Está en la página 1de 2

Cordial saludo

Según la premisa planteada comparto mi aporte:

Teniendo en cuenta los factores característicos de la empresa donde laboro la cual es una empresa
dedicada a servicio de alquiler de equipos de montacargas manuales, eléctricas y de combustión y
demás equipos móviles complementarios para movimientos y almacenamiento de cajas y
mercancías en todas las modalidades de transporte a nivel nacional, es prudente señalar que en
contexto de la organización según la norma ISO 9001 visión 2015 Capitulo 4 la cual contempla:

 La comprensión de la organización y su contesto


 Comprensión de las necesidades y exceptivas de las partes interesadas
 Determinación del alcance de la organización
 SGC y sus procesos

5 de las características de mayor importancia para la organización son las siguientes:

1. Determinar las cuestiones internas y externas pertinentes: la organización en pro de


establecer un correcto entendimiento del contexto en donde se desenvuelve deberá
determinar mediante el análisis de su entorno legal, tecnológico, competitivo, mercado
cultura, sociedad, comportamiento interno, conocimiento y de más factores que pudiesen
contribuir de manera coordinada al cumplimiento de los objetivos propuestos. Por lo cual
podemos utilizar diferentes herramientas tales como DOFA o FODA, Las 5 fuerzas de
Porter, Análisis PESTEL entre otras
2. Comprender las necesidades y expectativas: es de vital importancia en el marco garantizar
la mejora continua si SIG y el ciclo PHVA el entender las necesidades que tienen todas
nuestras partes interesadas con relación al servicio y de este modo cumplir los
requerimientos exigidos por los mismo, demostrando un compromiso a largo plazo
mediante el seguimiento, revisión y mejorar de los procesos y de la prestación del servicio
3. Planificación estratégica: Siguiendo los 7 los principios de calidad enfoque al cliente,
liderazgo, compromiso con las personas, enfoque de procesos, toma de decisiones
basadas en evidencia, mejora continua y gestión de relaciones, debemos como empresa
entender o realizar una caracterización de la organización y sus procesos la cual permitirá
identificar las entradas, las salidas, proveedores, clientes y demás interacciones que
tengan cada una de las actividades ejecutadas.
4. Alcance del SGC: la organización deberá tener documentado y sustentado el alcance de
cada uno de los requisitos de la norma, según la razón de ser de la compañía. Es decir, si la
empresa por ejemplo en su análisis de contexto determina que dentro de su alcance no
aplica el numeral 8.3 (diseño y desarrollo de los productos y servicios) deberá tenerlo
debidamente documentado y sustentado para que el equipo auditor si es el caso verifique
su viabilidad
5. Las relaciones contractuales con los clientes: Es razón de ser de la compañía por el
carácter de su prestación de servicio mantener relaciones contractuales amenas con los
clientes, dando cumplimiento a los parámetros establecidos por los mismos mediante el
cumplimiento de todos los incisos firmados tales como servicio de mantenimiento
preventivo y correctivo entre otros.

Quedo atenta a comentarios y sugerencias.

Mil gracias.

También podría gustarte