Está en la página 1de 6

JORGE LUIS BORGES

Selección de textos inspirados por el Quijote y/o Cervantes

MAGIAS PARCIALES DEL QUIJOTE


[Otras inquisiciones, 1952)

Es verosímil que estas observaciones hayan sido enunciadas alguna vez y quizá muchas veces;
la discusión de su novedad me interesa menos que la de su posible verdad.
Cotejado con otros libros clásicos (la Ilíada, la Eneida, La Farsalia, la Comedia dantesca,
las tragedias y comedias de Shakespeare), el Quijote es realista; este realismo, sin embargo,
difiere esencialmente del que ejerció el siglo XIX. Joseph Conrad pudo escribir que excluía
de su obra lo sobrenatural, porque admitirlo parecía negar que lo cotidiano fuera maravilloso:
ignoro si Miguel de Cervantes compartió esa intuición, pero sé que la forma del Quijote le
hizo contraponer a un mundo imaginario poético, un mundo real prosaico. Conrad y Henry
James novelaron la realidad porque la juzgaban poética; para Cervantes son antinomias lo
real y lo poético. A las vastas y vagas geografías del Amadís opone los polvorientos caminos
y los sórdidos mesones de Castilla; imaginemos a un novelista de nuestro tiempo que
destacara con sentido paródico las estaciones de aprovisionamiento de nafta Cervantes ha
creado para nosotros la poesía de la España del siglo XVII, pero ni aquel siglo ni aquella
España eran poéticas para él; hombres como Unamuno o Azorín o Antonio Machado,
enternecidos ante la evocación de la Mancha, le hubieran sido incomprensibles. El plan de
su obra le vedaba lo maravilloso; éste, sin embargo, tenía que figurar, siquiera de manera
indirecta, como los crímenes y el misterio en una parodia de la novela policial. Cervantes no
podía recurrir a talismanes o a sortilegios, pero insinuó lo sobrenatural de un modo sutil, y,
por ello mismo, más eficaz. Íntimamente, Cervantes amaba lo sobrenatural. Paúl Groussac,
en 1924, observó: “Con alguna mal fijada tintura de latín e italiano, la cosecha literaria de
Cervantes provenía sobre todo de las novelas pastoriles y las novelas de caballerías, fábulas
arrulladoras del cautiverio.” El Quijote es menos un antídoto de esas ficciones que una secreta
despedida nostálgica.
En la realidad, cada novela es un plano ideal; Cervantes se complace en confundir lo
objetivo y lo subjetivo, el mundo del lector y el mundo del libro. En aquellos capítulos que
discuten si la bacía del barbero es un yelmo y la albarda un jaez, el problema se trata de modo
explícito; otros lugares, como ya anoté, lo insinúa. En el sexto capítulo de la primera parte,
el cura y el barbero revisan la biblioteca de Don Quijote; asombrosamente uno de los libros
examinados es la Galatea de Cervantes, y resulta que el barbero es amigo suyo y no lo admira
demasiado, y dice que es más versado en desdichas que en versos y que el libro tiene algo de
buena invención, propone algo y no concluye nada. El barbero, sueño de Cervantes o forma
de un sueño de Cervantes, juzga a Cervantes… También es sorprendente saber, en el
principio del noveno capítulo, que la novela entera ha sido traducida del árabe y que
Cervantes adquirió el manuscrito en el mercado de Toledo, y lo hizo traducir por un morisco,
a quien alojó más de mes y medio en su casa, mientras concluía la tarea. Pensamos en Carlyle,
que fingió que el Sartor resartus era versión parcial de una obra publicada en Alemania por el
doctor Diógenes Teufelsdroeckh; pensamos en el rabino castellano Moisés de León, que
compuso el Zohar o Libro del Esplendor y lo divulgó como obra de un rabino palestiniano del
siglo III.
Ese juego de extrañas ambigüedades culmina en la segunda parte; los protagonistas
han leído la primera, los protagonistas del Quijote son, asimismo, lectores del Quijote. Aquí
es inevitable recordar el caso de Shakespeare, que incluye en el escenario de Hamlet otro
escenario, donde se representa una tragedia, que es más o menos la de Hamlet; la
correspondencia imperfecta de la obra principal y la secundaria aminora la eficacia de esa
inclusión. Un artificio análogo al de Cervantes, y aun más asombroso, figura en el Ramayana,
poema de Valmiki, que narra las proezas de Rama y su guerra con los demonios. En el libro
final, los hijos de Rama, que no saben quién es su padre, buscan amparo en una selva, donde
un asceta les enseña a leer. Ese maestro es, extrañamente, Valmiki; el libro en que estudian,
el Ramayana. Rama ordena un sacrificio de caballos; a esa fiesta acude Valmiki con sus
alumnos. Estos acompañados por el laúd, cantan el Ramayana. Rama oye su propia historia,
reconoce a sus hijos y luego recompensa al poeta… Algo parecido ha obrado el azar en Las
Mil y Una Noches. Esta compilación de historias fantásticas duplica y reduplica hasta el vértigo
la ramificación de un cuento central en cuentos adventicios, pero no trata de graduar sus
realidades, y el efecto (que debió ser profundo) es superficial, como una alfombra persa. Es
conocida la historia liminar de la serie: el desolado juramento del rey, que cada noche se
desposa con una virgen que hace decapitar en el alba, y la resolución de Shahrazad, que lo
distrae con fábulas, hasta que encima de los dos han girado mil y una noches y ella le muestra
su hijo. La necesidad de completar mil y una secciones obligó a los copistas de la obra a
interpolaciones de todas clases. Ninguna tan perturbadora como la de la noche DCII, mágica
entre las noches. En esa noche, el rey oye de boca de la reina su propia historia. Oye el
principio de la historia, que abarca a todas las demás, y también —de monstruoso modo—,
a sí misma. ¿Intuye claramente el lector la vasta posibilidad de esa interpolación, el curioso
peligro? Que la reina persista y el inmóvil rey oirá para siempre la trunca historia de Las Mil
y Una Noches, ahora infinita y circular. Las invenciones de la filosofía no son menos fantásticas
que las del arte: Josiah Royce, en el primer volumen de la obra The world and the individual
(1899), ha formulado la siguiente: “Imaginemos que una porción del suelo de Inglaterra ha
sido nivelada perfectamente y que en ella traza un cartógrafo un mapa de Inglaterra. La obra
es perfecta; no hay detalle del suelo de Inglaterra, por diminuto que sea, que no esté registrado
en el mapa; todo tiene ahí su correspondencia. Ese mapa, en tal caso, debe contener un mapa
del mapa; que debe contener un mapa del mapa del mapa, y así hasta lo infinito.”
¿Por qué nos inquieta que el mapa esté incluido en el mapa y las mil y una noches en
el libro de Las Mil y Una Noches? ¿Por qué nos inquieta que Don Quijote sea lector del Quijote
y Hamlet espectador de Hamlet? Creo haber dado con la causa: tales inversiones sugieren que
si los caracteres de una ficción pueden ser lectores o espectadores, nosotros, sus lectores o
espectadores, podemos ser ficticios. En 1833, Carlyle observó que la historia universal es un
infinito libro sagrado que todos los hombres escriben y leen y tratan de entender, y en el que
también los escriben.
UN PROBLEMA
(1957)

