Está en la página 1de 3

Actividades-1 30/1/07 14:08 Página 10

12 14 16 18
DESARROLLO PERSONAL
Autoestima

2. MI ESCUDO DE ARMAS

DESCRIPCIÓN
Los participantes identifican sus principales cualidades y elaboran un escudo en el que
las representan, lo cual les ayuda a valorarse más a sí mismos y a conocer mejor a sus
compañeros de actividad.

OBJETIVOS
• Aumentar la autoestima de los participantes.
• Que los participantes aprendan a identificar sus cualidades personales.
• Que sean capaces de expresar los aspectos positivos que les hacen estar orgullosos
de sí mismos.

MATERIALES
Es suficiente con una hoja de papel y un lápiz para cada participante. Los lápices de
colores pueden mejorar el resultado.
Además, aunque no es imprescindible, se puede emplear también el material necesario
para componer murales: cartulinas, fotos, recortes de revistas, rotuladores, material para
dibujar, pegamento, etc.

ENCUADRE
Antes de empezar la actividad, uno de los participantes puede leer el siguiente texto:

Todos tenemos cualidades. Algunos son especialmente simpáticos, otros son muy tra-
bajadores, otros dibujan bien, a otros se les da muy bien un deporte, otros son nuy
generosos, etc.
Cuando conocemos las cualidades que tenemos nos sentimos mejor y más fuertes.
Ello nos ayuda a sentirnos valiosos y a superar los momentos difíciles de la vida.
Cuando nos desanimamos porque algo nos sale mal, cuando alguien nos critica o
sentimos que los demás no nos quieren, reconocer que tenemos cualidades nos
ayuda a tener confianza en nosotros mismos y a ser optimistas respecto al futuro.
Reconocer nuestras cualidades es como tener un escudo que nos protege y nos hace
más fuertes.
Sin embargo, a veces es difícil darnos cuenta de cuáles son esas cualidades. Puede
ser debido a que, normalmente, los demás no nos las señalan o a que no solemos
fijarnos en ellas. También puede que nos dé vergüenza hablar de ellas para no pare-
cer presumidos. Por eso, es necesario que aprendamos a distinguirlas y expresarlas.
Actividades-1 30/1/07 14:08 Página 11

Después, el mediador o un moderador elegido por los participantes coordinará un 11


pequeño debate sobre cuestiones como las siguientes:

DESARROLLO PERSONAL
• ¿Todas las personas tenemos cualidades?
• Incluso en las personas que no nos caen bien ¿podemos reconocer alguna cuali-
dad?
• ¿Qué clases de cualidades puede tener una persona?
• Generalmente, las personas que nos rodean ¿reconocen nuestras cualidades?
• Saber nuestras cualidades ¿nos hace más fuertes ante los problemas?

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

■ Secuencia 1
Cada participante realizará su propio escudo de armas. En él debe representar aquellos
aspectos de su personalidad que considere positivos e importantes. Para ello, cada parti-
cipante dibujará en una hoja de papel un escudo como el que se representa al margen.

■ Secuencia 2
A continuación deben rellenar su escudo. Para ello deben escribir las características perso-
nales que se señalan en las instrucciones siguientes, teniendo en cuenta tres condiciones:
• Sólo pueden escribirse cosas positivas.
• Puede escribirse una sola cosa en cada cuadrado del escudo, la más relevante en
cada caso.
• Deben escribir la frase en la parte superior del cuadrado, con el fin de dejar sitio
suficiente para dibujos u otros elementos gráficos.
Como puede verse, el escudo está formado por cuatro partes. En la primera de ellas
(esquina superior izquierda) deben escribir “Lo mejor de mí es...” y, a continuación,
señalar la cualidad o comportamiento del que está más satisfecho. Por ejemplo, ser sin-
cero, generoso, simpático, etc. (Recuerden que deben escribir en la parte superior del
cuadrado, dejando libre la mayor superficie posible del mismo).

■ Secuencia 3
En el segundo cuadrado (esquina superior derecha) deben escribir “Estoy satisfecho
de...” y, a continuación, señalar lo mejor que uno haya conseguido (por ejemplo, hacer
amigos, aprender algo nuevo, etc.).

■ Secuencia 4
En el tercer cuadrado (esquina inferior izquierda) deben escribir “Lo mejor que hago
es...” y, a continuación, señalar aquella actividad en la que uno es más habilidoso, que
puede hacer mejor o con la que más disfruta. Por ejemplo, hacer algún deporte, jugar,
dibujar, cantar, leer, bailar, etc.

■ Secuencia 5
Por último, en el cuarto cuadrado (esquina inferior derecha) deben escribir “Los demás
me dicen que...” y, a continuación, señalar la cualidad que, en ocasiones, los demás
me dicen que tengo. Por ejemplo, que soy cariñoso, listo, que ayudo a los demás, que
juego bien al fútbol, etc.

■ Secuencia 6
Por último los participantes decorarán su escudo. Para ello, harán un dibujo alusivo a la
frase escrita en cada uno de los cuadrados.
No es importante la calidad de los dibujos, sino su contenido y su relación con las cuali-
dades de quien lo hace.
Actividades-1 30/1/07 14:08 Página 12

12 Si se quiere mejorar el resultado, el escudo puede realizarse en una cartulina de mayor


tamaño y se puede decorar cada cuadrado del mismo con fotografías recortadas de las
DESARROLLO PERSONAL

revistas en las que aparezcan personas o situaciones relacionadas con cada una de las
cuatro frases que hayan escrito.

■ Secuencia 7
Cuando todos los participantes hayan terminado su trabajo, colocarán en la pared sus
escudos .
Los participantes podrán verlos libremente y preguntarán a su autor en caso de no enten-
der bien alguno de sus contenidos.

■ Secuencia 8
Para terminar la actividad, el moderador inicial puede abrir un debate sobre el trabajo
realizado:
• ¿Qué aspectos de los demás les han llamado más la atención?
• ¿Somos todos diferentes? ¿En qué nos parecemos? ¿Tenemos todos cualidades
interesantes?
• ¿Es agradable fijarnos en los aspectos positivos de los demás? ¿Cómo nos senti-
mos al hacerlo?

También podría gustarte