Está en la página 1de 14

LENGUAJE Y

LITERATURA
PROGRAMA ACADÉMICO VIRTUAL

Ciclo Anual Virtual UNI


Docente: Juliane Ivone Loardo
FRASE
NOMINAL I
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

❑Diferenciar al sustantivo y el adjetivo calificativo


en un mismo enunciado.
❑Reconocer las clases de sustantivo y adjetivo
❑Reconocer las grados comparativo y superlativo
del adjetivo.
EL
SUSTANTIVO
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

❑ Es una categoría gramatical variable ya que posee accidentes gramaticales.


- Género→ alcalde – alcaldesa
- Número→ menú – menús

❑ Palabra que designa seres animados o inanimados y entidades de distinta naturaleza.


Ej. Franco, Paola, gente, rana, bandada, entusiasmo, corrupción…

❑ Su repertorio es ilimitado
- Insertados en el DLE el 2012 → teletrabajo, sudoku…
- Insertados en el DLE el 2019 → cumplemés, sánduche, beatlemanía…

❑ Es el núcleo de la frase nominal


El gato negro. La clase obrera.
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Puede reemplazarse por otro


sustantivo equivalente.

Nombre propio Carlos Lozada, titular del Aparece como


Ministerio de Transportes y locución sustantiva
Comunicaciones, informó que
habrá una prórroga antes de que
Lo presenta un artículo
se inicien los cortes de servicios
Puede ir detrás de las
de telecomunicaciones para preposiciones
usuarios que deban más de tres
meses.
Lo acompañan los
adjetivos o determinantes
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

TIPOS SON LOS QUE EJEMPLOS


POR SU Común nombran de forma genérica una individualidad. alumno, autor, planeta, río
EXTENSIÓN Propio diferencia a un ser y lo separa de los de su especie. José, Melgar, Tierra, Rímac

Primitivo No incluyen morfema derivativo en su estructura. torre, tierra, puerta, flor


POR SU
ORIGEN torreón, terruño, portón, florería
Derivado Emplean morfema derivativo.

POR SU Concreto Poseen existencia independiente, real, perceptible viento, sombra, aire, árbol, lluvia
NATURALEZA
Abstracto Nombre de existencia dependiente, no real. justicia, esperanza, amor, educación

POR SU Individual Designa a un sustantivo(no confundir con singular) casa, libro, persona, buey
CANTIDAD
Colectivo Nombra un conjunto de seres en singular. caserío, biblioteca, gente, boyada
EL ADJETIVO
CALIFICATIVO
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

❑ Es una categoría gramatical variable ya que posee accidentes gramaticales.


- Género→ documentos extraviados / personas extraviadas
- Número→ estudiante amable – estudiantes amables

❑ Palabra que posee dependencia del sustantivo e indica cualidad, estado o tipo de este.
Ej. Los numerosos postulantes peruanos quedaron preocupados tras decretarse el
estado de emergencia.

❑ Su repertorio es ilimitado
❑ Es el modificador del sustantivo.
El gato negro. La clase obrera.
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Modifica al sustantivo
adjudicando características.

Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,


se deslizó en la paz de una aldea lejana,
Puede estar antes
del sustantivo
entre el manso rumor con que muere una ola Puede estar después
y el tañer doloroso de una vieja campana. del sustantivo.
(…)
Se pueden
reconocer por sus
y lo que él me dijera, aún en mi alma persiste;
morfemas –ad(o), mi padre era callado y mi madre era triste A veces no están al
-id(o), -os(o), y la alegría nadie me la supo enseñar. lado del sustantivo,
-an(o), -able, -ible, pero siguen
-isim, -errim, - Fragmento del poema Tristitia de A. Valdelomar guardando
iz(o), -iv(o) concordancia con él.
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

CLASES DE ADJETIVO

Especificativo Explicativo Epíteto

❑ Precisa una característica ❑ Señala una cualidad valorativa o ❑ Expresan cualidad inherente
objetiva del sustantivo. connotada que el hablante le al significado del sustantivo.
❑ Señala clase, origen, adjudica al sustantivo.
característica física.
piedra dura
educativa ásperas agua cristalina
INSTITUCIÓN PALABRAS
verde pasto
peruana tristes
inmenso mar
marrón magníficos
PUERTA ALUMNOS
colonial brillantes
GRADOS DEL
ADJETIVO
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

❑ Es el grado normal del adjetivo. El brillante alumno respondió.


POSITIVO ❑ Puede ser especificativo,
explicativo o epíteto. La casona antigua se derrumbó.

❑ Se comparan cualidades de un Esa casa es más antigua que aquella otra.


COMPARATIVO sustantivo con otro.
❑ Puede ser de superioridad, Esa casa es tan antigua como esta.
igualdad o inferioridad.
Esa casa es menos antigua que aquella .

❑ Grado máximo del adjetivo.


❑ Eleva la característica por sobre Esa es la casa más antigua del barrio.
otras. (superlativo relativo)
SUPERLATIVO ❑ Se genera con un intensificador Aquella casa es muy antigua.
o con un morfema superlativo.
Visitamos la casa antiquísima.
www.academiacesarvallejo.edu.pe

También podría gustarte