Está en la página 1de 1

Zoe Muñoz 2°A Literatura

Pedagogía II Prof. Laura Curbelo


Instituto de Profesores “Artigas” 2020

“Me resulta cada día más difícil juzgar el estado de un sistema educativo sin tener presente
el estado de un sistema social y político.”

“El educador tiene que ser un trabajador en duda crítica permanentemente con lo que está
haciendo.”

“Si se nos forma para la obediencia vamos a creer que el niño está a nuestro cargo para
que aprenda a ser obediente. Si se nos forma para la libertad, no le tendremos miedo a la
libertad que le podamos otorgar a nuestros alumnos. Si se nos forma para la curiosidad,
para la duda, para el deseo de saber auténticamente, pues lo mismo aplicaremos después
en nuestra función docente”

“Cuanto más recursos tenga la educación, mejor va a ser la educación y más se cumplirán
los objetivos de toda sociedad democrática de formar su ciudadanía”

“Nosotros somos una parte de los trabajadores de la sociedad, que sumados a otros van a
ayudar a avanzar hacia un cambio social”

El pensamiento de Miguel Soler está fuertemente marcado por su labor como maestro rural.
Principalmente por el trabajo que él señala como el más importante de su vida: el proyecto
núcleo escolar de La Mina (Cerro Largo) donde se procuraba una atención integrada de los
niños que se extendiera a la comunidad rural (en torno a educación, salud, trabajo y
recreación). Este tipo de proyectos, a su vez, se podrían vincular con la idea de la primera
cita; ¿qué importancia se le da social y políticamente a la educación en el medio rural? El
lugar que se le dé desde estos espectros es lo que condicionará su sistema de gestión.
Parte del lugar político-social que se le da a la educación, se perpetúa desde el actuar
docente que denuncia reiteradamente Soler; aquel que no sale de su zona de confort, que
no está abierto a probar nuevos caminos, a nuevos aprendizajes, a cuestionarse a sí
mismo. Esta postura es la opuesta a la que se debe de tomar en función de generar, como
trabajadores de la educación, el cambio social al que aspira dicho pedagogo.

También podría gustarte