Imaginemos que en Toledo se descubre un papel con un texto arábigo y que los paleógrafos
lo declaran de puño y letra de aquel Cide Hamete Benengeli de quien Cervantes derivó el
don Quijote. En el texto leemos que el héroe (que, como es fama, recorría los caminos de
España, armado de espada y de lanza, y desafiaba por cualquier motivo a cualquiera)
descubre, al cabo de uno de sus muchos combates, que ha dado muerte a un hombre. En
este punto cesa el fragmento; el problema es adivinar, o conjeturar, cómo reacciona don
Quijote.
Que yo sepa, hay tres contestaciones posibles. La primera es de índole negativa; nada
especial ocurre, porque en el mundo alucinatorio de don Quijote la muerte no es menos
común que la magia y haber matado a un hombre no tiene por qué perturbar a quien se bate,
o cree batirse, con endriagos y encantadores. La segunda es patética. don Quijote no logró
jamás olvidar que era una proyección de Alonso Quijano, lector de historias fabulosas; ver la
muerte, comprender que un sueño lo ha llevado a la culpa de Caín, lo despierta de su
consentida locura acaso para siempre. La tercera es quizá la más verosímil. Muerto aquel
hombre, don Quijote no puede admitir que el acto tremendo es obra de un delirio; la realidad
del efecto le hace presuponer una pareja realidad de la causa y don Quijote no saldrá nunca
de su locura.
Queda otra conjetura, que es ajena al orbe español y aún al orbe del Occidente y
requiere un ámbito más antiguo, más complejo y más fatigado. Don Quijote -que ya no es
don Quijote sino un rey de los ciclos del Indostán- intuye ante el cadáver del enemigo que
matar y engendrar son actos divinos o mágicos que notoriamente trascienden la condición
humana. Sabe que el muerto es ilusorio como lo son la espada sangrienta que le pesa en la
mano y él mismo y toda su vida pretérita y los vastos dioses y el universo.

