la ejecución se controlan los trabajos realizados y con los que faltan
concluir, se toma una decisión para su reprogramación.
•La ejecución de los trabajos y su control realizados son base importante para el
análisis y desarrollo de los costos, y servirá para evaluar el uso de recursos; estos
documentos son fuente para la generación de las estadísticas.
CAUSAS DE LAS AVERÍAS

• Diseño deficiente
• Material defectuoso
• Proceso y fabricación deficiente
• Errores de montaje
• Condiciones de servicio diferente
al diseño
• Mantenimiento deficiente
• Operación inapropiada, etc.
EFECTOS DE UNA FALLA
COSTOS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

• El costo de mantenimiento tiene muchos componentes, incluyendo el mantenimiento


directo, la producción perdida, la degradación del equipo, los respaldos y los costos
de un mantenimiento excesivo.
COSTOS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

• El costo directo asociado con cada tarea de mantenimiento correctivo, CTMC, está
relacionado con el costo de los recursos de mantenimiento necesarios para la
conclusión con éxito de la tarea.
CTMC = CMOI + CMR + CI + CMOE + GG + CLC
Donde:
• CTMC: Costo total del mantenimiento correctivo
• CMOI: Costo mano de obra interna
• CMR: Costo materiales y repuestos
• CI: Costo de insumos
• CMOE: Costo mano de obra externa
• GG: Gastos generales: EE, Agua, Administrativos, etc.
• CLC: Costo por lucro cesante
CALCULO DEL LUCRO CESANTE POR INACTIVIDAD DE PLANTA

• Producción Diaria: 15 unidades


• Costo unitario : $ 10
• Precio de Venta: $ 15
• Utilidad :$5
• Si la producción se detiene por 10 días, el lucro cesante para la fabrica es:
• = (Utilidad ) X (Días producción detenida) x (Producción diaria)
• = (5 $/unidad X 10 días x 15 unidades/día) = 750 dólares = lucro cesante

LUCRO CESANTE
Perdida de lo que habría podido haber ganado o logrado de no ocurrir un hecho o acto
dado.
COSTO OPORTUNIDAD
Es el valor mas alto que podría generarse si los recursos o factores son destinados a
actividades diferentes a aquellas donde están siendo realizadas.
LUCRO CESANTE (VALOR QUE DEJA DE INGRESAR)

LUCRO CESANTE O
COSTO DE OPORTUNIDAD

ECONOMIA EN CONTRACCION ECONOMIA EN EXPANSION


(Baja la Demanda) (Aumenta la Demanda)

CAPACIDAD OCIOSA INCUMPLIMIENTO DE


DE LA CONTRATOS
PLANTA Genera Pérdida de
Ventas
ROTURA DE STOCK
EXCESO DE INVENTARIO Falta de Materia
Materia Prima y Producto Prima y Producto
Terminado Terminado
DEMANDA ELEVADA
INSATISFECHA
COSTOS FIJOS ELEVADOS Se deja de ganar
Parada Forzosa

CAPACIDAD MÁXIMA DE
PRODUCCION
CARTERA PESADA Pérdida de Pedidos
Cuentas x Cobrar Elevadas

RESPONSABILIDADES POR
PERDIDA DE RENTABILIDAD PÉRDIDAS
Y COMPETITIVIDAD Por dejar de Atender la
Elevación de Costos y Demanda
Reducción de
Beneficios
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
VISION ORGANIZACIONAL

• Es fundamental para el inicio de las


actividades del Mantenimiento Preventivo
que la organización tenga establecida sus
declaraciones de visión y misión empresarial,
de manera que las actividades del
mantenimiento, referidas fundamentalmente
al mediano y largo plazo tengan el horizonte
temporal que concuerde con los de la
empresa.
• El área de mantenimiento, como parte
fundamental para el desarrollo de las
actividades de la empresa, debe tener sus
declaraciones de visión y misión dentro del
contexto de la organización y el ámbito
empresarial.
DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Todas las actividades sistemáticamente predefinidas y repetitivas del
mantenimiento responsables por la continuidad del servicio de un Item y
englobando, inspecciones, ajustes, conservación y eliminación de defectos,
cuyo destino final es evitar o reducir fallas en los equipos, a mejorar la
confiabilidad de los equipos y a la calidad de la producción.
CICLO DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se planifican los trabajos a realizar.


Se efectúa el análisis del seguimiento y el uso de la documentación y
evaluación de la información.
El costo del mantenimiento preventivo puede ser alto, sin embargo
estos costos son mucho menores que el costo de falla de equipo y de
parada no programada. Esta situación se sustenta, en la mayor
disponibilidad del equipo y la administración del mantenimiento.
TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Mantenimiento preventivo de rutina.


•Limpieza
•Lubricación
•Inspección
•Pruebas
•Ajustes, aprietes
•Reemplazo de piezas
•Reparaciones menores
TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Mantenimiento preventivo global.


