Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 7

EVIDENCIA 2: PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES

CLAUDIA PATRICIA ROBAYO G

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
2019
SERVIENTREGA S.A.

 PERFIL DE LOS CLIENTES: Todas las personas u organizaciones que


acceden a las soluciones integrales de logística en la recolección,
transporte, almacenamiento, empaque y embalaje, logística promocional, y
distribución de documentos y mercancías de la Compañía de acuerdo con
su ubicación por sector de la economía, según su CIIU (Código Industrial
Internacional Uniforme), los clientes son clasificados en estratégicos e
intermedios de administración táctica. También sus servicios a nivel
nacional, regional y local en documentos, mercancías, valores, micro
mercado y soluciones in Company y servicios internacionales como
exportación Courier, de mercancía internacional, documento masivo, global
box, carga internacional y mudanzas internacionales con sede propia en
países como Colombia, Venezuela, Ecuador y panamá y representación en
los demás países a través de alianzas estratégicas

 TIPO DE CLIENTE: A los clientes, a los cuales nuestra empresa se va


enfocar son: jóvenes y las personas adultas de edades entre 15 y 65 años
de edad sin importar su sexo y su clase social; ya que, nos beneficiarán por
el simple hecho de que éstas poseen sustento económico para adquirir
nuestros servicios. De acuerdo con los bienes o servicios que le proveen,
Servientrega ha clasificado a sus proveedores bajo los parámetros exigidos
en el proceso de compras, en proveedores de suministros y de transporte.
Comercializado: Intenta cubrir las necesidades de logística y comunicación,
integrando sus servicios

ANÁLISIS DETALLADO DE LOS CLIENTES.

 No todos sus clientes son iguales a la hora de escoger quien se encargue


de la mercancía muchos utilizan estos servicios para paquetes, cajas,
cartas, valores.
 Algunos clientes no les agrada salir a colocar la mercancía, paquetes y
documentos a los puntos recaudos de estas empresas, les gusta más el
hecho de ser recogidas en su casa, oficina.
 Los clientes buscan un servicio eficiente con respecto a los horarios de
entrega de la mercancía, buscan responsabilidad y precisión en estos
servicios.
 Los clientes confían en empresas serias y posicionadas a la hora confiar
sus envíos a las empresas de esta naturaleza.
 Los clientes se sienten seguros del buen manejo de sus paquetes ya que
muchas de estas empresas les amparan su mercancía contra todo riesgo

 SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA: El servicio que ofrece Servientrega va


enfocado a los hombres y mujeres de la Provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas de la zona urbana de clase social alta y media alta.

 SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA: Dividir el mercado en grupos a partir


de la edad, sexo, ingresos económicos y clase social (baja, media, alta); por
lo tanto, observaríamos que nuestro producto sobresalga en el mercado.

 SEGMENTACIÓN PSICORGÁNICA: Hombres y mujeres que busca


seguridad al realizar envíos de documentos, paquetes y objetos
importantes por medio de un servicio certificado de encomiendas.

 ANÁLISIS MICRO ENTORNO El posicionamiento alcanzado por


Servientrega en el mercado del manejo de documentos hace que el
Departamento de Marketing trabaje en estrecha colaboración con los
demás departamentos de la compañía para garantizar el cumplimiento en el
portafolio de servicios que ofrecen. Algunos ejemplos son:

 Gerencia General. Las acciones de Marketing deben estar enmarcadas en


la Misión, Visión y Política Integral que la Dirección de la Compañía tiene
establecida.
 Recursos Humanos. Algunos Servicios como el “in Company” exigen que
Éste Departamento selecciones muy bien el personal que va a laborar allí
ya que van a tener acceso a oficinas y documentos de los clientes con distintos
niveles de confidencialidad.
 Mantenimiento. Servientrega cuenta con flota propia de camiones y aviones
que exigen los más altos niveles de seguridad y mantenimiento no solapara
garantizar la entrega a tiempo de los envíos sino para evitar accidentes que
perjudicarían la imagen de la empresa.
 Tecnología. El servicio de rastreo de documentos y necesita colaboración
de tecnología para que los usuarios puedan, a través de la página web,
saber en qué parte del proceso está su documento.
 Finanzas y contabilidad. Los planes de marketing deben ser medibles en
términos de resultados financieros. La interacción con finanzas y
contabilidad permite medir dichos resultados.
 Compras. Compras maneja las relaciones con los proveedores de
Servientrega quienes deben cumplir una serie de requisitos de calidad y
seguridad garantizando una “relación mutuamente benéfica”.

Las redes virtuales, los contenidos audiovisuales, blogs, foros, documentos y


libros en línea y páginas web son los medios más comunes en Internet y cada uno
cuenta con características definidas que les permiten adaptarse a las necesidades
específicas de los usuarios. De esta forma, los medios de comunicación, y en
especial las redes sociales promedio de Internet, serán objeto de análisis para
determinar las herramientas que permitan plantear una ejecución efectiva de la
estrategia para el mejoramiento dela comunicación externa de la empresa
Servientrega S.A., teniendo en cuenta que estas deben estar dirigidas hacia los
clientes y deben tener la opción de una retroalimentación constante que reconozca
modificaciones constantes, siempre que sean necesarias