PARÁBOLA DE CERVANTES Y DE QUIJOTE


(1960)
Harto de su tierra de España, un viejo soldado del rey buscó solaz en las vastas geografías de
Ariosto, en aquel valle de la luna donde está el tiempo que malgastan los sueños y en el ídolo
de oro de Mahoma que robó Montalbán. En mansa burla de sí mismo, ideó un hombre
crédulo que, perturbado por la lectura de maravillas, dio en buscar proezas y encantamientos
en lugares prosaicos que se llamaban El Toboso o Montiel. Vencido por la realidad, por
España, don Quijote murió en su aldea natal hacia 1614. Poco tiempo lo sobrevivió Miguel
de Cervantes. Para los dos, para el soñador y el soñado, toda esa trama fue la oposición de
dos mundos: el mundo irreal de los libros de caballerías, el mundo cotidiano y común del
siglo XVII. No sospecharon que los años acabarían por limar la discordia, no sospecharon
que la Mancha y Montiel y la magra figura del caballero serían, para el porvenir, no menos
poéticas que las estepas de Simbad o que las vastas geografías de Ariosto. Porque en el
principio de la literatura está el mito, y así mismo en el fin.
EL ACTO DEL LIBRO
(1981)
Entre los libros de la biblioteca había uno, escrito en lengua arábiga, que un soldado adquirió
por unas monedas en el Alcana de Toledo y que los orientalistas ignoran, salvo en la versión
castellana. Ese libro era mágico y registraba de forma profética los hechos y palabras de un
hombre desde la edad de cincuenta años hasta el día de su muerte, que ocurriría en 1614.
Nadie dará con aquel libro, que pereció en la famosa conflagración que ordenaron un cura y
un barbero, amigo personal del soldado, como se lee en el sexto capítulo.
El hombre tuvo el libro en las manos y no lo leyó nunca, pero cumplió
minuciosamente el destino que había soñado el árabe y seguirá cumpliéndolo siempre,
porque su aventura ya es parte de la larga memoria de los pueblos.
¿Acaso es más extraña esta fantasía que la predestinación del Islam que postula un
Dios, o que el libre albedrío, que nos da la terrible potestad de elegir el infierno?

ALGUNOS POEMAS

Lectores
De aquel hidalgo de cetrina y seca
tez y de heroico afán se conjetura
que, en víspera perpetua de aventura,
no salió nunca de su biblioteca.
La crónica puntual que sus empeños 5
narra y sus tragicómicos desplantes
fue soñada por él, no por Cervantes,
y no es más que una crónica de sueños.
Tal es también mi suerte. Sé que hay algo
inmortal y esencial que he sepultado 10
en esa biblioteca del pasado
en que leí la historia del hidalgo.
Las lentas hojas vuelve un niño y grave
sueña con vagas cosas que no sabe.

Sueña Alonso Quijano


El hombre se despierta de un incierto
sueño de alfanjes y de campo llano
y se toca la barba con la mano
y se pregunta si está herido o muerto.
¿No lo perseguirán los hechiceros 5
que han jurado su mal bajo la luna?
Nada. Apenas el frío. Apenas una
dolencia de sus años postrímeros.
El hidalgo fue un sueño de Cervantes
y don Quijote un sueño del hidalgo. 10
El doble sueño los confunde y algo
está pasando que pasó mucho antes.
Quijano duerme y sueña. Una batalla:
los mares de Lepanto y la metralla.

Ni siquiera soy polvo


No quiero ser quien soy. La avara suerte
me ha deparado el siglo diecisiete,
el polvo y la rutina de Castilla,
las cosas repetidas, la mañana
que, prometiendo el hoy, nos da la víspera, 5
la plática del cura y del barbero,
la soledad que va dejando el tiempo
y una vaga sobrina analfabeta.
Soy hombre entrado en años. Una página
casual me reveló no usadas voces 10
que me buscaban, Amadís y Urganda.

Vendí mis tierras y compré los libros


que historian cabalmente las empresas:
el Grial, que recogió la sangre humana
que el Hijo derramó para salvarnos, 15
el ídolo de oro de Mahoma,
los hierros, las almenas, las banderas
y las operaciones de la magia.
Cristianos caballeros recorrían
los reinos de la tierra, vindicando 20
el honor ultrajado o imponiendo
justicia con los filos de la espada.

Quiera Dios que un enviado restituya


a nuestro tiempo ese ejercicio noble.
Mis sueños lo divisan. Lo he sentido 25
a veces en mi triste carne célibe.
No sé aún su nombre. Yo, Quijano,
seré ese paladín. Seré mi sueño.
En esta vieja casa hay una adarga
antigua y una hoja de Toledo 30
y una lanza y los libros verdaderos
que a mi brazo prometen la victoria.
¿A mi brazo? Mi cara (que no he visto)
no proyecta una cara en el espejo.

Ni siquiera soy polvo. Soy un sueño 35


que entreteje en el sueño y la vigilia
mi hermano y padre, el capitán Cervantes,
que militó en los mares de Lepanto
y supo unos latines y algo de árabe...
Para que yo pueda soñar al otro 40
cuya verde memoria será parte
de los días del hombre, te suplico:
mi Dios, mi soñador, sigue soñándome.

También podría gustarte