Está en la página 1de 3

Guion para el documental sobre el consumo de

servicios públicos durante la cuarentena.

Introducción: (un párrafo por persona)

S- El mundo que hoy en día estamos viviendo es definitivamente el


mundo en el que no estamos acostumbrados a vivir, estamos pasando
por una crisis que nos hace pensar sobre lo efímeros que podemos ser
como humanos a pesar de considerarnos la especie superior en nuestro
planeta. La pandemia que actualmente estamos pasando ha hech0 que
cuestionemos y cambiemos nuestros hábitos de consumo tanto para
bien como para mal, hábitos que en gran medida pueden ayudar a
mejorar la situación ambiental, o que por otro lado ayuden a empeorar
la situación actual.

(video o imágenes)

M-Debido a la cuarentena que estamos enfrentando por la crisis que ha


traído el Covid-19, lo que más ha cambiado a un ritmo alarmante son
nuestros hábitos de consumo de servicios públicos; si bien la polución
en el aire se ha visto considerablemente reducida a raíz de la
disminución de la normal circulación de vehículos, el consumo desde
nuestros hogares ha incrementado a un punto que puede ser
preocupante, pues factores como el incremento de combustión y
consumo del propano para cocinar, o las grandes cantidades de agua
que se desperdician y se contaminan a raíz del uso indebido, hace que
se enciendan nuevamente alarmas sobre la conservación del medio
ambiente.
(video o imágenes)

O-Por eso mismo en este pequeño documental se dará a conocer datos


sobre el preocupante increment0 de los consumos de energía y mostrar
la campaña y los resultados que como equipo se ha venido realizando
en las últimas semanas para concientizar sobre el correcto uso de los
servicios y los beneficios que estos mismos traerán a mediano y largo
plazo para el beneficio de la economía y del medio ambiente.

(video o imágenes)

Cuerpo:

M-Esta campaña se ha desarrollado con los objetivos de concientizar


sobre el consumo excesivo de servicio públicos que ha venido
incrementando exponencialmente durante estos últimos meses debido
a la cuarentena. Se decidió trabajar por medio de las redes sociales
debido al tiempo que la gente dedica a estas plataformas en su tiempo
libre, creando imágenes y mensajes que la gente pudiera leer de una
forma muy rápida, pero que así mismo fuese lo más contundente en
cuanto a tocar a las personas alcanzadas para que el mensaje fuese
absorbido y pues en práctica.
(hablar sobre la motivación a desarrollarlo estoy cortito de ideas)
(video o imágenes posiblemente con voz en off)

O- (con voz en off e imágenes de las publicaciones)


- Durante la campaña se logró alcanzar (x) personas que siguieran
constantemente el desarrollo de esta misma.
- Se compartieron (x) número de imágenes y mensajes en la
Instagram
- (x) personas ayudaron a compartir los mensajes y hacer que este
se difundiera obteniendo mayor alcance
- El número de reacciones positivas y recibimiento hacia la
campaña fue mayor para los últimos días, alcanzando así una
recepción de (x) personas en (x) días

- De todo esto se puede inferir y de acuerdo a las estadísticas de las


publicaciones e historias hechas para generar conciencia, que al
(x) porcentaje de las personas quienes tuvieron contacto con el
mensaje decidieron compartirlo para ayudar con la causa, e
incluso se puedo decir que el alcance es mayor teniendo en
cuenta los seguidores de esas personas, que para el equipo de
trabajo es imposible de medir.

S-(con voz en off y con imágenes o videos)

De todo el proceso que se realizó se puede concluir que hay muchísimas


personas a quienes realmente les interesa el poder ayudar a la
conservación del medio ambiente a partir de su pequeño aporte
personal que empieza desde casa, pues el alcance de todo la campaña
se debe en gran medida a este número de personas que ayudaron a
difundir los mensajes, y que demuestran así un gran interés por
contribuir desde lo poco que se puede hacer como compartir el
mensaje, hasta el mayor aporte de todos que es la contribución directa
y propia que es la de acatar lo dicho en pro del ambiente y adoptar
nuevos hábitos que ayuden significativamente con todo este proceso.

También podría gustarte