La estrategia de mejoramiento que queremos plantear para mejorar la


comunicación con los clientes consideramos los medios digitales son los que se
adaptan mejor dada su popularidad, la versatilidad y el uso que se les puede
otorgar; las “nuevas tecnologías” han mostrado gran acogida, ya que son
plataformas que se alojan en Internet y que permiten todo tipo de interacción
éntrelos usuarios y acceso a casi cualquier tipo de información en tiempo real. Las
redes virtuales, los contenidos audiovisuales, blogs, foros, documentos y libros en
línea y páginas web son los medios más comunes en Internet y cada uno cuenta
con características definidas que les permiten adaptarse a las necesidades
específicas de los usuarios. De esta forma, los medios de comunicación, y en
especial las redes sociales promedio de Internet, serán objeto de análisis para
determinar las herramientas que permitan plantear una ejecución efectiva de la
estrategia para el mejoramiento dela comunicación externa de la empresa
Servientrega S.A., teniendo en cuenta que estas deben estar dirigidas hacia los
clientes y deben tener la opción de una retroalimentación constante que reconozca
modificaciones constantes, siempre que sean necesarias.

PERFIL DE LOS PROVEEDORES

Promovemos el crecimiento de la economía Nacional a través de alianzas


estratégicas con proveedores que con sus principios éticos aseguran la calidad y
seguridad de los bienes prestados.
Lo primero que debe solicitar a un proveedor son los documentos legales ante
como son:

A. Referencias comerciales
B. Referencias bancarias
C. Balance general y estado de resultados
D. Registros Único Tributario (RUT)
E. Registro de Cámara y Comercio
F. Lista de precios actualizada
G. Catálogo
H. Certificado de Calidad ISO 9001 o ISO 6000 (si tiene)
I. Certificado de Gestión Ambiental ISO 14001 (si tiene)
J. Certificado de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional ohsas 18001 (si tiene
K. Certificado de gestión en control y seguridad BASC (tiene)
L. Certificado de distribuir autorizado (si tiene)
M. Certificado ISO 27001 si son servicios de tecnología (si tiene)
N. Licencia de entidades y/o profesionales en seguridad
O. Permiso de operación expedido por la Superintendencia de vigilancia para
proveedor de poligrafía
P. Certificado de la Entidad Ambiental competente para los
Nota: Las referencias comerciales deben describir calidad, oportunidad, garantía,
cumplimiento del contrato y servicio
LISTA DE ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA EL FUNCIONAMIENTO
DESERVIENTREGA S.A.

Servicios de manejo de dinero


Mantenimiento mecánico de vehículos
Aliados para transporte de carga a nivel internacional

1. Del listado realizado en el punto 1, escojan uno y determinen las posibles


empresas o personas que pueden ser proveedoras. Elaboren un listado
delos posibles proveedores.

LISTADO DE PROVEEDORES

Efecty: Para el envío de dinero a nivel nacional en Centros de Soluciones


autorizados.
DHL: Envío de mercancías a nivel internacional.
Servientrega Word Wide: es la filial de Servientrega en los países vecinos
y en Estados Unidos.
TCC: Envío de mercancías a nivel internacional

¿CUÁL DE LAS DOS PERSONAS Y/O EMPRESAS ES CONFIABLE COMO


PROVEEDOR TENIENDO EN CUENTA LAS POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN?

R// Consideramos que DHL cumple con las expectativas que tiene en Servientrega
nos brindan una solución Logística Inversa, en donde aseguramos el retorno de
los productos que han sido comercializados por la web y que, por garantía,
calidad, o referencia deben ser cambiados en el menor tiempo posible. para
facilitar la recepción de dichos productos por medio de nuestros múltiples modelos
logísticos que se adecuan a los diferentes tipos de compañía.

¿QUÉ ASPECTOS CONSIDERA POSITIVOS Y NEGATIVOS DE CADA UNO DE


LOS PROVEEDORES?

R//Teniendo lista una recopilación de los posibles proveedores se tuvieron en


cuenta son buenos, sin embargo TCC carece de la experiencia que ya tiene DHL
en cuanto al manejo de carga internacional, además de que DHL Tiene una
imagen más positiva y maneja mejores precios
¿CÓMO SE CONTROLARÍAN LOS ASPECTOS NEGATIVOS DEL
PROVEEDOR PARA QUENO SE AFECTEN LOS PROCESOS AL INTERIOR DE
LA COMPAÑÍA?

R// Al proveedor del servicio se le debe trazar una serie de tareas puntuales que
deben ser entregadas en un periodo y frecuencia acordados, previo informe del
proceso realizado y con los soportes necesarios que garanticen la transparencia
de la operación. Eso garantizará la continuidad del servicio se le debe trazar una
serie de tareas puntuales Sin embargo, a la hora de hacer control interno y un
balance de resultados, se debe tener en cuenta que la compañía no debe cambiar
su dinámica por cuenta de tercerear este tipo de servicios. “La idea es que la
empresa no sienta la diferencia entre hacer esas labores dentro de la misma
compañía o a través de un tercero, más allá de factores positivos como el ahorro
en costos o en tiempo de los procesos”,
BIBLIOGRAFIA
 https://www.servientrega.com/wps/portal/Colombia/servientrega/rse/grupos-
interes
 https://www.servientrega.com/wps/portal/Colombia/proveedores
 https://www.servientrega.com/wps/wcm/connect/5489b3a3-875d-4637-
99c8-162eca426d16/Formato+Registro+Unico+Proveedores+V4+2019.pdf?
MOD=AJPERES&CVID=mzJ2vPx&CVID=mzJ2vPx&CVID=mzJ2vPx&CVID
=lL1DzlY

También podría gustarte