Está en la página 1de 3

ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES,

TENIENDO EN CUENTA EL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA

TEMA: ENSAYO ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

PRESENTADO A:
INSTRUCTORA VIVIANA GÓMEZ

PRESENTADO POR: APRENDIZ WILLIAM DAVID VANEGAS


TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA GRUPO: 1833675

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA CENTRO DE GESTIÓN


ADMINISTRATIVA BOGOTÁ, D.C.
JULIO 2020
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
La organización de eventos, es el proceso de diseño, planificacion y produccion de
actividades, las cuales cada una de estas actividades tiene diferentes finalidades, para
llevar a cabo un evento, se requiere de un alto compromiso y capacidad para su
implementacion y organización, ya que cuando no se planifica con anterioridad lo mas
probable es que comienzen los fallos y nervios.
Un evento es toda actividad o acontecimiento organizado previamente, el objetivo
principal es desarrollar y compartir actividades afines a un mismo objetivo colectivo,
como oportunidad de fortalecer lazos, informar sobre un tema, celebrar logros, entre
otras.
Los eventos se dividen o clasifican en dos, eventos empresariales y eventos sociales.
 Los eventos empresariales son aquellos que estan relacionados con ferias
empresariales, inauguracion de sedes, seminarios, reuniones de prensa,
presentacion de productos, entre otros.
 Los eventos sociales son aquellos que pueden relacionarse con casamientos,
fiestas, asados, reuniones de amigos, reuniones religiosas, entre otras. Es
importante tener presente que los eventos anteriores se clasifican de esta
manera producto que son de carácter festivo, a pesar de ser tipos de eventos
diferentes.
Existen diferentes tipos de eventos como lo son los actos culturales, becas o concursos,
conferencias, cursos, homenajes, espectaculos, entre otros. En ocasiones la
programacion de estos eventos nos permite desarrollarlos de acuerdo a nuestra
imaginacion y creatividad, otras veces se deben desarrollar de acuerdo a las
recomendaciones dadas por la persona o entidad que solicita el evento.
La planificacion es un factor muy importante en la organización de los eventos, es
necesario definir objetivos a corto, medio y largo plazo, donde se determinen
estrategias para el alcance y posibilite la ejecucion del evento con el menor margen de
error o sin errores, cada planificacion depende del evento que se esta realizando, por
ejemplo, si se esta realizando un evento social es importante planificar factores como
envio de invitaciones, ambientacion, decoracion, recursos, entre otras.
Existen seis procesos para llevar a cabo la planificacion del evento las cuales son:
 Previsión: Es la anticipacion de riesgos o acontecimientos que puedan suceder
en el evento, por eso se hace un estudio de los posibles riesgos y poder
disminuirlos.
 Planeación: Es el camino que se seguira para el cumplimiento de los objetivos
propuestos, como por ejemplo disminucion de tiempos y recursos.
 Organización: es la estructuracion de las acciones y funciones con relacion a
los objetivos, esto se hace para ser lo más eficientes en el evento y no haya
huecos sino siempre se este realizando actividades.
 Integración: Es la interaccion de las personas de logistica con los invitados,
generando en los invitados que se sientan comodos en el evento.
 Dirección: Es el proceso de ejecucion, este proceso es muy importante ya que
se debe ejercer de manera comprometida y responsable, cumpliendo con lo
planeado anteriormente de modo efectivo.
 Control: Es la etapa final de la planificacion de un evento, este proceso nos
permite conocer las fallas y debilidades que serviran como referencia en un
futuro para proximos eventos.

Conclusiones
La organización de eventos es importante ya que elimina todo tipo de improvisacion y
errores que se puedan llegar a cometer, permite a los organizadores desarrollar las
actividades y el evento en cuestion con fluidez y eficacia, esto genera en las personas
comodidad, armonia y seguridad.
En las empresas, la organización de eventos implica un papel muy importante ya que
los eventos ayudan a reforzar los objetivos organizacionales, reforzar el ambiente
laboral y los puestos de trabajo, permitiendo al trabajador realizar sus labores de
manera eficiente y asi contribuir al buen desarrollo de la empresa.
La organización de eventos empresariales si se realiza de acuerdo a los procesos de
planificacion, puede traer beneficios como por ejemplo, mejora la imagen corporativa,
genera mayor compromiso de sus colaboradores, esto contribuye al mejoramiento
continuo y posicionamiento a la empresa.

También podría gustarte