Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

PRESENTADO POR:
LEIDY DIANA SALZAR R.

PRESENTADO A:
DOCENTE HEIDY LORENA ACEVEDO

UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE CAMACHO


ÁREA DE ÉTICA PROFESIONAL
CALI VALLE DEL CAUCA
15 DE OCTUBRE DE 2019
CODIGO INTERNACIONAL ETICO DE ETICA PROFESIONAL.
SALUD OCUPACIONAL.

Se refiere a un amplio grupo cuya vocación Se refiere al conjunto de normas y aquellos


común es el compromiso profesional de valores que hacen que el profesional tenga
dedicarse al Desarrollo de la salud un mejoramiento en su desarrollo de
ocupacional. El campo de acción de este actividades, se encarga de determinar las
Código abarca pautas para una persona con una actitud
actividades de los profesionales de la salud correcta, que se respeta y respeta la opinión
ocupacional tanto cuando actúan en forma de los demás.
individua como cuando forman parte de
organizaciones, o bien cuando proveen
Servicios a clientes y consumidores. El
Código se aplica a los profesionales y a los
servicios de salud ocupacional, tanto
cuando actúan en un contexto de libre
mercado sujeto a la competencia, como
cuando lo hacen en el marco de los
servicios de la salud pública.
Responsabilidad de los profesionales con el
medio ambiente.
El código ético dice que los profesionales La ética se desarrolla de manera reflexiva
de la salud ocupacional son expertos que en cada profesional cada persona donde se
deben gozar de plena independencia adquiere en la etapa que ya tenemos
profesional en el ejercicio de sus funciones. conocimiento por lo que llamamos bueno y
Deben adquirir y mantener la competencia malo.
necesaria para ejercer sus obligaciones, y
exigir las condiciones que les permitan
llevar a cabo sus tareas, de acuerdo a las
buenas prácticas y la ética profesional.

El código ético dice que los profesionales La ética es un sistema de libre


de la salud ocupacional deben asesorar a la pensamiento del ser cada uno pero sin
dirección y a los trabajadores sobre los estropear al quien, ya sea quien nos rodea,
factores existentes en la y nos da una orientación de nuestro
Empresa que puedan afectar la salud de los comportamiento.
trabajadores. La evaluación de los riesgos
ocupacionales debe conducir al
establecimiento de una política de salud y
seguridad en el trabajo
y a un programa de prevención adaptado a
las necesidades de la
Empresa.
El Código Internacional de Ética de 1992 La ética como principios, principio de
estableció los principios generales de ética beneficencia el profesional nunca debe
en salud ocupacional. Estos aún son actuar en perjuicio del cliente, siempre
válidos, pero necesitan ser actualizados y debe buscar el beneficio y bienestar de
Reformulados para reforzar su aplicación quien solicita el servicio. Se fundamenta
en el contexto cambiante en el cual se en el hecho de que la ética profesional es
practica la salud ocupacional. El Código una ética de bienes y virtudes.
también requiere ser reinterpretado
periódicamente, utilizando terminología
actualizada y para incorporar los aspectos
éticos de salud ocupacional que surgen en
debates públicos y profesionales
Se destaca que la ética debe considerarse “La ética profesional y actuar con
como una materia que no tiene fronteras responsabilidad social harán que nuestro
claras, y que requiere interacciones, trabajo se valore, dando una satisfacción
cooperación multidisciplinaria, consultas y personal y grupal que no tiene precio.”
participación. El proceso puede resultar
mucho más importante que su mismo
resultado. Un código de ética para
profesionales de la salud ocupacional
nunca debe ser considerado como
“definitivo”, sino como un hito de un
proceso dinámico que involucra a la
comunidad de la salud ocupacional como
un todo, a CISO/ICOH y a otras
organizaciones relacionadas con la
seguridad, salud y el medio ambiente,
incluyendo a las organizaciones de los
empleadores y los trabajadores.

También podría gustarte