Está en la página 1de 4

NORMA FINANCIERA INTERNACIONAL

CRISTNA PRIMERA VECINO

PROFESOR: CÉSAR GIOVANNY JIMÉNEZ BOLÍVAR

CASO PRACTICO UNIDAD 1

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

CARTAGENA AGOSTO 2020


Enunciado

Sonia es una de las mejores empleadas de la Sucursal Nº 2 del Banco “Estribo”.


Conoce muy bien a sus clientes habituales y lleva todo el semestre cumpliendo con los
objetivos comerciales marcados por el director de la sucursal, sin embargo, este mes ha
sido un poco más duro y, puesto que nos encontramos en el último día del mes, debe
intentar vender un nuevo producto derivado a un cliente, en concreto, se trata de un
swap de tipos de interés. A las 11 de la mañana entra por la puerta de la sucursal Rosa,
cliente de la sucursal desde hace dos décadas, ama de casa de 62 años y a la que Sonia
atiende personalmente siempre que acude a la sucursal, puesto que Rosa confía
plenamente en lo que Sonia le recomienda. Aprovechando las circunstancias, Sonia
comienza a explicar el Swap a Rosa con la finalidad de que ésta lo contrate. Sin
embargo, puesto que ha sido un mes muy duro de trabajo en la oficina, Sonia no ha
tenido mucho tiempo para leer con detenimiento la circular donde se explicaba el
funcionamiento del producto y le surgen dudas sobre el desarrollo del mismo. Ante esta
situación, y puesto que Sonia quería realizar la venta del producto, le comenta a Rosa
que firmen hoy la contratación del producto para así poder aprovechar la campaña, y
que, otro día, con más calma, pasara por la sucursal, le realizaba los test de
conveniencia e idoneidad y le explicaría las dudas con más detalle. Rosa, puesto que
confía en Sonia y ésta le ha dicho que el producto no le supondrá nunca un perjuicio
para ella, accede y firma ese mismo día la contratación del producto. Sonia, contenta
por la venta obtenida, guarda el contrato firmado por Rosa en su expediente y se anota
en su agenda la necesidad de pasar los Test a Rosa a la semana siguiente cuando ésta
acuda a la sucursal de nuevo. Sin embargo, Rosa se marcha de vacaciones todo el mes
siguiente y ni ella ni Sonia vuelven a acordarse de los Test relativos a normativa MIFID.
Analice con detenimiento el caso y explique las posibles implicaciones.
Respuesta

Se entiende por normativa MIFID aquella normativa que tiene como finalidad la


armonización de la regulación referente a los mercados de valores, los diferentes
instrumentos financieros que en ellos se negocian y la relación entre los clientes y las
entidades financieras que prestan estos servicios de inversión.

Respecto de la protección del inversor, la MiFID recoge una serie de normas de


conducta y obligaciones para con los clientes que participan en los mercados
financieros, deben ser realizados por la entidad financiera con carácter previo a la
contratación de un producto financiero, sobre todo en el caso de que se trate de un
producto complejo, por parte del cliente, en este caso no se cumple con el objetivo que
se persigue que es que cliente reciba la suficiente información para poder elegir el
producto de inversión con conocimiento de causa y por parte de la entidad financiera no
podrá clasificar adecuadamente al cliente y dar el nivel de protección adecuada de
acuerdo a su nivel, por tanto es factible que no se formalidad a la venta del producto
BIBLIOGRAFIA

https://www.blogbankia.es/es/blog/test-de-idoneidad-y-conveniencia-una-garantia-para-el-
cliente-financiero.html

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/normativa_financiera_internacional/unidad1_pdf1.pdf

También podría gustarte