Está en la página 1de 4

Actividad 1 SEMANA 3, Determinar el tipo de indicadores que la organización

utiliza para su sistema de gestión

IVAN DARIO GRANADOS PARRA

DOC. HELENA MARGARITA PIÑEROS OSORIO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


CURSO COMPLEMENTARIA INDICADORES DE GESTIÓN
FORMACIÓN VIRTUAL
PARATEBUENO, CUNDINAMARCA
2020
1. Presente en este taller, la misión y la visión que planteó para una empresa
desde la primera actividad de aprendizaje.

Misión de la organización
Ser líderes en la satisfacción de las necesidades del consumidor con alimentos y
bebidas saludables, con atributos de confianza, cercanía y valor agregados; con
responsabilidad frente a los accionistas, colaboradores, cliente, medio ambiente y
a la sociedad.
Visión de la organización
Compañía reconocida por su liderazgo, competitividad e innovación, cuyos
productos y servicios son la opción preferida del consumidor colombiano, con
participación destacada en la comunidad andina y presencia en otros mercados.

2. Elabore el mapa estratégico para la empresa a la cual le desarrolló esta misión


y visión, basándose en el material de formación consultado, este mapa debe
contener máximo nueve estrategias en total.

Mapa estratégico Alpina S.A.


Aumentar
utilidades

Financiera Disminución Aumentar


de costos ventas

Clientes Minimizar Posicionamiento de Nivel de satisfacción


PQRS nuevos mercados de los clientes

Procesos Optimización Nuevos productos o


de procesos servicios

Aprendizaj
eY Satisfacción del Mejora de recursos Capacitación
crecimiento personal tecnológicos del personal
3. Realice el plan de acción para el mapa estratégico elaborado, tenga en cuenta
el propuesto en el material de formación.

Plan de Acción Alpina S.A.


Perspectiva Objetivo Actividades Meta Indicador
estratégico
- Producir toda la capacidad que
tiene la planta de producción Alcanzar la
- Optimiza el uso de la tecnología disminución de
Disminución de - Maximizar habilidades de los costos de Eficiencia en el
costos de colaboradores producción en 2,3% costo de
producción - Reducción de tiempos en procesos para el presente producción
de tramitación interna periodo.
- Riguroso presupuesto inicial
- Renegociar con los proveedores.
Financiera
-Capacitación del personal de ventas Aumento en las
- Aprovechamiento de las plataformas ventas de los
digitales productos en un
- Un minucioso estudio de mercado 1.2% en los Efectividad en
Aumentar donde se identifique tendencias, mercados las ventas
ventas comportamiento, etc. establecidos y un
- Proyecciones de ventas bien 8,6% en los
definidas mercados en que
- Identidad a la marca. recién se ingreso

Minimizar - Fidelización con los clientes nuevos


PQRS y los antiguos Reducir el 1.63% de
- Minimizar el tiempo estimado de productos
respuesta al cliente reclamados por Calidad de uso
- Fortalecimiento de los procesos calidad y llegar a
dentro de la empresa este periodo por lo
- Fortalecimiento de los stakeholders menos al 1%
- Múltiples canales de apoyo a los
clientes

- Analizar competencia e identificar


ventajas competitivas Posicionar nuestra
Posicionamiento - Situación actual del mercado marca a mercados
Cliente de nuevos - Fortalecimiento de plataformas que hasta ahora Efectividad de
mercado digitales hemos llegado o posicionamiento
- Estratégicas impulsa miento por que aún no de marca
medio del marketing estamos
- Diferenciación del producto que posicionados.
ofrece la competencia

- Mejorar el desarrollo de pautas de


servicio
- Conocer las demandas y
expectativas de los clientes
Nivel de - Establecer comparaciones con la Fortalecer lazos con
satisfacción del competencia clientes antiguos y De satisfacción
cliente - Capacitaciones al personal de fidelizar nuevos de los clientes
ventas clientes
- Mejorar los tiempos de espera con
los clientes
- Personalizar atenciones
- Trazar un plan objetivo y bien
definido
Optimización de - Establecimiento normas
procesos estandarizadas para todas las
funciones
- Fijar incentivos que favorezcan la Reducir tiempos en
productividad de la empresa proceso de Rendimiento de
- Implantación de nuevas tecnologías producción y ventas procesos
- Mejoramiento de la comunicación
entre colaboradores
Procesos - Minimizar tiempos en los procesos
- Eliminación de procesos
administrativos innecesarios

- Estudio de oportunidades en el
mercado Lograr incursionar
Nuevos - Observar mercados internacionales en nuevos nichos Rentabilidad del
productos y - Determinar factores como: costes, de mercados con producto
servicios calidad y confiabilidad, innovación, productos frescos nuevo /
tecnologías, procesos, flexibilidad sin perder la percepción del
- Pruebas en el mercado y esencia. producto
comercialización

- Ofreciendo beneficios sociales


- Reconociendo sus méritos
- Condiciones ambientales del Lograr un buen
Satisfacción del espacio de trabajo. clima Satisfacción del
personal - Estabilidad laboral organizacional personal
- retroalimentación sobre el dentro de la
desempeño compañía
- remuneración por buenas acciones

- simplificar los procesos


- capacitar al personal sobre las Mejorar el
Mejora de nuevas tecnologías desempeño en
Crecimiento recursos - predisponer al personal al cambio tiempo de nuevos Rendimiento de
tecnológicos - Realizar un presupuesto para la equipos o producción
compra de nuevos equipos o instalaciones
acondicionamiento de las
instalaciones

Capacitación de
personal - Disponer presupuesto para la
capacitación del personal
- Realización de evaluaciones al Contar con personal
personal comprometidos con Recepción de
- Identificar las capacidades de cada la empresa y las
uno de los colaboradores desarrollen capacitaciones
- Realizar capacitaciones actitudes
encaminadas a desarrollar personales
conocimiento, habilidades y
actitudes personales

También podría gustarte