•Desmantelamiento parcial del equipo.
•Reemplazo de piezas y
componentes
•Empleo de diversas herramientas
•Mayor nivel de habilidad
•Tiempo muerto programado de
los equipos
•Participación del planificador
TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Reacondicionamientos de equipos.
•Retirarlos del lugar de producción (de ser
posible)
•Desmantelamiento total del
equipo
•Reemplazo de muchas piezas
•Alto nivel de habilidad
•Participación del proveedor
•Re calibración y
funcionamiento de prueba
TECNICAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

APORTE DE DATOS

•Fabricante del equipo


•Mantenimiento
•Ingeniería
•Resultados de la condición de los
equipos.
•Resultado del análisis del rendimiento
actual de los equipos.
COMO DESARROLLAR E INSTALAR UN BUEN SISTEMA DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
• Establecer los datos de los equipos (inventario de equipos)
• Asignar tipo de MP e importancia critica
• Realizar listas de verificación de MP (sin repuestos ni materiales)
• Desarrollar órdenes de trabajo de MP (materiales, herramientas requeridas)
• Crear rutas de MP
• Desarrollar un programa de MP
• Mantener una historia de los equipos
• Aplicar la tecnología de códigos de barra
• Informes de MP
• Organización del MP
PROGRAMA MAESTRO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

• Es el proceso de correlación de los códigos y nombres de los equipos con las


periodicidades, épocas de programación de ejecución de actividades programadas,
instrucciones de mantenimiento, formularios de registro de datos de medición, centro
de costos, códigos de material y cualquier otro dato juzgado por el usuario como
necesario de interrelacionar el desarrollo del proyecto de programación del
mantenimiento.
MODELO DE FORMATO DE INSPECCIONES, TAREAS Y AVANCE
PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PROGRAMA DEINSPECCIONES, TAREASYCONTROLDEAVANCE


EMPRESA: AREA:
TALLER/LABORATO
RIO:

AÑO:

N DE INVENTARIO:
N DENOMINACIÓN: JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VERIFICACIONES Y TAREAS FRECUENC 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
IA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
FECHA DE LA EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO:

FIRMA DEL ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO:

OBSERVACIONES:
FRECUENCIA:
CLAVE:
S = Semanal Q = Quincenal M = Mensual T =
Trimestral
Sm = Semestral O = A Inspeccionar V = Conforme
X = Con Falla
TORNO MAZAK
14. Descripción de las actividades de mantenimiento preventivo

Equipo TZM1 : Torno Mazaq

Codigo actividad Nombre actividad Descripción de actividad Herramientas y materiales Personal


Limpiar la bancada con escobilla de
fierro. Retirar la bandeja de viruta al tacho
reciclador. Pasar escoba por la zona de Escobilla de fierro, trapo de 1 Personal
OPE: TZM1-998 LIMPIEZA DIARIA trabajo. limpieza, escoba Limpieza
Lubricar en puntos específicos según
manual de lubricación del equipo. Ej.
Chumaceras, rodajes, bocinas, etc.
Utilizar grasa o aceite según el
requerimiento
OPE: TZM1-999 LUBRICACION Aceitera y/o grasera 1 Operador
Desmontar el eje siguiendo el
procedimiento establecido en el manual
del equipo. Extraer el o-ring, Limpiar el eje
con grasa fina. Cambiar el o-ring. Volver a
montar el eje. Extractores de rodajes, grasa
Aprovechar oportunidad para revisión de fina, llaves (francesa, dados,
OPE: TZM1-320, 321,
rodajes rachit), tecle según el caso
322, 323, 324 CAMBIO O-RINGS 2 Mecanicos
Desmontar el eje siguiendo el
procedimiento establecido en el manual
del equipo. Extraer el rodamiento
utilizando el extractor. Limpiar el eje con Extractores de rodajes, grasa
CAMBIO grasa fina. Cambiar el rodamiento. Volver fina, llaves (francesa, dados,
RODAMIENTOS a montar el eje. rachit), tecle según el caso
PAR: TZM1-410, 411 2 Mecanicos

Destemplar las fajas a cambiar. Extraer las


fajas. Cambiar todo el juego de fajas.
PAR: TZM1-665 CAMBIO DE FAJA Volver a templar las fajas Llaves de dado 1 Mecanico
Desarmar el cabezal. Revisar el
CABEZA MANDRINO desgaste de las uñas de sujección.
PRESICION Cambiar pastillas de las cuchillas Llaves de dado, francesa,
REN: TZM1-815 carbonadas. Volver a armar. destornillador 2 Mecanicos
ORDEN DE TRABAJO

Las ordenes de trabajo (OT) son especificas para cada empresa, sin embargo existe una
serie de datos comunes en cualquier rama industrial o de servicios, estos datos comunes
son:
•El número correlativo
•El tipo de la actividad de mantenimiento
•La prioridad
•Los registros de historial
•Si los instrumentos se supervisión actuaron correctamente o no
•Si la intervención perjudico la producción
•El periodo de indisponibilidad del equipo
•La duración real del mantenimiento.
ORDEN DE TRABAJO
15. Modelo de orden de Trabajo

Registro 2002-137
Fecha 1/10/2002
Orden de trabajo del programa de mantenimiento preventivo Hora 08:00-08.30
Maquina / Equipo Torno Mazaq Codigo
TZM1
Parte Maquina / Equipo TZM1-410 Turno
RODAMIENTO DE BOLAS 1
Descripcion
CAMBIO DE RODAMIENTO

Informes Departamento de Mantenimiento y Producción


Clase de intervención: Cambio de pieza

Detalles
Especialidad / Personal Cantidad Tiempo (hr) Observaciones
Mecanico 2 0.5

Repuestos / Materiales / Equipos Cantidad Costo Unit.($) Total ($) Obs


RODAMIENTO TZM1-410 2 25.8 51.6

Materiales y equipos utilizado


Extractor de rodaje
Llaves de dado
Llave francesa
Tecle según el caso
Grasa fina

Observaciones:

Desmontar el eje siguiendo el procedimiento establecido en el manual del equipo. Extraer el rodamiento utilizando
el extractor. Limpiar el eje con grasa fina. Cambiar el rodamiento. Volver a montar el eje.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte